Está en la página 1de 1

BASES LEGALES Y JURÍDICAS

para la elaboración del contrato individual de trabajo.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA

Carta Fundamental que consagra las bases o principios en los que se sustenta la institucionalidad del país.

1 El derecho a la vida y la integridad


física y psíquica (19 Nº 1).

Este artículo consagra el derecho que tiene toda persona


a que se respete su integridad física y psíquica,
incluyendo la protección de aquel que está por nacer.

2 La igualdad ante la ley (19 Nº 2).

Este artículo consagra el derecho que tiene toda persona


a que se respete su integridad física y psíquica,
incluyendo la protección de aquel que está por nacer.

3 El respeto y protección a la vida privada y a la


honra de la persona y su familia, y asimismo, la
protección de sus datos personales (19 Nº 4).
Este artículo protege la vida privada y la honra, abarcando la
confidencialidad en el uso y manejo de los datos personales.

4 La libertad de trabajo y su protección (19 Nº 16).

Toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la


libre elección del trabajo con una justa retribución.

5 Derecho a la seguridad social (19 Nº 18).

El Estado siempre estará dirigido a garantizar el acceso de


todos los habitantes al goce de prestaciones básicas uniformes

6 El derecho de sindicarse en los casos


y forma que señale la ley. (19 Nº 19).

Las organizaciones sindicales gozarán de personalidad


jurídica por el solo hecho de registrar sus estatutos y actas
constitutivas en la forma y condiciones que determine la ley.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL CÓDIGO DEL TRABAJO.


DEL TRABAJO.

Regulan las relaciones laborales entre los


Organismo internacional, dependiente de la ONU, empleadores y los trabajadores,
cuya misión es promover y cumplir las normas y los exceptuando a los funcionarios públicos
principios y derechos fundamentales en el trabajo. regidos por sus propios estatutos.

También podría gustarte