Está en la página 1de 15

Tema de monitoreo: Eficacia del proceso

Nombre del indicador: Cumplimiento del nivel de produccion


Comentario: Este indicador permite obtener el porcentaje de produccion obtenida en relacion a la produccion estim
el objetivo de obtener un parametro de cumplimiento.
Fuente: Registro de produccion mensual
Frecuencia de medicion: Mensual
Fortaleza / debilidad: Indistinto
Valores criticos (o de alarma): Mayor a 85% Entre 75% y 85% Menor a 75%
Numerdador: Produccion menusal (kits/mes)
Grafico: Grafico de barras que muestre el valor del indicador por mes, por lo que en el eje x va el mes del año y en
valor arrojado por el indicador.
Fuente de referencia o información: En caso de requerir más información acerca del indicador, remitirse al Regis
producción del área de planificación
Unidad de medida: %
entaje de produccion obtenida en relacion a la produccion estimada, con
o.
Responsable de medicion: Jefe del area de produccion

Indicador objetivo: Mayor al 85%


% Entre 75% y 85% Menor a 75%
Denominador: Produccion estimada mensual (46000 kits/mes)
indicador por mes, por lo que en el eje x va el mes del año y en el eje y el

equerir más información acerca del indicador, remitirse al Registro de


Tema de monitoreo: Calidad del producto
Nombre del indicador: Nivel de productos rechazados
Comentario: Este indicador permite obtener el porcentaje de kits rechazados durante el proceso productivo por cau
no homogéneo y/o bordes filosos, en relacion a la produccion total de kits en el trimestre.
Fuente: Registro de produccion trimestral y rechazo trimestral
Frecuencia de medicion: Trimestral
Fortaleza / debilidad: Indistinto
Valores criticos (o de alarma): Menor a 1,5% Entre 1,5% y 3%
Numerdador: Kits rechazados por trimestre (kits/trimestre)
Grafico: Grafico de barras que muestre el valor del indicador por trimestre, por lo que en el eje x va el trimestre y e
valor arrojado por el indicador. Cuenta también con una línea perpendicular que marca el objetivo de 8%. Las barra
colores según sus valores (verde, amarillo y rojo).
Fuente de referencia o información: En caso de requerir más información acerca del indicador, remitirse al Regis
control del área de produccion
Unidad de medida: %
entaje de kits rechazados durante el proceso productivo por causas de color
oduccion total de kits en el trimestre.
Responsable de medicion: Jefe del area de produccion

Indicador objetivo: Menor al 1,5%


% Entre 1,5% y 3% Mayor a 3%
Denominador: Produccion real trimestral (kits/trimestre)
ndicador por trimestre, por lo que en el eje x va el trimestre y en el eje y el
una línea perpendicular que marca el objetivo de 8%. Las barras llevan los

querir más información acerca del indicador, remitirse al Registro de


Tema de monitoreo: Productividad de la fabrica
Nombre del indicador: Productividad mensual
Comentario: Este indicador demuestra como la producción mensual logra los objetivos de productividad propuesto
la dirigencia. El grafico permite observar con detalle si se logra progresar en el cumplimiento de ese valor objetivo a
largo de los meses
Fuente: Registro de producción del área de producción
Frecuencia de medicion: Trimestral
Fortaleza / debilidad: Indistinto
Valores criticos (o de alarma): Mayor a 50000 Entre 46000 y 50000 Menor a 46000
Numerdador: Kits rechazados por trimestre (kits/trimestre) * 100
Grafico: Grafico de barras horizontales, donde el eje x representa los kits producidos y el eje y el mes de estudio
correspondiente. Las barras llevan los colores según sus valores (verde, amarillo y rojo).
Fuente de referencia o información: En caso de requerir más información acerca del indicador, remitirse al Regis
producción del área de produccion
Unidad de medida: Unidades producidas/mes
ucción mensual logra los objetivos de productividad propuestos por
se logra progresar en el cumplimiento de ese valor objetivo a lo

Responsable de medicion: Gerente de fabrica

Indicador objetivo: Mayor a 50000


0 Entre 46000 y 50000 Menor a 46000
Denominador: Produccion real trimestral (kits/trimestre)
x representa los kits producidos y el eje y el mes de estudio
sus valores (verde, amarillo y rojo).
uerir más información acerca del indicador, remitirse al Registro de
Tema de monitoreo: Situación financiera de la empresa
Nombre del indicador: Liquidez
Comentario: Este indicador demuestra cómo la empresa se encuentra en términos contables y financieros. Si el
indicador es superior a 1, el negocio tiene un buen margen de capital y es capaz de pagar sus deudas sin comprom
las inversiones. Si el cálculo dio muy cercano o exactamente 1, eso quiere decir que la empresa posee la cantidad
exacta para cumplir sus obligaciones, quedando sin recursos luego de cumplirlas. Si el cálculo resulta ser cero o un
número menor, eso quiere decir que la empresa no tiene cómo pagar a sus acreedores.
Fuente: Registro de contabilidad del área de administración
Frecuencia de medicion: Anual
Fortaleza / debilidad: Indistinto
Valores criticos (o de alarma): Mayor a 1,1 Entre 0,9 y 1,1 Menor a 0,9
Numerdador: Activo de la empresa a fin de año
Grafico: -
Fuente de referencia o información: En caso de requerir más información acerca del indicador, remitirse al Regis
contabilidad del area de administracion
resa
Unidad de medida: Adimensional
resa se encuentra en términos contables y financieros. Si el
argen de capital y es capaz de pagar sus deudas sin comprometer
tamente 1, eso quiere decir que la empresa posee la cantidad
recursos luego de cumplirlas. Si el cálculo resulta ser cero o un
ene cómo pagar a sus acreedores.
Responsable de medicion: Gerente de administración

Indicador objetivo: Mayor a 1,1


Entre 0,9 y 1,1 Menor a 0,9
Denominador: Pasivo de la empresa a fin de año

querir más información acerca del indicador, remitirse al Registro de


Tema de monitoreo: Gestión de la empresa
Nombre del indicador: Crecimiento año a año
Comentario: Este indicador nos permite ver el crecimiento de la empresa reflejado en la cantidad monetaria recaud
año a año, es de gran utilidad para tomar como referencia y ejemplo los años en los cuales se obtienen valores alto
en la toma de decisiones.
Fuente: Registro de contabilidad del área de administración
Frecuencia de medicion: Anual
Fortaleza / debilidad: Indistinto
Valores criticos (o de alarma): -
Numerdador: Ventas anuales
Grafico: De barras verticales en el cual el eje x muestra el año y el eje y la cantidad de $ recaudada a partir de las
ventas de la empresa
Fuente de referencia o información: En caso de requerir más información acerca del indicador, remitirse al Regis
contabilidad del area de administracion
Unidad de medida: $
miento de la empresa reflejado en la cantidad monetaria recaudada
encia y ejemplo los años en los cuales se obtienen valores altos y

Responsable de medicion: Gerente de administración

Indicador objetivo: Indicador año > Indicador año previo

Denominador: 1
stra el año y el eje y la cantidad de $ recaudada a partir de las

querir más información acerca del indicador, remitirse al Registro de


Tema de monitoreo: Rentabilidad de la empresa
Nombre del indicador: Margen bruto porcentual de utilidad
Comentario: Este indicador da una visión de cuan rentable está siendo nuestro negocio a lo largo del tiempo, nos
permite ver el porcentaje de las ventas netas de la empresa que se convierte en ganancia, teniendo en cuenta todo
los costos llevados a cabo para lograr dichas ventas.
Fuente: Registro de contabilidad del área de administración
Frecuencia de medicion: Anual
Fortaleza / debilidad: Indistinto
Valores criticos (o de alarma): Mayor a 40% Entre 30 y 40 Menor a 30
Numerdador: Margen bruto del año x 100
Grafico: -
Fuente de referencia o información: En caso de requerir más información acerca del indicador, remitirse al
Registro de contabilidad del area de administracion
a
Unidad de medida: %
an rentable está siendo nuestro negocio a lo largo del tiempo, nos
la empresa que se convierte en ganancia, teniendo en cuenta todos
ntas.
Responsable de medicion: Gerente de administración

Indicador objetivo: Mayor a 40%


40% Entre 30 y 40 Menor a 30
Denominador: Ventas netas del año

de requerir más información acerca del indicador, remitirse al


ion

También podría gustarte