Está en la página 1de 24

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

DIVISIÓN HUMANIDADES

“DAÑOS PSICOLOGICOS QUE CAUSA EL ABUSO SEXUAL”


POR:
HILLARY MONSERRATH LÓPEZ GALLEGOS
Capítulo I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 ANTECEDENTES

1.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

1.3 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

1.4 JUSTIFICACIÓN

1.5 OBJETIVO GENERAL

1.6 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

1.6.1 HIPOTESIS

Capítulo 2 MARCO TEORICO

2.1 MALTRATO INFANTIL

2.2 INFANCIA Y MALTRATO

2.3 VIOLENCIA

2.4 VIOLENCIA FISICA

2.5 VIOLENCIA PSICOLOGICA O EMOCIONAL


CAPITULO 3 NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 FAMILIAR

3.2 SOCIAL

3.3 PSICOLOGICO

3.4 ESCOLAR
CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 ANTECEDENTES

En la mayoría de los estudios los padres biológicos son los principales

responsables de los abusos sexuales, seguidos por familiares cercanos, luego, por

conocidos no familiares y por último, por desconocido. Desde 1998 hasta el 2003

fueron atendidos por causa de abuso sexual 120 menores realizando revisión

detallada de la documentación existente en el Centro Territorial de Medicina Cuba

cuyo objetivo era observar la frecuencia de abuso sexual, el cual concluye que en

su mayoría el abuso ocurre en niñas adolescentes del área urbana, el agresor es

del sexo masculino y se encuentra en más de la mitad de los casos en el entorno

familiar. En 2001 se llevó a cabo en la Universidad de Barcelon a sobre la

experiencia en una unidad funcional de abuso a menores donde se hizo una

revisión prospectiva de la historia de los pacientes con sospecha de abuso sexual.

Se estudiaron 704 casos. El 75% eran niñas. El relato del niño fue la forma más

frecuente de descubrimiento del abuso (51 %), la anamnesis fue positiva en el 45

% de ocasiones. La exploración genital fue normal en el 74% de casos y la anal en

el 79%. En la conclusión, el 40% fue normal, el 11%, compatible, el 41%, alta

probabilidad y el 4%, seguro abuso sexual. El abusador fue en el 92% de casos un

varón.

Los tocamientos fueron la forma más frecuente de agresión y en el 25% el abuso

duró más de un año


En el año 2003 se realizó un estudio en niñas – adolescentes con historia de abuso

sexual, atendidas en el Servicio de Psicología – Ginecología del Instituto

Especializado de Salud del Niño, en el periodo de Enero a Octubre del 2003 el que

concluye que es necesario mejorar los programas de prevención haciendo más

participes a los padres, en cuanto al cuidado del menor, independientemente de las

campañas de autocuidado infantil, puesto que el 53.7% tenía en su historia un

suceso de abuso sexual cometido por una persona de sexo varón que pertenecía a

su familia. En nuestro medio se hace el reconocimiento a través del Decreto

Ministerial (67-97. noviembre


1996) el que aborda que la violencia es un problema de salud pública y para

enfrentar este fenómeno se cuenta con los siguientes programas:

● Política pública contra la Explotación sexual y comercio de niños, niñas y


adolescentes.

● El Plan nacional para la prevención de la violencia intrafamiliar y sexual, 2001- 2006 y


que se va a extender hacia el 2014.

● Programa de comisarías de la mujer y la niñez.

● Normas y procedimientos para la Atención de la violencia intrafamiliar.

En agosto del año 2001, el Programa de Atención Integral a la Mujer, Niñez y

Adolescencia publica las Normas y Procedimientos para la Atención a la Violencia

Intrafamiliar, documento elaborado y validado con la participación de personal de

salud de diferentes perfiles y niveles de atención del MINSA y de múltiples

sectores que trabajan el tema.


1.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Hablar sobre maltrato contra los niños, niñas y adolescentes no es un tema fácil;

muchas veces este tipo de violencia es un acto oculto que no sólo es muy difícil de

percibir por presentarse en el seno familiar, sino que no se reconoce socialmente

como tal, razón por la cual se generan muchas dudas y confusiones. El maltrato

infantil ha pasado de simples episodios aislados a ser una preocupación que

aqueja a la sociedad en su conjunto. En los últimos años las noticias y denuncias

de estos casos han puesto en evidencia la magnitud del problema que está

presente en todos los grupos poblacionales, pero sobre todo en los niños. El

maltrato tiene lugar en todos los países del mundo, en todas las sociedades y se

reproduce sin diferenciar grupos sociales, raciales ni étnicos. Millones de niños en

todo el mundo sufren de violencia en sus propios hogares, dejando en ellos

severas consecuencias sobre su presente y futuro. La violencia contra la niñez y

adolescencia genera problemas emocionales y cognitivos de corto y largo plazo

que pueden tener efectos en su salud física, mental y emocional. De la misma

forma, los niños, niñas y adolescentes que sufren violencia tienen un a alta

probabilidad de reproducir, cuando sean adultos, patrones similares de conducta en

su familia y en la sociedad, transmitiendo así las consecuencias de la violencia por

generaciones. A nivel mundial la mayoría de los datos disponibles sobre malos

tratos recibidos por niños en la historia muestran que la resolución de conflictos

mediante el castigo es una práctica arraigada desde la antigüedad. Ante la

evidencia histórica, es claro que el maltrato infantil (como práctica, como fenómeno)

es tan antiguo como la sociedad humana, componente común en la educación y la

crianza de los hijos en las más diversas culturas y casi elemento inevitable de la
vida infantil de todos los tiempos, algo aceptado como lícito desde las más remotas

épocas.

El maltrato infantil ha estado presente en todos los momentos de la historia del ser

humano, en la vida de la familia, la sociedad, las instituciones, pero no siempre con

la misma intensidad ni del mismo modo, pues sus manifestaciones h an ido

cambiando conforme a las diversas condiciones de cada época y cultura.


1.3 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

“El maltrato infantil se define como acción, omisión o trato negligente, no accidental,

que priva al niño de sus derechos y su bienestar, que amenaza e interfiere su

ordenado desarrollo físico, psicosocial y cuyos autores pueden ser personas,

instituciones o la propia sociedad”. El maltrato infantil es un gran problema que

afecta al individuo
1.4 JUSTIFICACIÓN

La violencia es una enfermedad social de proporciones epidémicas y endémicas

cada vez más arraigada en la población. El futuro de la sociedad y de toda la

civilización descansa en la posibilidad de hacer algo por evitar la violencia. Los

niños maltratados de esta generación, si sobreviven, serán padres y madres que

maltraten a la generación siguiente y a miembros desadaptados de la sociedad. El

abuso sexual es un secreto angustiador con el que viven muchos niños y

adolescentes. Es un tema delicado, complejo y sumamente serio, abordarlo es

exponer un tabú, algo que es poco tratado a la luz pública, por ser un secreto,

tanto para el abusador, que no quiere ser descubierto, como para la víctima, que

está completamente desorientada y siente un miedo terrible. Los niños, niñas y

adolescentes, que sufren del abuso sexual tienen que vivir con un secreto

desgarrador. Porque a no ser que intervenga una tercera persona, el niño o el

adolescente seguirá atrapado en una situación dañina y pervertida, debido a la

vergüenza, el temor, la confusión y las amenazas del abusador. El estado brindará

especial atención a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en

situación de peligro, riesgo sicológico, social o material de acuerdo con las

disposiciones del Libro Segundo del Código de la niñez y adolescencia. nivel

mundial, latinoamericano y en nuestro medio es un problema de salud pública que

día a día va en ascenso, pero que no se le presta la debida importancia y lo

hacemos pasar desapercibido, sin tomar en consideración todas las alteraciones

que esto provocara en el niño, niña y adolescente; desde el punto de vista

psicológico, social, anatómico/funcional por tal razón considero importante la

realización de dicho estudio.


1.5 OBJETIVO GENERAL

Crear conciencia acerca de los abusos sexuales en niños de primaria

y el cómo afecta psicológicamente tanto a ellos como a los padres

por falta de información concisa

1.6 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

Existen tipos de daños psicológicos como estrés postraumático, sufrimiento

emocional, insomnio, depresión, trastornos alimentarios y hasta puede

derivar en intentos de suicidio según los niveles de tristeza y el desconsuelo

que experimente la víctima.

Como podemos prevenir los abusos sexuales en niños, esto es un tabú para

los padres hablar con los niños de esto sobre cuáles son sus partes

privadas. Diles que nadie puede tocarles y que ellos tampoco deben tocar el

cuerpo de otra persona. Existe apoyo para las víctimas de abuso sexual

como son los centros y las líneas de ayuda a víctimas de abuso sexual

cuentan con voluntarios capacitados y otros profesionales (como

profesionales de salud

mental) que pueden ayudarte a encontrar apoyo y recursos cerca de donde

vives. Una de las líneas de ayuda es la Línea Nacional de Ayuda Contra el

Abuso Sexual, 800-656-HOPE (4673). Algunas características de los

abusadores En la gran mayoría de los casos de abusos sexual, los victimarios

son personas cercanas a las familias. A veces son los padres, tíos, hermanos,

primos o amigos de la familia. Las relaciones de confianza que se construyen,

a veces les permiten actuar con total impunidad.


1.6.1 HIPOTESIS

Las principales hipótesis que he propuesto contrastar y confirmar para la solución del

problema en el presente estudio, son las siguientes:

1. Los padres son los principales exponentes del maltrato físico y

psicológico, mientras los acudientes y las madres son las principales agresoras en

cuanto a la negligencia y/o abandono escolar.

2. El maltrato infantil incide en gran medida en la motivación y la estima en el infante.

3. El estar siendo víctima del maltrato infantil en la familia, lleva al estudiante

a reflejar comportamientos agresivos y altos niveles de intolerancia en la

escuela.

4. El maltrato infantil y los bajos niveles de motivación y emocional hacen del hogar
un ambientehostil paragarantizarlosderechosdelosniños.

5. Actualmente no existe una clara y oportuna sensibilización social frente al


problema del maltrato infantil en la población de Monterrey
CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO

El marco teórico es uno de los capítulos más importantes en la realización de

una investigación, porque constituye el sustento de todo el proceso de la

misma, sirve como factor fundamental en la formulación del problema, el análisis

de la información y para la interpretación psicológica del conjunto de variables.

El estudio se realiza según los postulados de la psicología social puesto que

enfoca la actitud en sus dimensiones cognitiva, afectiva y comportamental, cuyo

instrumento de evaluación de igual manera se sustenta en estas posiciones

teóricas. En este sentido, el marco teórico está constituido en función de cada

una de las variables que componen el presente trabajo de investigación. Así, en

primer lugar, se hizo una descripción de todo lo relacionado al maltrato infantil,

actitud, componente cognitivo, componente afectivo, para finalizar con el

componente conductual

2.1 Maltrato Infantil

La expresión "Maltrato Infantil" fue introducida y propuesta por el Dr. Henry C.

Kempe, en el Simposio de la Academia Americana de Pediatría con el nombre

de "Síndrome del Niño Golpeado". El concepto tipifica a niños, niñas y

adolescentes que alguna vez han experimentado daño físico y/o daño psíquico,

abuso sexual o privación de cuidados básicos de forma no accidental por parte

de sus progenitores o personas responsables de su cuidado y que amenazan el

desarrollo normal tanto físico como emocional del menor. Esta definición

supone el uso de la violencia en forma intencionada, habitual u ocasionalmente,

de alta frecuencia y de alta intensidad y dirigida no accidentalmente a lesionar o

destruir al menor. Empero, el maltrato infantil no sólo incluye agresiones físicas,

sino también actos lesivos, verbales y de privación afectiva que determinan


traumas psicológicos que alteran el normal desarrollo psicosocial del menor.

(Moreno V., A.E., 2013, p. 192)

2.1.1 “El maltrato infantil se define como toda aquella situación en que incurra una

persona consciente de sus actos, por acción u omisión que atente contra la

integridad o altere el normal crecimiento y desarrollo de una niña o niño en

detrimento del desarrollo de su s potencialidades físicas, emocionales,

intelectuales, sociales, éticas, morales, estéticas, culturales, espirituales y

religiosas, afectando sus relaciones y desempeño con los miembros de la

sociedad”. (Lago, Rojas y otros, 2007, p. 3)

2.1.2 "Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente

el desarrollo físico, psicológico, afectivo y moral del niño o niña, ejecutados por

los padres, cuidadores o personas adultas alrededor de él o ella". (Muñoz

Rodríguez, D.I., 2006, p. 5)

2.2 INFANCIA Y MALTRATO

El origen latino de las palabras infancia y maltrato, bien podrían dar algunos

indicios de las vicisitudes que supone la construcción de la noción maltrato

infantil; siguiendo esta lógica, el concepto infancia enfatizaría la valorización del

período inicial de la vida, de características vinculadas a la capacidad lingüística

expresiva, a su vez establecería


diferencias respecto a otras etapas, como correspondientes al mundo adulto, o

a la senectud ya que, históricamente, para muchos autores la infancia,

representa una “adquisición tardía” de la modernidad, que va a contrapunto de

transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales. El concepto de

maltrato, a su vez, englobaría acciones dañinas (atormentar, golpear, perseguir,

afectar corporalmente, apalear, etc.) que se dan en una relación sujeto - objeto.

Es a mediados del Siglo XIX, desde el enfoqu e médico que la noción de

maltrato hacia los niños se ve nutrida, en el intento de nombrar una

problemática ampliando el concepto respecto a las dimensiones que abarca,

buscando explicaciones, causas y efectos del daño ocasionado a los niños por

las “acciones” de los otros.

2.3 VIOLENCIA

Una de las primeras observaciones que es posible realizar es el uso casi

indistinto de expresiones en las que se incluyen los términos violencia y

maltrato; éstos pueden ser entendidos como conceptos genéricos (es decir

incluyen otras clases o especies), y en muchos casos se suelen emplear como

sinónimos. Sin embargo, esta noción no es uniforme, lo que puede crear cierta

ambigüedad para la comprensión y diferenciación de otros fenómenos; es decir

pensar que el maltrato infantil es una forma de violencia, o que toda forma de

maltrato es violento, o que lo que define la violencia es el uso de la fuerza y

cuán concreta o manifiesta puede ser ésta, en contrapartida implica distinguirla

y definir el buen trato infantil, así tenemos por ejemplo las definiciones a,b,c,d.

(Chacón B. Ma.E. y Sheriff B. H.Ernesto, 2014, p. 8)


2.4 VIOLENCIA FÍSICA

La violencia física contra los niños se presenta con cualquier lesión infligida, no

accidental, que provoca un daño físico, enfermedad o los coloca en grave

riesgo de padecerla. Puede ser el resultado de uno o dos incidentes aislados, o

puede ser una situación crónica de abuso. Las lesiones incluyen trastornos

reconocidos como inflamación, irritación o el enrojecimiento de la piel causada

por una palmada, golpe con el puño o pie, golpes con chicote u otros objetos y

acciones que dañen cualquier área del cuerpo.

2.5 VIOLENCIA PSICOLÓGICA O EMOCIONAL

La violencia psicológica o emocional contra los niños(as) es un acto de

naturaleza intencionada o cualquier esfuerzo que trata de socavar la valoración

que tiene el niño(a) o adolescente de sí mismo.

La violencia sexual se define como cualquier tipo de contacto sexual por parte

de un adulto o tutor. El niño, niña y adolescente puede ser utilizado como objeto

de estimulación sexual o para la realización de actos sexuales, cambiando su

intensidad desde la exhibición a la violación; es la más difícil de aceptar para el

niño(a) o adolescente que la sufre. Se puede expresar en: incesto, violación,

vejación sexual, abuso sexual sin contacto físico. (UDAPE-UNICEF, 2008, p.

14)
CAPÍTULO 3

NATURALEZA DE INVESTIGACIÓN

3.1 FAMILIAR:

Irene Intebi (2008) plantea que a menudo le preguntan si ante una sospecha simple

de abuso la intervención de la Justicia no sea inútil, la respuesta que siempre da es:

“Sólo mediante una intervención especializada es posible confirmar o desechar una

sospecha o una evidencia” (p.290). Son los familiares, amigos, vecinos, los

maestros, profesionales de la salud y las instituciones que trabajan con los niños y

están en contacto con ellos los que deben acercarse a especialistas o a la instancia

legal para denunciar el abuso. La autora destaca la importancia de la intervención

judicial para poder trabajar eficazmente con las familias, que generalmente

minimizan, racionalizan y niegan los actos violentos. (Intebi, 2008, p.295-296).

Llama la atención la prevalencia de la modalidad de abuso sexual intrafamiliar en

comparación con el extrafamiliar. Por ejemplo, las cifras reportadas por el CAIVAS

muestran que en 2015 fueron 113 los casos de abuso sexual donde el presunto

agresor fue un familiar o conocido; mientras que los casos de abuso sexual

extrafamiliar-ASE, es decir, donde el presunto abusador no presenta ningún tipo de

parentesco o reconocimiento directo con el niño víctima del abuso sumaron 32

(Redacción Ámbito Jurídico, 2015).

Precisamente, el objeto de este artículo es el abuso sexual de tipo ASE, que, en

términos de antecedentes considerados durante los últimos 10 años, y en particular,

sobre el tema de los padres frente al ASE, evidencian un vacío en la producción

científica en comparación con los estudios realizados con padres en el abuso sexual

de tipo Intrafamiliar-ASI. En esta vía, se encuentran investigaciones que abordan la

disminución del malestar emocional de las víctimas del ASE, favoreciendo la

intervención en crisis, pero que no involucran directamente a los padres (Grosz,


Kempe & Kelly, 2000; OMS, 2002).

Estos últimos autores resaltan el tratamiento sobre la situación de abuso en las

víctimas, las conductas de los agresores y sus motivaciones en la realización del

hecho abusivo, pero también reiteran que son pocos los estudios dirigidos tanto a la

comprensión y al tratamiento de las consecuencias relacionadas con los padres no

agresores de víctimas de abuso sexual, lo que los ubica no solo en el lugar de

“víctimas secundarias” sino en el de “víctimas secundarias olvidadas” (McCourt et

al., 1998). Por otra parte, Manion, Mcintyre, Firestone, Ligezinska, Ensom & Wells

(1996) afirman que esta problemática debe presentarse como una oportunidad para

evaluar el ajuste parental en los padres de niños víctimas de ASE, y precisan que no

atenderles ni reconocer su implicación como padres, puede traumatizar a todo el

sistema familiar, debido al alto malestar emocional experimentado tras el evento, lo

cual puede ocasionar un pobre funcionamiento familiar y llevarlos a una baja

satisfacción en su rol parental.

3.2 SOCIAL:

El abuso sexual infantil no puede entenderse si no se lo estudia en el marco del

contexto histórico y social donde se produce. La cosmovisión del mundo en general

y de cada conducta social está determinada por las ideologías y teorías que

predominan en determinados momentos. En esta cosmovisión quedan incluidos

prejuicios, avances sociales, nuevas teorías, el retroceso a otras que ya no se

consideraban útiles y la tolerancia

social que permite que tales teorías sigan o n o en vigencia. (Unicef 2015, 12)

Las narrativas son construcciones complejas alrededor de tramas temáticas,

construidas en una dimensión histórica y negociadas socialmente, manteniéndose

siempre abiertas a la reconstrucción, y no constituyéndose como una posesión de

las personas, sino de sus relaciones vividas en un sistema social e histórico, y en


los modos discursivos reservados por la cultura. Por lo tanto, no se refieren

solamente al mundo interno de la persona o a sus cogniciones, sino también son

formas sociales de significar lo ocurrido, y organizar las acciones que forman parte

del proceso conversacional (Gergen, 1996).

El abuso sexual es un fenómeno determinado por diversos factores, el cual abarca

aspectos culturales, socioeconómicos, individuales y familiares. La relación sexual

es un tipo particular de relación social implicando límites individuales y sociales. En

la situación de abuso sexual, la víctima es tratada como objeto parcial, o incluso

como objeto inanimado (fetiche), de manera que la persona no es respetada en su

decisión y autonomía. Aunque el hecho ocurra sin violencia o sin marcas físicas

evidentes, sí se considera un abuso sexual, dado que el/la niño/a y el/la

adolescente están supeditados a una fragilidad física y emocional ante el otro.

(Azevedo & Guerra, 1989; Cardin, Mochi & Bannach, 2011; Cohen, 2000; Cohen &

Figaro, 1996; Esber, 2009; Habigzang, Koller, Azevedo & Machado, 2005; Penso,

Conceição, Costa & Carreteiro, 2011; Santos, Costa & Granjeiro, 2009).
3.5 PSICOLÓGICO:

Aunque la mayoría de los estudios que han examinado las secuelas a largo plazo del

ASI enumeran numerosas dificultades psicológicas, conductuales y sociales en la edad

adulta, que varían desde la depresión y baja autoestima hasta el abuso de sustancias y

los trastornos de personalidad (Godbout, Lussier y Sabourin, 2006; Levitan, Rector,

Sheldon y Goering, 2003; Pickering, Farmer y McGuffin, 2004; Roy y Janal, 2006), no

tenemos evidencia de la existencia de un grupo consistente de síntomas que se puedan

considerar como un «síndrome post abuso, y ciertamente no todas las víctimas de

abuso infantil muestran un daño significativo posterior (Rind, Tromovich y Bauserman,

1998). El ajuste psicológico se han centrado en el rol de variables intrapersonales

como las «dinámicas traumatogénicas» (sexualización traumática, traición,

estigmatización e indefensión) (Finkelhor y Browne, 1985), el trastorno de estrés

postraumático (Wolfe, Gentile y Wolfe, 1989), y las estrategias de afrontamiento

(Spaccarelli, 1994); en procesos interpersonales como el apego (Alexander, 1992) y las

relaciones familiares (Wind y Silvern, 1994); y en factores ecológicos más amplios

(Harvey, 1996). Nuestro interés se centra en el estudio del papel positivo o negativo que

desempeñan las diferentes estrategias de afrontamiento utilizadas por las víctimas en

su recuperación tras la experiencia de abuso sexual sufrida en la infancia.

El término afrontamiento hace referencia al aspecto del proceso de estrés que incluye

los intentos del individuo para manejar los estresores (Salanova, Grau y Martínez,

2005). En la actualidad se emplean diversas taxonomías de estilos de afrontamiento, lo

que hace difícil las comparaciones entre estudios. Sin embargo, el modelo que

predomina a la hora de clasificar las estrategias empleadas al hacer frente a la

experiencia de abuso es el de «aproximación -evitación» (Roth y Cohen, 1986). Según

este modelo, los pensamientos y/o acciones pueden estar dirigidos hacia una amenaza

o a alejarse de ella (Merrill, Thomsen, Sinclair, Gold y Milner, 2001). De este modo se
enfatiza la dirección del afrontamiento, de forma que las estrategias de aproximación

están orientadas hacia la amenaza, mientras que las de evitación a alejarse de dicha

amenaza. encontrarse presentes en la infancia y la adolescencia.

Si bien muchos de los efectos iniciales del abuso sexual infantil pueden perdurar a lo

largo del ciclo evolutivo (Swanston, Tebbutt, O’Toole y Oates, 1997; Tebutt, Swanston,

Oates y O’Toole, 1997), algunos de ellos se minimizan o desaparecen (Oates, O’Toole,

Lynch, Stern y Cooney, 1994), especialmente al llegar a la edad adulta, e incluso

pueden desarrollarse exclusivamente en determinados periodos evolutivos (Kendall-

Tackett et al., 1993). La presencia de conductas sexualizadas, también denominadas

comportamientos erotizados, es uno de los problemas más frecuentes en víctimas de

abuso sexual infantil, siendo tomada habitualmente como un indicador de marcada

fiabilidad para su detección. Como ejemplo, en la revisión de Bromberg y Jonson (2001)

los autores indican que la conducta sexualizada es 15 veces más probable en menores

víctimas de abuso sexual que en no víctimas.


3.6 ESCOLAR:

En el nivel preescolar se identificó a alumnos que reconocieron haber vivido

episodios de abuso sexual; en el nivel de secundaria algunos jóvenes aceptaron

haber sido víctimas de acoso sexual, mientras que, en el nivel de primaria, se

identificaron tres tipos de abuso: maltrato mixto (emocional y físico), acoso y abuso

sexual, estas diferencias pueden explicarse debido a que las etapas de mayor

vulnerabilidad dependen del periodo evolutivo de los niños, algunos autores

refieren que las edades de mayor riesgo para vivir abuso sexual se encuentran

entre los 6 y 12 años edad (Finkelhor, 2005).

En una consulta infantil y juvenil se identificó que alumnos de seis a nueve años de

edad señalaron como una de sus principales preocupaciones la violencia de la que

son objeto, en especial son vulnerables a los golpes y regaños que reciben del

profesorado; en esta misma consulta los alumnos de 12 a 15 años de edad

identifico como uno de sus principales problemas el enfrentar la falta de información

sexual (Nateras, Torres & Linares, 2004).


AUTORES

Aguilar Cárceles, M. M. (2009). Abuso sexual en la infancia.


Análisis de resultados en España, México y Argentina. Anuario de psicología
clínica y de la salud, 6, 45-52.
Bustos, P., Rincón, P., & Aedo, J. (2009). Validación preliminar de la escala
infantil de síntomas del trastorno de estrés postraumático (child PTSD
symptom Scale, CPSS) en niños/as y adolescentes víctimas de violencia
sexual. Psykhe (Santiago), 18(2), 113-126.
Beltran, N. P. (2009). Consecuencias psicológicas iniciales del abuso sexual
Cortés, D. C., & Justicia, F. J. (2008). Afrontamiento del abuso sexual infantil y
ajuste psicológico a largo plazo. Psicothema, 20(4), 509-515.
Colazo, P. D. (2011). Abuso sexual infantil: retractación y credibilidad del testimonio
infantil (Doctoral dissertation).
Cárdenas, E., & Albarracín, M. (2000). El abuso de la denuncia de abuso. Buenos
Aires: La Ley, 133.
Díaz Bonilla, P. A. (2020). El abuso sexual infantil en el entramado de las
representaciones sociales del ser niña. Trabajo social, 22(1), 127-151.
Derive, S., Casas Martínez, M., Obrador Vera, G. T., Villa, A. R., & Contreras, D.
(2018). Percepción de maltrato durante la residencia médica en México: medición y
análisis bioético. Investigación en educación médica, 7(26), 35-44.
Espíndola, B. (2017). Abuso sexual infantil intrafamiliar: l entorno familiar no
abusivo y la cuestión del rol materno.
Eguiluz, L. D. L. (Ed.). (2014). Entendiendo a la pareja: Marcos teóricos para el
trabajo terapéutico. Editorial Pax México.
Eguiluz, L. D. L. (Ed.). (2014). Entendiendo a la pareja: Marcos teóricos para el
trabajo terapéutico. Editorial Pax México.
Fuentes, G. (2012). Abuso sexual infantil intrafamiliar. El abordaje desde el Trabajo
social y la necesidad de una mirada interdisciplinaria. Revista Margen, 64.
García Jara, T., Miranda Araneda, G., & Sáez Berríos, M. (2017). Prevención del
abuso sexual infantil propuesta metodológica de fortalecimiento socioemocional en
niños y niñas de 3 a 6 años.
Guerra, C., & Bravo, C. (2014). La víctima de abuso sexual infantil versus el
sistema de protección a la víctima: Reflexiones sobre la victimización secundaria.
Praxis: revista de psicología, (26), 71-84.
García, C. R. A. (2022). La prueba del abuso sexual infantil. Posibilidades y límites.
Anuario jurídico y económico escurialense, (55), 177-204.
García Peña , J. J., & Peña Londoño, E. L. (2018). Reacción psicológica ante la
experiencia de abuso sexual extrafamiliar en padres de niños abusados.
Psicogente, 21(40), 378-402.
González, B. M. (2009). Taller para la detección de casos de abuso sexual infantil
en niños de educación básica. Psicología Iberoamericana, 17(1), 24-37.
Granica SA. Casella, A. (2016). Abuso Sexual Infantil: Dimensiones del
problema y su detección.
Herrera, C., & Campero, L. (2002). La vulnerabilidad e invisibilidad de las mujeres
ante el VIH/SIDA: constantes y cambios en el tema. Salud pública de México, 44(6),
554-564.
Intebi, I. V. (2001). Abuso sexual infantil: en las mejores familias. Ediciones
infantil. Papeles del psicólogo, 30(2), 135-144.
Jiménez Cortés, C., & Martín Alonso, C. (2006). Valoración del testimonio en abuso
sexual infantil (ASI). Cuadernos de Medicina Forense, (43-44), 83-102.
López, Y. R., Gigato, B. A. A., & Alvarez, I. G. (2012). Consecuencias psicológicas
del abuso sexual infantil. Eureka (Asunción) en Línea, 9(1), 58-68.
Magnabosco Marra, M. (2014). El Construccionismo Social como abordaje teórico
para la comprensión del abuso sexual. Revista de Psicología (PUCP), 32(2), 219-
242.
Revetria, A. L. (2022). Recuerdo y memoria: vigencia del abuso sexual infantil en la
vida adulta.
Molleda, C., Antuña Bellerín, M. D. L. Á., & Estrada Pineda, C. (2010). Validación
Magnabosco Marra, M. (2014). El Construccionismo Social como abordaje teórico
para la comprensión del abuso sexual. Revista de Psicología (PUCP), 32(2), 219-
242.
Pereda Beltrán, N. (2011). Resiliencia en niños víctimas de abuso sexual: El papel
del entorno familiar y social. Educación social: Revista de intervención
socioeducativa.Rodríguez Franco, L., López-Cepero Borrego, J., Rodríguez Díaz,
F. J., Bringas del Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) en jóvenes
hispanohablantes.
Pereda Beltrán, N. (2006). Malestar psicológico en estudiantes universitarios
víctimas de abuso sexual infantil y otros estresores. Universitat de Barcelona.
Pereda, N., & Abad, J. (2013). Enfoque multidisciplinar de la exploración del abuso
sexual infantil. Revista española de medicina legal, 39(1), 19-25.
Velázquez, B. M. V., Ramírez, M. A. M., Álvarez, Y. M., & Limón, J. Y. I. (2015).
Stern, C. (2007). Estereotipos de género, relacion es sexuales y embarazo
adolescente en las vidas de jóvenes de diferentes contextos socioculturales en
México. Estudios sociológicos, 105-129.
Sexualidad positiva y prevención de abuso sexual infantil en la frontera norte de
México. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 7(1), 9-16.
Santoyo Castillo, D., & Frías, S. M. (2014). Acoso escolar en México: actores
involucrados y sus características.
Vallejo Samudio, Á. R., & Córdoba Arévalo, M. I. (2012). Abuso sexual:
tratamientos y atención. Revista de Psicología (PUCP), 30(1), 19-46.
Zayas García, A. (2016). Evaluación psicosocial del abuso sexual infantil: factores
de riesgo y protección, indicadores, técnicas, y procedimientos de evaluación.
Apuntes de Psicología, 34 (2-3), 201-209.

También podría gustarte