Está en la página 1de 1

Importancia de la Alfabetización Visual.

Consideramos que el que los docentes conozcan el lenguaje de la imagen como


propiciación del desarrollo de la comprensión lectora, más que una obligación, es una
necesidad, ya que las imágenes visuales se están convirtiendo en la forma predominante de
comunicación a través de una serie de aprendizajes y recursos didácticos, la relación de la
imagen visual con el texto va en aumento. Al tomar esta necesidad en cuenta se estarán
creando futuras generaciones que sean capaces de analizar los códigos visuales y ser
críticos.

No podemos exigir a los alumnos algo con lo que nosotros como docentes no contamos.

Con base a lo anterior los procesos de lectura de imágenes extrañan complejos de


pensamiento para el desarrollo de la competencia lectora ya que una vez desarrolladas,
estas competencias, permiten a una persona alfabetizada visualmente el poder discriminar
e interpretar las acciones visuales, los objetos, los símbolos, naturales o los provocados por
el hombre, que se encuentran en su medio ambiente.

Las imágenes en los libros infantiles tienen gran relevancia puesto que materiales visuales
hacen más atractivo el aprendizaje y pueden fortalecer los vínculos entre la escuela y la
vida fuera de la escuela mediante la vinculación de la cultura visual de los niños con los
materiales escolares. El proceso de alfabetización visual hace conscientes a los niños que
las imágenes son un medio importante de comunicación

También podría gustarte