Está en la página 1de 3

DM de Quito, 05 de Junio de 2023

ASUNTO: OBSERVACIONES AL MANUAL DE CATÁLOGO DE ESPECIALIDADES PERICIALES

OBSERVACIONES GERALES AL MANUAL DE CATÁLOGO DE ESPECIALIDADES PERICIALES

SUB-DIVISIÓN CIENCIAS BIOLÓGICAS

Ana B. García-Ruilova, Mgs.


abgarciar18 @gmail.com

AREA O PROSIÓN ESPECIALIDAD ALCANCE, ACTIVIDADES, COMPETENCIAS


CIENCIAS BIOLÓGICAS Micología Disciplina científica encargada de estudiar las diferentes especies de hongos que pueden
estar involucrados en infecciones micóticas en personas o animales, afecciones sistémicas en
plantas o cultivos. Analiza cepas introducidas que pueden causar pérdidas económicas en
plantaciones agrícolas y afecciones a los ecosistemas nativos; Además se colabora con el
Ministerio del Ambiente del Ecuador en la identificación de especies de hongos traficadas de
forma ilegal.
CIENCIAS BIOLÓGICAS Biología Molecular Elaboración y estandarización de diferentes protocolos de extracción de ADN, ARN y ADN
mitocondrial de diferentes materiales orgánicos (tejidos) para su posterior análisis. Uso de
marcadores moleculares como micro satélites, AFLPs y RFLPs, SNPs mediante PCR, PCR a
tiempo real y técnicas de secuenciación para la identificación de especies animales y
vegetales en casos de tráfico de especies, infestaciones, plagas en cultivos o inmuebles;
identificación de cepas fúngicas y microorganismos en investigaciones patológicas. Análisis de
paternidad.

1 DE 3 Tele.: 072 574 149, Cel.: 0982 787 050


Dir.: México 531-105 y Chile, Tebaida
Loja-Ecuador
abgarciar18@gmail.com
CIENCIAS BIOLÓGICAS Biología Estudia procesos, sistemas, interacciones, comportamientos y otros caracteres de
especímenes biológicos como plantas, animales, insectos, orquídeas, hongos, y
microorganismos. Intervine con la identificación taxonómica tradicional y molecular de
elementos constitutivos, fragmentos, rastros en casos de tráfico de especies. Estudio de la
distribución de especies, relaciones con el hábitat, medio ambiente, cambio climático y
alteraciones en los ecosistemas. Estudio de hábitats, poblaciones, comunidades, ecosistemas
biológicos buscando la conservación de la biodiversidad.
CIENCIAS BIOLÓGICAS Entomología El estudio de insectos y artrópodos. Identificación taxonómica clásica y molecular. Análisis de
la biología, comportamiento, interacción con el medio y distribución de las especies. Esta
disciplina se encarga de estudiar las relaciones de los insectos con el medio ambiente, otras
especies, y su impacto. Tomando como base la Entomología general o básica. La entomología
interviene en casos de patologías médicas, infestaciones de inmuebles, productos
almacenados, plagas forestales, plagas agrícolas, o casos donde se vean asociados los
insectos y artrópodos.
CRIMINALISTICA Micología Forense Rama de la Micología que nos ayuda a identificar cepas fúngicas que pueden estar presentes
en escenas del crimen; identificar especies presentes en el proceso de descomposición del
cuerpo o restos cadavéricos; estimación del intervalo post-mortem mediante cepas fúngicas.
identificación de escenas del crimen en casos de cadáveres escondidos bajo tierra. Análisis de
cepas involucradas en violaciones (Candida sp.) Identificación aplicando taxonomía clásica y
molecular. Identificación de hongos involucrados en envenenamientos, intoxicaciones y
micosis en personas. Determinación de hongos causales de fallecimientos por avance miceliar
en el organismo ej. Afecciones respiratorias causadas por Histoplasma Capsulatum.
Identificación de hongos alucinógenos vinculados en la obtención de alcaloides como; LSD,
Psilocibina, entre otros.
CRIMINALISTICA Biología Molecular Forense Elaboración y estandarización de diferentes protocolos de extracción de ADN, ARN y ADN
mitocondrial de diferentes materiales orgánicos (tejidos) para su posterior análisis. Uso de
marcadores moleculares como micro satélites, AFLPs y RFLPs, SNPs mediante PCR, PCR a
tiempo real y técnicas de secuenciación para la identificación de sospechosos, víctimas, o
personas vinculadas. Identificación de rastros levantados en la escena del crimen o elementos
constitutivos como indicios botánicos, fúngicos, entomológicos, microorganismos.

2 DE 3 Tele.: 072 574 149, Cel.: 0982 787 050


Dir.: México 531-105 y Chile, Tebaida
Loja-Ecuador
abgarciar18@gmail.com
Identificación de microorganismos involucrados en casos de violaciones (Chlamydia
trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, Mollicutes), y otros presentes en distintos tiempos de
putrefacción del cuerpo.
CRIMINALISTICA Entomología Forense El estudio de insectos y artrópodos en casos de homicidios y muertes violentas. Identificación
taxonómica clásica y molecular. Análisis de la biología, comportamiento, interacción con el
medio y distribución de las especies. Esta disciplina se encarga de estudiar las relaciones de
los insectos con el medio ambiente, otras especies, y su impacto. Tomando como base la
Entomología general o básica. La entomología forense interviene para posicionar escenas del
crimen, indicios, restos cadavéricos. Determinar la data dela muerte (Intervalo post-mortem).
Análisis de toxinas o estupefacientes a las que estuvo sometido el cuerpo. Determinación del
trayecto/movilización en caso de tráfico de drogas, personas, especies silvestres, paquetes
ilícitos, cadáveres o restos cadavéricos. Identificación genética de sospechosos, victimas o
personas involucradas.

3 DE 3 Tele.: 072 574 149, Cel.: 0982 787 050


Dir.: México 531-105 y Chile, Tebaida
Loja-Ecuador
abgarciar18@gmail.com

También podría gustarte