Está en la página 1de 2

MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA

Experiencia curricular: HABILIDADES BLANDAS

Competencia: Diseña estrategias de acción, reflexión y aprendizaje, a partir de los


conocimientos recibidos en el desarrollo de la experiencia curricular, con la finalidad
de desarrollar habilidades de liderazgo personal.

PRODUCTO INTEGRADOR INDIVIDUAL (IPI) DE LA SEMANA 03


INFORME ACADÉMICO

Capacidad Producto académico


Evalúa una situación problemática de su entorno Informe académico: Propone
organizacional en la que se haya encontrado métodos y estrategias para
directamente involucrado y propone métodos y resolver un conflicto
estrategias para el manejo de conflictos.
:
1. Después de revisar el RDA, las lecturas obligatorias y complementarias y
los enlaces de interés, el alumno deberá presentar el tercer avance del Producto
Integrador, siguiendo las siguientes indicaciones:
Elija una situación problemática dentro de su entorno organizacional en la que se
haya encontrado directamente involucrado y proponga métodos y estrategias
para el manejo de este conflicto.
a. Describir el conflicto de manera específica.
b. Analice las fuentes del conflicto. ¿Por qué ocurrió? ¿Por qué continúa?
c. ¿Qué nivel de conflicto es éste?
d. Analice los actores del conflicto (incluido el suyo): formación, personalidad,
actitud.
e. Identifique intereses de los actores.
f. Defina la metodología adecuada para gestionar el conflicto, desde su
perspectiva.
g. Defina dos opciones de acuerdo que se ajusten al caso propuesto y conlleven a
un arreglo. Analice cada una de las opciones.

2. El informe es individual y deberá subirlo en el recurso de tareas.


3. Para la presentación de este informe, se deberá considerar la siguiente
estructura:

Carátula

I. INTRODUCCIÓN (1 hoja)
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA

II. DESARROLLO
Desarrolle cada uno de los aspectos señalados en las indicaciones, puede realizar
citas considerando las normas APA 7 (máximo 3 hojas, mínimo 4 citas)

III. CONCLUSIONES (1 hoja)

IV. REFERENCIAS (1 hoja)

Finalmente, para la presentación del informe se deberá seguir las siguientes formas:

1. La elaboración es individual. Utilice Tipo de letra Arial 12, espacio 1.5


2. La redacción podrá realizarse en primera persona (como excepción a la regla
general para la redacción de informes académicos que exige la redacción en
tercera persona).
3. El archivo deberá estar en formato PDF, con texto reconocible (texto que puede
ser seleccionado y no como imagen).
4. No se deberá exceder el 25% de coincidencia, reportada por Turnitin.
5. El informe se deberá presentar oportunamente, antes del vencimiento
considerado en la Programación de Actividades.

También podría gustarte