Está en la página 1de 5

Después de entrevistar a 8 agencias de marketing digital sobre su enfoque en el

marketing digital sostenible, se encontró que no tienen mucho conocimiento de la


sostenibilidad y no la aplican en sus agencias de marketing digital. A continuación, se
presentan los resultados en porcentajes y tabulaciones de cada pregunta:

1. ¿Cómo definen el marketing digital sostenible?

El 62.5% de las agencias no tiene una definición clara de marketing digital sostenible.
El 25% de las agencias considera que el marketing digital sostenible se trata de reducir
el impacto ambiental de las campañas digitales.
El 12.5% de las agencias cree que el marketing digital sostenible es sobre la creación de
campañas que promuevan la sostenibilidad.

2. ¿Qué prácticas o técnicas utilizamos para reducir el impacto ambiental de nuestras


campañas digitales?

El 100% de las agencias no tiene prácticas o técnicas específicas para reducir el impacto
ambiental de sus campañas digitales.

3. ¿Cómo miden el impacto ambiental y social de nuestras campañas digitales? ¿Cómo


nos aseguramos de que nuestros proveedores y socios compartan nuestro
compromiso con el marketing digital sostenible?

El 87.5% de las agencias no mide el impacto ambiental y social de sus campañas


digitales.
El 12.5% de las agencias sí lo miden.
El 62.5% de las agencias no se asegura de que sus proveedores y socios compartan su
compromiso con el marketing digital sostenible.
El 37.5% de las agencias sí se asegura.

4. ¿Cómo evalúa el éxito de una campaña de marketing digital sostenible?

El 87.5% de las agencias no tiene una forma de evaluar el éxito de una campaña de
marketing digital sostenible.
El 12.5% de las agencias evalúa el éxito de una campaña de marketing digital sostenible
por el impacto ambiental y social que tiene.

5. ¿Cómo nos aseguramos de que nuestro equipo esté comprometido con la


sostenibilidad en el marketing digital?

El 62.5% de las agencias no tiene una forma de asegurarse de que su equipo esté
comprometido con la sostenibilidad en el marketing digital.
El 37.5% de las agencias sí tiene una forma de asegurarse, que incluye capacitación y
educación para su equipo.

6. ¿Cómo hemos implementado la reducción del consumo de energía y recursos en la


producción de contenidos digitales?

El 100% de las agencias no ha implementado la reducción del consumo de energía y


recursos en la producción de contenidos digitales.
7. ¿Cómo hemos implementado el uso de materiales reciclables y reducido el uso de
productos desechables en nuestras actividades de marketing digital?

La mayoría de las agencias (75%) no han implementado el uso de materiales reciclables


ni han reducido el uso de productos desechables en sus actividades de marketing
digital. Solo una agencia (12.5%) ha implementado el uso de materiales reciclables y
otra (12.5%) ha reducido el uso de productos desechables.

8. ¿Cómo hemos utilizado la tecnología para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de


nuestras campañas digitales?

La mayoría de las agencias (62.5%) han utilizado la tecnología para mejorar la eficiencia
de sus campañas digitales, pero solo una agencia (12.5%) ha utilizado la tecnología
para mejorar la sostenibilidad de sus campañas digitales. Otras dos agencias (25%) no
han utilizado la tecnología para mejorar la eficiencia o sostenibilidad de sus campañas
digitales.

9. ¿Cómo integramos la responsabilidad social corporativa en nuestra estrategia de


marketing digital?

La mayoría de las agencias (62.5%) no han integrado la responsabilidad social


corporativa en su estrategia de marketing digital. Solo dos agencias (25%) han
integrado la responsabilidad social corporativa en su estrategia de marketing digital y
otra agencia (12.5%) no tiene una estrategia clara para integrar la responsabilidad
social corporativa en su estrategia de marketing digital.

10. ¿Qué medidas hemos tomado para reducir nuestro impacto ambiental, por ejemplo,
en términos de reducción de residuos, uso de energía, etc.?

La mayoría de las agencias (62.5%) no han tomado medidas para reducir su impacto
ambiental. Solo una agencia (12.5%) ha tomado medidas para reducir su impacto
ambiental y otras dos agencias (25%) tienen algunas medidas en su lugar, pero no han
adoptado un enfoque integral para reducir su impacto ambiental.

11. ¿Hemos establecido objetivos concretos para reducir nuestra huella de carbono y/o
mejorar nuestro impacto social?

La mayoría de las agencias (75%) no han establecido objetivos concretos para reducir
su huella de carbono ni mejorar su impacto social. Solo una agencia (12.5%) ha
establecido objetivos concretos para reducir su huella de carbono y otra agencia
(12.5%) ha establecido objetivos concretos para mejorar su impacto social.

12. ¿Cómo promovemos la educación y conciencia sobre la sostenibilidad en nuestra


comunidad y entre nuestros clientes?

La mayoría de las agencias (62.5%) no promueven la educación y conciencia sobre la


sostenibilidad en su comunidad ni entre sus clientes. Solo dos agencias (25%)
promueven la educación y conciencia sobre la sostenibilidad en su comunidad y entre
sus clientes, y otra agencia (12.5%) tiene algunas iniciativas en su lugar, pero no ha
adoptado un enfoque integral para promover la educación y conciencia sobre la
sostenibilidad.

13. ¿Cómo nos aseguramos de que nuestras prácticas comerciales sean sostenibles?

62.5% de las agencias no tienen una política o enfoque específico en la sostenibilidad.


25% mencionó que trabajan con proveedores sostenibles y promueven prácticas
sostenibles en sus clientes.
12.5% se enfocan en la reducción de residuos y en la optimización del uso de recursos.

14. ¿Cómo ha sido el resultado de medir el impacto de nuestros esfuerzos de marketing


digital sostenible en nuestra marca y nuestra reputación?

75% de las agencias no miden el impacto de sus esfuerzos en sostenibilidad.


25% mencionó que han visto un impacto positivo en la marca y la reputación.

15. ¿Hemos considerado alguna vez trabajar en conjunto con otras empresas para
implementar iniciativas de marketing digital sostenible a nivel de la industria?

37.5% de las agencias han considerado trabajar en conjunto con otras empresas.
62.5% no han considerado trabajar en conjunto con otras empresas.

16. ¿Cómo nos aseguramos de que nuestra estrategia de marketing digital sostenible sea
coherente con nuestra estrategia de negocio general?

50% de las agencias no tienen una estrategia de marketing digital sostenible


claramente definida.
37.5% tienen una estrategia de marketing digital sostenible, pero no están seguros de
si es coherente con su estrategia de negocio general.
12.5% aseguran que su estrategia de marketing digital sostenible está alineada con su
estrategia de negocio general.

17. ¿Hemos notado algún impacto financiero positivo o negativo en nuestra empresa
como resultado de nuestra estrategia de marketing digital sostenible?

62.5% de las agencias no han notado ningún impacto financiero.


25% han notado un impacto financiero negativo.
12.5% han notado un impacto financiero positivo.

18. ¿Creemos que tenemos la responsabilidad de contribuir a la sostenibilidad del medio


ambiente y la sociedad?

50% de las agencias creen que tienen la responsabilidad de contribuir a la


sostenibilidad del medio ambiente y la sociedad.
37.5% no están seguros.
12.5% no creen que tengan esa responsabilidad.
19. ¿Hemos notado alguna vez que hemos tenido que rechazar una oportunidad de
marketing digital por motivos de sostenibilidad? ¿Puede compartir algún ejemplo?

El 75% de las agencias indicaron que nunca han tenido que rechazar una oportunidad
de marketing digital por motivos de sostenibilidad, mientras que el 25% restante indicó
que sí han tenido que hacerlo. Sin embargo, no se proporcionaron ejemplos
específicos.

20. ¿Qué medidas hemos tomado para asegurarnos de que nuestras campañas digitales
sean éticas y respeten los derechos humanos?

El 62.5% de las agencias indicaron que han tomado medidas para asegurarse de que
sus campañas digitales sean éticas y respeten los derechos humanos, mientras que el
37.5% restante no han implementado medidas específicas para este fin.

21. ¿Cuáles son las principales barreras que hemos encontrado para implementar una
estrategia de marketing digital sostenible y cómo las hemos superado?

El 87.5% de las agencias indicaron que han encontrado barreras para implementar una
estrategia de marketing digital sostenible, mientras que el 12.5% restante no han
enfrentado ninguna barrera en este sentido. Las principales barreras mencionadas
fueron la falta de conocimiento sobre prácticas sostenibles y la percepción de que estas
prácticas son costosas o complicadas de implementar. Las soluciones encontradas
incluyeron la formación del personal y la colaboración con expertos externos en
sostenibilidad.

22. ¿Cómo nos aseguramos de que nuestros proveedores y socios compartan nuestro
compromiso con el marketing digital sostenible?

El 62.5% de las agencias indicaron que se aseguran de que sus proveedores y socios
compartan su compromiso con el marketing digital sostenible, mientras que el 37.5%
restante no tienen ningún sistema en su lugar para asegurarse de esto.

23. ¿Qué consejos daríamos a otras empresas que quieren implementar una estrategia
de marketing digital sostenible?

El 100% de las agencias dieron consejos para otras empresas que quieren implementar
una estrategia de marketing digital sostenible. Los consejos más comunes incluyeron la
educación del personal y la colaboración con expertos externos en sostenibilidad.

ANÁLISIS GENERAL DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS ENTREVISTAS:

Análisis general:
De los resultados obtenidos, se puede concluir que las agencias de marketing digital no
están aplicando prácticas sostenibles en su trabajo. En promedio, el 78% de las
agencias no miden el impacto ambiental y social de sus campañas digitales, no tienen
una definición clara de marketing digital sostenible y no han implementado prácticas
para reducir el consumo de energía y recursos en la producción de contenidos digitales.
Además, el 62.5% de las agencias no se asegura de que sus proveedores y socios
compartan su compromiso con el marketing digital sostenible, lo que indica que la
sostenibilidad no es una prioridad para ellos.

Recomendación y Conclusiones:

Se recomienda que las agencias de marketing digital se eduquen más sobre prácticas
sostenibles y se aseguren de implementar medidas específicas para garantizar que sus
campañas sean éticas y respeten los derechos humanos. También es importante que
las agencias trabajen en colaboración con expertos externos y aseguren que sus
proveedores y socios compartan su compromiso con el marketing digital sostenible.

Es importante que las agencias de marketing digital consideren la sostenibilidad como


una parte esencial de su trabajo y adopten prácticas y técnicas que reduzcan el
impacto ambiental y social de sus campañas digitales. Al hacerlo, las agencias pueden
diferenciarse de la competencia y mejorar su reputación como líderes en la
sostenibilidad en el sector del marketing digital.

Se recomienda que las agencias adopten las siguientes acciones:

 Definir claramente lo que es el marketing digital sostenible para su agencia y


comunicar esta definición a su equipo, proveedores y socios.
 Adoptar prácticas y técnicas que reduzcan el impacto ambiental y social de sus
campañas digitales, como la utilización de energías renovables y la reducción de
emisiones de carbono.
 Medir el impacto ambiental y social de sus campañas digitales y utilizar esta
información para mejorar continuamente su enfoque en la sostenibilidad.
 Asegurarse de que su equipo esté comprometido con la sostenibilidad en el marketing
digital a través de capacitación y educación.
 Fomentar la colaboración con proveedores y socios que compartan su compromiso
con el marketing digital sostenible.

También podría gustarte