Está en la página 1de 9

Checklist para Revisar la Estrategia Fina

El siguiente Checklist muestra las preguntas que deben ser consideradas para revisar la estrategia financiera de Pym
por lo cual se deben revisar y ajustar a las necesidades de cada organización.

No.

10

11

12

13

14

15
16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33
34

35

36

37
Checklist para Revisar la Estrategia Financiera

El siguiente Checklist muestra las preguntas que deben ser consideradas para revisar la estrategia financiera de Pymes y las
por lo cual se deben revisar y ajustar a las necesidades de cada organización.

Preguntas

¿La estrategia de la organización ha sido preparada considerando las oportunidades de mejora del periodo anterior?

¿ Se han establecido los objetivos del negocio, para el corto, mediano y largo plazo?

¿Los objetivos del negocio se han incluido dentro del presupuesto y los indicadores?

¿Se han establecido actividades no financieras en los objetivos establecidos?

¿Los objetivos de la compañía fueron definidos con el acompañamiento del Director financiero?

¿La organización ha vinculado un asesor externo para la definición de la estrategia?

¿Se revisan los objetivos financieros frente al presupuesto y los indicadores periódicamente?

¿Los objetivos se han ajustado ante cambios del mercado y/o la industria?

¿Los colaboradores de la organización conocen los objetivos y el avance en su cumplimiento?

¿Se han revisado y ajustado las políticas y procedimientos con la estrategia en caso de ser necesario?

¿Se han asignado los responsables del cumplimiento de las tareas para el desarrollo de la estrategia?

¿Se han comparado los resultados de los indicadores financieros vigentes con los del periodo pasado?

¿Se han presentado variaciones entre el presupuesto y lo realmente ejecutado en los últimos periodos?

¿ La construcción del presupuesto ha considerado las oportunidades de mejora identificadas en el anterior presupue

¿El presupuesto corresponde con las estimaciones reales, y no ha sido ajustado para un resultado direccionado?
¿Se evalúan periódicamente los costos por cada línea de servicio?

¿Se revisan las condiciones de los contratos suscritos por la organización, para evaluar sus incrementos, condiciones
legales para su renovación?

¿Los acuerdos comerciales y laborales cuentan con el aval jurídico, para garantizar que la organización cumple con la
el riegos de litigios y pagos de sanciones o indemnizaciones?

¿Se ha revisado el alcance de la póliza de seguros contratados y se ha verificado si la organización cuenta con todas la
requieren?

¿Se analiza el impacto de los clientes y proveedores al retirarse de la compañía?

¿Qué se debe hacer si las ventas disminuyen en un porcentaje importante?

¿Qué pasaría si el personal clave del área comercial se retira?

¿Se conoce el punto de equilibrio de todos los productos y sus precios nunca podrán ser inferiores?

¿Se tiene un flujo de caja proyectado para los próximos meses considerando cada fuente de ingreso?

¿Se monitorea el flujo de caja con los ingresos reales para revisar la posición de efectivo?

¿Se revisan los descuentos por pronto pago para evaluar su beneficio para la organización?

¿Frente a desviaciones en la estrategia, se han tomado acciones correctivas oportunas?

¿Se evalúa periódicamente el programa de recaudo de efectivo?

¿Se revisan y comparan las condiciones de los créditos adquiridos, considerando inclusive el cambio de entidad ante
condiciones?

¿Se verifica el cumplimiento de las condiciones de crédito con la entidad pactada?

¿Las proyecciones de la organización se ajustan con los cambios del mercado?

¿Se han actualizado las condiciones de crédito otorgadas a los clientes, evaluando su viabilidad, cupos y garantías oto

¿Los incentivos otorgados a los colaboradores se encuentran asociados a factores de éxito en cada nivel ?
¿Se revisa y actualiza el riesgo de fraude asociado a la estrategia financiera?

¿Se ha revisado la vigencia de todas las licencias de software que intervienen para el desarrollo de la estrategia financ

¿Se cuentan con copias de respaldo de la información financiera y se ha verificado su restauración?

¿En el programa de ciberseguridad se han incluido los temas asociados a la estrategia financiera?
Pymes

son clave para su futuro. La lista no pretende abarcar todas las situaciones,

Comentarios

RESPUESTAS N/A

SI

SI

NO

SI

SI

NO

SI

También podría gustarte