Está en la página 1de 32

Geología

2023 - 1
Videoconferencia 10

Tema: Propiedades Físicas Y Mecánicas de Los


Suelos
Recursos en el aula virtual
% participación docente & estudiante
PAUTAS PARA T3 – CON SUMADI
1. La evaluación T3 es un cuestionario CON SUMADI, el cual tiene
un solo intento de envío y es Individual.
2. Los módulos que serán evaluados son de las semanas 8, 9 y
esta semana 10.
3. Se recomienda como fecha límite para enviar el cuestionario
es hasta el domingo 28 de mayo a las 23:59 horas (11:59 pm).
4. Comunicarme vía mensajería interna (con la evidencia
respectiva) algún problema técnico en el envío del cuestionario,
el cual será revisado y respondido por mi persona
vía mensajería interna en el plazo más breve posible. No
olvidar de colocar su numero de celular en el mensaje para
tener una respuesta mas directa y rápida
PARA VISUALIZAR Y RESPONDER

¿Qué sistema de clasificación de suelos ¿Qué son los Limites de Atterberg?


conoces?
SABERES PREVIOS

❑QUIZ

VAMOS A REALIZAR EL SIGUIENTE


JUEGO :

1. Usa cualquier dispositivo para abrir:


https://kahoot.it/

2. Introduce el código del juego (El


docente facilitara dicho código en
clase):
LOGRO

Al finalizar la sesión, el estudiante


comprenderá acerca de cómo se
forman los suelos, las propiedades
físicas e ingenieriles de los suelos,
y su clasificación en función de sus
características observables.
TEMAS

1. Los suelos
2. Clasificación de los suelos
3. Tipos de depósitos en función de sus relaciones
geológico-geotécnicas más características
4. Propiedades de las arcillas
5. Propiedades físicas de las arcillas - límites de
Atterberg.
6. Sistema de clasificación de suelos
7. Curva granulométrica
LOS SUELOS
CLASIFICACION DE LOS SUELOS

De acuerdo al tamaño de las partículas los suelos se clasifican en:

Granulares: Están compuestos de Cohesivos: Compuestos en su mayoría


partículas de grava y arena por partículas de limo y arcillas

En suelos con materiales granulares la cohesión


es cero
TIPOS DE DEPÓSITOS EN FUNCIÓN DE SUS RELACIONES
GEOLÓGICO-GEOTÉCNICAS MÁS CARACTERÍSTICAS

Los DEPÓSITOS LACUSTRES Son sedimentos de grano fino


predominando los limos y las arcillas. El contenido en materia
orgánica puede ser muy alto, sobre todo en zonas pantanosas, en
las que puede encontrarse turberas
PROPIEDADES DE LAS ARCILLAS

La Montmorillonita es en una arcilla 2:1 cuya capacidad de intercambio es de


unos 120 me/100 g (120 miliequivalentes cada 100 gramos), lo que las hace
muy expansivas. Entre las dos láminas de sílice se encuentra una brucita o una
gibsita, y este arreglo se repite indefinidamente
PROPIEDADES FÍSICAS DE LAS ARCILLAS - LÍMITES DE
ATTERBERG

El “LIMITE LÍQUIDO” es el contenido de humedad por


debajo del cual el suelo se comporta como un material
plástico
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS

Es VERDADERO afirmar que:


➢ El sistema de clasificación AASHTO se usa para la construcción de carreteras y terraplenes
➢ El sistema de clasificación SUCS se utiliza para casi todos los trabajos de ingeniería geotécnica
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS

Es FALSO afirmar que:


➢ La clasificación AASHTO es un sistema unificado de clasificación de suelos ya esta afirmación pertenece
al sistema SUCS
CURVA GRANULOMÉTRICA

La imagen mostrada corresponde a una CURVA GRANULOMÉTRICA


CONCLUSIONES

Los DEPÓSITOS LACUSTRES Son sedimentos de grano fino predominando


los limos y las arcillas. El contenido en materia orgánica puede ser muy alto,
sobre todo en zonas pantanosas, en las que puede encontrarse turberas.

Los suelos con materiales granulares, la cohesión es CERO (00)

La MONTMORILLONITA es una Arcilla 2:1 cuya capacidad de intercambio es


de unos 120 me/100 g (120 miliequivalentes cada 100 gramos), lo que las
hace muy expansivas. Entre las dos láminas de sílice se encuentra una
brucita o una gibsita, y este arreglo se repite indefinidamente

El “LIMITE LÍQUIDO” es el contenido de humedad por debajo del cual el


suelo se comporta como un material plástico
Es VERDADERO afirmar que: El sistema de clasificación AASHTO se usa
para la construcción de carreteras y terraplenes; y que el sistema de
clasificación SUCS se utiliza para casi todos los trabajos de ingeniería
geotécnica.

Es FALSO afirmar que: La clasificación AASHTO es un sistema unificado de


clasificación de suelos ya esta afirmación pertenece al sistema SUCS.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

❑QUIZ

VAMOS A REALIZAR EL SIGUIENTE


JUEGO :

1. Usa cualquier dispositivo para abrir:


https://kahoot.it/

2. Introduce el código del juego (El


docente facilitara dicho código en
clase):
Logro

Al finalizar la sesión

Ustedes deben haber


comprendido acerca de cómo se
forman los suelos, las
propiedades físicas e ingenieriles
de los suelos, y su clasificación en
función de sus características
observables.
PRÓXIMA CLASE

PRINCIPIOS DE HIDROLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA

Cuando culmines el módulo, estarás en capacidad de:


REFERENCIAS
PAUTAS PARA T3 – CON SUMADI
1. La evaluación T3 es un cuestionario CON SUMADI, el cual tiene
un solo intento de envío y es Individual.
2. Los módulos que serán evaluados son de las semanas 8, 9 y
esta semana 10.
3. Se recomienda como fecha límite para enviar el cuestionario
es hasta el domingo 28 de mayo a las 23:59 horas (11:59 pm).
4. Comunicarme vía mensajería interna (con la evidencia
respectiva) algún problema técnico en el envío del cuestionario,
el cual será revisado y respondido por mi persona
vía mensajería interna en el plazo más breve posible. No
olvidar de colocar su numero de celular en el mensaje para
tener una respuesta mas directa y rápida
CUESTIONARIOS
CON SUMADI

INDICACIONES Y PREGUNTAS
FRECUENTES
REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS PARA
SUMADI

Para tener una buena experiencia en tus cursos desde el Aula Virtual – Blackboard y poder realizar tu evaluación con SUMADI, es importante que tengas en
cuenta los siguientes requerimientos técnicos:

Categoría Requerimientos técnicos

Sistema operativo Windows 10 ó 11 macOS 10.15 Catalina

Mínimo: 1280 x 720


Resolución de pantalla
pixeles

Memoria RAM Mínimo: 4 GB Recomendado: 8 GB o más

Resolución mínima de 640 Resolución recomendada


Cámara web
x 480 de 1280 x 720
Navegadores Google Chrome Mozilla Firefox Microsoft Edge

Conexión a internet Cableado Wi-Fi (Mantener un nivel alto de señal)

Conoce los requerimientos a detalle en: https://www.upn.edu.pe/blackboard


Privilegios de sistema: ADMINISTRADOR – Capacidad de Instalar /desinstalar aplicativos
SUMADI no es compatible con cáras virtuales
75/22/2023
Dirección de Control de Gestión Académica

Casuísticas durante la evaluación

Estudiante no tiene cámara web o no cumple con requerimientos


técnicos:

Estimado Estudiante,
Ten presente que en cumplimiento a los criterios propuestos por SUNEDU y recogidos en el reglamento de estudios,
la universidad podrá implementar sistemas de supervisión de uso obligatorio en las evaluaciones en línea, con la
finalidad de prevenir el plagio, el fraude y la suplantación de identidad. En ese sentido, durante el desarrollo de
este tipo de evaluaciones será obligatorio e indispensable el uso permanente de una cámara web, la información
sobre los
requerimientos técnicos que se encuentran detallados en https://www.upn.edu.pe/Blackboard
Esta información figura en la carta de términos y condiciones que recibes al momento de realizar tu matrícula en el
periodo vigente. En ese sentido, resulta necesario el cumplimiento de estas disposiciones para el correcto desarrollo
de tus actividades.
Recuerda que la T3 de cursos virtuales estará disponible desde el lunes 22 de mayo a las 13 horas y se recomienda
finalizar el domingo 28 de mayo hasta las 23:59 horas.
CASO: PROFESOR NO TENGO CAMARA WEB

MENSAJE DE RESPUESTA:

Estimado(a) estudiante
Gracias por informarme del problema, ten presente que en los términos y
condiciones de la matrícula y en “Información General del Curso – Información
SUMADI” se indica lo siguiente:
“durante el desarrollo de este tipo de evaluaciones será obligatorio e indispensable el
uso permanente de una cámara web”
En este caso sugerimos que consigas una cara web antes del cierre de la evaluación
CASO: PROFESOR MI COMPUTADORA NO CUMPLE CON LOS
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y NO PUEDE INSTALAR SUMADI

MENSAJE DE RESPUESTA:

Estimado(a) estudiante
Gracias por informarme del problema, ten presente que en los términos y
condiciones de la matrícula se indica lo siguiente:
“De acuerdo al artículo 47° de la Ley Universitaria, modificado por el D.L. 1496,
las universidades pueden desarrollar programas de educación presencial,
semipresencial y a distancia. Para el uso correcto de las
plataformas/aplicativos de la universidad, los estudiantes deberán cumplir
con los requerimientos técnicos que se encuentran detallados en
https://www.upn.edu.pe/blackboard”
En este caso sugerimos cumplir con los requerimientos técnicos antes del
cierre de la evaluación
CASO: PROFESOR NO PUEDO INICIAR SU EVALUACION POR QUE
LE PIDE CONTRASEÑA
MENSAJE DE RESPUESTA:

Estimado(a) estudiante
Gracias por informarme del
problema
Lo que esta ocurriendo es que estas
ingresando de manera errada por el
LIBRO DE CALIFICACIONES y la ruta
correcta es por SEMANA 10 –
EVALUACIÓN CALIFICADA T3
CASO: OTROS PROBLEMAS
Recomendaciones para el estudiante
• El estudiante debe revisar los manuales ANTES de iniciar SUMADI que se encuentran ubicados en
“Información general del curso”.
• El estudiante debe asegurarse que TODAS las aplicaciones estén cerradas y que solo SUMADI se encuentre
abierta.
• Además, debe asegurar estar en un espacio silencioso, bien iluminado y con privacidad. No está permitido
que el estudiante esté acompañado.
• El estudiante no debe utilizar teléfonos móviles, tabletas o ningún otro dispositivo electrónico durante el
examen.
• El estudiante debe sentarte frente a su webcam y tener la certeza de que se está enfocando con claridad
todo su rostro.
• El examen tiene una duración máxima de 40 minutos (con 10 preguntas) por lo que el estudiante no
puede hacer pausas ni salir de la imagen de la cámara.
• SUMADI se abre siempre en pantalla completa y estará siempre visible. Por lo que SUMADI alertará
cuando el estudiante intente salir de la aplicación.
32

También podría gustarte