Está en la página 1de 2

FORMULACIÓN DEL

PROBLEMA
& OPORTUNIDAD
DE NEGOCIO
FASES
FASE 1 - COMPONENTES FASE 2- DISEÑO DE
DE LOS OBJETIVOS INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS
1. LAS CUESTIONES DE LA
INVESTIGACIÓN, QUE DELIMITAN 1. ELECCIÓN DEL TIPO O MÉTODO
INFORMACIÓN LA ESPECÍFICA DE INVESTIGACIÓN,
NECESARIA PARA ALCANZAR EL PLANIFICACIÓN DEL MUESTREO
CORRESPONDIENTE OBJETIVO
2. EL DESARROLLO DE LA HIPÓTESIS, EN 2. ESTABLECIMIENTO DEL SOPORTE
ENUNCIADOS O AFIRMACIONES NO DE INFORMACIÓN Y ESCALAS DE
PROBADOS QUE ES PRECISO MEDIDA.
VERIFICAR MEDIANTE MÉTODOS
CIENTÍFICOS A PARTIR DE LA
INFORMACIÓN DISPONIBLE.

MÉTODOS
1. EXPLORATORIA: TIENE EL PROPÓSITO
EXPLORAR/EXAMINAR UNA OPORTUNIDAD Y
COMPRENSIÓN. PARA BRINDAR
CONOCIMIENTOS PERMITE Y/O PROBLEMA
FORMULAR DE MANERA MÁS PRECISA LAS
HIPÓTESIS CON RELACIÓN A LOS OBJETIVOS
DEFINIDOS PREVIAMENTE.

2. CONCLUYENTE: AYUDA AL DECISOR A


DETERMINAR, EVALUAR Y ELEGIR EL MEJOR
CURSO DE ACCIÓN EN UNA SITUACIÓN
ESPECÍFICA. SE DIVIDE EN :

1# DESCRIPTIVA 2# CAUSAL
SU OBJETIVO ES DESCRIBIR ALGO,
SE USA PARA OBTENER EVIDENCIAS
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL
DE RELACIONES DE CAUSA-EFECTO.
MERCADO. GENERALMENTE.

INVESTIGACIÓN ES FRECUENTEMENTE EL PASO INICIAL EN


ESTUDIOS DISEÑADOS A FIN DE PROVEER

EXPLORATORIA INFORMACIÓN
DECISIONES.
PARA LA TOMA DE

INVESTIGACIÓN
DISEÑADA PARA SUMINISTRAR
INFORMACIÓN CON MIRAS A LA

CONCLUYENTE
EVALUACIÓN DE CURSOS ALTERNATIVOS DE
ACCIÓN; PUEDE SUBDIVIDIRSE EN
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA E
INVESTIGACIÓN CAUSAL.

DIFERENCIAS
ENTRE
INVESTIGACIÓN
EXPLORATORIA
Y
INVESTIGACIÓN
CONCLUYENTE
PASOS DEL MÉTODO
LA IDENTIFICACIÓN CIENTÍFICO
DE LAS VARIABLES
COMIENZA CON LA
EXPLICITACIÓN DE
LAS MISMAS EN: EL
PROBLEMA, LOS
OBJETIVOS Y
CONTINÚA CUANDO
SE TRABAJA EL
MARCO TEÓRICO,
MOMENTO EN EL QUE:
(SE IDENTIFICAN Y
CONCEPTUALIZAN
LAS VARIABLES).

¿QUÉ SON
HIPÓTESIS?
LA HIPÓTESIS ES UNA PREMISA TENTATIVA QUE SUPONE EL COMPORTAMIENTO DE UNA
VARIABLE O VARIABLES DE ESTUDIO EN UN SENTIDO U OTRO. CONSTITUYEN EN ESE
SENTIDO PROBABLES RESPUESTAS AL PROBLEMA QUE NOS HEMOS PLANTEADO EN
NUESTRA INVESTIGACIÓN.

TIPOS DE HIPÓTESIS

HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN: SON PROPOSICIONES TENTATIVAS ACERCA DE LAS


POSIBLES RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS O MÁS VARIABLES ESTUDIADAS PARA
RESOLVER UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

HIPÓTESIS NULA: ES EL REVERSO DE LA HIPÓTESIS


DE INVESTIGACIÓN, CONSTITUYEN PROPOSICIONES
ACERCA DE LA RELACIÓN ENTRE VARIABLES SIRVEN
PARA CONFIRMAR O REFUTAR LO QUE DECLARA LA
HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN. SON
DECLARACIONES OPERATIVAS PARA CALCULAR.

HIPÓTESIS ALTERNATIVA: SON HIPÓTESIS


ALTERNAS A LA HIPÓTESIS NULA QUE SIRVEN PARA
ESTABLECER UN RESULTADO RESPECTO DE LA
PRUEBA ESTADÍSTICA. EN UN PROCESO DE PRUEBA
DE HIPÓTESIS SE ACEPTA O RECHAZA LA HIPÓTESIS
NULA. SI SE ACEPTA LA HIPÓTESIS NULA SE RECHAZA
LA ALTERNATIVA Y VICEVERSA.

¿EN QUE TIPOS DE INVESTIGACIÓN


SE PUEDEN PLANTEAR HIPÓTESIS?

También podría gustarte