Está en la página 1de 5

16/5/23, 10:56 CLASE 1 - Orígenes de Roma

CLASE 1 - Orígenes de Roma

Conforme lo habíamos anticipado en la introducción general, la primer parte de la


materia tiene un contenido histórico.

Comenzaremos conociendo los orígenes y la vida política de Roma desde su


fundación pasando por las distintas fases históricas de su desarrollo. Conociendo
estas fases podrás relacionar las mismas con la evolución del DERECHO
ROMANO que veremos en la UNIDAD 2.

LEYENDA E HISTORIOGRAFÍA
https://sway.office.com/LzJJqHCwmfNiXiBV?ref=Link&loc=play 1/5
16/5/23, 10:56 CLASE 1 - Orígenes de Roma

El objetivo principal de esta primer parte de la UNIDAD 1 es que puedas ubicarte


en el tiempo y espacio identificando los grandes períodos institucionales y los
grandes hitos (o hechos relevantes) que los caracterizan y delimitan.

El hito más importante es el nacimiento de Cristo que opera como primera


referencia histórica. A partir de allí, la fundación de Roma en el 753 a.c. es el
segundo hito a considerar (si bien en el desarrollo haremos referencia a hechos
previos).

Los aspectos principales de este tema tienen que ver con la correlación entre la
LEYENDA y la HISTORIOGRAFÍA.

• La LEYENDA es un relato de origen folclórico con base en algunos hechos


históricos posibles, por el cual se narra una historia relativa a héroes
fundadores, a veces con ciertos agregados fantásticos, transmitida
generalmente forma oral y de generación en generación. En el caso de Roma,
se suma a la leyenda un contenido mítico: el MITO hace referencia a la
presencia de dioses o semidioses y otros seres sobrenaturales que se
incorporan al relato.
• La HISTORIOGRAFÍA, en cambio, es el registro escrito de la historia, la
memoria fijada por la propia humanidad con la escritura de su propio pasado.

UBICAR TIEMPO Y ESPACIO:


Es muy importante:

• Ubicar correctamente el orden en que se desarrolla cada período histórico y


cada sub división si la hay.
• Será de gran ayuda tener a mano la LÍNEA DE TIEMPO que se agrega como
archivo PDF para que puedas ubicarte rápidamente en la cronología de los
hechos, por lo cual te sugerimos tenerla siempre disponible y a mano (te
recomiendo imprimirla a color en tamaño A3 o en 2 hojas A4).
• Relacionar cada hito con la historia universal: Por ejemplo, la caída del Imperio
Romano de Occidente marca el comienzo de la edad media, y la caída del
Imperio Romano de Oriente, el fin de la misma y comienzo de la edad moderna.
Es oportuno que repases (si es que no lo recuerdas) las divisiones de la
historia universal a fin de favorecer el posicionamiento de estos hechos en el
tiempo y su distancia con la actualidad.
• Para ubicarte geográficamente es conveniente que uses un mapa o utilices
Google Maps a cuyo fin te propongo que realices las siguientes actividades a
medida que aparezcan en el desarrollo de la unidad:
- Ubicar la ciudad de Troya (Wikipedia u otro recurso web)
https://sway.office.com/LzJJqHCwmfNiXiBV?ref=Link&loc=play 2/5
16/5/23, 10:56 CLASE 1 - Orígenes de Roma
y ( p )
- Ubicar Castelgandolfo donde habría estado situada la ciudad de Alba Longa,
metrópoli de Roma.
- Trazar una ruta de Castelgandolfo a Roma y medir la distancia.

RECURSO AUDIOVISUAL

BIBLIOGRAFÍA
Si bien encontrarás en la plataforma un texto que contiene el desarrollo de esta
unidad, es importante que comiences a tomar contacto con la bibliografía. El
texto es solo una base introductoria.

CUALQUIER TEXTO DE DERECHO ROMANO SIRVE PARA EL ESTUDIO: Salvo


aspectos didácticos, el Derecho Romano no ha cambiado y eso permite
(contrariamente a otras materias como el Derecho Civil) rescatar libros que ya
haya tenido uso y algún tiempo de edición. No obstante, te recomendamos los
siguientes que son de fácil acceso y algunos están disponibles on line:
https://sway.office.com/LzJJqHCwmfNiXiBV?ref=Link&loc=play 3/5
16/5/23, 10:56 CLASE 1 - Orígenes de Roma

• MANUAL DE DERECHO ROMANO – Alfredo Di Pietro - Ángel Enrique Lapieza


Elli (Capítulo II)
• MANUAL DE DERECHO ROMANO – Luis Rodolfo Arguello (Capítulo II)
• DERECHO E HISTORIA EN ROMA – José Manuel Caramés Ferro - Nelly Dora
Louzan de Solimano (Capítulo III)

QUE DEBES ALCANZAR


Concluido el estudio de esta clase deberías ser capaz de:

• Justificar el motivo por el cual estás conociendo (aunque el líneas muy


generales) la historia de Roma.
• Narrar la leyenda identificando personajes, hechos e hitos relevantes.
• Explicar el origen historiográfico de Roma enumerando los pueblos y procesos
que dieron origen a Roma como ciudad estado.
• Tener claro el desarrollo de la cultura romana a lo largo del tiempo
identificando con claridad los períodos históricos y los hitos que marcan el
comienzo y fin de cada uno.

NO BASTA CON LEER


Es muy importante verificar que alcanzaste los puntos enunciados en el punto
anterior. No pienses que porque “has leído” ya “has estudiado” y menos que “has
aprendido”.

Te aconsejo que verifiques de diversos modos que puedas imaginar, por ejemplo

• Narra a algún familiar o amigo la leyenda fundacional de Roma


f áfi
https://sway.office.com/LzJJqHCwmfNiXiBV?ref=Link&loc=play 4/5
16/5/23, 10:56 CLASE 1 - Orígenes de Roma
• Explica los hechos fundamentales del origen historiográfico
• Dibuja una línea de tiempo sin mirar la que suministramos en plataforma y
luego cotéjala

• Cualquier otro medio que se te ocurra para constatar que los conocimiento no
solo fueron recorrido sino que fueron COMPRENDIDOS Y FIJADOS

HASTA PRONTO
Espero que hayas disfrutado esta clase.

No olvides de compartir tus dudas y aportes en el FORO DE CONSULTA.

Creado con Microsoft Sway


Cree y comparta informes interactivos, presentaciones,
historias personales y mucho más.

Comenzar

  
  

https://sway.office.com/LzJJqHCwmfNiXiBV?ref=Link&loc=play 5/5

También podría gustarte