Está en la página 1de 1

DOLOR CRÓNICO

Vamos a dar inicio a la clase de dolor crónico y fibromialgia si bien son temas muy interesantes
desde el punto de vista de donde uno recibe al paciente puesto que cuando uno recibe a alguien el
centro de salud la principal causa es el dolor. Entonces, tenemos que saber que cuando recibimos
a algún paciente con estas condiciones se siente vulnerable y se sienten mal por es eso es
importante-

¿Qué es el dolor?

Una experiencia sensorial desagradable la cual no van a querer


repetir y que probablemente sea real o no y parte siendo una
experiencia personal, así como lo definen acá “es una experiencia
sensorial y emocional desagradable asociada con una lesión
hística real o potencial ¿Han visto cuando alguien se pega en la
rodilla y dice “oooh” y se toca al tiro la rodilla? o que se describe
como ocasionada por dicha lesión. Pero, ¿qué es una experiencia
desagradable? Algo que no nos gusta de hecho, cuando metemos
la mano al fuego no nos gusta uno saca la mano, a menos que
tenga problemas en el área sensitiva del SNC como por ejemplo
una persona con pie diabético y no se den cuenta del dolor, por
ese importante el dolor porque es una sensación que nos va a advertir que algo no anda bien y
que tenemos que realizar un gesto para protegernos. De hecho, es tan intrínseco esto que cuando
nos exponemos a un agente como una aguja o fuego el reflejo es inmediato.
El cerebro en eso de que está subiendo la información y nosotros sabemos del impulso nervioso
yo retiro el segmento del peligro y mi cerebro va a estar informado en el momento, de que hay
una lesión y este debe actuar. Muchas veces, hay personas que describen “que sabe que se me
salió el hueso “ y no sentí dolor, porque tiene alteración periférica asociada al pie diabético, por
eso es importante el calzado.

También podría gustarte