Está en la página 1de 15

URGENCIAS

PSIQUIÁTRICAS
DRA. VIVIAN CORRALES
Cualquier alteración del pensamiento, los
sentimientos o las acciones que precisa una
intervención terapéutica inmediata
CARACTERÍSTICAS
• Evaluaciones en urgencias del hospital general por
médicos no psiquiatras
• > preferencia servicios psiquiátricos especializados
• Atmósfera de seguridad y protección
• Equipos multidisciplinares (psiquiatra, personal
enfermería, auxiliares y trabajo social)
• Dx habituales: trastornos estado de ánimo, esquizofrenia
y dependencia del alcohol
• Horario nocturno mayormente
EVALUACIÓN
• Objetivo: rápida valoración del paciente en crisis

• Diagnóstico inicial, identificar factores precipitantes y


necesidades inmediatas e iniciar tratamiento

• Responder:
1. Es seguro permanecer en urgencias?
2. Es problema orgánico?
3. Está psicótico?
4. Es un paciente con riesgo de suicidio u homicidio?
5. Hasta qué punto el paciente puede cuidar de sí
mismo?
SUICIDIO

Latín
«matarse a sí mismo»

Gradación suicida
FACTORES DE RIESGO
Sexo, edad y raza

Religión y Estado civil

Empleo

Salud física

Enfermedad mental

Paciente psiquiátrico

Conducta suicida previa


PREDICCIÓN
PREDICCIÓN
TRATAMIENTO
• Evaluación del potencial suicida requiere una anamnesis
psiquiátrica completa, detallada del estado mental del
paciente y búsqueda de síntomas depresivos y de
ideaciones, intenciones, planes y tentativas suicidas

Ambulatorio
Hospitalización

• Uso antidepresivos y antipsicóticos


PSICOSIS

No solo gravedad de síntomas o desorganización

Importante: Grado distanciamiento de la realidad, nivel


afectividad, funcionamiento intelectual

Conducta agitada o agresiva

Explicar con palabras entendibles para el paciente, no


suponer que confían o creen en el médico
PACIENTE VIOLENTO

Multiples causas, determinar en la entrevista

Preguntas aclarar diagnóstico diferencial y para


predecir violencia

Predictores: Consumo de bebidas alcohólicas,


antecedentes actos violentos, detenciones o actividad
delictiva y antecedentes de maltrato infantil
TRATAMIENTO
TIPOS DE CONTENCIÓN

Mecánica o
Verbal Farmacológica
física

También podría gustarte