Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA PARROQUIAL

“PADRE ABAD”
Código Primaria: 0289942 Código Secundaria: 0575829
Av. Ucayali N.º 400 - Telf. (062) 562051 - TINGO MARIA

FICHA DE ACTIVIDAD – COMUNICACIÓN


Nombres y apellidos: _________________________________________________________.
Fecha: _____/_____/______

LEEMOS Y ESCRIBIMOS UN TEXTO EXPOSITIVO


1. Lee el texto expositivo y ordena su estructura uniendo con líneas las partes del mismo.

¿Qué hacer contra la tala inmoderada?

Los árboles no deben ser talados hasta que hayan


DESARROLLO llegado a su pleno desarrollo y altura. Los bosques deben
explotarse de maneraa racional y por cada árbol adulto
determinado deben plantarse, por lo menos, cinco
arbolitos, dejando espacio suficiente entre ellos y
asegurándose de que tengan el riego necesario para un
PRESENTACIÓN buen crecimiento y desarrollo.
Si reforestamos los bosques reconstruiremos el hábitat
de muchos animales que están en peligro de extinción,
además de que el aire sería más puro y todos viviríamos mejor. De esta
manera, mantendríamos el equilibrio ecológico del planeta.
Se llama tala inmoderada al corte de árboles de un bosque, de modo legal o
CONCLUSIÓN ilegal, sin respetar las medidas de protección que el bosque requiere. Este tipo
de tala generalmente es intensiva, es decir, se corta la mayor cantidad de
árboles, sin importar las posibles consecuencias.

2.Selecciona con un (✔) la respuesta correcta


¿Cuál es el OBJETIVO del texto expositivo?
( ) Informar y difundir conocimientos.
( ) Contar una historia.
( ) Darnos instrucción de un tema.

3.Completa el siguiente mapa con las definiciones correctas.

Exposición detalles y Presentación y Síntesis y opiniones


ejemplos del tema definición del tema del tema
INSTITUCION EDUCATIVA PARROQUIAL
“PADRE ABAD”
Código Primaria: 0289942 Código Secundaria: 0575829
Av. Ucayali N.º 400 - Telf. (062) 562051 - TINGO MARIA

ESTRUCTURA

INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSIÓN

4. Coloca V o F según corresponda:


Son pautas para una buena exposición: ( )
Al hablar debo ser entonado. ( )
Debo estar sin moverme al exponer . ( )
Utilizar una voz adecuada . ( )
Debo pronunciar bien las palabras . ( )
Puedo empezar por donde desee. ( )
5.Escribe un texto expositivo con los datos del siguiente esquema:
Tema general: La convivencia o toma de decisiones
Subtemas:Valores , autonomía , normas o acuerdos.

1. Introducción → Invitación al lector a conocer la importancia de una convivencia


armoniosa.

2. Información básica → - ¿Cómo nos ayuda?


- A quiénes está dirigido
- Ventajas
- Otros
3. Conclusión o final
6.Planifica tu texto expositivo.

• El título del texto expositivo debe relacionarse al tema.


• Define los personajes o temas
• Determina el tiempo y el espacio.
• Organiza la estructura.
• Piensa en un inicio llamativo, un nudo interesante y un desenlace creativo.
• Proponte escribir de forma creativa.
• La imagen presentada debe relacionarse al texto.
INSTITUCION EDUCATIVA PARROQUIAL
“PADRE ABAD”
Código Primaria: 0289942 Código Secundaria: 0575829
Av. Ucayali N.º 400 - Telf. (062) 562051 - TINGO MARIA

Cuida la presentación (orden, tamaño y tipo de letra, colores, organización de la información) y ortografía de tu
escrito. Piensa bien la historia.
7.Usa la siguiente ficha de revisión de tu texto expositivo:

Criterios para la revisión de mi texto expositivo Sí No ¿Qué se debe corregir?

El tema está relacionado con tu propósito.

El título se relaciona con el tema del texto expositivo.


Respeté la estructura de : introducción, desarrollo y conclusión.
La imagen presentada se relaciona con mi texto.
El mensaje de mi texto es comprensible.
Mi texto tiene coherencia y cohesión, secuencialidad en los
hechos para que se entienda al leerlo.

9.Reflexiono sobre los criterios de autoevaluación.

Criterios de autoevaluación SÍ NO

Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar


sus ideas de acuerdo a su propósito comunicativo.

El texto elaborado explica de forma clara los elementos del texto


expositivo.

Considera la estructura y organización del texto expositivo con


ideas que se vinculan y usa un lenguaje comprensible.

También podría gustarte