Está en la página 1de 24

“UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI”

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES


“LICENCIATURA EN TURISMO”

TEMA

NACIONALIDADES DE LA AMAZONIA

CICLO: OCTAVO

PARALELO: “A”

DOCENTE:

Ing. LUCIA BENAVIDES

NOMBRE

MARTHA CALLATASIG

MATERIA

ETNOGRAFIA

Latacunga- Ecuador Octubre – Febrero


INTRODUCCION

Ecuador es un país “plurinacional y multicultural” según lo reconoce el Art. 1 de


la Constitución vigente; es además un país diverso, fortalecido por las semejanzas de su
pueblo, aquí conviven más de trece millones ochocientos cinco mil habitantes
procedentes de raíces ancestrales diversas como: mestizos, indígenas, montubios y afro
ecuatorianos.

Los pueblos indígenas amazónicos de Ecuador ostentan una gran variedad de


culturas, lenguas y tradiciones que han logrado preservar a través de siglos de conquista:
primero de los incas, luego de los españoles y finalmente de las empresas petroleras
extranjeras que perjudican a los pueblos que se asientan en este lugar perdiendo así su
cultura sobretodo su extensión territorial. Algunos de los pueblos a que hacemos
referencia son los: Shuar Cofanes Kichwas, entre otros.

La presente sección contiene información detallada sobre varias facetas de las


culturas indígenas que habitan la región amazónica de Ecuador entre estos tenemos su
gastronomía, música, vestimenta, cosmovisión, varios datos informativos que debemos
tener conocimiento de los pueblos nacionalidades con los que cuenta nuestro Mega
diverso Ecuador.
Comunidad shuar

Gastronomía

Esta nacionalidad goza, en gran parte de su vida de la chicha de yuca, chonta y


guineo, mismos que son complementados con carne de yamala, guatusa, yuca, plátano,
camote, papachina, aves silvestres; el ayampaco, que contiene la tilapia que es el
pescado favorito de su alimentación. (Conaie, 2014)

Los Shuar han aprovechado los alimentos que generosamente obtienen cada
periodo de tiempo de la madre naturaleza y de los diferentes medios como las riberas de
los ríos y que con los conocimientos y diferentes técnicas para prepararlos han logrado
obtener deliciosos platos como el “ayampaco” que es una versión versátil y tradicional
de esta comunidad y la cual es solicitado por cada turista que visita al shuar para
degustar y así poder sentir el sazón característico del mismo.

Vestimenta

La mujer shuar usa el karachi, cushma realizada a base de algodón; se adorna


con collares y pulseras hechas de semillas, huesecillos de mamíferos pequeños, plumas
y picos de aves. El hombre originariamente vestía el kamush, pieza elaborada con
corteza de árbol la cual machacaban hasta darle textura como de tela. En la actualidad
usan el itip, una falda de algodón que les llega hasta los tobillos y va sujeta a su cintura
mediante una faja.  Los de alto rango lucen en su cabeza el tawashap, especie de corona
hecha con plumas de tucán. Los itips llevan líneas verticales de colores rojo, negro,
morado y blanco a base de tinturas vegetales. (Hablemos de Culturas , s.f.)

Para una comunidad es importante tener definido su vestimenta ya que gracias a


esta son identificados y pueden ser tomados en cuenta dentro de las actividades que se
realizan. Por otro lado, esta tradicional vestimenta en general no ha tenido un cambio
tan notorio ya que lo único que cambia son los materiales de los adornos y las diferentes
figuras que simbolizan para ellos diferentes poderes o significados importantes dentro
de la comunidad. En la actualidad es muy común el uso de prendas de modelo
occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se ponen su
vestimenta tradicional.

Idioma

El Shuar o Shuarchicham es un idioma hablado en Ecuador. Se habla en la zona


suroriental del Ecuador, donde se asientan comunidades indígenas Shuar y está muy
cercanamente emparentado con el huambisa del Perú. Shuar significa en lengua Shuar
'ser humano'. En la actualidad este denominativo es mucho más aceptado para referirse
al grupo étnico y a la lengua que él mismo habla, en contraposición al término español
jíbaro, considerado peyorativo por ellos. Cabe señalar que tanto Shuar como jívaro
proceden del proto-jivaroanošiwar(a) 'ser humano'. El término chicham significa
'lengua' por lo que shuar-chicham se remontaría hasta el proto-jivaroanošiwar(a)
čičam(a) 'lengua de los hombres'. (WEEK, 2012)

El idioma Shuar siempre a sido primordial dentro del pueblo pero hay personas
que han buscado formas para poder aprender el idioma español ya que para ellos
también es importante comunicarse con las personas externas para poder dar a conocer
su cultura y su forma de vida que se diferencia entre la población en general es por ello
que aunque un porcentaje significativo de la población ecuatoriana habla diferentes
lenguas maternas los Shuar han tenido que esperar hasta la constitución de 1998 para
poder realizar su reconocimiento oficial y que pueda ser utilizada oficialmente en la
comunidad.

Música

En la cultura tradicional shuar, la música atravesaba todas las facetas de la vida


social, tanto cotidiana cuanto ceremonial, en contextos sagrados y profanos que
involucraban las actividades de subsistencia, la convivencia social, la enemistad, la
brujería, el amor, la salud y la guerra. Sus cantos tuvieron atributos mágicos, algunos de
ellos verdaderas
hierofanías como fueron los anent revelados por personajes míticos, para dar vida a la
palabra enunciada en los primeros tiempos y recuperar el don perdido por la
desobediencia de los mandatos míticos. Cantos y toques instrumentales imbuidos de
poder que, para el shuar, debía ser adquirido a través de revelaciones cosmogónicas o
mediante su transmisión a partir de lazos parentales o en sacrificados y prolongados
rituales. No existe un solo canto o toque instrumental que no tenga un sentido o que no
esté cargado de poder en el entramado societal shuar. Su interpretación constituye
una experiencia mística e individual, destinada a entablar y perdurar la relación
cosmogónica. Solamente ahí es posible entender las heterofonías presentes en
varios rituales. Los mismos shuar han establecido las diferencias de sus cantos y
ejecuciones instrumentales con relación a las actividades a las que están vinculadas y las
funciones que cumplen en su sociedad. (Cortez, 2017)

Tanto como para esta como para cualquier comunidad la música forma parte
importante de la representación de la misma con el simple echo de su forma de vivir la
vida de festejo hacia las tradiciones impregnadas dentro de cada shuar y que al
implementar la danza va fortaleciendo su cultura y la manera de vivirla tanto así que la
música shuar, en especial sus cantos, han despertado el interés de varios investigadores.

Religión

Los shuar, en su estado pagano, no tienen noción de un ser supremo y un creador


del mundo. Algunos indios del Upano mencionan al Dios cristiano bajo el nombre de
Yusam (una corrupción de Dios en español), pero no saben prácticamente nada más
sobre la religión de los apachi (su nombre para los blancos), religión que en su mente
tiene poco o nada que ver con los seres sobrenaturales en los cuales ellos creen. Sin
embargo, la religión de los Shuar no puede ser llamada de ninguna manera pura
demonología, ni tampoco se reducen sus prácticas religiosas a pura magia como se han
dicho frecuentemente de las tribus primitivas al este de los Andes. En relación con los
ritos de agricultura y la “fiesta del tabaco de las mujeres” ya tenemos familiaridad con
las ideas religiosas que pueden llamarse elevadas, y con un culto donde el elemento
mágico casi no puede reconocerse. Hemos visto que los Shuar creen en dos deidades
más altas, la Tierra-madre Nungüi y su esposo Shakaëma, venerados como la madre y
el padre de toda la cultura shuara; pero estas deidades tienen poco en común los seres
supremos que se han encontrado entre otras razas inferiores, diferentes partes del
mundo. (Karsten, 2000)

Dentro del shuar no existe una religión estipulada o con la cual se sientan
identificados, sino que más bien se enfocan en ideales o dioses que están relacionados
con los animales o plantas a los cuales veneran y entregan su fidelidad de la religión
para obtener beneficios dichos propiamente “religiosos”.
Cosmovisión

Arútam es el Dios de los Dioses, espíritu supremo, protector, trascendente y


sobrenatural que transmite una fuerza especial al hombre. Es la raíz y la mentalidad del
mundo Shuar. No tiene un cuerpo, se manifiesta en una amplia gama de seres superiores
relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte, y las
enfermedades. Los principales son:

Etsa El Sol, creador los animales que viven sobre la tierra.

Dueño de los animales del agua. Enseña todo lo referente a la


Tsunki
pesca y a la salud.

Deidad de las huertas, los cultivos, del hogar y la cerámica.


Nunkui
Portadora de los conocimientos del mundo femenino.

Creador de la selva. Representa la fuerza y habilidad para el


Shakaim
trabajo masculino. (Pueblos Originarios, s.f.)
Como ya lo he mencionado en la religión está muy ligada con la creencia en
diferentes dioses que tienen una inclinación hacia la producción y los derivados que se
obtienen para la alimentación y vestimenta y con los cuales muestran su agradecimiento
hacia estos elementos esto no quiere decir que está estrechamente vinculada a la
naturaleza, a las leyes del universo y se manifiesta en una amplia gama de seres
superiores.

Medicina Ancestral

La comunidad posee una creencia muy ferviente en lo natural como método de


curar a sus habitantes de cualquier enfermedad que estos contraigan. Desde el uso del
curandero conocido en el idioma como ‘Uwishin’ quien se encarga de realizar las
limpias utilizando todo lo que le da la naturaleza, y este conocimiento lo tiene todo el
pueblo, se transmite de generación en generación. Generalmente utilizan el ‘natem’
como medicamento para tratar hechizos y enfermedades; además, posibilita entre sus
miembros ver el futuro. El natem es considerado como la planta maestra espiritual por
excelencia, orienta a buscar soluciones a los diferentes problemas, como de: salud,
morales, económicos, espirituales; determina y enseña los caminos de bienestar y
confort a las personas de acuerdo a las realidades y oportunidades que cada miembro de
familia puede tener. (Núñez, 2016)
Además de esta existen un sin número de plantas que son utilizadas en diferentes
preparaciones como infusiones, trituradas o en estado natural en el que se encuentran
para poder utilizarlas en las curación y así aliviar dolores y golpes que por diferentes
situaciones se generan entre los miembros de la comunidad y acuden al shaman ya que
este es la persona principal para una recomendación o ya sea por otro lado acuden al
conocimiento propio cada persona busca la manera de aliviarse con los recurso que
disponen en ese momento.

Fiestas

Fiesta de la Chonta

La chonta, es una palmera, cuyo fruto color rojizo, llamado chontaduro, es de


alto valor nutritivo, y considerada fuente de alimento principal dentro de la población
indígena de la Amazonia. La época de cosecha se inicia en febrero y se puede extender
hasta abril, cuando se desarrolla la fiesta. Se prepara abundante chicha, la amasada la
realizan los varones elegidos por el organizador. La fiesta comienza al anochecer y
termina al amanecer. Participan hombres y mujeres de todas las edades, los hombres
llevan tampur (tambor) y las mujeres shakap (cascabeles). Al comienzo de la danza se
debe saludar diciendo "chai, chai, chai" para que la chonta no se enoje. En el transcurso
de la noche se ejecutan varios cantos en honor a la chonta, haciendo peticiones para
pedir fecundidad en los cultivos y contando historias sobre las fases de la siembra y la
cosecha.

Fiesta de la Culebra

Cuando una persona sobrevive a la picadura de una serpiente, los Shuar realizan
una fiesta para celebrar el triunfo sobre la amenaza de muerte que representan las
serpientes. La fiesta se inicia entre las tres y las cuatro de la mañana, tras una serie de
rituales culmina al amanecer del día siguiente. Uno de los ritos consiste en colocar en
las tenazas de un cangrejo un pedazo de carne para luego soltarlo en la selva mientras
los acompañantes cantan: "Vete a avisar a las culebras que les hemos comido y que ya
terminamos con su chicha". Con este acto espera que las culebras les teman y se alejen.

Fiesta de la Tsantsa
"La Gran Fiesta", se realiza para presentar la cabeza reducida a la comunidad.
Se compone de dos ceremonias: Numpenk ("Su sangre misma") y Amiamu ("La
Realización"), cada una de ellas dura varios días y están separadas por un intervalo de
aproximadamente un año. (Pueblos Originarios, s.f.)

Cada fiesta que se realiza dentro de la comunidad es diferente una de la otra pero
toda tienen el mismo fin que es el agradecimiento ya sea por la vida, por los productos
obtenidos o por situaciones propias de la cultura que se imparte entre los miembros del
pueblo que se encuentra conformado.

Mitos y Leyendas

Por la ubicación geográfica en la que se encuentran esta comunidad ya que el


shuar está rodeado de fenómenos y recursos naturales llamativos podemos decir que de
estos se derivan una serie de mitos y leyendas que tienen relación con los animales y
alimentos que podemos encontrar en la zona. Al investigar a fondo podemos seleccionar
una que nos llama la atención y que a continuación la detallare. La leyenda se denomina
el “Shuar Tayuna Ujuamu” o “Arutam salva a un shuar arrojado en la cueva de los
Tayus”. La historia de dos hermanos que se fueron a cazar tayus. Cuenta la historia que
un shuar era casado y cuya mujer convivía con otro hombre. Un día el shuar se fue con
su hermano y otros shuar a la cueva de los Tayus a cazar tayus (esa cueva queda por el
río Kuankus). Utilizando bejucos bajaron. Amarraron los bejucos a manera de escaleras,
bajaron de escalón en escalón. Cogieron las chanquinas y los llenaron con tayus; los
demás tenían envidia de los dos hermanos; éstos quedaron solos dentro y los otros una
vez que subieron cortaron el bejuco y les dejaron. No sabían por dónde salir y estaban
sufridos. Entonces bajaron los tayus, y entre todas las aves cogieron a los shuar y
cantaban: “champa, champa, jawai/ (el que esta encima, el que está retorcido). Champa,
champa, jawai!” y les iban llevando.” “Si no hubieran terminado, decían los tayus, les
haría subir”. Y caían otra vez los shuar al suelo. Los tayus les ensuciaron con el
estiércol. Así estaban sucios. Qué iban a comer. Pasaron un buen tiempo. Uno de los
hermanos creyó haber visto una cosa blanca como la yuca y dijo: “Oye hermano, voy a
ver esa cosa blanca que parece una yuca”. Y se fue entre la oscuridad, y no regresó más.
Le había comido un tigre. Al que quedaba, otra vez los tayus le dijeron mientras se
levantaban: “champa, champa, jawai/ Corvar retorcidas, champa, champa, jawai”. Si no
me hubieras terminado, te haría subir y le asentaban de nuevo. asó mucho tiempo y el
shuar quedó flaco, esquelético. Estaba ya muriéndose. Cuando escuchó bramidos de un
tigre que decía, m,m,m. Entre sí el hombre pensó, “si me come, que me coma” y
vencido por la fatiga y el sueño se quedó dormido. Llegó el tigre y le habló: ¿Por qué
estás echado así? Tu mamá sufre mucho por ti, yo como el chorrichri y también veo a tu
mamá, yo te voy a llevar, escucha. Voy a dejar las huellas de mis pisadas, tú síguelas
tanteándolas. Luego vas a llegar donde hay agua; no vaciles, aguanta la respiración,
zambúllete y nadando un poco bajo el agua, saldrás al otro lado y te agarrarás a una
piedra. Se despertó impresionado el shuar y dijo: “Así me dice”. Empezó a tantear,
encontró las huellas, llegó al agua. “Así me dijo”, repitió y se zambulló y salió a una
claridad. Se agarró de la piedra. Su mamá andaba en la chacra diciendo. “Ay, mi hijito,
mi hijito/ Ay, mi hijito, mi hijito/. El shuar salió solo cubierto de tierra y dijo: Mamá, ya
vengo. Ay, mi hijito, mi hijito – le abrazó. Yo soy, mamá. Me abandonaron en la cueva
de los Tayus. Cortando el bejuco, de ahí he vuelto. Llorando llevó al hijo a su casa, allí
calentó agua y le bañó y luego le mató un chancho gordo, le asó y le iba dando de comer
poco a poco. La mamá preguntó: ¿Y tu hermano? Diciendo que había comida blanca fue
a verla y se perdió. Recogiendo el sua le lavó su madre. Mató otro chancho y le hizo
comer por completo.

Lo que la madre le dijo

Ella dijo entonces: Tu mujer tiene otro dueño. Ahora ya le han casado. Está bien
dijo el shuar. Ya recuperado, el shuar preparó con cuidado una buena lanza de chonta y
se fue a casa de su antigua mujer. No estaban, se habían ido al trabajo el marido y la
mujer y sólo encontró a sus hijos, que al verle sentado dijeron: Parece nuestro papá. No,
no soy el padre de ustedes. Al papá de ustedes le arrojaron en la cueva de los Tayus.
¿Acaso regresó? ¿De dónde papá? Los niños se sentaron, le veían y le volvieron a decir:
Parce nuestro papacito. El hombre dijo: ¿Dónde se fue tu mamá? A trabajar,
contestaron. ¿Por dónde suele llegar? Abajo suelen llegar. El shuar aseguró la puerta de
salida por la sección de las mujeres y esperó sentado en el tankamash. Venían marido y
mujer del trabajo conversando y riendo. Y como la mujer venía adelante, entró ella
primero, entonces los niños dijeron: Mamá sabrás que vino un parecido a papá. Creen
ustedes que ése que dicen ser el papá de ustedes puede venir algún día. El marido que
vení a atrás cargando un tronco de leña, dejó la leña fuera, entró y ene se momento el
shuar con su lanza le mató. Le clavó repetidas veces; la mujer gritó y se agarró de la
puerta, cuando el shuar también le clavó la lanza, a uno y otro sucesivamente y así hizo.
(CTV, 2016)

Organización Política

Están agrupados en Centros comunitarios que están precedidas por un Síndico,


Centros que se articulan en Federaciones donde la máxima autoridad es la Asamblea, la
cual está dirigida por un directorio, electo cada tres años, presidido por un presidente.
Existen tres federaciones en esta nacionalidad, FICSH, FIPSE y FINAE, organización
que son articuladas por medio de una coordinadora interfederacional, organización que
tiene como objetivo principal coordinar acciones en defensa de los derechos de las
nacionalidades ante la presión de las compañías petroleras. (Conaie, 2014)

Este punto es importante dentro de las comunidades ya que gracias a esto se


pueden tomar cartas en el asunto en cuanto tiene que ver a las normas y estatutos
establecidos y que los integrantes de una comunidad se deben regir y cumplir a
cabalidad para poder pertenecer al grupo y recibir el mismo trato dentro de la
comunidad.

Artesanías

El shuar convierte las semillas de la achira, zapote, guaba y otras frutas en


collares, manillas, aretes, cinturones. Para dar un toque más atractivo los adornan con
plumas y mullos. (arias, 2014)

Las diferentes técnicas que llama la atención de los visitantes a los cuales los
integrantes de diferentes emprendimientos comunitarios proporcionan información de
las artesanías que ellos elaboran para su utilización y que además comercializan en los
mismos lugares para disposición de personas que visitan su comunidad.

Comunidad Kichwa Amazónica

Gastronomía

Esta nacionalidad tiene en su dieta la presencia de carne de monte, preparaban


un locro con yuca plátano y carne, este tipo de comida es muy degustada en este pueblo,
en especial en las bodas, pedidas o en fiestas de la comunidad. No debemos olvidar que
la yuca representa el producto fundamental en su dieta, con ella inclusive elaboran,
chicha, vinillo, etc. Otro producto fundamental en su alimentación es el plátano, que
también lo usan para elaborar, guarapo y chucula una colada propia del pueblo.
(Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, 2014)

La gastronomía de esta comunidad tiene dentro de sus platos ingredientes que


tienen procedencia de la zona y que se encuentran al alcance de cualquier poblador y
que además muchos de estos alimentos son cultivados y los animales capturados en el
lugar donde habitan.

Vestimenta

La vestimenta que utilizaron los primeros kichwas de la Amazonía se elaboraba


con materiales de la zona. En el caso de las mujeres, se cubrían con una falda hecha de
lanchama y los hombres usaban un pantalón largo con basta ancha hasta el tobillo,
hecho de cuero de venado; no utilizaban zapatos. En la actualidad muchas comunidades
utilizan la misma ropa que los colonos y los mestizos. Esta vestimenta consiste en una
camisa con diseños florales que representan la naturaleza; en el cuello tienen tres cintas
de color verde, azul y amarilla. El color verde representa la naturaleza y genera suerte y
vida. Se utiliza una falda que tiene las mismas cintas en los bordes. Además de la
vestimenta, es común que las mujeres posean una larga y hermosa cabellera.
(Comunidad Kichwa Añangu, s.f.)

Cabe recalcar que por la distancia de la comunidad hacia los pueblos de la


ciudad la forma de vestimenta de los kichwas amazónicos ha sido modificada poco a
poco y acoplada a la forma de vestir normal de una persona de ciudad sin utilizar ningún
implemento típico de la comunidad.

Idioma

La mayoría de los hombres y jóvenes en edad laboral hablan español con fluidez
además del Kichwa, mientras que los ancianos y las mujeres con frecuencia solo tienen
habilidades básicas en español y se comunican principalmente en Kichwa. (La selva
jungle lodge, s.f.)

Aquí es importante tanto el español como el kichwa ya que principalmente el


primero es dominado por la mayor población kichwa amazónico y es mucho más fácil
para poderse comunicar con las personas de la ciudad por que como ya mencioné esta
comunidad se encuentra cerca de la misma.

Música
A través de la música estas tribus han logrado transmitir durante generaciones su
herencia y valores culturales, en donde se expresan sus creencias religiosas y su relación
con el ambiente que los rodea. Es usada también como un medio para impartir el
conocimiento de la historia de las comunidades siempre expresando sus emociones y
sentimientos. (Alvarado, 2021)

La música siempre será una representación de diferentes manifestaciones


culturales las cuales serán interpretadas en frases y sonidos que conformaran un sonido
musical diferentes a los que conocemos y que será deleite de la población de los
kichwas provocando serie de sentimientos y esta será acompañada con danzas que harán
honor a la música.

Religión

Este pueblo centra mucho su vida en la religión católica, la misma que expande
sus creencias en todo tipo de trabajo; por ejemplo: antes de comenzar a sembrar siempre
se santiguan para obtener una buena cosecha, sin embargo, aún conservan relaciones
histórico- simbólicas, como, por ejemplo: se basan en la ubicación de la luna para
sembrar ciertos productos como el maíz. (Anonymous, 2013)

A pesar de que esta sea una comunidad kichwa su religión se centra en el


catolicismo practicando la misma y poniéndola como principal al momento de realizar
la veneración a algún dios.

Cosmovisión, Mitos y Leyendas

La cosmovisión de los grupos Kichwa es diversa en explicaciones y seres; sin


embargo, un punto de encuentro entre ellos ha sido la interrelación con en seres
sobrenaturales, dioses, así como la influencia que estos tienen en el mundo humano.
Para los Kichwa del Pastaza, el mundo se encuentra flotando encima del agua y fue
creado por Yaya, dios supremo. Depende de su voluntad que el mundo siga en su lugar,
por lo que en cualquier momento podrían hundirse si es que Yaya contempla que hay
mucha maldad en la gente. De igual manera, el mundo no es unificado, sino que
comprende cinco niveles. Uno de ellos es Yakuruna Wasin, el lugar del agua. Este está
comprendido por cochas y ríos, y es el hogar del Yakuruna, que es el dueño del agua.
Este ser cuida a los peces y los animales, las rayas de los ríos le sirven como sombrero,
los lagartos son sus canoas, las carachamas sus zapatos y a los peces macana los utiliza
como machete.  En el siguiente mundo es el Runapa Kawsana Allpa, el cual es mundo
donde viven los humanos, los animales y seres de la naturaleza. No todo este espacio es
seguro y puede ser dispuesto a voluntad de los humanos. De esta manera, para ingresar
al monte, las personas deben pedir permiso al dueño del monte que es el Sacharuna.
Solo después de este acto se podrá ingresar sin miedo ni peligro, puesto que, de lo
contrario, las personas pueden enfermar o se pueden perder. El tercer mundo es el
Wayyra Kawsana, que es un lugar donde también hay tierra, pero no crecen las plantas.
Aquí vive el aire y la madre del aire, la Wayra mama. Se dice que cuando el viento
sopla fuerte es porque hay muchos malos espíritus, asimismo se cree que estas ventiscas
son el momento en que los brujos malos aprovechan para hacer daño a la gente. Por otro
lado, en este mundo también habita la madre del rayo, la Illapa mama. Se cuenta que el
rayo era una persona mala por lo que las personas comenzaron a perseguirle, este logró
escapar donde termina la tierra y empieza el cielo, por lo que se encuentra escondido
entre las nubes. El cuarto mundo es el Wañushkakunala Runankunawan Llaktan, aquí
habitan las almas buenas y es un lugar maravilloso lleno de abundancia. Los seres que
lo habitan disponen de muchos animales y peces para cazar y pescar. Dentro de este
lugar también se encuentra un camino que desemboca en un lugar oscuro, es ahí donde
terminan las almas malas. Finalmente, el mundo habitado por las grandes divinidades se
denomina Yayanchikpa Runankunawan Llaktaan, aquí vive Yaya, junto con el sol y la
luna que son dioses varones, además de las estrellas que son mujeres. Yaya, desde el
cielo, protege a todas las criaturas, especialmente a los animales y vela porque no les
ocurra nada malo. (BDPI, s.f.)

Entre esta comunidad se destaca la existencia de relatos o historias míticas que


vienen a estar muy ligados con la cosmovisión que los kichwas poseen y a los cuales se
ha inclinado la devoción y creencias antes dioses que están relacionados con los
recursos de la naturaleza.

Medicina Ancestral

La nacionalidad kichwa promueve los conocimientos que les heredaron taitas y


mamas mediante la utilización de diferentes plantas, tallos, hojas, raíces y brebajes o
aceites que alivian dolencias. Las utilizan para curar la fiebre y problemas como la caída
del cabello, vías urinarias, próstata, dolores estomacales, resfriados y otros. Dentro de la
selva extrae las cortezas que afirma son curativas como la uña de gato, piel de boa, palo
santo saragosa y la lágrima del árbol o humcos. Esta última es un aceite que brota de los
árboles y que después de varios meses se solidifica que se asemeja a una piedra, pero al
poner al fuego se enciende. Los humcos sirven para limpiar las malas energías de las
casas o el ‘mal aire’ de niños y adultos. (Mainsanche, 2018)

La medicina ancestral ha sido siempre practicada en las comunidades bajo la


utilización de plantas que se pueden hallar en el lugar y que gracias a estas se ha logrado
curar algún malestar.

Fiestas

celebra la Uyantza Raymi 2017, la fiesta tradicional de cacería que cada dos
años pinta de colores, sabores y danza las entrañas de la selva ecuatoriana. Conjuga la
celebración de una tradición, pero también pone en práctica la conservación de un
territorio libre de explotación petrolera, el desarrollo sostenible en la Amazonía
ecuatoriana y el mantenimiento de la soberanía alimentaria de un pueblo de 1.600
habitantes. Esta fiesta se organizaba antaño anualmente, pero dada la conciencia de la
comunidad sobre la necesidad de sostenibilidad, han decidido realizarla una vez cada
dos años. Aumentarán la periodicidad a tres y pronto quizá se celebrará cada lustro. Es
la forma que tiene este pueblo de mantener sus fiestas tradicionales y su identidad, pero
adaptándolas a los nuevos tiempos, en los que los animales escasean en la selva.
(Sánchez, 2017)

Las fiestas generalmente tienen una relación muy estrecha con la selva y los
recurso que podemos encontrar ahí como los animales y plantas que, desde las
profundidades de la selva viviente, su cultura y lucha construyen una voz de cambio, la
cual busca asegurar su estancia.

Rituales

Amanece. La hoguera está encendida en la casa de Elvia Cerda. El agua hierve


en una olla de barro. La mujer vierte las hojas que cosechó en su chacra donde también
crecen yuca y fréjol. Es el ritual de la wayusa, que se practica a diario, en el amanecer,
en las casas kichwas de la comunidad Shiwa Kucha del cantón Arajuno, en Pastaza. En
esta comuna, ubicada a 40 minutos de la cabecera cantonal, los miembros se reúnen
alrededor del fogón que es atizado con leña. Una especie de espuma flota en la
superficie del líquido color café. Cerda cuenta que habrá buena suerte en la cacería.
“Nuestros abuelos nos contaban que en la creencia kichwa eso significa buena suerte,
especialmente en la cacería porque se cogerá un animal grande”, cuenta Cerda. Antes de
beber el líquido, cada uno de sus miembros cuenta sus sueños, que son interpretados por
el más anciano del grupo o por el jefe del hogar. Cada persona narra lo que soñó la
noche anterior. Hay imágenes que pueden revelar accidentes. Otras están relacionadas
con la producción agrícola. Cuando eso ocurre, Cerda pide precaución a sus hermanos,
hijos, padres y esposo. “En ocasiones les sugerimos que no salgan de cacería ni que
realicen cualquier actividad dentro de la caza; es preferible que se queden en casa. Eso
es real y debe cumplirse”. La infusión la beben los niños, jóvenes, hombres y mujeres.
La wayusa no permite ver visiones como la ayahuasca, que es alucinógena, pero les da
fuerza y energía para trabajar en la agricultura o ir a la caza. (Moreta, 2016)

Organización Política

La unidad familiar es básica para este pueblo, como célula de organización vital,
luego está la Comunidad, parroquia y Cantón; de esa manera se organiza este pueblo
para resolver problemas de la Comunidad, o de las personas integrantes de la familia.
En el caso de las reuniones ampliadas en la Comunidad son los Síndicos los que se
encargan de convocar al pueblo; los Síndicos a su vez son convocados por el presidente
del Cantón. Los Síndicos y los presidentes tienen que ser personas mayores, que les
respete toda la Comunidad, que se les tenga de confianza, experiencia por los años que
llevan trabajando en la Comunidad y en el fortalecimiento organizativo de la misma al
mismo tiempo tiene capacidad de liderazgo. (Anonymous, 2013)
Para que una comunidad funcione de manera correcta siempre es importante
contar con una buena estructura dentro de la organización política ya que así todo
marchara bien siempre y cuando esta se rija en las leyes que se encuentran dentro de la
comunidad.

Artesanías

Las mujeres de la comunidad se han capacitado para producir artesanías para los
turistas que visitan el Centro de interpretación. La asociación de mujeres artesanas de la
comunidad elabora sus productos en base a semillas de la zona y fibras recolectadas en
la selva. Las semillas utilizadas son: ojo de vaca, la semilla de huiruro, ojo de venado,
guienomullo, achira mullo. La fibra de chambira se usa para la confección de shigras y
hamacas. La mayor parte de este material se encuentra en el bosque y ya se está
iniciando con el cultivo de las plantas que dan estas semillas. La técnica de las
artesanías la aprendieron las mujeres de la comunidad de otras mujeres kichwas. En la
actualidad, en el Centro de interpretación, existe un área destinada al taller-galería para
exhibición y venta de estas artesanías. La canasta es hecha con lianas, lo teje el hombre
y es la mujer quien la utiliza. Tiene un tamaño grande para cargar yuca, verde o leñas.
Por ello debe ser muy resistente. La shigra está hecha de fibra, la utiliza el hombre y la
mujer, pero por lo general es la mujer quien la confecciona. Su finalidad es guardar los
animales obtenidos en la pesca o la caza. También puede ser utilizada para llevar
comida cuando se sale de casa. Otra artesanía importante en el uso diario es la mocahua.
Para hacer las mocahuas o las ollas de barro, se busca una tierra que es muy blanca, que
se mezcla con arena roja y negra. Estas se encuentran dentro en el monte en una
quebrada. La canasta es hecha con lianas, lo teje el hombre y es la mujer quien la utiliza.
Tiene un tamaño grande para cargar yuca, verde o leñas. Por ello debe ser muy
resistente. La shigra está hecha de fibra, la utiliza el hombre y la mujer, pero por lo
general es la mujer quien la confecciona. Su finalidad es guardar los animales obtenidos
en la pesca o la caza. También puede ser utilizada para llevar comida cuando se sale de
casa. Otra artesanía importante en el uso diario es la mocahua. Enma Cerda cuenta que
para hacer las mocahuas o las ollas de barro, se busca una tierra que es muy blanca, que
se mezcla con arena roja y negra. Estas se encuentran dentro en el monte en una
quebrada. (Comunidad Kichwa Añangu, s.f.)

Cada artesanía es única y tienen un significado especial dentro de los integrantes


de la comunidad kichwas amazónico los cuales la realizan para adornar y utilizar en sus
actividades cotidianas que ellos realizan. Por otro lado, sus artesanías han sido
reconocidas por la creatividad que se desarrolla al momento de su elaboración.

Comunidad Cofán

Gastronomía

La variedad de los alimentos de las comunidades indígenas de los Cofanes que


habitan en territorios ecuatorianos y colombianos, es variada ya que consumen los
productos que la región les ofrece. Tal es el caso de alimentos vegetales obtenidos de
los cultivos en los huertos, como la yuca, el maíz, los frijoles, el plátano macho, las
frutas y muchos otros, pero también alimentos cárnicos provenientes de la caza de
animales como la del mono, y de las aves, ingieren también los huevos, y por último los
provenientes de los ríos, como los peces, ostras de los manglares y otros. Entre la
comida más tradicional de la comunidad Cofán está la sopa de guanta que se elabora
con ingredientes de la huerta, como lo son el plátano macho verde, y un poco de yuca.
También esta última se utiliza para preparar la  ‘Amba sejechupa’ que es una especie de
pan o casabe que se consume con el pescado, o una pieza de carne. En cuanto a sopas,
suelen hervir pescado con verduras y plátano, a la que no le puede faltar la yuca, y un
trozo de casabe. También realizan este hervido con carnes de monte, que se llaman así a
las carnes de animales cazados por los indígenas. (Hablemos de Culturas , s.f.)

La gastronomía está basada en alimentos base obtenidos mediante la


agricultura y ganadería que mediante las diferentes preparaciones se convierten en
platillos únicos y deliciosos que los diferencia de los demás pueblos y nacionalidades.

Vestimenta

Los hombres visten distintivos pantalones y camisas negras. Las mujeres visten
coloridas faldas y blusas sueltas. Suelen andar descalzos, con pañuelos rojos al cuello y
diademas doradas. (Viajando X, s.f.) 

Cabe destacar que la vestimenta que ellos utilizan los adornan con plumas de
aves que son nativas del lugar dando un realce llamativo a su vestimenta .

Idioma

La cultura Cofán tiene un lenguaje llamado A’ingae, que se considera única,


pues no se ha podido relacionar con otra. Sin embargo, existen algunos autores, expertos
en el tema, que han establecido que esta lengua forma parte de la lengua de la cultura
Chibcha y otros de las lenguas de las culturas andinas. De acuerdo a algunas
publicaciones, se ha estimado que un gran porcentaje de los Cofán del territorio
ecuatoriano le ha sido enseñado su idioma natural desde la infancia. La estructura de su
escritura se sitúa de la misma forma que el alfabeto latino. Está compuesta de 28
consonantes y 10 caracteres que se usan para las vocales, de las cuales 5 son las que se
pronuncian, es decir orales y 5 son sonidos nasales. (Hablemos de Culturas , s.f.)

El impulso de una enseñanza que tenga relación con la cultura y el idioma es


fundamental para lograr una educación inclusiva y de calidad y así poder tener mucho
mas conocimiento en el ámbito cultura al momento de representarlos con su idioma
natal y que muy pocos conocen.

Música

La música al igual que la danza de este pueblo es rústica y monótona,


Instrumentos típicos: tambor generalmente se lo hace con el cuero de mono, las flautas
y los pitos hechos de madera. En las fiestas las mujeres son quienes cantan ya que los
hombres lo hacen después de beber el yaje. (Bloger, 2013)

La música es parte fundamental de la cultura, en ella no solo se albergan


melodías y letras, también está contenida la identidad y se plasman mundos de manera
poética. A través de instrumentos, voces y letras se crean y se transforman realidades en
otras más simples o complejas, según sea el caso. Para los pueblos indígenas, la música,
además de ser una expresión de su rica y ancestral cultura, es una oportunidad de que
ésta, sus tradiciones y su lengua sobrevivan a la tendencia del olvido y el de su uso.

Cosmovisión

Consideran que el universo fue creado en el tiempo primordial por Chiga, quien
"siempre estuvo ahí". En el tiempo presente distinguen el plano celeste, donde viven los
astros; el planto terrestre, donde están el bosque, el río y la montaña, donde deben ser
respetados los cucuya, seres poderosos como el jaguar o la boa; y el plano subterráneo,
donde viven los cuancua. El chamán desempeña un papel importante en la comunidad y
en su relación con el universo y se considera como un cucuya que maneja sabiamente el
yagé y el tabaco y sus símbolos más representativos en la cultura son el sol y la luna.
Consideran que cuando el chamán toma el Yage (Banisteriopsis caapi) tiene el poder de
mirar en el futuro y ver los espíritus malignos; el chamán también puede convertirse en
boa o en tigre. La bipartición es una forma en que ellos ven al universo, todo tiene su
complemento como ejemplo para el hombre está la mujer y viceversa. Para los Cofán,
educación y cultura están cimentadas en cuatro pilares: el pensamiento de los mayores,
las lenguas nativas, las plantas sagradas y las normas y los valores de la cultura. (Mini
Educacion, s.f.)

Esto nos quiere decir que la visión del mundo, esto es, la perspectiva, concepto o
representación mental que una determinada cultura o persona se forma de la realidad.
Por lo tanto, una cosmovisión ofrece un marco de referencia para interpretar la realidad,
el cual contiene creencias, perspectivas, nociones, imágenes y conceptos.

Medicina Ancestral
La nacionalidad cofan está muy ligada o convive con la madre naturaleza; porque
la madre naturaleza proporciona gran cantidad de materia prima para muchas
actividades que el ser humano lo necesita para su supervivencia; en la actualidad
hay gran ambición por extraer la materia prima para la industria como las fibras (pita,
canbira), sabias (caucho, aceite) maderas (cedro, laurel, caoba y otros), para la
formacología (hojas, raices, flores, cortezas) de las plantas medicinales, en la
actualida hay la presencia de grandes multinacionales que se han dedicado a
adquirir en forma legal y en forma ilicito para luego procesar y vender evadiendo
impuestos. La nacionalidad cofan los clasifica de acuerdo a su necesidad o utilidad de
las plantas medicinales: por su raices, por sus hojas, por sus cortezas; tambien hay
otras formas de clasificación por su efecto, plantas calientes (hortiga) y plantas
frescas (manzanilla). (Chapal., 2014)

Fiestas

Este 5 de abril participa en la famosa «Fiesta de La Chonta». Arriba al destino y


comparte con sus pobladores los saberes y tradiciones ancestrales. Para la nacionalidad
Shuar, la festividad simboliza el agradecimiento a Nunkui (Deidad de la Tierra) que
provee la abundancia del fruto, además, se celebra la fiesta de las flores y las frutas que
se lleva a cabo entre los meses de febrero y marzo. Tiene cuatro números principales
alrededor de los cuales gira toda la celebración: El Pregón y la elección de la Reina, la
Bendición de las Flores las Frutas y el Pan, el Desfile de la Confraternidad y La Ronda
Nocturnal. (Blancas, 2022)

Las fiestas populares tradicionales, son una muestra característica de la cultura y


por ende de la identidad cultural.  Constituyen un suceso de obligada mirada en el
tiempo, una visión integral como catalizadora de las expresiones identitarias. Las fiestas
expresan huellas del tejido social que representan y cuyos intereses simbolizan y
constituyen reflejo de la identidad cultural de un pueblo según su tradición.

Mitos y Leyendas
El mito de la Estrella Historia es particularmente ilustrador de la cosmología de
la etnia Cofán, pues por medio de él se entienden como algunos animales y algunos
fenómenos naturales tienen un origen humano. Un origen que no es igual a la creación
de un hombre, sino más bien la transformación de un hombre en otro ser. Esto explica la
relación de respeto que tienen los cofanes con su medio ambiente, pues en cierta medida
muchas de las cosas que los rodean son alguno de sus ancestros. (Charry, s.f.)

Tanto los mitos como las leyendas son piezas fundamentales la cultura Cofan ya
que gracias a esta se pueden entender muchas ideologías que han sido planteadas por los
representantes de la comunidad.

Rituales

En la misma gama también se encuentra la ceremonia del yagé, el cual se ejecuta


en la
noche rodeado de los sonidos maravillosos de la selva. El yagé es un brebaje preparado
fundamentalmente por dos plantas: el bejuco denominado asimismo “yagé”
(Banisteropsis caapi) y la planta llamada “chagropanga” (Diplopteris cabrerana).
El chamán y los alegres cofanes se preparan para la ceremonia con sus coronas
adornadas de plumas, la cusma, que es su traje típico, y una cantidad exuberante de
collares. La persona que bebe este brebaje debe estar listo para encontrar la sabiduría,
soportando un trance alucinógeno con nauseas, sudor, vómito y diarrea (en algunos
casos). Durante el viaje alucinógeno no se pierde la conciencia, pero la persona puede
presentar movimientos lentos y torpes, similares a una borrachera. El nexo que se da
entre el yagé con el pueblo Cofán es personal y colectivo, por esta razón, el acto
ceremonial tiene un significado trascendental, pues es la manera de conocer su cultura,
sus conocimientos, saberes, prácticas y tradiciones. (Calderón-Guevara, 2022)

Cada comunidad posee sus propios pensamientos, prácticas y costumbres que


construyen su identidad cultural. Pese a existir diferencias culturales los pueblos
indígenas comparten ejes centrales dentro de sus cosmovisiones como el aspecto
espiritual, el vínculo armónico y profundo con la Pacha Mama.

Organización Política

Se autodenominan A’i. La organización tradicional se basa en grupos de


descendencia patrilineal o “antia”, dirigida por el shamán, su líder político y religioso.
Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas
constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador, OINCE, que reformó sus
estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador,
FEINCE, son miembros de la CONFENIAE y de la CONAIE. (Confederación de
Nacionalidades Indígenas del Ecuador, 2014) Las organizaciones políticas son un
pilar fundamental para construir un estado constitucional de derechos y justicia. Se
conducirán conforme a los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública,
respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad.

Artesanías

Las mujeres cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el


bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del
bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes
fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías
incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta. Las Cerbatana es uno de los
objetos más comprados por el turista, como recuerdo son las bodoqueras o cerbatanas
con dardos y el recipiente de curare o veneno. El material más usado para los tejidos es
la chambira. Esta es una fibra que se obtiene de la palma del bosque. Los bolsos son los
artículos más elaborados por las mujeres. En todas las comunidades de sionas y cofanes
las mujeres ofrecen sus artesanías a los turistas. Dureno, es uno de los lugares preferidos
por los turistas para adquirirlas. (Viajando X, s.f.)

Las artesanías son los recursos que utiliza la comunidad cofán para hacerse
presente en los visitantes y que cada uno de ellos se lleve un pedacito de la comunidad
con buenos recuerdos y momentos inolvidables compartidos con los integrantes del
pueblo.

CONCLUSION
Los pueblos indígenas amazónicos del Ecuador mantienen hacia sí mismos,
diversas formas y medios ancestrales de comunicación que forman parte de su
conocimiento y conformación cultural en su diario vivir. El elemento fundamental es
“comunicación oral” la sobrevivencia de su idioma en mucho de los casos la
aculturación se ha visto muy influenciado tanto en el idioma como en la vestimenta de
las nacionalidades amazónicas por la visita de los turistas los jóvenes que no están bien
enraizados en su cultura son los que empiezan a tomar como influencia la vestimenta
extranjera.

Además de ellas, existen otras formas de comunicación cultural, detectados en


este trabajo, como: la música, la danza, la organización política, el manejo del cuerpo, la
iconografía en las artesanías, ciertas manifestaciones simbólicas con el entorno natural
como la imitación de los lenguajes de los animales, entre otras manifestaciones de
riqueza y solvencia cultural.

Bibliografía
Alvarado, G. (Diciembre de 09 de 2021). Del Amazonas Enciclopedia amasonica en
linea. Obtenido de https://delamazonas.com/musica/kichwa-quechua/
Anonymous. (17 de Abril de 2013). ETNIAS DEL ECUADOR . Obtenido de
http://pamenriquez.blogspot.com/2013/04/kichwa-amazonia.html
arias, L. (Julio de 30 de 2014). El Comercio.
BDPI. (s.f.). Obtenido de https://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos/kichwa
Blancas, M. (10 de Noviembre de 2022). Radio Motul . Obtenido de
https://radiomotul.com.mx/cuales-son-las-fiestas-de-los-cofanes/
Bloger. (2011 de abril de 2013). Obtenido de
http://vicentemorapablomontalvo.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-
cofan.html
Calderón-Guevara, C. (2022). Saberes ancestrales e interculturalidad del pueblo Cofán.
Ciencia Latina, 610.
Chapal., E. C. (2014). dspace U Cuenca. Obtenido de
dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/20075/1/Tesis.pdf
Charry, A. B. (s.f.). tumbrl. Obtenido de
https://www.tumblr.com/laetniacofan-blog/114448116972/mitos-cof%C3%A1n
Comunidad Kichwa Añangu. (s.f.). Obtenido de
https://www.comunidadanangu.org/vestimenta/
Comunidad Kichwa Añangu. (s.f.). Obtenido de
https://www.comunidadanangu.org/artesanias/
Conaie. (19 de Julio de 2014). Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Ecuador. Obtenido de https://conaie.org/2014/07/19/shuar/
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. (19 de Julio de 2014).
Obtenido de https://conaie.org/2014/07/19/kichwa-amazonico/
Cortez, J. C. (Octubre de 2017). dspace Cuenca. Obtenido de
https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/28301/1/Trabajo%20de
%20Titulaci%C3%B3n.pdf
CTV. (26 de Febrero de 2016). Cañar Television. Obtenido de
https://www.canartelevision.com/?p=2538
Hablemos de Culturas . (s.f.). Obtenido de
https://hablemosdeculturas.com/shuar/#Los_shuar_y_su_vestimenta
Hablemos de Culturas . (s.f.). Obtenido de
https://hablemosdeculturas.com/cofan/#Gastronomia
Karsten, R. (2000). LA VIDA Y LA CULTURA DE LOS SHUAR. Quito: Ediciones
Abya-Yala.
La selva jungle lodge. (s.f.). Obtenido de
https://www.laselvajunglelodge.com/es/cultura-indigena-kichwa/
Mainsanche, F. (26 de Diciembre de 2018). El Comercio. Obtenido de
https://www.elcomercio.com/tendencias/mujeres-kichwas-promueven-medicina-
ancestral.html
Mini Educacion. (s.f.). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-
208166.html
Moreta, M. (16 de Noviembre de 2016). El Comercio . Obtenido de
https://www.elcomercio.com/tendencias/sociedad/kichwa-ritual-wayusa-pastaza-
tradicion.html
Núñez, J. E. (12 de Julio de 2016). dspace UPS. Obtenido de
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14339/1/UPS-GT001918.pdf
Pueblos Originarios. (s.f.). Obtenido de
https://pueblosoriginarios.com/sur/amazonia/shuar/cosmovision.html
Sánchez, E. B. (19 de Mayo de 2017). El Pais. Obtenido de
https://elpais.com/elpais/2017/05/16/planeta_futuro/1494940866_148482.html
Viajando X. (s.f.). Obtenido de https://ec.viajandox.com/lago-agrio/cofan-A1251
WEEK, R. C. (2012). dspace. Obtenido de
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/2159/12/UPS-CT002407.pdf

También podría gustarte