Está en la página 1de 2

En términos generales, se ocupa del

Ontología: ser, o sea, no de este o aquel ser


Significa “teoría del ser”.
concreto y determinado, sino del ser
en general

Imposibilidad de definir
Existencia y consistencia Surgen 4 preguntas:
el ser:

¿Qué es existir?

¿Quién existe?
Para definir el ser nos
encontraríamos con la
dificultad de que no El ser como existencia El ser como consistencia ¿Qué es consistir?
tendríamos que decir de
él nada.
¿Quién consiste?

¿Quién existe? ¿Qué es consistir?

Constituye la teoría
La metafísica es del objeto, la teoría
aquella parte de la de la objetividad,
ontología que va podríamos decir: la
encaminada a teoría de la
decidir quién existe. consistencia de los
objetos en general.
El agua es el elemento que dio comienzo al universo, una
idea que los griegos llamaban arjé (del griego ἀρχή,
Tales de Mileto
fuente, principio u origen). De esta manera nació la
primera teoría occidental sobre el mundo físico.

También creyó que el principio de todas las cosas era


Anaximandro algo material; una especie de protocosa, que era lo que
él llamaba en griego “apeiron”, indefinido, una cosa
indefinida.

Buscaron una cosa material como origen de los demás


Anaxímenes principios, como única existente en sí y por sí, de la
Cualidades
cual estaban las demás derivadas. Anaxímenes tomó
posicionales el aire.
de los
diferentes
Inventó la teoría de que eran cuatro las cosas realmente
filósofos existentes, de las cuales se derivan todas las demás, y que
Empédocles esas cuatro cosas eran: el agua, el aire, la tierra y el fuego,
que él llamó “elementos”, que quiere decir aquello con lo
cual se hace todo lo demás.

Dio a entender que todo el Universo, desde la música


Pitágoras hasta el movimiento de los planetas, se podía explicar
con números y las relaciones entre ellos, es decir, las
fracciones.

Su teoría se refiere a que todo está en permanente


Heráclito movimiento y cambio, nada permanece estático en el
tiempo ni en consecuencia, igual.

También podría gustarte