Está en la página 1de 17

PROYECTO FINAL

Estudio de caso de estadística descriptiva

Descripción breve
El estudio de caso se aplicó a la empresa de omega que es prestadora de

servicios a la entidad de celsia S.A en ciertas actividades diarias en el municipio de

Girardot -Cundinamarca.
PROYECTO FINAL DE ESTADÍSTICA ENFOCADO A LOS SERVICIOS DE PRESTACIÓN QUE LE OFRECE
LA EMPRA OMEGA LA ENTIDAD CELSIA S

Integrantes

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

NRC: 677

GIRARDOT -CUNDINAMARCA

2023-03

1
PROYECTO FINAL DE ESTADÍSTICA ENFOCADO A LOS SERVICIOS DE PRESTACIÓN QUE LE OFRECE
LA EMPRA OMEGA LA ENTIDAD CELSIA S.A

Integrantes

Docentes

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

NRC: 677

GIRARDOT -CUNDINAMARCA

2023-03

2
Contenido
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..4
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN …………………………………………...5
OBJETIVOS ……………………………………………………………….…….6
JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………..7
METODOLOGÍA……………………………………………………..…………8
IMPACTO Y PRODUCTO………………………………………….…………. 9
CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFÍAS …………………………….………..16

3
TABLAS DE ILUSTRACIONES
1 Tabla de recolección de datos
Ilustración 2Revisión de predio

Ilustración 3 Datos sin agrupar de las actividades de la empresa Omega y a su vez el


porcentaje de cada una para determinar la más frecuente
Ilustración 4Porcentaje de las actividades
Ilustración 5Matriz de tiempo de cada una de las actividades
Ilustración 6Hallasgo del tiempo de cada una de las actividades
Ilustración 7Datos sin agrupar
Ilustración 8 Tablas de frecuencias
Ilustración 9 datos con intervalos
Ilustración 10 Medidas de tendencia
Ilustración 11 frecuencias

INTRODUCCIÓN

4
La estadística descriptiva es la rama de la matemática que nos permite recopilar,

organizar, analizar e interpretar los datos recolectados de cierta población dependiendo del

objetivo del compendio de la información; asimismo se examinarían los resultados para

llegar una conclusión que genera el estudio de caso. Dicho lo anterior, la entidad de Celsia

S.A puede estudiar las derivaciones de las actividades diarias y servicios que le brinda la

empresa Omega, por medio de representación graficas ya que la información es más clara y

eficaz a la hora de consumar.

5
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

La empresa Celsia S.A, desea saber cuál es el porcentaje de los servicios prestados

por la entidad Omega, para asimismo determinar cuál es el tiempo que tarda en atender el

servicio con mayor frecuencia en sus actividades. El ejercicio se ejecuto en la sede

principal de Celcia S.A ubicado en el municipio de Girardot- Cundinamarca, para ello se

contó con una muestra de 150 datos de las siguientes actividades que realiza la empresa

(Revisión de predio, atención del sector, normalización, retiro de matricula e instalaciones

por matricula).

6
DATOS

Actividades que realiza la empresa Omega durante el mes de enero.


1 Revisión de predio 77 visitas Técnica
2 Normalización 12 visitas de verificación del estado de
la conexión y del medidor
3 Instalaciones por 24 visita de revisión de los equipos de
matricula medidor
4 Atención 34 visita Técnica
5 Retiro de matricula 2 revisión
12 Tabla de recolección de datos

7
OBJETIVOS
General
 Determinar las principales actividades y servicios prestados por la empresa

Omega y a su vez fijar el tiempo de atención en la actividad más

 frecuente.

Específicos

 Recolectar la información de las cantidades y servicios que le ofrece la

empresa de Omega a Celcia S.A.

 Determinar la frecuencia de la actividad más ejecutada

 Analizar los resultados para determinar los tiempos de respuestas

8
JUSTIFICACIÓN

El anterior problema propuesto, Celsia S.A busca mediante la estadística descriptiva

recolectar, analizar. Cada una de las actividades que le brinda la empresa Omega; asimismo

comparar el buen servicio al cliente con las 5 ocupaciones que ejecutan en el municipio de

Girardot en las sedes urbanas como rurales. Lo que se busca es establecer el porcentaje de

cada una de las tareas y revisar cual es la que mas atienden, de esta manera computarizar el

tiempo por minutos de cada una de ellas, ya al tener estas dos variables se procede analizar

la que mayor porcentaje tiene y asimismo sacar las medidas de tendencia central, Al

realizar todas las operaciones Celsia S.A concluirá si es viable seguir con los servicios que

le presta la empresa Omega.

9
Metodología

 La identificación de la problemática

Celsia S.A desea conocer el porcentaje de cada una de las actividades que ofrece la

empresa Omega, Para calcular el tiempo de cada una de las actividades y poder

conocer cual es la actividad que mas se realiza y la que mas tiempos se gasta en

atender las solicitudes de servicio al cliente.

 Tipo de investigación realizada

Se realiza una investigación aplicando la estadística ya que se parte de los

conocimientos científicos para poder resolver un problema practico. Como es hallar

el porcentaje de las actividades que ejecuta la empresa Omega y determinara el

tiempo de la presteza que mas realiza la entidad.

 Solución

Basándonos en los estudia realizados y apoyándonos en la estadística descriptiva, se

realizó una recolección de información en matrices para después organizar la por

actividades, asimismo calcular el porcentaje de cada una de las acciones para

después sacar el servicio que más se efectúa en la empresa y así hallar el tiempo

que se gasta en la ejecución de la actividad sacando las medidas de tendencia

central.

10
IMPACTO Y PRODUCTO

Recolección de las actividades prestadas

Ilustración 13Revisión de predio

 Porcentaje de actividades sin agrupar que realizada la empresa Omega para

establecer cuál es la más frecuente .

Ilustración 14 Datos sin agrupar de las actividades de la empresa Omega y a su vez el


porcentaje de cada una para determinar la más frecuente.

11
Ilustración 15Porcentaje de las actividades
Se evidencio que la actividad que mas se realiza en la entidad Omega es la revisión

de predios con un porcentaje del 51,33 %, se prosiguió a sacar los tiempos de cada una de

las actividades; a continuación:

Datos agrupados

12
Ilustración 16Matriz de tiempo de cada una de las actividades
 Matriz de tiempo de cada una de las actividades

Se determinaron los tiempos de cada uno de los servicios prestados

por La empresa Omega a Celsia S.A, en donde se evidencia que

la actividad de revisión de presión es la que se realiza más.

Ilustración 17Hallasgo del tiempo de cada una de las actividades

Ilustración 18Datos sin agrupar

13
 A continuación, tabla de frecuencia con intervalos

Ilustración 19 Tablas de frecuencias

Ilustración 20 datos con intervalos

Ilustración 21 Medidas de tendencia

14
Frecuencia de tiempo de la actividad de
revición de predios
20
20 18 18
18
16
14
Series1
12 9
10
8 6
6 4
4 1 1
2
0
14,5 25,5 36,5 47,5 58,5 69,5 80,5 91,5
3,5 14,5 25,5 36,5 47,5 58,5 69,5 80,5

Ilustración 22 frecuencias

 El tiempo de atención fue de 33 minutos en promedio a la revisión de predios que


realiza la empresa Omega.
 El coeficiente de la varianza de los datos recopilados son dispersos.

15
CONCLUSIÓN

Para la realización de la investigación fue necesario aplicar herramientas estadísticas con el

fin de analizar e interpretar algunos datos de “OMEGA LA ENTIDAD CELSIA S”, lo cual

nos permitió reforzar los conocimientos adquiridos en temas de estadística descriptiva.

El análisis nos permite conocer la estadística representada en porcentajes sobre saber cuál

es el tiempo que tarda en atender el servicio con mayor frecuencia en sus actividades.

Facilitando la toma de decisiones con el fin de mejorar la calidad del servicio al cliente

 El entorno en el que se encuentra la compañía es lo suficientemente amplio para

contar con la prestación del servicio que se les brinda. Se evidencio que la actividad

que más se realiza en la entidad Omega es la revisión de predios con un porcentaje

del 51,33 %,

16

También podría gustarte