Está en la página 1de 8

Capacidades Comunicativas II

Universidad Peruana Unión

Tema 7

LA PARÁFRASIS

Actividad estructurada de aprendizaje: Aplicación del parafraseo en la


redacción de párrafos.

MOTIVACIÓN

Video: “Técnicas de comprensión lectora: el parafraseo”

https://www.youtube.com/watch?v=xTatu1M7JXY

1) ¿Qué es el parafraseo?

La capacidad o técnicas que tenemos para la interpretación lectora que


consiste en expresar con palabras propias.

2) ¿En qué consiste el parafraseo mecánico?

En sustitución simple de expresiones que contengan en un texto por


sinónimos, con cambios sintácticos mínimos

3) ¿Cuáles son las características del parafraseo constructivo?

Refleja con exactitud el tono, las ideas y la intensidad del texto fuente.
Aunque está presentado de manera diferente, el contenido parafraseado
tiene mismo significado que el original.

EXPLORACIÓN O INVESTIGACIÓN
Uno de los principales desafíos que los estudiantes universitarios enfrentan en
su quehacer diario es comprender la información que leen, comprender un
texto demanda el uso de una serie de habilidades y el manejo de técnicas de
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión
estudio. Así, parafrasear es una de las técnicas que te permitirán superar
dichos retos en las diferentes asignaturas de tu carrera profesional.

1. ¿Qué es la paráfrasis o el parafraseo?

Conforme a Sarcco, es una técnica de interpretación lectora que consiste en


expresar, con palabras propias, la información contenida en un texto. Esto es,
utilizar estructuras gramaticales distintas a las del texto original, pero
equivalentes en cuanto a su significado.

Es decir, explicar las ideas de un autor con palabras propias conservando el


sentido original del texto, en base a la organización, la continuidad y la
coherencia; respetando el crédito al trabajo realizado por el autor original.

La paráfrasis se usa para sustentar las ideas propias y fundamentar nuestra


argumentación, no como sustituto de lo que se quiere explicar o expresar.

Con la paráfrasis no siempre se reduce la extensión del texto original, debido a


que se reorganizan, aclaran y/o profundizan las ideas principales y
secundarias.

(Fuente: Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, Universidad Católica Silva
Henríquez)

2. Importancia del parafraseo o paráfrasis

Ayuda a comprender y explicar el mensaje de un


texto.
- Manifiesta una forma de respuesta por el
lector.
- Genera destreza para reproducir ideas
importantes de otro autor con nuestras
propias palabras, para reforzar o
contrastarlas con nuestras ideas.
- Propicia la selección del vocabulario adecuado.
- Evita el plagio.

3. Pasos para elaborar una paráfrasis


Siendo que hacer una paráfrasis implica decir en palabras propias las ideas o
información de una fuente de trabajo. Cuando un texto ha sido parafraseado,
se debe incluir la cita adecuada.
Los pasos a seguir para parafrasear un párrafo o texto son:

1. Antes de leer o ver el texto, revisa ideas similares para obtener más
información sobre el tema. Esto te ayudará a familiarizarte con el
vocabulario y las ideas relacionadas a la temática.
2. Lee y vuelve a leer el párrafo o texto original, y luego determina lo que
significa. Identifica y comprende la idea principal y las ideas secundarias

USUARIO DE WINDOWS 2
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión
del texto. Para reconocer la idea principal, es útil hacer la pregunta: “¿De
qué trata el párrafo o texto?

3. Reflexiona sobre tu comprensión del párrafo o texto y pregúntate: “¿Qué


significa esto?” Cuando sea necesario, retrocede y vuelve a leer el texto
original de principio a fin. Busca el significado de las palabras
desconocidas para entender adecuadamente.

4. Intenta parafrasear el párrafo o texto en voz alta antes de escribir.


Explica la idea principal del texto a un compañero o por tu cuenta para
practicar ponerla en tus propias palabras.

5. Parafrasea el párrafo o texto y escribe el significado en tus propias


palabras, asignando tu propia redacción; puedes cambiar la estructura
de una oración o construirla de nuevas maneras. Compara tu versión
con la original y asegúrate de que el significado siga siendo el mismo.
Acredita al autor inicial con una cita después de tu párrafo o texto
parafraseado e incluye la fuente al final de tu trabajo

6. Ante la duda sigue esta regla: Lee, piensa y repite en tus propias
palabras.
(Fuente: https://www.turnitin.com/es/infographics/seis-pasos-para-elaborar-una-parafrasis)

4. Clases de paráfrasis
a. Paráfrasis mecánica
- Sustituye por sinónimos o frases las expresiones que aparecen en un
texto.
- Se preserva la idea y forma del texto original.
Ejemplo:
Texto original Paráfrasis mecánica
“Sancho, no has de mezclar en tus Sancho, no has de agregar en tus
pláticas la muchedumbre de refranes conversaciones la cantidad de
que sueles, puesto que los refranes refranes que sueles, puesto que los
son sentencias breves”. (Cervantes). refranes son sentencias breves.
(Cervantes).

b. Paráfrasis constructiva
- Se reformula o rehace el enunciado. El texto cambia parcial o
completamente de forma.
- Se preserva la idea o sentido del texto original.
Ejemplos:
Texto original Paráfrasis constructiva

USUARIO DE WINDOWS 3
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión
“No te rindas, aún estás a tiempo Si quieres lograr una vida feliz,
de alcanzar y comenzar de nuevo, debes de empezar por reconocer
aceptar tus sombras, tus errores y superar tus temores.
enterrar tus miedos”. (Benedetti). Nunca es tarde. (Benedetti).

Texto original Paráfrasis


“Podemos definir una tarea como un La tarea es una ruta flexible de
conjunto coherente de actividades pasos conducentes al logro de una
(pasos, operaciones o elementos meta formativa y evaluable. El
comportamentales) que conduce a un manejo de esta ruta implica el
estado final observable y medible. En aprendizaje de una o más
la realización de una tarea se da habilidades comprometidas en
siempre una secuencia en las dicha meta. La información sobre
ejecuciones, aunque en algunos cómo le está yendo al estudiante en
puntos de la secuencia pueden existir su viaje hacia el aprendizaje, como
varias alternativas posibles. Aprender también el ajuste de la ruta misma,
una tarea supone dominar la es brindada por un exhaustivo
secuencia de ejecuciones. El análisis análisis de la tarea por parte de
de tareas, es decir, la identificación y quienes diseñan las actividades
descripción de la secuencia de didácticas (Coll,
ejecuciones que conduce al resultado 1991).
final, es un instrumento para
secuenciar y concretar las intenciones
educativas definidas en términos de
resultados esperados del aprendizaje
de los alumnos. En efecto, a partir de
la secuencia de ejecuciones que lleva
al resultado final, es posible formular
hipótesis tanto sobre los resultados
intermedios como sobre el orden o
secuencia de los aprendizajes
implicados” (Coll, 1991, p. 68)

(Fuente: Técnicas de autoaprendizaje, UDLA)

REFLEXIÓN O APLICACIÓN
La preeminencia del amor

USUARIO DE WINDOWS 4
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión

PARÁFRASIS
Los beneficios del amor
No pienses que el amar a una persona significa que ella estará dispuesta
para hacer lo que te venga en gana. El amor verdadero no hace nada
indebido, no es codicioso, sino cuida, honra, protege y perdona a la otra
persona. Si no eres capaz de cuidar el corazón de la persona que dices
amar, entonces no amas a esa persona o no has conocido el amor.
No digas que conoces el amor o que amas si no estás dispuesto a
permanecer amando a pesar de las circunstancias difíciles, benévolamente.

No actúes como si tú fueses mejor, más sabio, más maduro o superior en


algún sentido a la persona amada. El amor verdadero es humilde, no se
envanece, ni usa sus galardones, conocimiento, experiencia, recursos u
otra cosa para imponerse sobre la persona amada. El amor es humilde.

(1Corintios 13: 4 – 5)

Preguntas:
1) ¿Cuál es el tema del texto?

El verdadero Amor
2) ¿Cuál es la idea principal del texto?

No pienses que el amar a una persona significa que ella estará


dispuesta para hacer lo que te venga en gana
3) En tus palabras: ¿Qué es el amor?

El amor es un sentimiento o un afecto hacia una persona o varias


personas, el amor es ese sentimiento que nos causa una felicidad
absoluta, y el amor depende de la persona.

CREACIÓN O ELABORACIÓN
Realiza la paráfrasis constructiva de los siguientes párrafos o textos
originales, siguiendo los pasos correspondientes:

Párrafo o texto original Paráfrasis

“La risa es el sol que ahuyenta el La curva más hermosa es la sonrisa

USUARIO DE WINDOWS 5
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión
invierno del rostro humano”. porque llena de luz el rostro de las
personas.
(Víctor Hugo). (Víctor Hugo).

“En nuestro país, la mayoría de las Las serpientes yararás son las más
víboras venenosas son yarará, salvo mortíferas de nuestro país ya que
unas pocas víboras de coral que son otro tipo de víboras como el coral son
pequeñas y torpes. Tanta es la más inofensivas dado que si hay
diferencia en número que, si algún herido por una vibra es más
encontramos un hombre o un animal probable que sea el ataque de una
doméstico o salvaje muerto por la víbora yarará hay tipos de especies,
mordedura de una víbora, estamos pero las únicas que son fáciles de
casi seguros que lo mordió una distinguir son las víboras yararacusú
yarará. Las yararás se dividen en ya que es más fuerte y grande que
ocho o diez especies distintas, pero las demás por eso es la más
esas especies se diferencian muy reconocida en Argentina.
poco entre sí. La que sí se distingue
a simple vista es la yararacusú que (Fuente:hhttp://www.ejemplos10.com/e/parafrasis/)
es la más grande, la más bella, la
más fuerte y mortífera de las yararás.
Por eso tiene un lugar de privilegio
entre las víboras argentinas”.
(Fuente:hhttp://www.ejemplos10.com/e/parafrasis/)

“Podemos definir la contabilidad La contabilidad como ciencia guía a


como ciencia que orienta a los los sujetos económicos para que
sujetos económicos para que éstos exista un orden en los libros y
coordinen y estructuren en libros y registros contables deforma
registros adecuados la composición cualitativa y cuantitativa que ha esta
cualitativa y cuantitativa de su se le llama estática contable, como
patrimonio (= estática contable), así además las que operaciones
como las operaciones que modifican, modifican y disminuyendo el
amplían o patrimonio se llama la dinámica
reducen dicho patrimonio (= dinámica contable.
contable)”.
(Fuente:
(Fuente: https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788423427574
https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788423427574 .pdf)
.pdf)
“Para muchos, las zonas del ártico
pueden significar la muerte; pero
para las belugas o ballenas blancas
es su medio natural en el que nacen El ártico es su medio natural de las
y mueren. Buscan las frías aguas del belugas o ballenas blancas es el cual
norte del planeta para afincar sus nació y fallecen, debido a que las
vidas allí. No es una sorpresa hallar a belugas respiran aire y necesita salir
nativos de estas zonas cazándolas; al orificio, en otros términos, a las
pero ¿cómo? Sucede que las regiones altas donde hay los hielos
belugas respiran aire y requieren salir tanto
a orificios que existen entre los hielos
que cubren el océano. Allí, en el lugar de esta forma que al instante de salir

USUARIO DE WINDOWS 6
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión
de tomar el aliento de vida, las al orificio puede descubrir el deceso,
espera la muerte. No solo el hombre debido a que lo esperan cazadores
suele esperarla; se sabe que el oso como además los osos polares.
polar también se atreve a cazarlas si
el hambre apremia”. (Fuente:
http://enfrentandolahojaenblanco.blogspot.com/2012/0
(Fuente: 6/ejercicios-de-parafraseo.html)
http://enfrentandolahojaenblanco.blogspot.com/2012/0
6/ejercicios-de-parafraseo.html)

En la enfermería, el cuidado del


“El cuidado sigue siendo la razón de individuo es primordial, portal razón
ser de la profesión y constituye su esta profesión se convirtió en el
objeto de estudio, por lo que se hace interior de
necesario convertirlo en el centro de averiguación, así como sus principios
interés de la investigación en la y fundamentos de los conocimientos
enfermería. Ello permitirá consolidar del individuo en los cuales se
científicamente su cuerpo de fundamentan la enseñanza de la
conocimientos, así como los enfermería.
fundamentos y principios en los que
se basan la educación, la gestión y la (Fuente: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
asistencia de enfermería”. script=sci_arttext&pid=S0864-03192006000400007)

(Fuente: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-03192006000400007)

Lista de cotejo para evaluar las paráfrasis

Nº Indicadores Puntaje

(0 – 4)

1 Las paráfrasis mantienen la idea principal del párrafo original.

2 Se presenta una adecuada cohesión entre las partes de cada


paráfrasis.

3 Se explica claramente el párrafo original de cada paráfrasis.

4 Se acreditan el autor y/o fuente de cada párrafo original.

5 Las paráfrasis no tienen faltas de ortografía y su puntuación es

USUARIO DE WINDOWS 7
CAPACIDADES COMUNICATIVAS I Universidad
Peruana Unión
correcta.

CALIFICACIÓN:

EVALUACIÓN Y METACOGNICIÓN

1) ¿Por qué debemos tener en claro la idea principal,


cuando redactamos una paráfrasis?

Por qué explicamos las ideas de un autor con palabras propias


conservando el sentido original del texto.

2) ¿Qué de nuevo aprendiste sobre el tema?

En comprender y decir con palabras propias o palabras más sencillas y no


con las ideas propias obtenidas de un texto predeterminado.

3) ¿En qué situaciones cotidianas te puede servir lo aprendido?

En un tareas o trabajos de investigaciones

USUARIO DE WINDOWS 8

También podría gustarte