Está en la página 1de 3

Especificidad Enzimatica Sustrato - Modelos

La especificidad enzimática se refiere a la capacidad de una enzima para catalizar una


reacción química específica con un sustrato particular. Las enzimas son moléculas
altamente especializadas que evolucionaron para realizar reacciones químicas
específicas en el organismo.

Modelo llave-cerradura:
El modelo de llave-cerradura es un modelo clásico que describe la especificidad del
sustrato en las enzimas. Este modelo se basa en la idea de que el sitio activo de la
enzima tiene una forma específica y complementaria a la del sustrato, como una
cerradura que solo puede ser abierta por una llave que tiene la forma exacta.

Según este modelo, la enzima y el sustrato se unen de manera reversible y específica en el sitio
activo de la enzima. La forma del sitio activo de la enzima es esencial para la interacción con el
sustrato y determina la especificidad de la enzima hacia ciertos sustratos. Si la forma del sustrato
no coincide con la forma del sitio activo de la enzima, la enzima no podrá unirse al sustrato y
catalizar su conversión.
Modelo del ajuste inducido:
El modelo del ajuste inducido es un modelo que describe la interacción entre una
enzima y su sustrato de una manera más compleja que el modelo de llave-cerradura.
Según este modelo, la forma del sitio activo de la enzima no es rígida y fija, sino que
puede cambiar ligeramente para adaptarse al sustrato y mejorar su afinidad y
especificidad.

Cuando un sustrato se une al sitio activo de una enzima, la interacción entre ambos
induce un cambio conformacional en la enzima, lo que puede estabilizar la unión del
sustrato y mejorar la afinidad de la enzima por él. En otras palabras, el sustrato induce
un "ajuste" en la forma del sitio activo de la enzima que lo hace más compatible con el
sustrato.

También podría gustarte