Está en la página 1de 5

Índice

1.1 Datos generales de la empresa.....................................................................................2


1.2 Características de la empresa.......................................................................................2
1.3 Antecedentes de la empresa.........................................................................................3
2.1 Descripción del problema o necesidad..........................................................................4
2.2 Objetivos....................................................................................................................... 5
2.2.1 Objetivo General.....................................................................................................5

Ilustración 1 Croquis de la ubicación de la Universidad Tecnológica de Guaymas.............2


Ilustración 2 Diagrama de Ichikawa, escases de agua en UTG...........................................4
I. INTRODUCCIÓN

1.1 Datos generales de la empresa

Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG). Se encuentra ubicada en el Km. 12


de la Carretera Internacional en Guaymas Sonora México, a un costado del puente
de San Carlos con dirección a Hermosillo con código postal 85509 (ver ilustración
1). La empresa se puede contactar a través del correo electrónico que es,
utguaymas.edu@gmail.com, la empresa cuenta actualmente con 45 empleados
entre ellos profesores, directivos, intendentes y guardias de seguridad. La
empresa atiende principalmente al sector educativo ya sea nacional o
internacional.

Ilustración 1 Croquis de la ubicación de la Universidad Tecnológica de Guaymas.

1.2 Características de la empresa

UTG es una empresa pequeña dentro de la región de Guaymas, pero al mismo


tiempo es una franquicia que se extiende a lo largo del país ya que hay alrededor
de 60 campos UT dentro de México. Esta empresa se destaca por ser mixta ya
que puede haber tanto trabajadores como alumnos de algún otro país o parte de la
república mexicana estudiando o trabajando dentro del plantel. De igual forma
UTG es una escuela pública que se destaca por ser un servicio totalmente sin
fines de lucro.

2
1.3 Antecedentes de la empresa

Publicada su creación en el Boletín Oficial del Estado de Sonora el 27 de agosto


de 2012, la Universidad Tecnológica de Guaymas inicia operaciones el 3 de
septiembre de ese mismo año, en respuesta al compromiso de atender las
necesidades de la población Sonorense, y en cumplimiento con las disposiciones
otorgadas por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y
Politécnicas. Actualmente, cuenta con 535 alumnos en 15 aulas durante el
cuatrimestre Enero- Abril 2023, en sus cuatro programas educativos.

3
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Descripción del problema o necesidad

La falta de agua en UTG es una problemática que ha estado ocurriendo desde que
la escuela comenzó a operar el motivo principal de esto es que el suministro de
agua es insuficiente o inconstante, lo que afecta negativamente las actividades
diarias de los estudiantes, el personal docente y administrativo. Esta situación
puede tener diversas causas y conlleva una serie de dificultades y consecuencias
para la comunidad escolar así que se realizó un análisis dentro del plantel para
identificar las problemáticas que suceden a raíz de esto (Ver imagen 2).

Ilustración 2 Diagrama de Ichikawa, escases de agua en UTG.

4
2.2 Objetivos

2.2.1 Objetivo General

Implementar un sistema integral y sostenible de gestión del agua en la escuela


para solucionar la problemática de la falta de agua y garantizar el acceso continuo
y seguro al agua potable para todos los estudiantes, personal docente y
administrativo.

Este objetivo general implica abordar la problemática de la falta de agua desde


una perspectiva integral, considerando tanto la disponibilidad de agua como su
calidad. Se busca implementar un sistema que permita gestionar de manera
eficiente los recursos hídricos de la escuela, minimizando el desperdicio y
asegurando el suministro constante de agua potable.

Al alcanzar este objetivo general, la escuela podrá contar con un sistema


sostenible y eficiente de gestión del agua, que no solo solucionará la problemática
de la falta de agua, sino que también fomentará la conciencia ambiental y el uso
responsable de este recurso vital en toda la comunidad escolar.

También podría gustarte