Está en la página 1de 2

VIH Germen parental Carga viral

Se transmite al nacer por la sangre de la madre y en la lactancia


HEPA Transmisión vertical
TITIS Se transmite por la placenta en fase aguda y crónica por
B replicación viral
SIKA Se transmite por transmisión sexual Carga viral y PCR
En 1er trimestre de embarazo puede causar microcefalia al IgM
afectar su SNC IgG

PARV Se transmite al feta pero depende de la fase de fase de


OVIR embarazo para que se genere afectaciones al feto
US
TOX Toxoplasmosis Madre: Antic IgG IgM
OPLA Familia complexa-reproducción sexual y asexual
SMA Zoonotica: Reservorio y huesped el gato, por contacto con sus Feto: Amniocentesis: sirve
heces y alimentos contaminados, y vía aérea por aerosoles de para liq.amniotico,
heces vell.corionicas, sangre de
Braizoito gerena enfermedad crónica y puede reactivarse en el cordon
enbarazo Test de AVIDEZ de
Embarazo: Mamá infectada y debe estar en la placenta madura anticuerpos
Inicio del embarazo poco probable pero con mayores daños Prueba Sabin Feldman con
Final del embarazo más probable pero con menores daños toxoplasmas vivos
Genera calcificación
Cefalea y muerte in utero RN: Niños pequeño en talla
Aborto en repetición porque la madre queda como portadora infección intrauterina
RUBE Parmovirus, ARN envuelto, produce xantema maculopaular y Antic IgG (madre) IgM (feto
OLA TORCH en el adulto generado a las 3 semanas)
Puede afectar en cualquier momento del embarazo y producir
rubeola congénita
CITO ARN envuelto, latente, se reactiva en el SIDA y trasplante de Madre: Antic IgG IgM
MEG riñón Prenatal: Amniocentesis
ALO Embarazo: Transmite en cualquier momento y determina RN: IgM
VIRU problemas Células de inclusión en el
S Al final del embrazo produce Síndrome de infección sedimento urinario
citomegalovarica Carga viral
HERP H. Simple: No se transmite en el embarazo al estar el virus en
ES los ganglios
H. Zóster: Virus circulante. Genera problemas al final del
embarazo Varicela Neonatal
TREP Produce Sífilis Madre: Antic IgG IgM
ONE Primaria: Fase perinatal por ulceras en la madre Feto: Amniocentesis: sirve
MA Secundaria: Fase más probable de transmisión para liq.amniotico,
PALLI Terciaria: Reactiva al virus vell.corionicas, sangre de
DUM cordon
Síntomas: Bajo peso y talla, lesiones en la piel, Nariz en silla de Test de AVIDEZ de
montar, dientes de Huckinson, tibias en sable o encorvadas, mal anticuerpos
del Pott, mueren a los 50 años Prueba Sabin Feldman con
toxoplasmas vivos
RN: Pruebas treponemicas
y no treponemicas
STRE Grupo B, betahemolitico, encapsulado Screenin vaginal en AGAR
P. Germen respiratorio que coloniza la vagina y produce infección sangre en la semana 35
AGAL Si el RN si infecta va a generar sepsis neonatal e infección para tratar al madre en el
ACTI respiratoria parto y después del parto
AE Aglutinación en Latex
STRE Cocco Gram+ encapsulado Hemoculativo, orocultivo,
P. Adquirir de un portador sano: madre, familiar, personal de procultivo, aspirado
NEU salud bronquial----- la muestra
MON RN produce Sepsis neonatal y neumonía antes de dar antibióticos
IA Gram
E. Sepa encapsulada Prueba de latex
COLI Adquirirla durante el parto PCR
NIST Dipoclocco Gram-, encapsulado Agar: Sangre—Streptos
ERIA Se transmite de un portador sano McConjey—E.Coli
MEN Produce sepsis neonatal y meningitis Chocolote—Nisteria
INGI y Haemophylus
TIS Selectivo BYCE—Listeria
HAE Cocco Bacilo pequeño
MOP Responsable del Krub, afecta a los sentidos y fosas nasales Biometría hemática:
HYLU Adquirir de un portador sano Viral: Leucopenia-
S linfocitosis
INFL Bacteriana: neutrofilia-
UEN leucocitosis
ZA
LISTE Bacilo Gram+. Se transmite por la placenta
RIA Tiene flagelo y lípidos en su pared y por eso no se destruye en la
MON célula
OCIT Infección en el RN por factores de virulencia y proteína Hfq, que
OGE modula los canales de actina para poder ingresar a la célula y a
NA en los desmoronas intracelulares

También podría gustarte