Está en la página 1de 5

PAUTA DE EVALUACION

El presente instrumento tiene como objetivo evaluar la calidad y la atingencia de la formulación de las propuestas que se presentan al
Servicio Nacional de Menores.
El evaluador/a deberá realizar el siguiente procedimiento :

Calificar cada uno de los criterios, estableciendo un máximo de 10 puntos y un mínimo de 1 punto (sólo deberá trabajarse con
números enteros) para cada criterio (columna B).
Cada descriptor tiene asignada una ponderación porcentual cuya suma es igual a 100 % (columna A).
El puntaje asignado por el/la evaluador/a se multiplica automáticamente por la columna A, y se obtiene el valor de cada
descriptor. La suma de ellos dará el valor de cada criterio.
Finalmente, el resultado de cada criterio deberá ser trasladado por el evaluador a la tabla "Resumen de Porcentajes" la que
calculará también automáticamente el puntaje final obtenido por el proyecto.

La escala para la asignación de puntajes es la siguiente :

ESCALA DE PONDERACIÓN

PUNTAJE  CATEGORÍA
1‐2  Deficiente
3‐4  Insuficiente
5‐6  Regular
7‐8  Bueno
9‐10  Excelente
 
I. Datos Generales
Fecha de Evaluación

Nombre Propuesta

Línea de Acción

Colaborador Acreditado

Puntaje Final

Página 1
Criterios a considerar

1.- Pertinencia: grado de adecuación de la propuesta a los Ponderador % Puntaje (% puntaje)/100 (C)
requerimientos del Servicio establecidos en las bases (35%) (A) (B)

Descriptores
a Experiencia anterior del colaborador acreditado da cuenta de su 20% 0,0
idoneidad para abordar el tema de capacitación.
b Los objetivos y resultados esperados propuestos, asumen 20% 0,0
cabalmente las necesidades del Servicio en materia de
capacitación.
c El diseño metodológico responde a los requerimientos del 25% 0,0
Servicio.
El equipo de capacitación cuenta con la experiencia e idoneidad 20% 0,0
suficiente para desarrollar la capacitación conforme a las
d necesidades expresadas por el Servicio
e La distribución del item presupuestario se adecúa a los 15% 0,0
requerimientos establecidos en las bases técnicas de licitación,
asegurando la calidad para los/las participantes.
SUMA DE LA COLUMNA C = CRITERIO 2 100% 0,0

2.- Coherencia: relación lógica entre los elementos centrales del Ponderador % Puntaje (% puntaje)/100 (C)
diseño de un proyecto (30%) (A) (B)
Descriptores
a El plan de trabajo propuesto, contiene las actividades suficientes 30% 0,0
y necesarias para desarrollar la metodología propuesta.

b La
L metodología
t d l í propuesta t contiene
ti los
l elementos
l t suficientes
fi i t y 30% 00
0,0
necesarios para el logro de los resultados esperados.

c Los resultados propuestos, dan cuenta del logro de los objetivos. 30% 0,0

d La propuesta contiene todos los elementos necesarios y éstos se 10% 0,0


encuentran organizados de manera lógica.

100% 0,0

Página 2
3.- Eficacia: grado en que se podrán alcanzar los objetivos y Ponderador % Puntaje (% puntaje)/100 (C)
resultados esperados en el período determinado para la (A) (B)
capacitación (35%)
DESCRIPTORES
a La metodología propuesta, asegura el cumplimiento de los 20% 0,0
objetivos
b La metodología y técnicas propuestas facilitan que los y las 20% 0,0
participantes operacionalicen y apliquen en su práctica cotidiana,
los contenidos aprendidos.
c El plan de trabajo, garantiza el logro de los objetivos y resultados 15% 0,0

d Plazos establecidos en el plan de trabajo y recursos asociados 15% 0,0


permiten efectivamente desarrollar las actividades propuestas.
e El proceso de evaluación propuesto, permite visualizar los 10% 0,0
aprendizajes logrados en el curso por parte de los y las
participantes.
f El equipo capacitador, otorga garantía respecto del cumplimiento 20% 0,0
de los objetivos y resultados esperados, en cuanto a horas
profesionales destinadas al proyecto y funciones de cada
profesional, su calificación y experiencia técnica en el área
requerida
SUMA DE LA COLUMNA C = CRITERIO 3 100% 0,0

Página 3
Resumen de Porcentajes
Criterios Ponderación Puntaje (% puntaje)/100
Pertinencia 35% 0,0 0,0
Coherencia 30% 0,0 0,0
Eficacia 35% 0,0 0,0
Puntaje Final 100% 0,0

OBSERVACIONES :

Firma Presidente(a) Comisión Evaluación

Página 4
Página 5

También podría gustarte