Está en la página 1de 7

DIA Diagnóstico INTEGRAL Lenguaje y Comunicación (WebClass)

Lenguaje y Comunicación Autor:


Cuarto Básico
Cód:526024

Nombre:   Curso:   Fecha:  

Objetivos de Aprendizaje

Escritura

Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como
poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas,
OA12
etc.

Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con
claridad. Durante este proceso:
• organizan las ideas en párrafos separados con
OA18 punto aparte
• utilizan conectores apropiados
• utilizan un vocabulario variado
• mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente
• corrigen la
ortografía y la presentación

Lectura

Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad:


• pronunciando cada palabra con precisión
• respetando la coma, el punto y los signos de exclamación
OA1
e interrogación
• leyendo con velocidad adecuada para el nivel

Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:


• relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
• releer lo que no
OA2
fue comprendido
• visualizar lo que describe el texto
• recapitular
• formular preguntas sobre lo leído y responderlas
• subrayar información relevante en un texto

Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:


• extrayendo información explícita e implícita
• reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia
• describiendo
OA4 a los personajes
• describiendo el ambiente en que ocurre la acción
• expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto
• emitiendo una opinión
sobre los personajes

Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos


históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su
conocimiento del mundo y formarse una opinión:
• extrayendo información explícita e implícita
• utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y
OA6
glosario)
para encontrar información específica
• comprendiendo la información que aportan las ilustraciones, los símbolos y los pictogramas
a un texto
• formulando una
opinión sobre algún aspecto de la lectura
• fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos

Habilidades

Habilidades

1 Reflexión sobre el texto

2 Extracción de información explícita

3 Extracción de información implícita

Habilidades SIMCE

> Localizar

> Interpretar y relacionar

> Reflexionar

Instrucciones para el estudiante:


1) PREGUNTA Fábula-Analizar COD: 597742

Lee el siguiente texto y responde: ¿Qué tipo de texto es?

a) Cuento

b) Fábula

c) Novela

2) PREGUNTA Fábula-Comprender COD: 597744

¿Por qué razón el erizo quería comer las manzanas?

a) Porque era su fruta favorita.

b) Porque estaba hambriento.

c) Porque las vió desde lejos.

3) PREGUNTA Fábula-Comprender COD: 597748

¿A dónde llegó el erizo, luego de haber caminado mucho tiempo?

a) A un parque.

b) A la playa.

c) A un huerto.
4) PREGUNTA Fábula-Analizar COD: 597752

Según el título, ¿de qué se trata la historia?

a) De un erizo hambriento.

b) De un animal cualquiera.

c) De un animal no doméstico.

5) PREGUNTA Fábula-Analizar COD: 597764

¿Por qué crees tú que el erizo dijo "¡No me agradan!"?

a) Porque no alcanzaba a arrancarlas del árbol

b) Porque tenía mal carácter

c) Porque había peleado con un amigo.

6) PREGUNTA Fábula - Analizar COD: 597756

Describe tres características del personaje de esta historia. Fundamenta tu respuesta con elementos del texto.
7) PREGUNTA Carta-Aplicar COD: 597778

¿Cuál de estos elementos deben estar incluídos en una carta?

a) Título, subtítulos e índice

b) Fecha, emisor y receptor

c) Título, fecha, índice

8) PREGUNTA Carta-Comprender COD: 597788

¿Quién es el receptor de la carta?

a) José

b) Emilio

c) Mamá

9) PREGUNTA Carta-Comprender COD: 597766

¿Quién es el emisor de esta carta?

a) José

b) Emilio

c) Mamá de José
10) PREGUNTA Carta-Analizar COD: 597782

¿Qué se observa de la frase "mi mamá te manda saludos"?

a) Que no quería que se enojara José, porque su mamá no lo saludó.

b) Lo hizo solo por ser amorosa con José.

c) Que su mamá ya conocía a José.

11) PREGUNTA Carta-Comprender COD: 597790

José y Emilio son:

a) Primos

b) Amigos

c) Hermanos

12) PREGUNTA Carta-Sintetizar COD: 597776

¿Cuál es el propósito de esta carta? Fundamente su respuesta.

13) PREGUNTA Carta-Aplicar COD: 597796


Escribe una carta similar a la que acabas de leer. Revísala antes de terminar.

14) PREGUNTA Anécdota-Comprender COD: 597800


 

Lee el texto y responde, ¿Cuántos minutos tardó en salir de la casa?

a) 30 minutos.

b) 50 minutos.

c) 40 minutos.

15) PREGUNTA Anécdota-Comprender COD: 597804

¿Para qué entró a su hogar?

a) Para beber agua.

b) Para hablar con su mamá.

c) Para ver a su mascota.

16) PREGUNTA Anécdota-Comprender COD: 597806

¿Qué relación existía entre los personajes de esta historia?

a) Eran amigos.

b) Eran primos.

c) Eran cuñados.
17) PREGUNTA Anécdota-Comprender COD: 597808

¿Qué pasaba mientras el primo estaba afuera?

a) Conversaba con la vecina.

b) Le llegaba el sol en la cara.

c) Se sentaba y gritaba por la calle.

18) PREGUNTA Anécdota-Evaluar COD: 597812

¿Cuál de estos sería un título apropiado para esta historia?

a) El enojo de mi primo.

b) Mi divertida tarde.

c) Me demoré mucho en salir.

19) PREGUNTA Anécdota-Aplicar COD: 597838

¿Cuál crees que fue la reacción del primo, al haber esperado tanto?

a) Se molestó con él.

b) Solo se puso a reír.

c) Se puso a llorar.

20) PREGUNTA Anécdota-Aplicar COD: 597870


De lo desprendido del texto y tus experiencias, escribe una anécdota que hayas vivido.

21) PREGUNTA Texto Instructivo-Analizar COD: 597888


¿Qué tipo de texto alude la información de la imagen?

a) Texto informativo

b) Texto instructivo

c) Texto descriptivo

22) PREGUNTA Texto Instructivo-Comprender COD: 597884

De lo expuesto en el texto: ¿Cuál es el primer paso para lavarse las manos?

a) Cepillarse las uñas.

b) Secarse con una toalla las manos.

c) Mojarse las manos con agua templada.

23) PREGUNTA Texto Instructivo-Aplicar COD: 597896

¿Cuál de estos pasos añadirías en el texto?

a) Lávate por más de 20 segundos.

b) Conversa mientras te lavas las manos.

c) Deja el agua corriendo mientras te lavas.


24) PREGUNTA Texto Instructivo-Analizar COD: 597898

¿Cuál es el propósito de este texto?

a) Informar sobre la importancia de la higiene de manos.

b) Relatar una historia sobre la importancia de la higiene.

c) Entregar instrucciones sobre como lavarse las manos.

25) PREGUNTA Texto Instructivo-Analizar COD: 597904

¿Qué se desprende del título?

a) Es un texto que habla del tipo de jabón que se debe usar.

b) Es un texto que enseña la mejor manera de lavarse las manos.

c) Es un texto que habla de la importancia de secarse las manos.

26) PREGUNTA Poema-Analizar-Aplicar COD: 597938


¿Qué tipo de texto acabas de leer?

a) Poema

b) Cuento

c) Novela

27) PREGUNTA Poema-Analizar COD: 597940

¿A qué se refiere la frase "Se viste de blanco"?

a) Se viste con un abrigo blanco

b) Cae nieve en esa estación del año

c) El sol brilla tan fuerte que refleja una luz blanca

28) PREGUNTA Poema-Comprender COD: 597944

¿Cuál es la idea principal del poema?

a) Relatar características del invierno

b) Informar sobre la lluvia

c) Narrar una historia sobre el viento

29) PREGUNTA Poema-Evaluar COD: 597946

¿Para qué sirve la imagen del texto?

a) Para adornar el texto.

b) Para que no esté vacío el texto.

c) Para dar una idea del tema principal del texto.

30) PREGUNTA Poema-Aplicar COD: 597954


¿Cuál de estas características corresponde a un texto tipo poema?

a) Debe narrar una historia

b) Debe contener rimas

c) Debe describir un personaje

También podría gustarte