Está en la página 1de 2

BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN


DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

NOMBRAMIENTO DE TRABAJADOR DE CONFIANZA


EXPEDIENTE No. 102370
NOMBRAMIENTO EVENTUAL que expide el BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO con fecha de inicio 05 DE SEPTIEMBRE
DE 2022 por conducto de la SUBDIRECTORA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y PROFESIONALIZACIÓN, a favor de TANIA MARTINEZ NICOLAS_ para que ocupe el puesto de: SUBJEFE
DE AREA ejecutando las funciones y actividades que corresponden al puesto de JEFE DE SUCURSAL ; con sujeción a lo dispuesto por las Declaraciones y Cláusulas de Trabajo siguientes:

DECLARACIONES

I. El BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO es una Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo
constituida en términos de su Ley Orgánica publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 1° de Junio de 2001, de su Reglamento y por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el
día 29 de Noviembre de 2001 y el DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el día 19 de julio de 2019.

II. El TRABAJADOR manifiesta, bajo protesta de decir verdad, los datos personales siguientes:

NOMBRE: TANIA MARTINEZ NICOLAS


TELÉFONO: 7123178873 ESTADO CIVIL: SOLTERA
DOMICILIO: BO CUARTO SANTIAGUITO M, S/N, SANTIAGUITO MAXDA, TIMILPAN, TIMILPAN, ESTADO DE MEXICO,C.P.
50540
NACIONALIDAD: MEXICANA EDAD: 21 AÑOS CÉDULA PROFESIONAL NÚM.:

PROFESIÓN: BACHILLERATO
C.U.R.P.: MANT010311MMCRCNA2
R.F.C.: MANT010311JD1

III. El BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO y el TRABAJADOR DE CONFIANZA aceptan y reconocen que la presente
relación laboral se regirá por lo dispuesto en el Apartado B del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B
del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en lo que no se oponga a ella, por los Títulos Tercero, Cuarto, Séptimo, Octavo y Décimo de la Ley Federal de los
Trabajadores al Servicio del Estado y en lo no previsto, se aplicarán supletoriamente, y en su orden, la Ley Federal del Trabajo, el Código Federal de Procedimientos Civiles, las leyes del orden común,
la costumbre, el uso, los principios generales del derecho y la equidad.

IV. En este acto el TRABAJADOR DE CONFIANZA recibe de conformidad y se da por enterado de las funciones que se obliga a desempeñar durante el tiempo en que subsista el presente nombramiento
al tenor de las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. - El BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO expide, por conducto de la SUBDIRECTORA DE DESARROLLO
ORGANIZACIONAL Y PROFESIONALIZACIÓN, el presente NOMBRAMIENTO EVENTUAL a favor de TANIA MARTINEZ NICOLAS en el puesto de SUBJEFE DE AREA ejecutando las funciones y
actividades que corresponden al puesto de JEFE DE SUCURSAL. El TRABAJADOR DE CONFIANZA a su vez acepta y, en consecuencia, se obliga a prestar sus servicios conforme a las funciones
de dicho puesto de acuerdo con la descripción correspondiente del mismo que declara conocer, a cumplir las órdenes e instrucciones que reciba del BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL
DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, por conducto de sus superiores jerárquicos.

El TRABAJADOR DE CONFIANZA se obliga a realizar todas las labores o actividades inherentes a su cargo así como las funciones y actividades conferidas en términos de este nombramiento y a
guardar escrupulosamente los secretos profesionales, el secreto bancario, el secreto industrial y los derivados de asuntos administrativos cuya divulgación pueda causar daños o perjuicios o afectar la
buena marcha de los asuntos del BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO. Se obliga además a prestar sus servicios con
eficiencia, eficacia, legalidad, imparcialidad, probidad, honradez y lealtad en favor del BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO.

El TRABAJADOR DE CONFIANZA se compromete a guardar secreto sobre la información confidencial y los datos de carácter personal de los que tenga conocimiento en el ejercicio de las funciones
que le sean encomendadas, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

El TRABAJADOR DE CONFIANZA está obligado a tener las instrucciones relativas a la seguridad de datos de carácter personal contenidas en los Manuales, Políticas o Circulares que emita esta
institución.

SEGUNDA. - El TRABAJADOR DE CONFIANZA estará sujeto a una jornada de trabajo, como máximo, de cuarenta horas a la semana, las cuales se distribuirán conforme al horario de labores
siguiente: de LUNES a VIERNES de 08:45 a 16:45 Hrs.

El TRABAJADOR DE CONFIANZA no podrá aumentar el tiempo de la jornada de trabajo semanal, salvo en el caso de trabajo en tiempo extraordinario que proced a conforme a lo previsto en la Ley
Reglamentaria de la Fracción XIII Bis y previa instrucción de personal facultado para autorizarlo.

El TRABAJADOR DE CONFIANZA estará obligado a sujetarse al sistema que exista para controlar la jornada efectiva de trabajo y el tiempo extraordinario, y en consecuencia deberá marcar tarjetas
en relojes checadores o firmar listas o relaciones con hora de entrada y salida o seguir cualquier otro procedimiento de control que establezca el BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL
DE CRÉDITO INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO.

TERCERA.- El TRABAJADOR DE CONFIANZA sólo estará obligado a laborar tiempo extraordinario, de conformidad con lo establecido en la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B
del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, previa autorización escrita de la persona facultada por el BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO,
INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO.

CUARTA. - El TRABAJADOR DE CONFIANZA prestará sus servicios en las oficinas del BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO INSTITUCIÓN DE BANCA DE
DESARROLLO, ubicadas en los Estados que conforman la Regional: ECATEPEC y sólo podrá ser cambiado a otro lugar de trabajo, previo su consentimiento manifestado por escrito, cuando el servicio
del BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, así lo requiera.

En los casos de cambio de centro y área de trabajo se le respetará al TRABAJADOR DE CONFIANZA su categoría, puesto y salario, así mismo, este último respetará sus funciones y actividades.

QUINTA. - El TRABAJADOR DE CONFIANZA tendrá derecho a recibir, a cambio de la prestación de sus servicios, un salario mensual por la cantidad de:$11,776.66 (ONCE MIL SETECIENTOS
SETENTA Y SEIS PESOS 66/100 M.N.).

El pago del salario mensual se efectuará los días catorce y penúltimo de cada mes en la oficina a la que se encuentre adscrito el TRABAJADOR DE CONFIANZA, y se hará en moneda de curso legal,
en cheques, o abono en cuenta del TRABAJADOR DE CONFIANZA.

SEXTA. - El TRABAJADOR DE CONFIANZA tendrá derecho a recibir por concepto de aguinaldo, 40 días de salario.

El BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO deberá pagar el aguinaldo antes del día 10 de diciembre
de cada año.
Cuando el TRABAJADOR DE CONFIANZA no labore el año calendario completo, el BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO
estará obligado a pagar por concepto de aguinaldo la parte proporcional por el tiempo trabajado durante el año por el TRABAJADOR DE CONFIANZA, en términos de lo señalado en el párrafo anterior.

SÉPTIMA. - El TRABAJADOR DE CONFIANZA disfrutará, con goce de salario íntegro, de dos días de descanso a la semana que ordinariamente serán sábado y domingo. Así mismo, el propio
TRABAJADOR disfrutará de los días de descanso obligatorio que al efecto señale la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B) del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y de los días que con igual carácter determine la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

OCTAVA. - El TRABAJADOR DE CONFIANZA tendrá derecho a un periodo anual de vacaciones con pago íntegro de su salario y, además se le cubrirá por concepto de prima de vacaciones un
cincuenta por ciento del salario correspondiente al número de días laborables comprendidos en dicho periodo anual de vacaciones. El periodo anual de vacaciones será de 20 días laborables por cada
año laborado. Dicho período anual de vacaciones se disfrutará con apego a lo dispuesto en la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B) del Artículo 123 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.

El TRABAJADOR DE CONFIANZA acepta y reconoce que antes de comenzar a disfrutar de sus vacaciones deberá contar con la autorización por escrito otorgada por el BANCO DEL BIENESTAR,
SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, en donde se especificará el tiempo que comprenderá el período vacacional que le corresponde al propio
TRABAJADOR.

El TRABAJADOR DE CONFIANZA tendrá derecho en relación con el período de vacaciones, si la relación laboral termina antes de que cumpla años de servicios, a una remuneración proporcional por
el período de tiempo trabajado, por concepto de vacaciones no disfrutadas.

NOVENA.- El TRABAJADOR DE CONFIANZA tendrá derecho a recibir capacitación y adiestramiento a efecto de que pueda elevar su nivel de vida y la productividad en su trabajo, de conformidad
con los Programas que formule el BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO de acuerdo con sus posibilidades presupuestales
y que sean aprobados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por lo que el TRABAJADOR DE CONFIANZA queda obligado a cumplir con al menos cuarenta horas de capacitación al año.

DÉCIMA.- El BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO hará los descuentos al salario del TRABAJADOR de manera mensual
o quincenal para el pago de pensiones alimenticias decretadas por la autoridad competente, de anticipos de salario o de pagos hechos por error o con exceso al TRABAJADOR DE CONFIANZA, o por
pérdidas o averías causadas por su negligencia, así como en los demás casos en que expresamente lo autoricen los ordenamientos legales aplicables.

DÉCIMA PRIMERA. - El BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO estará obligado a proporcionar al TRABAJADOR DE
CONFIANZA y a sus familiares derechohabientes, servicios médicos, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

El BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO estará obligado a pagar al Instituto Mexicano del Seguro Social, las aportaciones
que son a su cargo y las cuotas que corresponde pagar al trabajador de conformidad con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

DÉCIMA SEGUNDA. - El BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO reconoce como fecha de ingreso del TRABAJADOR DE
CONFIANZA el día 05 DE SEPTIEMBRE DE 2022 y con fecha de término 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 para todo tipo de efectos derivados de la presente relación de trabajo.

DÉCIMA TERCERA. - La presente relación de trabajo se suspenderá, cesará o terminará cuando existan las causas expresamente previstas en la Ley Reglamentaria de la Fracción X III Bis del Apartado
B) del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en lo no previsto, se aplicará supletoriamente, la Ley Federal del Trabajo y demás ordenamientos legales aplicables.

DÉCIMA CUARTA.-El BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO y el TRABAJADOR DE CONFIANZA aceptan y reconocen
que los conflictos que se suscitaren con motivo de la presente relación de trabajo serán resueltos por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje con sede en la Ciudad de México, el cual es la
Autoridad Laboral Competente para conocer de dichos conflictos, y a cuya jurisdicción se encuentran sometidos el BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN
DE BANCA DE DESARROLLO y el TRABAJADOR DE CONFIANZA en los términos de la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B) del Artículo 123 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Leído que fue el presente Nombramiento de Trabajador por ambas partes y enteradas las mismas de su contenido y del alcance de las obligaciones que contrae, lo firman de conformidad por triplicado,
quedando un ejemplar en poder del TRABAJADOR DE CONFIANZA y los restantes en poder del BANCO DEL BIENESTAR, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE
DESARROLLO.

CIUDAD DE MÉXICO, A 05 DE SEPTIEMBRE DE 2022

POR COMO
EL BANCO DEL BIENESTAR SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, I.B.D. EL TRABAJADOR DE CONFIANZA
LA SUBDIRECTORA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y
PROFESIONALIZACIÓN

LCDA. SANDRA GIRON BRAVO C. TANIA MARTINEZ NICOLAS

También podría gustarte