Está en la página 1de 4

Código: MPE-GA-02

COLEGIO EMMA REYES IED Versión: 001


Fecha: 18/02/2021
PLAN DE AULA

ASIGNATURA: Música  I.H: 2 Horas FECHA DE ELABORACIÓN: 01 de mayo de 2023


semanales

OBJETIVO GENERAL DEL GRADO: Reconocer que su cuerpo es idóneo para hacer música mediante diferentes partes de su cuerpo, siendo capaz de reconocer su afinación
dentro de una melodía, sentirse acompañados por el teclado, además de respetar y acatar normas convivenciales.

DOCENTE: Rubén Mauricio Castillo Linares GRADO: Primero TRIMESTRE: 2do Trimestre

RELACIÓN CON LOS PROYECTOS TRANSVERSALES

COMPETENCIAS A DESEMPEÑOS TIEMPO CALCULADO:


DESARROLLAR
9 horas presenciales

 Competencia espiritual y SABER - SABER SABER - HACER SABER - SER


ética.
Identifica la diferencia sonora que se Considera la música como
 Competencia Cultural y Prueba su voz entonando canciones, rondas y
produce al raspar, frotar, pulsar, percutir, una forma de expresar sus
Artística, competencia dinámicas infantiles, desarrollando habilidades
soplar, diversos objetos y encuentra sentimientos y emociones,
deportiva lúdica. de notación musical, evidenciando en sus
satisfacción por algunas de ellas, demostrando valores y buen
trabajos respeto y responsabilidad.
 Competencia social y reconociendo algunos instrumentos de comportamiento en familia y
percusión. sociedad, permitiéndole esto,
ciudadana.
entender la importancia de
 Competencia Lingüística respetar y acatar normas que
beneficien la convivencia
social y ciudadana.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EVIDENCIAS DE


APRENDIZAJE
SABERES
GENERALES
Código: MPE-GA-02
COLEGIO EMMA REYES IED Versión: 001
Fecha: 18/02/2021
PLAN DE AULA

(bloques de conocimientos) Apertura Desarrollo Cierre Relación con la


planilla
1. Body Percussion y  Saludo y agradecimiento  Introducción de la canción “Niño  Se deja la canción escrita en
 Asistencia a
canción “Niño salvaje”  Llamado a lista Salvaje” el tablero para que los y las
la clase y
 Canción de bienvenida  Calentamiento vocal a través de estudiantes la copien y sea
participación
onomatopeyas para facilitar la más fácil su memorización.
a la misma
memorización.  Se le pide a los y las
 Se explica al grupo el contenido de estudiantes que vayan  Realización
la canción, mediante la historia de memorizando la primera de la
la naturaleza. estrofa. actividad
 Ejercicios de body percussion que propuesta
acompañarán la canción “Niño
salvaje”

2. Afinación y ubicación  Saludo y agradecimiento  Practicar la primera estrofa de la  Se practica de manera


 Asistencia a
corporal del diafragma.  Llamado a lista canción “Niño salvaje”. individual y colectiva la
la clase y
 Canción de bienvenida  Se hace ejercicios de afinación canción “Niño salvaje”
participación
ayudados por el diafragma.  Se revisa el cuaderno para a la misma
 incorporar la segunda estrofa de la saber si todos los
canción “Niño salvaje” incluyendo estudiantes copiaron la letra.  Realización
sus respectivos movimientos. de la
actividad
propuesta
3. Canción “Niño Salvaje”  Saludo y agradecimiento  Revisión y precisión métrica y  Creación de una especie de
 Asistencia a
con body percussion y  Llamado a lista rítmica al grupo, mediante escenario en el aula de
la clase y
afinación correcta.  Canción de bienvenida ejercicios prácticos de figuras clase, en donde los
participación
rítmico-musicales. estudiantes van a pasar en
a la misma
 Incluir la segunda estrofa de la frente de sus compañeros a
canción “Niño salvaje” cantar la canción “Niño  Realización
 Exploración individual sobre la Salvaje” de la
afinación de cada uno de los y las actividad
Código: MPE-GA-02
COLEGIO EMMA REYES IED Versión: 001
Fecha: 18/02/2021
PLAN DE AULA

estudiantes  Se motiva mediante propuesta


aplausos y felicitaciones
para que la canción “Niño
salvaje” continue con el
fortalecimiento musical, ya
sea individual como grupal.

4. Canción “Niño Salvaje”  Saludo y agradecimiento  Trabajo rítmico de manera  Creación de una especie de  Asistencia a
con precisión rítmica y  Llamado a lista individual y por parejas. escenario en el aula de
afinación. la clase y
 Canción de bienvenida  Revisión de la letra, melodía y clase, en donde los participación
coreografía de la canción “Niño estudiantes van a pasar en
Salvaje” a la misma
frente de sus compañeros a
 Introducción a la tercera y última cantar la canción “Niño  Realización
estrofa de la canción “Niño de la
Salvaje”
Salvaje”. actividad
 Se motiva mediante
propuesta
aplausos y felicitaciones
para que la canción “Niño
salvaje” continue con el
fortalecimiento musical, ya
sea individual como grupal.

5. Repaso y practica  Saludo de bienvenida.  Presentación grupal de la canción  Indagar de manera grupal
 Asistencia a
evaluativa.  Llamado a lista. “Niño Salvaje” como se sintieron
la clase y
 Calentamiento vocal. presentando la canción.
participación
a la misma
 Realización
de la
actividad
propuesta
Código: MPE-GA-02
COLEGIO EMMA REYES IED Versión: 001
Fecha: 18/02/2021
PLAN DE AULA

OBSERVACIONES Y REFLEXIONES

Con los estudiantes de grado Primero se pretende generar espacios para el libre desarrollo musical, haciendo énfasis en el respeto por escuchar a la otra persona
mientras interpreta una melodía acompañados por el teclado.

BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA

Material utilizado:
 Tablatura de la canción “Niño Salvaje”: https://es.scribd.com/doc/231019878/Nino-Salvaje
 Material para el desarrollo del plan de aula: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/KtbxLwGgJMFDHsmTDjWXxJQtDtPBjfBBZg?projector=1&messagePartId=0.1
 Video de la canción “Niño Salvaje”: https://www.youtube.com/watch?v=OTJd02cGq10

ELABORADO POR REVISADO POR

Nombre: Rubén Mauricio Castillo Linares Nombre: Luis Carlos Mosquera

Cargo: Docente área de Música Cargo: Coordinador Académico

También podría gustarte