Está en la página 1de 4

CALENDARIO DEL PROYECTO COMUNITARIO

ACTIVIDAD A REALIZAR TIEMPO

FASE 1: ¿QUÉ QUEREMOS CAMBIAR? NOVIEMBRE

FASE 2: ¿QUÉ NECESITAMOS SABER? ENERO

FASE 3: ¿CÓMO LO VAMOS A LOGRAR? FEBRERO

FASE 4: MANOS A LA OBRA MARZO

FASE 5: ¿CUÁNTO AVANZAMOS? ABRIL - MAYO


Estado Chiapas
Localidad y municipio Nueva Trinidad, Francisco León
Escuela Adolfo López Mateos
CCT 07KPB1556C
Modalidad Comunitaria

Participantes
Mujeres Hombres Niñas Niños

Tema:
Comunicándonos en la comunidad (Discriminación)
Fecha de implementación:
17 de Mayo del 2022 al 31 de Mayo del 2022
Aprendizaje esperados:
Que los padres de familia reflexionen lo que implica la discriminación y
en las personas y su negatividad que provoca para ocasionar dicho
tema, desarrollar estrategia y acciones que permitan avanzar todos
juntos con las diferencias a través de una educación para la
comunidad.

Estrategias de enseñanza: Estrategias de aprendizaje:


Que los padres promuevan actividades
Formar equipos de tres integrantes de de convivencia con sus hijos y
padres o madres de familia para tener empatizar más con los alumnos.
mejor organización.
Dramatizar un caso de la
discriminación de persona y después Trabajar dando a conocer más a
que reflexionen lo que pueden realizar profundidad la realidad del tema
para una estrategia de solución sin recalcando las consecuencias que
provocar el maltrato así las personas. provoca dicho problema.
Realizar preguntas previas a base del
tema.
Darles unas copias del tema para que
lean y tengan más conocimiento.

Recursos didácticos y materiales: Evaluación:


Videos de la discriminación Se observó el interés de los padres al
remarcando sus consecuencias igual que la participación de cada uno
Plumones de ellos, comentaron las cosas nuevas
Pegamento que lograron aprender.
Hojas de color
Papel bong
Auto evaluación:
Aspectos positivos Aspectos negativos Sugerencia de mejoras

 Se logró culminar el  Inasistencia por parte  Hablar con los padres


tema. de algunos padres. sobre la importancia
de su asistencia a
 Interés por parte de cada reunión que se
los padres. haga.

 Participación de cada
uno de ellos.

También podría gustarte