Está en la página 1de 74

Página |1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Facultad de Ciencias Económicas

Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Curso: Elaboración y Evaluación de Proyectos

Docente: Licda. M. A. Grecia Yamileth Flores Berganza

Ciclo: 11

TAREA:
Elaboración y Evaluación de Proyecto
CALZADO MH

Nombres: Carnés:
Marvin Rolando García Sapón. 2332-18-12893
Dralyn Helled Mehola Gutiérrez Barreno 2332-18-13201
Hilda María Vásquez Vásquez 2332-18-21117
Miguel Eleazar Barreno Puac 2332-18-11268
Carmelina Mariela Guinea Guinea. 2332-18-4754
Rudy Mardoqueo Ixcaquic Bulux 2332-18-4704

Totonicapán, 20 de mayo de 2023


Página |2

INTEGRANTES GRUPO 1

Marvin Rolando García Sapón. Miguel Eleazar Barreno Puac.

Dralyn Helled Mehola Gutiérrez Barreno. Carmelina Mariela Guinea Guinea.

Hilda María Vásquez Vásquez. Rudy Mardoqueo Ixcaquic Bulux.


Página |3

ÍNDICE

Contenido
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................. 6
1. PERFIL EMPRESARIAL ............................................................................................................................ 7
1.1. Descripción........................................................................................................................................ 7
1.2. Justificación ....................................................................................................................................... 7
1.2.1. Misión ........................................................................................................................................... 7
1.2.2. Visión............................................................................................................................................. 7
1.2.3. Valores .......................................................................................................................................... 7
1.3. Análisis del entorno .......................................................................................................................... 8
1.3.1. Económico ..................................................................................................................................... 8
1.3.2. Legal .............................................................................................................................................. 8
1.3.3. Social ............................................................................................................................................. 8
1.3.4. Político .......................................................................................................................................... 8
1.3.5. Tecnológico ................................................................................................................................... 8
1.4. Objetivos ........................................................................................................................................... 9
1.4.1. General.......................................................................................................................................... 9
1.4.2. Específicos ..................................................................................................................................... 9
1.5. Estudios de pre-inversión ................................................................................................................. 9
1.5.1. Estudio de mercado ...................................................................................................................... 9
1.5.2. Estudio técnico .............................................................................................................................. 9
1.5.3. Estudio financiero ......................................................................................................................... 9
1.5.4. Estudio y evaluación financiera .................................................................................................... 9
1.6. Inversión.......................................................................................................................................... 11
1.6.1. Cédulas de inversión proyectadas .............................................................................................. 11
2. ESTUDIO DE MERCADO ....................................................................................................................... 15
2.1. Definición de mercado .................................................................................................................... 15
2.2. Definir el mercado .......................................................................................................................... 15
2.3. Objetivos del estudio de mercado .................................................................................................. 15
2.4. Fuentes de información .................................................................................................................. 15
2.4.1. Fuentes primarias ....................................................................................................................... 15
2.4.1.1. Cuantitativas ........................................................................................................................... 15
Página |4

2.4.1.2. Cualitativa ............................................................................................................................... 16


2.4.2. Fuentes secundarias.................................................................................................................... 16
2.4.2.1. Interna ..................................................................................................................................... 16
2.4.2.2. Externa .................................................................................................................................... 17
2.5. Análisis de amenazas y oportunidades ........................................................................................... 17
2.5.1. Oportunidades y amenazas ........................................................................................................ 17
2.6. Estrategia ........................................................................................................................................ 17
2.7. Plan de marketing ........................................................................................................................... 17
2.7.1. Definición de servicios / productos............................................................................................. 18
2.7.2. Precio de servicios prestados / productos .................................................................................. 18
2.7.3. Nombre de la marca ................................................................................................................... 18
2.7.4. Logotipo ...................................................................................................................................... 19
2.7.5. Slogan .......................................................................................................................................... 19
2.7.6. Posicionamiento de la marca ...................................................................................................... 19
2.7.7. Posicionamiento del producto .................................................................................................... 19
2.8. Mercado meta................................................................................................................................. 19
2.9. Ventaja competitiva para el negocio .............................................................................................. 19
2.10. Propuesta de valor ...................................................................................................................... 19
2.11. Publicidad y promoción .............................................................................................................. 20
2.11.1. Promoción De Ventas ................................................................................................................. 20
2.11.2. Relaciones Públicas ..................................................................................................................... 20
2.11.3. Marketing Directo ....................................................................................................................... 20
2.12. Participantes del mercado .......................................................................................................... 20
2.13. Análisis de la demanda ............................................................................................................... 21
2.14. Tipos de demanda ....................................................................................................................... 21
2.14.1. Posibles clientes / usuarios ......................................................................................................... 21
2.14.2. Agregar gráficos de los análisis ................................................................................................... 21
2.15. Análisis de la oferta ..................................................................................................................... 22
2.16. Proyección de ventas .................................................................................................................. 23
3. DISTRIBUCIÓN ..................................................................................................................................... 28
3.1. Localización macro .......................................................................................................................... 28
3.2. Localización micro ........................................................................................................................... 28
Página |5

3.3. Tamaño óptimo del almacén .......................................................................................................... 28


3.4. Mobiliario y equipo ......................................................................................................................... 28
3.5. Seguridad física y laboral ................................................................................................................ 28
3.6. Proceso de comercialización ........................................................................................................... 28
3.6.1. Diagrama de operaciones del proceso........................................................................................ 29
3.7. Organigrama ................................................................................................................................... 29
3.8. Manual de organización y funciones .............................................................................................. 29
3.9. Nómina de sueldos.......................................................................................................................... 30
3.10. Inscripción al registro mercantil y a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) .. 30
3.11. Inscripción ante el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social ................................................ 47
3.12. Regulaciones legales aplicables .................................................................................................. 57
4. ESTUDIO FINANCIERO ......................................................................................................................... 59
4.1. Cuadro de costos y gastos............................................................................................................... 59
4.2. Cuadro de depreciaciones y amortizaciones .................................................................................. 62
4.3. Costos y Gastos pagados en efectivo .............................................................................................. 64
4.4. Estados de resultados por producto ............................................................................................... 66
4.5. Flujos de Efectivo por Producto ...................................................................................................... 68
4.6. Balance de apertura o inversión inicial ........................................................................................... 69
4.7. Estado de resultados proforma ...................................................................................................... 70
4.8. Flujo de efectivo proyectado .......................................................................................................... 71
4.9. Costo de capital............................................................................................................................... 71
4.10. Tasa de Rendimiento Mínimo Aceptable (TREMA)..................................................................... 72
5. EVALUACIÓN ECONÓMICA ................................................................................................................. 72
5.1. Valor Actual Neto (VAN) ................................................................................................................. 72
5.2. Tasa Interna de Retorno (TIR) ......................................................................................................... 73
5.3. Análisis ............................................................................................................................................ 73
CONCLUSIONES ........................................................................................................................................... 74
Página |6

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo consiste en el desarrollo de un proyecto de negocio, que tiene como fin la elaboración
de calzado para damas, fabricados con altos estándares de calidad, con gran competitividad en el mercado
de calzados, donde se realizará el diseño y producción de zapatos de uso cotidiano que sean cómodos y
a la moda actual, en variedad de tallas, estilos y colores, fabricados con materiales de alta calidad, con
mano de obra local, altamente capacitada, que va a la par con la implementación de maquinaria
tecnológica para la eficiencia y eficacia en la producción.

En el trabajo se mostrará los resultados obtenidos en el estudio de mercado realizado, estudio técnico,
estudio organizacional y estudio financiero, además el análisis del impacto del proyecto. Seguidamente,
se explicará sobre el proceso de fabricación, que se realizará para la elaboración del calzado, así mismo la
maquinaria, herramientas y suministros más importantes que se utilizarán en la fabricación.

Adicional a esto se evaluaron los impactos que generaba la ejecución del proyecto en la sociedad y la
economía, los cuales son positivos debido a que se trata de un proyecto de emprendimiento. Finalmente,
se ha estudiado la viabilidad financiera del proyecto, llegando a la conclusión que es un proyecto viable.

Las fuentes utilizadas para el desarrollo de este proyecto de emprendimiento son Internet, libros, entre
otros, esto con el fin de obtener información certera para identificar realmente la viabilidad del negocio.
Página |7

1. PERFIL EMPRESARIAL

1.1. Descripción

La fábrica de Calzado MH, es una empresa individual, orientada a la calidad desde el diseño y la producción
hasta la venta del producto y el servicio postventa, aplicando innovación en el diseño y los materiales a
utilizar de conformidad con las necesidades del cliente y orientado a resultados, es decir, con objetivos
claros y medibles.

1.2. Justificación

Este proyecto se enfocará en ofrecer un producto de calidad y novedoso para damas, debido a que en el
mercado de calzado no se ofrece calzados que cumplan con las necesidades de los clientes y estos optan
por comprar productos importados, la finalidad de este proyecto es satisfacer las necesidades de los
clientes, promoviendo los productos regionales, innovando para captar el interés del consumidor y que
los productos sean de calidad y con precios asequibles.

1.2.1. Misión

Elaborar los productos con los más altos estándares de calidad y tecnología desarrollando nuevas
tendencias, superando las expectativas de los consumidores potenciales.

1.2.2. Visión

Ser la mejor empresa nacional destacándose por la calidad, servicio y comodidad de los clientes; con los
productos más vendidos y utilizados.

1.2.3. Valores

• Responsabilidad: Los trabajadores y el propietario de la empresa están comprometidos con los


clientes y siempre tienen la intención de cumplir con los pedidos de manera oportuna.
• Honestidad: Al realizar la venta, se le ofrece al consumidor un producto de calidad aplicando este
valor ético que se traduce como integridad, probidad y rectitud.
• Mejora continua: Todos los empleados, incluido el propietario siempre buscan realizar productos
novedosos y realizar las operaciones de manera eficiente y eficaz.
• Respeto: No se hacen discriminaciones a los clientes independientemente de su estatus social.
• Trato personalizado: Los vendedores tratan de manera personalizada o exclusiva al momento de
dar asesoramiento al consumidor.
Página |8

1.3. Análisis del entorno

1.3.1. Económico

El proyecto es viable, debido a que el rendimiento esperado es favorable, los costos contemplados
inicialmente para este proyecto pueden ser pagados con el aporte del propietario del negocio, y los
beneficios proyectados son positivos. La tasa interna de retorno mínima esperada es del 10%, el cual es
un indicador satisfactorio e implica que el proyecto es rentable.

1.3.2. Legal

No existen limitaciones por aspectos legales, debido a que las instalaciones del negocio o empresa es en
la casa habitacional del propietario y cuenta con espacios amplios para los trabajadores. Por lo que no hay
ningún inconveniente para la puesta en marcha del proyecto. Y el local para la venta del producto se tiene
contemplado realizar un contrato de arrendamiento. Este proyecto se constituye en base al marco legal
vigente en Guatemala por lo que no es un acto ilícito.

1.3.3. Social

Los clientes potenciales de la empresa son leales, pero exigentes a la vez con el producto que compran
debido a que están dispuestos a pagar el precio de los productos que se han establecido, en cuanto a los
trabajadores ellos están comprometidos con su trabajo y se siente parte de la empresa, desean que el
proyecto se ponga en marcha y quieren trabajar con eficacia y eficiencia para asegurar su estabilidad
laboral, por lo tanto, se denota valores como la responsabilidad y la mejora continua en los empleados.

1.3.4. Político

El propietario de la empresa individual decide implementar el proyecto debido a que tiene motivos
suficientes, además es un proyecto rentable en la región.

1.3.5. Tecnológico

La visión que tiene el propietario es adquirir maquinaria o equipos modernos para realizar los diferentes
procesos de producción, serían máquinas industriales para calzado; por el momento se contempla
comprar máquinas que servirá para un sólo proceso, conforme crezca la empresa, se irán adquiriendo
más equipos o maquinarias dependiendo de las necesidades, las cuales serán las de última generación
para que el proceso de producción sea más eficiente, asimismo se ve la necesidad de adquirir un vehículo
de reparto. En cuanto a equipos de computación se plantean adquirir los más funcionales, siendo las
computadoras portátiles.
Página |9

1.4. Objetivos

1.4.1. General

Elaborar productos de calidad, superando las expectativas de los clientes para distribuir los productos en
todo el territorio nacional.

1.4.2. Específicos

● Producir una nueva línea de zapatos para damas y distribuirlos en todo el territorio nacional.
● Producir y vender 1,000 unidades cada mes durante el año 2023.

1.5. Estudios de pre-inversión

1.5.1. Estudio de mercado

El comportamiento de la demanda es favorable debido a que los consumidores prefieren los productos
novedosos y con precios asequibles; la competencia no está innovando los suficiente los productos por lo
que es una oportunidad para la empresa y el precio de sus productos son muy elevados. El presente
proyecto se dirige al mercado departamental, pero con la visión de distribuir en todo el territorio nacional,
el producto calzado para damas en tallas medianas y grandes. Con la información anterior se podrá
realizar un plan de marketing, proyección de ventas, y presupuestos.

1.5.2. Estudio técnico

El proyecto puede realizarse físicamente, porque se cuenta con todos los recursos necesarios para poner
en marcha la entidad, no existen factores externos que impidan constituir dicha entidad y las actividades
se podrán desarrollar de la mejor manera.

1.5.3. Estudio financiero

El propietario de la empresa cuenta con los recursos económicos suficientes para sufragar los gastos, por
lo tanto, la constitución y funcionamiento de la entidad es factible. Asimismo, se cuenta con los recursos
humanos y materiales necesarios, además este proyecto es rentable.

1.5.4. Estudio y evaluación financiera

El proyecto requiere de una inversión inicial de Q. 111,870.00 en la cual incluye los costos y gastos de
activos fijos, activos intangibles, capital de trabajo y gastos de puesta en marcha; el costo total de los dos
productos es de Q. 69.75 se estima que las ganancias por la venta de cada par de zapatos será el 40%,
esto se debe a que los costos no son elevados. Los ingresos mensuales dependen de las unidades
P á g i n a | 10

vendidas. Y la ganancia al final del periodo del año 2023 se estima que será del 22%. La entidad tiene
recursos económicos suficientes para garantizar su liquidez.
P á g i n a | 11

1.6. Inversión

1.6.1. Cédulas de inversión proyectadas

CALZADO PARA DAMAS "MH" 2023

Meses
Inversiones de Activos Fijos Cantidad Precio U. Nota
Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Un 50% de anticipo en el mes de abril y el resto
Estanterias de vidrios 4 Q 650.00
cuando sea entregado Q 1,300.00 Q 1,300.00
Computadoras portatil 1 Q 2,500.00 Pago total al momento de la compra Q 2,500.00
Enganche de Q. 4,000.00; el resto crédito con un
Vehículos de reparto 1 Q 30,000.00
plazo de 12 meses Q 4,000.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00
Troqueladora 2 Q 1,000.00 Pago total al momento de la compra Q 2,000.00 Lanzamiento
Pago del 75% en el mes de abril y el resto al 30 de junio
Maquina para planas 2 Q 2,500.00
momento de la entrega Q 3,750.00 Q 1,250.00 de 2023
Pegadora y Compresor 2 Q 7,500.00 Anticipo del 25% y el resto en la entrega Q 3,750.00 Q 11,250.00
Sillas de madera 6 Q 20.00 Pago al momento de la compra Q 120.00
Mesas grandes de Madera 4 Q 350.00 Pago al momento de la compra Q 1,400.00
Hormas 24 Q 125.00 Pago al momento de la compra Q 3,000.00
Generador de Energía Eléctrica 1 Q 10,000.00 Pago al momento de la compra Q 10,000.00
Suma de Inversión de Activos Fijos Q 54,645.00 Q 12,800.00 Q 14,270.00 Q 23,950.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00

TOTAL DE ACTIVOS FIJOS Q 51,020.00

Meses
Inversiones de Activos Intangibles Cantidad Precio U. Nota
Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Lanzamiento
Permiso Municipal, espacio de venta 1 Q 500.00 Pago completo en la adquisición Q 500.00
30 de junio
Gastos de Constitución 1 Q 3,500.00 Se cancela en cada gestión. Q 3,500.00
de 2023
Suma de Inversión de Activos Intangibles Q 4,000.00 Q - Q 3,500.00 Q 500.00 Q - Q - Q - Q - Q - Q -

TOTAL DE ACTIVOS INTANGIBLES Q 4,000.00


P á g i n a | 12

Meses
Capital de Trabajo Precio U. Producción Nota
Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
CALZADO TALLA GRANDE
Producción Mensual 500 500 500 500 500 500 500 500
Producción Acumulada Mensual 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000
MATERIA PRIMA
Yarda de foro Q 6.25 Q 3,125.00 Q 3,125.00
Cartón para plantilla Q 0.73 Q 365.00 Q 365.00
Plancha de textisol Q 6.85 Q 3,425.00 Q 3,425.00
Galon de pegamento amarillo Q 0.85 Q 425.00 Q 425.00
Galon de pegamento blanco Q 2.14 Q 1,070.00 Q 1,070.00
Galón de tinner Q 0.18 Q 90.00 Q 90.00
Suelas Q 3.00 Q 1,500.00 Q 1,500.00
500 pares La adquisición de la materia prima será cada cuatro
Total Materia Prima Q 20.00 Q 10,000.00 Q 10,000.00
mensuales meses y al contado
PRODUCTO EN PROCESO Y TERMINADO
MANO DE OBRA Q 12.25 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00
MAQUINARIA
Troquel Q 0.25 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00
Costura Q 0.25 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00
Pegado y prensado Q 0.25 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00
Energía eléctrica Q 0.50 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00
Pasadora Q 1.25 Q 625.00 Q 625.00 Q 625.00 Q 625.00 Q 625.00 Q 625.00 Q 625.00 Q 625.00
Empaque Q 0.75 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00
Total Producto en Proceso y Terminado Q 15.50 Q 7,750.00 Q 7,750.00 Fecha de Q 7,750.00 Q 7,750.00 Q 7,750.00 Q 7,750.00 Q 7,750.00 Q 7,750.00
Total Capital de Trabajo Calzado Grande Q 35.50 Q 17,750.00 Q 7,750.00 Lanzamiento Q 7,750.00 Q 7,750.00 Q 17,750.00 Q 7,750.00 Q 7,750.00 Q 7,750.00
CALZADO TALLA MEDIANA 30 de junio
Producción Mensual 500 500 de 2023 500 500 500 500 500 500
Producción Acumulada Mensual 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000
MATERIA PRIMA
Yarda de foro Q 5.00 Q 2,500.00 Q 2,500.00
Cartón para plantilla Q 0.70 Q 350.00 Q 350.00
Plancha de textisol Q 6.38 Q 3,190.00 Q 3,190.00
Galon de pegamento amarillo Q 0.85 Q 425.00 Q 425.00
Galon de pegamento blanco Q 2.14 Q 1,070.00 Q 1,070.00
Galón de tinner Q 0.18 Q 90.00 Q 90.00
Suelas Q 2.75 Q 1,375.00 Q 1,375.00
500 pares La adquisición de la materia prima será cada cuatro
Total Materia Prima Q 18.00 Q 9,000.00 Q 9,000.00
mensuales meses y al contado
PRODUCTO EN PROCESO Y TERMINADO
MANO DE OBRA Q 12.25 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00 Q 6,125.00
MAQUINARIA
Troquel Q 0.25 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00
Costura Q 0.25 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00
Pegado y prensado Q 0.25 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00 Q 125.00
Energía eléctrica Q 0.50 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00 Q 250.00
Pasadora Q 0.75 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00 Q 375.00
Empaque Q 2.00 Q 1,000.00 Q 1,000.00 Q 1,000.00 Q 1,000.00 Q 1,000.00 Q 1,000.00 Q 1,000.00 Q 1,000.00
Total Producto en Proceso y Terminado Q 16.25 Q 8,125.00 Q 8,125.00 Q 8,125.00 Q 8,125.00 Q 8,125.00 Q 8,125.00 Q 8,125.00 Q 8,125.00
Total Capital de Trabajo Calzado Mediano Q 34.25 Q 17,125.00 Q 8,125.00 Q 8,125.00 Q 8,125.00 Q 17,125.00 Q 8,125.00 Q 8,125.00 Q 8,125.00
TOTAL CAPITAL DE TRABAJO Q 69.75 Q 34,875.00 Q 15,875.00 Q 15,875.00 Q 15,875.00 Q 34,875.00 Q 15,875.00 Q 15,875.00 Q 15,875.00

TOTAL CAPITAL DE TRABAJO Q 50,750.00


P á g i n a | 13

Meses
Gasto Puesta en Marcha Cantidad Precio Nota
El taller será la casa del propietario, por lo que no se Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Local del Taller realiza ningún pago mensual
Alquiler del Local de la Venta 1 Q 150.00 Pago al inicio de cada mes Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00
Fecha de
Depósito de alquiler 1 Q 500.00 Pago al inicio del contrato Q 500.00
lanzamiento
Internet 1 Q 250.00 Se cancela al inicio del contrato en el mes de junio Q 250.00
30 de junio
Publicidad 1 Q 800.00 Adquisición de rotulo luminoso al contado Q 800.00 de 2023
Energía Electrica del Local de Venta 1 Q 100.00 Se cancela al inicio del contrato Q 100.00
Combustible 1 Q 300.00 Pago conforme consumo Q 300.00
Suma de Puesta en Marcha Q 2,100.00 Q 500.00 Q 1,600.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00

TOTAL GASTOS PUESTA EN MARCHA Q 2,100.00

Meses
OTROS GASTOS Cantidad Precio U. Nota
Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Licencia de Conducir 1 Q 1,500.00 Pago completo en la adquisición Q 1,500.00 Lanzamiento
Licencia de Software, operación de 30 de junio
1 Q 2,500.00 Pago completo en la adquisición
producción Q 2,500.00 de 2023 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00
Suma de Inversión de Activos Intangibles Q 4,000.00 Q 1,500.00 Q 2,500.00 Q - Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00

TOTAL OTROS GASTOS Q 4,000.00

RESUMEN CANTIDAD
Total de Activos Fijos Q 51,020.00
Total de Activos Intangibles Q 4,000.00
Total de Capital de Trabajo Q 50,750.00
Gastos Puestas en Marcha Q 2,100.00
Otros Gastos Q 4,000.00
INVERSIÓN INICIAL Q 111,870.00

El total de la Inversión inicial será aportado por el único propietario.


P á g i n a | 14

Balance de Equipos Vida Útil


Valor de
Inversiones de Activos Fijos Unidades Años Vida Útil Ingreso Total
Liquidación
Estanterias de vidrios 4 5 Q 100.00 Q 400.00
Computadoras portatil 1 3 Q 200.00 Q 200.00
Vehículos de reparto 1 3 Q 1,000.00 Q 1,000.00
Troqueladora 2 5 Q 100.00 Q 200.00
Maquina para planas 2 5 Q 100.00 Q 200.00
Pegadora y Compresor 2 5 Q 500.00 Q 1,000.00
Sillas de madera 6 5 Q 5.00 Q 30.00
Mesas grandes de Madera 4 5 Q 30.00 Q 120.00
Hormas 24 5 Q 25.00 Q 600.00
Generador de Energía Eléctrica 1 5 Q 1,000.00 Q 1,000.00
Suma de Inversión de Activos Fijos 47 Q 3,060.00 Q 4,750.00

Calendario Inversiones de Reposición


Inversiones de Activos Fijos Unidades Precio AÑO 3 AÑO 5

Estanterias de vidrios 4 Q 650.00 Q 2,600.00


Computadoras portatil 1 Q 2,500.00 Q 2,500.00
Vehículos de reparto 1 Q 30,000.00 Q 30,000.00
Troqueladora 2 Q 1,000.00 Q 2,000.00
Maquina para planas 2 Q 2,500.00 Q 5,000.00
Pegadora y Compresor 2 Q 7,500.00 Q 15,000.00
Sillas de madera 6 Q 20.00 Q 120.00
Mesas grandes de Madera 4 Q 350.00 Q 1,400.00
Hormas 24 Q 125.00 Q 3,000.00
Generador de Energía Eléctrica 1 Q 10,000.00 Q 10,000.00
Suma de Inversión de Activos Fijos Q 54,645.00 Q 2,500.00 Q 39,120.00

Balance de Obras Físicas


Especificación Costo
Ítems Unidades Tamaño Costo Total
Técnica Unitario
Casa del propietario m2 Albañilería 1200 m2 Q 900.00 Q 1,080,000.00
Local m2 Albañilería 40 m2 Q 3.75 Q 150.00
Suma de Inversión de Activos Fijos Q 903.75 Q 1,080,150.00

Nota: los costos, volúmenes y distancias de las fuentes de abastecimiento; no se realiza ninguna
cédula, debido a que los proveedores cargan con esos costos.
P á g i n a | 15

2. ESTUDIO DE MERCADO

2.1. Definición de mercado

Satisfacer las necesidades y/o deseos del consumidor con un producto de alta calidad, para señoritas de
15 a 20 años y mujeres de 21 a 35 años, así mismo el producto puede ser comprado por los consumidores
al por mayor. Tanto la demanda como la oferta son los principales factores que impulsan el mercado.

2.2. Definir el mercado

Es un grupo de personas que compran y venden un determinado bien o servicio, con el fin de satisfacer
sus necesidades, los productos son elaborados para señoritas de 15 a 20 años, y mujeres de 20 a 35 años,
además los productos serán vendidos a consumidores mayoristas.

2.3. Objetivos del estudio de mercado

● Lanzamiento de nuevos productos.


● Actualizaciones y cambios en la oferta.
● Establecer si existe una demanda que justifique, bajo ciertas condiciones, la implementación de
un programa de producción de ciertos bienes y servicios en un momento dado.

2.4. Fuentes de información

Las fuentes son dispositivos de los que se puede obtener información básica para realizar investigaciones
comerciales o análisis de mercado. Estas fuentes se pueden encontrar dentro de una organización
(fuentes internas) o fuera de una organización (fuentes externas).

2.4.1. Fuentes primarias

Son los datos originales reunidos especialmente para el estudio en cuestión.

2.4.1.1. Cuantitativas

● Reuniones virtuales de Grupo: Las reuniones virtuales en Google Meet se realizaron para
analizar la factibilidad del proyecto, así como los costos y gastos que llevaría materializar
dicho proyecto.

● Entrevistas: en las reuniones virtuales de grupo, se entrevistó a cada integrante, sobre el


conocimiento que tenía acerca del proyecto, no se entrevistaron a terceras personas.
P á g i n a | 16

2.4.1.2. Cualitativa

● Observación:

2.4.2. Fuentes secundarias

Son aquellos datos recogidos previamente con algún otro propósito.

2.4.2.1. Interna

● Ventas: los ingresos por ventas son los esperados conforme a la experiencia de otros negocios,
además se conoce que los costos son bajos, por lo que, se obtienen ganancias que superan las
expectativas.
● Márgenes: los márgenes de ventas suelen ser positivos debido a que las ventas esperadas en cada
mes del año son normales. Por lo tanto, siempre se pueden cubrir los gastos y costos que se
incurren mensualmente.
● Estados Contables: Las ganancias en la producción de calzado para damas, se estima que puede
ser un 22% hasta un 25% al final de cada periodo con relación a las ventas, debido a que, en los
estados financieros de otros negocios, se refleja dicha ganancia.

Esta información, se obtuvo en la realización de entrevistas.


P á g i n a | 17

2.4.2.2. Externa

● Publicaciones: de conformidad con las publicaciones realizadas en Facebook por negocios que
tienen la misma naturaleza de este proyecto, el calzado para dama de cuero es el producto de
mejor calidad que otros calzados elaborados con otro material, por lo tanto, los consumidores
prefieren comprar estos productos.
● Estadística: El 45% de participantes del mercado son mujeres que tienen las edades 21 a 35 años,
todas afirman que los calzados hechos de cuero son productos de calidad y que están de moda,
el 55% restante de participantes del mercado son señoritas que tienen las edades de 15 a 20 años,
afirman que siempre buscan productos novedosos y que puedan utilizarse para ocasiones
especiales.
● Información Comercial: Toda la información recopilada, en cuanto a precio del producto en el
mercado, la estrategia de marketing, y los canales de distribución, sirvieron de base para planificar
este proyecto y materializarlo.

2.5. Análisis de amenazas y oportunidades

2.5.1. Oportunidades y amenazas

Oportunidades Amenazas

Producto de moda y marca reconocida. Nueva competencia.

Utilización de nuevos canales de venta. La posibilidad de escasez de materia


prima.

Espacio de la industria de calzado con un La variedad de productos de otras


producto de buena calidad. empresas.

2.6. Estrategia

Iniciar la creación y compra de puntos de venta tanto a nivel departamental como a nivel nacional, crear
un departamento de mercadeo, y aumentar su fuerza de ventas, de este modo lograr posicionar la marca
a nivel departamental y aumentar su participación en el mercado nacional, desarrollar un calzado de
calidad, novedoso y cumplir con la demanda de los clientes; buscar un proveedor de materia prima, otra
razón para llevar a cabo esta estrategia es conseguir los mejores materiales de producción.

2.7. Plan de marketing

Calzado “MH” es una empresa que se especializa en calzado para dama de excelente calidad, con diseños
exclusivos, y utilizar las herramientas de marketing para la promoción de los calzados que ofrece por
P á g i n a | 18

medio de folletos informativos, la publicidad por medio de redes sociales es la actualmente la más vista,
la idea es lograr aumentar las ventas a través de una publicidad que capte la atención de los clientes en
el producto.

2.7.1. Definición de servicios / productos

PRODUCTOS: Zapatos para damas color negro, 500 en talla grande, y 500 en talla mediana, cada mes.
TOTAL, DE UNIDADES: 1,000
RESPONSABLE: Área de producción

2.7.2. Precio de servicios prestados / productos

PRECIO % DE PRECIO DE
PRODUCTO DESCUENTO
UNITARIO DESCUENTO VENTA

Calzado Grande

Día de inauguración Q70,00 5% Q 3, 50 Q 66,50

Precio de venta en días Q70,00 8% Q 5,60 Q 64,40


festivos

Mayoristas Q70,00 10% Q 7,00 Q 63, 00

Calzado Mediano

Dia de la inauguración Q 60,00 5% Q 3,00 Q 57,00

Precio de venta en días Q 60,00 8% Q 4,80 Q 55,20


festivos

Mayoristas Q 60,00 10% Q 6,00 Q 54,00

2.7.3. Nombre de la marca

Calzado “MH”
P á g i n a | 19

2.7.4. Logotipo

2.7.5. Slogan

“Camina cómodo, camina feliz”

2.7.6. Posicionamiento de la marca

Con plantas de producción avanzadas, “MH” tiene el potencial para desarrollar productos originales y
modernos que puedan adaptarse a los gustos satisfaciendo las necesidades del cliente.

2.7.7. Posicionamiento del producto

Nuestra fábrica está 100% dedicada a la producción de calzado de piel lo que hace que los productos se
destaquen en todos los puntos: Durabilidad, bienestar y moda.

2.8. Mercado meta

Tenemos una variedad de estilos para todos los tipos de pies, ya sea la dama exigente que busca zapatos
formales elegantes y de alta calidad para el trabajo y situaciones formales o de uso casual.

2.9. Ventaja competitiva para el negocio

● Superioridad en diseños.
● Innovación constante de acuerdo con los cambios que se presentan en el entorno convirtiéndolos
en ventajas gracias a su capacidad de investigación y solidez financiera.
● Producción con bajos costos de mano de obra.

2.10. Propuesta de valor

Zapatos de damas hechos a mano, seleccionando las mejores materias primas y cuidando cada detalle en
su producción, de manera de lograr la mayor comodidad, elegancia y durabilidad en el producto.
Adicionalmente el cliente puede participar del proceso, recibiendo asesoría de parte de los vendedores y
P á g i n a | 20

eligiendo color, textura, modelo, etc. Se ofrece un proceso de postventa superior, dando garantía
extendida en los zapatos y la posibilidad de reparación de estos con manos expertas.

2.11. Publicidad y promoción

2.11.1. Promoción De Ventas

Las promociones al consumidor en general están centradas en los siguientes recursos:

● Por la compra de 10 pares de zapatos, el último será con un descuento del 50%.
● Por el aniversario de Calzado “MH” se realizará un sorteo de calzados para los clientes.
● Por la adquisición de calzado se regala un talco para pies.

2.11.2. Relaciones Públicas

La empresa de calzado MH utiliza en forma moderada la promoción de venta de calzados.

2.11.3. Marketing Directo

Solo la empresa de calzado MH utiliza las herramientas de marketing para la promoción de sus calzados
que ofrece por catálogos, folletos informativos, correos personalizados, comunicación desde el punto de
venta y correo electrónico. La idea es lograr llegar a los consumidores lo más rápido posible para conseguir
el mayor número de ventas.

2.12. Participantes del mercado

Observando los productos el calzado se puede dirigir a diversos segmentos de mercados. Una primera
forma de segmentar es por edades: el calzado es diferente si va dirigido al segmento de señoritas, al
segmento de mujeres. Se van a diferenciar por sus colores, diseños o tallas. Identificamos el tamaño de
cada uno de estos segmentos de mercado para conocer el grado de importancia al momento de tomar la
decisión de comercializar cierto tipo de producto. Encontramos tres segmentos importantes en magnitud
y con características bien diferentes sobre el tamaño del calzado que usan y quién toma de decisión sobre
la compra del producto.

● En el primer grupo, el de las señoritas (de 15 años a 20 años), constituido por el cincuenta y cinco
por ciento de participación en el mercado, pero con una característica importante, de que el
calzado debe cambiarse en poco tiempo por el crecimiento fisiológico de la persona y el nuevo
tamaño de calzado que requiere. Hay una alta rotación de este producto en este segmento.
● El grupo de mujeres (de 21 a 35 años), con un cuarenta y cinco por ciento de participación en el
mercado, tienen la característica de la exigencia de moda, gustan de tener el nuevo calzado
P á g i n a | 21

lanzado al mercado, además ponen especial énfasis en el beneficio buscado, de acuerdo con el
evento al cual asistirán.

2.13. Análisis de la demanda

El proyecto tiene características demográficas que impactan en el comportamiento de uso de los


productos, particularmente en el calzado. Por ejemplo, el número de personas en la familia, y dentro de
ellas un equilibrio de cantidad entre hombres y mujeres. También, la cercanía entre viviendas de amigas
o distancias cercanas, que hace que rápidamente puedan visitarse. Un alto porcentaje de mujeres señala
que el calzado es un tema de la vida personal, y que por lo tanto sólo utiliza los que son de ella, de nadie
más. Y se agrega que este calzado se convierte en su propiedad privada y que por lo tanto no se presta,
por más que sea un familiar. Somos una sociedad de muchas personas en la familia, y en ellas hay varias
hermanas o primas, de edades cercanas, y además hay bastante afinidad entre ellas. Hay hermanas o
primas que se llevan uno o dos años de diferencia, y por lo tanto tienen igual número de calzados,
específicamente cuando ya son jóvenes.

2.14. Tipos de demanda

• Demanda estudiantil, el mercado estudiantil es muy grande, por lo que se espera una gran
demanda por parte de ello, por eso se busca crear diseños innovadores y sobre todo cómodos
para su día a día.
• Demanda empresarial, el mercado empresarial también es muy amplio, se pueden realizar
contratos con las empresas para la adquisición de calzados para sus colaboradoras.

2.14.1. Posibles clientes / usuarios

Señoritas y mujeres que quieran utilizar calzados modernos, pero a su vez cómodos y de alta calidad.

2.14.2. Agregar gráficos de los análisis


P á g i n a | 22

2.15. Análisis de la oferta

En el mercado actual existe gran competencia, no obstante, la calidad, originalidad, diseños y estilos de
los productos le aportan buena reputación a la marca
P á g i n a | 23

2.16. Proyección de ventas

CALZADO PARA DAMAS "MH" AÑO 2023


PROYECCION DE INGRESOS
Venta Venta
Venta Venta Pronósticada Pronósticada
Venta Venta Venta Venta
Ventas Precio Unitario Pronósticada Julio Pronósticada Agosto Septiembre aplicando Octubre Noviembre Diciembre aplicando
Pronósticada Pronósticada Pronósticada Pronósticada
mensual mensual porcentaje de porcentaje de
descuento descuento
Calzado Grande 42,000 49,000
Precio Unitario Q 70.00 500 35,000 350 24,500 600 Q 38,640.00 350 Q 24,500.00 250 17,500 700 45,080
Descuentos 3,360 3,920
Total de Ventas Calzado Grande Q 35,000.00 Q 24,500.00 Q 38,640.00 Q 24,500.00 Q 17,500.00 Q 45,080.00
Calzado Mediano Q 24,000.00 Q 24,000.00
Precio Unitario Q 60.00 Q 500.00 Q 30,000.00 Q 250.00 Q 15,000.00 400 Q 22,080.00 250 Q 15,000.00 200 Q 12,000.00 400 Q 22,080.00
Descuentos Q 1,920.00 Q 1,920.00
Total de Ventas Calzado mediano Q 30,000.00 Q 15,000.00 Q 22,080.00 Q 15,000.00 Q 12,000.00 Q 22,080.00
Total de ventas Q 65,000.00 Q 39,500.00 Q 60,720.00 Q 39,500.00 Q 29,500.00 Q 67,160.00

Producto Precio Unitario % de Descuento Descuento Precio de venta


Calzado Grande
Día de la inauración 5% Q 3.50 Q 66.50
Precio de Venta en Dias Festivos Q 70.00 8% Q 5.60 Q 64.40
Mayoristas 10% Q 7.00 Q 63.00
Calzado mediano
Día de la inauración 5% Q 3.00 Q 57.00
Precio de Venta en Dias Festivos Q 60.00 8% Q 4.80 Q 55.20
Mayoristas 10% Q 6.00 Q 54.00

Calzado Grande

Inventario Producción
Acumulado Venta Mayoristas Existencia
año 2023 Mensual

Mayo 500 500 0 0 500


Junio 500 1000 0 0 1000
Julio 500 1500 500 0 1000
Agosto 500 1500 350 0 1150
Septiembre 500 1650 600 400 650
Octubre 500 1150 350 0 800
Noviembre 500 1300 250 0 1050
Diciembre 500 1550 700 500 350
P á g i n a | 24

PROYECCION DE INGRESOS MAYORISTAS


Venta Venta
Venta Venta Pronósticada Pronósticada
Venta Venta Venta Venta
Ventas Precio Unitario Pronósticada Julio Pronósticada Agosto Septiembre aplicando Octubre Noviembre Diciembre aplicando
Pronósticada Pronósticada Pronósticada Pronósticada
mensual mensual porcentaje de porcentaje de
descuento descuento
Calzado Grande Q 28,000.00 500 Q 35,000.00
Precio Unitario 70
Descuentos 400 Q 2,800.00 Q 25,200.00 Q 3,500.00 Q 31,500.00
Total de Ventas Calzado Grande Q 25,200.00 Q 31,500.00
Calzado Mediano Q 30,000.00 500 Q 30,000.00
Precio Unitario 60
Descuentos 500 Q 3,000.00 Q 27,000.00 Q 3,000.00 Q 27,000.00
Total de Ventas Calzado mediano Q 27,000.00 Q 27,000.00
Total de ventas Q 52,200.00 Q 58,500.00

Calzado Mediano

Inventario Producción Total


Acumulado Venta Mayoristas
año 2022 Mensual existencia

Mayo 500 500 0 0 500


Junio 500 1000 0 0 1000
Julio 500 1500 500 0 1000
Agosto 500 1500 250 0 1250
Septiembre 500 1750 400 500 850
Octubre 500 1350 250 0 1100
Noviembre 500 1600 200 0 1400
Diciembre 500 1900 400 500 1000
P á g i n a | 25

CALZADO PARA DAMAS "MH" AÑO 2024

Venta Venta
Venta
Pronósticada Pronósticada
Venta Pronósticada Venta Venta
aplicando Venta Venta aplicando Venta
PROYECCION DE INGRESOS Precio Unitario Pronósticada Enero aplicando Pronósticada Febrero Pronósticada Marzo Abril Mayo Junio
porcentaje Pronósticada Pronósticada porcentaje Pronósticada
mensual porcentaje de mensual mensual
de de
descuento
descuento descuento

Ventas
Calzado Grande 400 Q 28,000.00 250 Q 17,500.00 400 Q 28,000.00 300 Q 21,000.00 450 Q 31,500.00 300 Q 21,000.00
Precio Unitario Q 70.00
Descuentos Q 2,240.00 Q 25,760.00 Q 2,240.00 Q 25,760.00 Q 2,520.00 Q 28,980.00
Total de Ventas Calzado Grande Q 25,760.00 Q 17,500.00 Q 25,760.00 Q 21,000.00 Q 28,980.00 Q 21,000.00
Calzado Mediano 600 Q 36,000.00 300 Q 18,000.00 500 Q 30,000.00 350 Q 21,000.00 350 Q 21,000.00 250 Q 15,000.00
Precio Unitario Q 60.00
Descuentos Q 3,600.00 Q 32,400.00 Q 2,400.00 Q 27,600.00 Q 1,680.00 Q 19,320.00
Total de Ventas Calzado mediano Q 32,400.00 Q 18,000.00 Q 27,600.00 Q 21,000.00 Q 19,320.00 Q 15,000.00
Total de ventas Q 58,160.00 Q 35,500.00 Q - Q 53,360.00 Q 42,000.00 Q 48,300.00 Q 36,000.00

CALZADO PARA DAMAS "MH" AÑO 2024


Venta
Venta
Pronosticada
Pronosticada
Venta Venta Venta Venta Venta Venta Aplicando
PROYECCION DE INGRESOS Precio Unitario Julio Agosto Septiembre Aplicando Octubre Noviembre Diciembre
Pronosticada Pronosticada Pronosticada Pronosticada Pronosticada Pronosticada Porcentaje
Porcentaje
de
de Descuento
Descuento
Ventas
Calzado Grande 325 Q 22,750.00 375 Q 26,250.00 600 Q 42,000.00 350 Q 24,500.00 350 Q 24,500.00 600 Q 42,000.00
Precio Unitario Q 70.00
Descuentos Q 3,360.00 Q 38,640.00 Q 3,360.00 Q 38,640.00
Total de Ventas Calzado Grande Q 22,750.00 Q 26,250.00 Q 38,640.00 Q 24,500.00 Q 24,500.00 Q 38,640.00
Calzado Mediano 300 Q 18,000.00 450 Q 27,000.00 400 Q 24,000.00 275 Q 16,500.00 325 Q 19,500.00 450 27000
Precio Unitario Q 60.00
Descuentos Q 1,920.00 Q 22,080.00 2160 Q 24,840.00
Total de Ventas Calzado mediano Q 18,000.00 Q 27,000.00 Q 22,080.00 Q 16,500.00 Q 19,500.00 Q 24,840.00
Total de ventas Q 40,750.00 Q 53,250.00 Q 60,720.00 Q 41,000.00 Q 44,000.00 Q 63,480.00
P á g i n a | 26

CALZADO PARA DAMAS "MH" AÑO 2024

Venta Venta
Venta
Pronósticada Pronósticada
Venta Pronósticada Venta Venta
aplicando Venta Venta aplicando Venta
PROYECCION DE INGRESOS MAYORISTAS Precio Unitario Pronósticada Enero aplicando Pronósticada Febrero Pronósticada Marzo Abril Mayo Junio
porcentaje Pronósticada Pronósticada porcentaje Pronósticada
mensual porcentaje de mensual mensual
de de
descuento
descuento descuento

Ventas
Calzado Grande 450 Q 31,500.00 350 Q 24,500.00
Precio Unitario Q 70.00
Descuentos Q 3,150.00 Q 28,350.00 Q 2,450.00 Q 22,050.00
Total de Ventas Calzado Grande Q 28,350.00 Q 22,050.00
Calzado Mediano 500 Q 30,000.00 500 Q 30,000.00 300 Q 18,000.00
Precio Unitario Q 60.00
Descuentos Q 3,000.00 Q 27,000.00 Q 3,000.00 Q 27,000.00 Q 1,800.00 Q 16,200.00
Total de Ventas Calzado mediano Q 27,000.00 Q 27,000.00 Q 16,200.00
Total de ventas Q 55,350.00 Q 49,050.00 Q 16,200.00

CALZADO PARA DAMAS "MH" AÑO 2024


Venta
Venta
Pronósticada
Pronósticada
Venta Venta Venta Venta Venta Venta Aplicando
PROYECCION DE INGRESOS MAYORISTAS Precio Unitario Julio Agosto Septiembre Aplicando Octubre Noviembre Diciembre
Pronósticada Pronósticada Pronósticada Pronósticada Pronósticada Pronósticada Porcentaje
Porcentaje
de
de Descuento
Descuento
Ventas
Calzado Grande 450 Q 31,500.00 400 Q 28,000.00
Precio Unitario Q 70.00
Descuentos Q 3,150.00 Q 28,350.00 Q 1,400.00 Q 26,600.00
Total de Ventas Calzado Grande Q 28,350.00 Q 26,600.00
Calzado Mediano 600 Q 36,000.00 500 Q 30,000.00
Precio Unitario Q 60.00
Descuentos Q 3,600.00 Q 32,400.00 Q 3,000.00 Q 27,000.00
Total de Ventas Calzado mediano Q 32,400.00 Q 27,000.00
Total de ventas Q 60,750.00 Q 53,600.00
P á g i n a | 27

Calzado Grande Calzado Mediano


Producción Producción Total
Inventaio año 2024 Acumulado Venta Mayoristas Existencia Inventario año 2024 Acumulado Venta Mayoristas
Mensual Mensual existencia
Saldo al 31 de diciembre
Saldo al 31 de diciembre 2023 350 0 0 350 2023 1000 0 0 1000
Enero 500 850 400 450 900 Enero 500 1500 600 500 400
Febrero 500 500 250 0 250 Febrero 500 900 300 0 600
Marzo 500 750 400 350 700 Marzo 500 1100 500 500 100
Abril 500 500 300 0 200 Abril 500 600 350 0 250
mayo 500 700 450 0 250 mayo 500 750 350 300 100
Junio 500 750 300 0 450 Junio 500 600 250 0 350
Julio 500 950 325 0 625 Julio 500 850 300 0 550
Agosto 500 1125 375 0 750 Agosto 500 1050 450 0 600
Septiembre 500 1250 600 450 200 Septiembre 500 1100 400 600 100
Octubre 500 700 350 0 350 Octubre 500 600 275 0 325
Noviembre 500 850 350 0 500 Noviembre 500 825 325 0 500
Diciembre 500 1000 600 450 0 Diciembre 500 1000 450 500 50

Nota: Calzado MH está inscrito en el régimen de IVA General. Debido a que este impuesto no es operativo, no se incluye en la elaboración y
evaluación del proyecto.
P á g i n a | 28

3. DISTRIBUCIÓN

3.1. Localización macro

Dependiendo del crecimiento de la marca y las ventas se estará comercializando el producto en el


occidente del país, para posteriormente expandirse a todo el territorio nacional.

3.2. Localización micro

El área de distribución de productos inicialmente se realizará en el mercado de la ciudad de Totonicapán


y a vendedores minoristas del departamento.

3.3. Tamaño óptimo del almacén

Las instalaciones tendrán un área de trabajo aproximado de 125 metros que estará distribuidos por áreas
como, área de corte, área de armado, y área de empaque.

3.4. Mobiliario y equipo

Adquisición de Estanterías de vidrios, Computadoras portátil, vehículos de reparto, Troqueladora,


máquina para planas, pegadora y compresor, sillas, mesas y hormas para la producción de los calzados.

3.5. Seguridad física y laboral

Capacitación constante sobre el uso y manejo de las máquinas y herramientas, maquinaria segura con la
que puedan trabajar y equipo de seguridad para los operarios, para evitar accidentes.

3.6. Proceso de comercialización

La comercialización de los productos se realizará a través de un puesto en el mercado municipal de


Totonicapán y con distribuidores mayoristas.
P á g i n a | 29

3.6.1. Diagrama de operaciones del proceso

3.7. Organigrama

3.8. Manual de organización y funciones

Gerente General:

Es la persona encargada de dirigir, organizar y controlar un cuerpo o departamento. Preparar planes y


presupuestos de ventas, de modo que debe planificar sus acciones y las del departamento, tomando en
cuenta los recursos necesarios y disponibles para llevar a cabo dichos planes. Establecer metas y objetivos.

Administrador Financiero:

Desempeña un papel de crucial importancia en la operación y éxito de las empresas. El papel del financiero
va desde lo presupuestario, la predicción y el manejo de efectivo, hasta la administración crediticia, el
análisis de inversiones y fondos.
P á g i n a | 30

Recursos Humanos:

Reclutamiento y Selección: Filtrar a las personas indicadas para hacer crecer a la empresa es más que
llenar rápidamente un puesto específico. Inducción: Para que los empleados que se incorporen a la
empresa se sientan bienvenidos y puedan rendir en sus puestos. Capacitación: Las personas son parte de
la organización pueden requerir formación adicional para desempeñar mejor sus funciones.
Remuneraciones: más que la definición de sueldos y su liquidación según los convenios y normas
correspondientes. Motivación y clima laboral: Desarrollar el sentido de pertenencia, el liderazgo, la
iniciativa y el compromiso de los empleados con la empresa es una misión que no debe dejarse librada al
azar.

Departamento De Producción:

En este departamento se solicita y controla el material del que se va a trabajar, se determina la secuencia
de las operaciones, las inspecciones y los métodos, se piden las herramientas, se asignan tiempos, se
programa, se distribuye y se lleva el control del trabajo y se logra la satisfacción del cliente. La instrucción
en este campo revela cómo se realiza la producción, como se lleva a cabo, como se ejecuta y cuánto
tiempo toma llevarlo a cabo.

Departamento De Ventas:

En este departamento se realizan las solicitudes al departamento de producción de las unidades a vender
o los pedidos de clientes, asimismo se encarga de distribuir el producto a clientes minoristas o mayoristas.

3.9. Nómina de sueldos

Cant. Sueldos / Total


DESCRIPCIÓN Bonificación Comisiones
Personal Salarios U. Acumulado
Gerente General 1 Q 4,000.00 Q 4,000.00
Gerente Administrativo 1 Q 3,500.00 Q 3,500.00
Gerente de Finanzas (contador) 1 Q 3,500.00 Q 3,500.00
Atención al cliente 1 Q 3,200.00 Q 3,200.00
Vendedores 2 Q 3,200.00 Q 300.00 Q 3,500.00
Bodega 1 Q 3,200.00 Q 3,200.00
Total 7 Q 20,600.00 Q 300.00 Q 20,900.00

Dato: El personal de manufactura devenga un sueldo de Q12.25 por cada par de zapatos
Dato: Para el departamento de venta percibe un sueldo fijo,pero recibe Q300 en comisión por más de 200 unidades de zapatos vendidos
Dato: El pago de los sueldos se mantiene hasta el inicio del año 2025
Dato: El Gerente General es el propietario quien a su vez, se encargará directamente de la contratación de los empreados.

3.10. Inscripción al registro mercantil y a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)

El Registro Mercantil General de la República tiene la misión de registrar, certificar, dar seguridad jurídica
a todos los actos mercantiles que realicen ya sean personas individuales o jurídicas. Por lo tanto, para
P á g i n a | 31

registrar o inscribir a un comerciante individual o una empresa mercantil es importante consideran estos
pasos para la debida inscripción.

Inscripción De Comerciante Individual Y Empresa Mercantil Individual o De Sociedad

PASO 1. Llenar en la página www.registromercantil.gob.gt, el formulario de Inscripción de Comerciante


Individual Y Empresa Mercantil (no tiene costo). Exportarlo a PDF, presionando el botón “Exportar a PDF”
y descargarlo e imprimirlo.
P á g i n a | 32

PASO 2. Pagar en la Agencia de Banrural ubicada en el Registro Mercantil, cualquiera de sus agencias, o
bien en línea mediante cuenta de dicho banco:
Q. 100.00 Empresa Individual o de Sociedad
Q. 100.00 Comerciante Individual (sólo si no está inscrito ya como comerciante)

PASO 3. Presentar en Ventanillas del Registro Mercantil en un folder tamaño oficio


*formulario
*comprobantes de pago
*Fotocopia del Documento Personal de Identificación –DPI- del propietario o del representante legal

PASO 4. Descargar la patente de la página del Registro Mercantil (opción e-patentes) y adherirle Q.50.00
en Timbres Fiscales
P á g i n a | 33

Si se trata de inscribir la sucursal de una empresa individual o de sociedad, presentar el formulario de


Inscripción de Comerciante Individual y Empresa respectivo y pagar Q. 100.00 en la agencia de Banrural
ubicada en este Registro, cualquiera de sus agencias o bien en línea mediante cuenta de dicho banco.

Nota: Cuando la empresa sea propiedad de dos o más personas, debe presentarse un formulario por cada
uno de los copropietarios. ESTA INSCRIPCIÓN TAMBIEN PUEDE SOLICITARSE EN LINEA, INGRESANDO A LA
PÁGINA www.registromercantil.gob.gt OPCIÓN e-servicios.

Autorización De Libros

PASO 1: Pagar en la Agencia de Banrural en el Registro Mercantil, cualquiera de sus agencias, o en línea
Q 0.20 por cada hoja del libro que se trate.
P á g i n a | 34

Paso 2. Presentar en la Ventanilla de Autorización de Libros del Registro Mercantil solicitud que contenga:

2.1 Nombre del propietario de la empresa o representante legal de la sociedad.


2.2 Nombre de la empresa o sociedad y consignar el número de Expediente.
2.3 Deberá indicar: Nombre de libros y cantidad de hojas.
2.4 Lugar donde se recogerán los stickers para adherir a los libros cuya autorización hubiera solicitado
(PARA LAS SEDES DEPARTAMENTALES)
2.5 Firma del Solicitante, adjuntar fotocopia de DPI y copia de boleto de ornato.
2.6 Adjuntar comprobante de pago.
2.7 Entrega de Stickers.
P á g i n a | 35

Inscripción en la SAT como contribuyente de IVA General

Los requisitos para llevar a cabo el proceso de inscripción como contribuyente son:

1. Documento Personal de Identidad (DPI) o en el caso de ser extranjero con el pasaporte en su


formato original más una copia.
2. Correo electrónico.
3. Número de Identificación tributaria (NIT).
4. Contar con Agencia Virtual.
5. Contar con una cuenta bancaria.
6. Y cualquier documento donde se pueda verificar el domicilio fiscal y comercial. En este
sentido son válidos recibos de servicios públicos como luz, agua o teléfono; estos deben tener
fecha de emisión reciente. También son aceptables facturas de alquiler o contrato, aunque si
la factura de arrendamiento no refleja la dirección exacta del inmueble, debes anexar los
siguientes documentos:
• Documento de la inscripción en el Registro de la propiedad del inmueble.
• Constancia del IUSI.
• Documento de la propiedad del inmueble que es emitida por el gobierno.

Guía de cómo inscribirse como contribuyente en línea:


P á g i n a | 36

Paso 1: Ingresar a la agencia virtual con usuario y contraseña.

Paso 2: Clic en solicitar NIT, escribir el correo.


P á g i n a | 37

Paso 3: La SAT envía un código de seguridad al correo, servirá para el acceso al formulario.
P á g i n a | 38

Paso 4: Copiar el código de seguridad.


P á g i n a | 39

Paso 5: Pegar el código de seguridad obtenido.


P á g i n a | 40

Paso 6: Seleccionar tipo de contribuyente.


P á g i n a | 41

Paso 7: Completar los datos solicitados por el sistema.


P á g i n a | 42

Paso 8: Registrar actividad económica.


P á g i n a | 43

Paso 9: Ingresar ubicación.


P á g i n a | 44

Paso 10: Ubicación registrado.


P á g i n a | 45

Paso 11: Ingresar datos de establecimiento.


P á g i n a | 46

Paso 12: Afiliación al IVA General e ISR.


P á g i n a | 47

Paso 13: Ingreso datos del Contador Dependiente.

Paso 14: Registrar al representante legal.

Por último, pulsar en “Finalizar Solicitud” y enviar en línea, ya solo queda esperar a que la SAT responda
con la aprobación de la solicitud por correo electrónico que la inscripción se ha realizado correctamente,
en caso contrario la rechazará e indicará los errores a subsanar.

3.11. Inscripción ante el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Requisitos De Afiliación Del Empleador Y El Patrono

DPI del empleado:


P á g i n a | 48

DPI del empleado, fotocopia:


P á g i n a | 49

Recibo de Sueldos y Jornales


P á g i n a | 50
P á g i n a | 51
P á g i n a | 52

Requisitos para Inscripción de Patronos en el Régimen de Seguridad social.


P á g i n a | 53

DPI Empleador:
P á g i n a | 54

Copia DPI Empleador:


P á g i n a | 55

Constancia de Afiliación al IGSS


P á g i n a | 56

Contrato de Trabajo
P á g i n a | 57

3.12. Regulaciones legales aplicables

ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO M. DE E. 30-71

ARTICULO 14. Obligatoriedad de inscripción.


ARTICULO 15. Registros.
ARTICULO 28. Autorización de libros.
ARTICULO 29. Forma de realizar la autorización de libros.
ARTICULO 31. Pago de autorización de libros.
ARTICULO 33. Patente de Comercio.

DECRETO 2-70 CÓDIGO DE COMERCIO

ARTICULO 2. Comerciantes.
ARTICULO 6. Capacidad.
ARTICULO 7. Incapaces o Interdictos.
ARTICULO 333. Registros.
ARTICULO 334. Obligados al Registro.
ARTICULO 335. Comerciante individual.
ARTICULO 344. Patentes.
ARTICULO 356. Sanción pecuniaria.
ARTICULO 368. Contabilidad y registros indispensables.
ARTICULO 371. * Forma de operar.
ARTICULO 372. Autorización de libros o registros.
ARTICULO 374. Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias.
ARTICULO 376. Conservación de Libros o Registros.
ARTICULO 382. Documentación y Correspondencia.
ARTICULO 668. Marcas y patentes.

DECRETO NÚMERO 27-92 LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

ARTICULO 1. De la materia del impuesto.


ARTICULO 3. Del hecho generador.
ARTICULO 4. De la fecha de pago del impuesto.
ARTICULO 10. Tarifa única.
ARTICULO 11. En las ventas.
ARTICULO 14. Del débito fiscal.
ARTICULO 15. Del crédito fiscal.
ARTICULO 18. Documentación del crédito fiscal.
ARTICULO 19. Del impuesto a pagar.
ARTICULO 21. Remanente del crédito fiscal.
ARTICULO 26. Registro de contribuyentes IVA.
P á g i n a | 58

ARTICULO 27. Información del Registro Mercantil.


ARTICULO 29. Documentos obligatorios.
ARTICULO 40. Declaración y Pago del Impuesto.
ARTICULO 41. Formas de pago.

DECRETO 10-2012 LEY DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA

Artículo 4. Rentas de fuente guatemalteca.


Artículo 10. Hecho generador.
Artículo 14. Regímenes para las rentas de actividades lucrativas.
Artículo 26. Base de cálculo de la depreciación.
Artículo 27. Forma de calcular la depreciación.
Artículo 28. Porcentajes de depreciación.
Artículo 36. Tipo impositivo en el Régimen Sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas.
Artículo 37. Período de liquidación definitiva anual.
Artículo 39. Obligación de determinar y pagar el impuesto en el Régimen Sobre las Utilidades de
Actividades Lucrativas.
Artículo 40. Documentación de respaldo a la declaración jurada de renta.

DECRETO 006-2003 LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y USUARIO

Artículo 14. Derechos.


Artículo 16. Prohibiciones.
Artículo 17. Libro de Quejas.

DECRETO 1441 CÓDIGO DE TRABAJO

Artículo 18. Principio de la primacía de la realidad.


Artículo 28. Contrato escrito, formalidades.
Artículo 29. Contenido mínimo del contrato escrito.
Artículo 102. Libro de salarios.
Artículo 116. Clases y sus límites.
Artículo 117. Jornada diaria de trabajo efectiva mixta.
Artículo 118. Jornada acumulativa.
Artículo 119. Jornada ordinaria continua y fraccionada.
Artículo 122. Máximo diario: incluyendo extraordinarias.
Artículo 124. Trabajadores exceptuados del límite de jornadas.
P á g i n a | 59

4. ESTUDIO FINANCIERO

4.1. Cuadro de costos y gastos

CALZADO MH AÑO 2023


COSTO DE PRODUCCION
DESCRIPCIÓN Costo. Unitario. Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
CALZADO VENDIDO 500 300 800 350 350 1000
CALZADO GRANDE
MATERIA PRIMA Q 20.00 Q 10,000.00 Q 6,000.00 Q 16,000.00 Q 7,000.00 Q 7,000.00 Q 20,000.00
Yarda de Forro Q 6.25
cartón para plantilla Q 0.73
plancha de textisol Q 6.85
galón de pegamento amarillo Q 0.85
galón de pegamento blanco Q 2.14
galón de tinner Q 0.18
suelas Q 3.00
MANO DE OBRA DIRECTA (Manufactura) Q 12.25 Q 6,125.00 Q 3,675.00 Q 9,800.00 Q 4,287.50 Q 4,287.50 Q 12,250.00
Pegado Q 2.25
Montado Q 3.00
Emperleado Q 7.00
DEPRECIACION MAQUINARIA Q 0.75 Q 375.00 Q 225.00 Q 600.00 Q 262.50 Q 262.50 Q 750.00
Troquel Q 0.25
Maquina de costura Q 0.25
Pegadora y Prensadora Q 0.25
SERVICIO DE TERCEROS Q 2.00 Q 1,000.00 Q 600.00 Q 1,600.00 Q 700.00 Q 700.00 Q 2,000.00
Pasadora Q 1.00
Energía electrica Q 1.00
COSTOS DE PRODUCCION UNITARIO Q 35.00
CALZADO GRANDE Q 17,500.00 Q 10,500.00 Q 28,000.00 Q 12,250.00 Q 12,250.00 Q 35,000.00
CALZADO VENDIDO 150 200 500 250 200 800
CALZADO MEDIANO
MATERIA PRIMA Q 18.00 Q 2,700.00 Q 3,600.00 Q 9,000.00 Q 4,500.00 Q 3,600.00 Q 14,400.00
Yarda de Forro Q 5.00
cartón para plantilla Q 0.70
plancha de textisol Q 6.38
galón de pegamento amariillo Q 0.85
galón de pegamento blanco Q 2.14
galón de tinner Q 0.18
suelas Q 2.75
MANO DE OBRA DIRECTA (Manufactura) Q 12.25 Q 1,837.50 Q 2,450.00 Q 6,125.00 Q 3,062.50 Q 2,450.00 Q 9,800.00
Pegado Q 2.25
Montado Q 3.00
Emperleado Q 7.00
DEPRECIACION MAQUINARIA Q 0.75 Q 112.50 Q 150.00 Q 375.00 Q 187.50 Q 150.00 Q 600.00
Troquel Q 0.25
Maquina de costura Q 0.25
Pegadora y Prensadora Q 0.25
SERVICIO DE TERCEROS Q 2.00 Q 300.00 Q 400.00 Q 1,000.00 Q 500.00 Q 400.00 Q 1,600.00
Pasadora Q 1.00
Energía electrica Q 1.00
CALZADO MEDIANO Q 4,950.00 Q 6,600.00 Q 16,500.00 Q 8,250.00 Q 6,600.00 Q 26,400.00
MANO DE OBRA INDIRECTA
Salario Gerente de Producción Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00
Control de calidad diseño y moda Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00
COSTOS DE PRODUCCION UNITARIO Q 33.00
SUMAS COSTOS TOTALES MENSUALES Q 68.00 Q 30,450.00 Q 25,100.00 Q 52,500.00 Q 28,500.00 Q 26,850.00 Q 69,400.00
P á g i n a | 60

CALZADO MH AÑO 2024


COSTO DE PRODUCCION POR CADA PAR DE ZAPATO
DESCRIPCIÓN Costo. Unitario. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
CALZADO PRODUCIDO 350 250 150 250 400 225 250 300 800 350 350 1000
CALZADO GRANDE
MATERIA PRIMA Q 20.00 Q 7,000.00 Q 5,000.00 Q 3,000.00 Q 5,000.00 Q 8,000.00 Q 4,500.00 Q 5,000.00 Q 6,000.00 Q 16,000.00 Q 7,000.00 Q 7,000.00 Q 20,000.00
Yarda de Forro Q 6.25
cartón para plantilla Q 0.73
plancha de textisol Q 6.85
galón de pegamento amariillo Q 0.85
galón de pegamento blanco Q 2.14
galón de tinner Q 0.18
suelas Q 3.00
MANO DE OBRA DIRECTA (Manufactura) Q 12.25 Q 4,287.50 Q 3,062.50 Q 1,837.50 Q 3,062.50 Q 4,900.00 Q 2,756.25 Q 3,062.50 Q 3,675.00 Q 9,800.00 Q 4,287.50 Q 4,287.50 Q 12,250.00
Pegado Q 2.25
Montado Q 3.00
Emperleado Q 7.00
MAQUINARIA Q 0.75 Q 262.50 Q 187.50 Q 112.50 Q 187.50 Q 300.00 Q 168.75 Q 187.50 Q 225.00 Q 600.00 Q 262.50 Q 262.50 Q 750.00
Troquel Q 0.25
Maquina de costura Q 0.25
Pegadora y Prensadora Q 0.25
SERVICIO DE TERCEROS Q 2.00 Q 700.00 Q 500.00 Q 300.00 Q 500.00 Q 800.00 Q 450.00 Q 500.00 Q 600.00 Q 1,600.00 Q 700.00 Q 700.00 Q 2,000.00
Pasadora Q 1.00
Energía electrica Q 1.00
COSTOS DE PRODUCCION UNITARIO Q 35.00
TOTAL CALZADO GRANDE Q 12,250.00 Q 8,750.00 Q 5,250.00 Q 8,750.00 Q 14,000.00 Q 7,875.00 Q 8,750.00 Q 10,500.00 Q 28,000.00 Q 12,250.00 Q 12,250.00 Q 35,000.00
CALZADO VENDIDO 150 200 500 250 200 800 Q 150.00 Q 200.00 Q 500.00 Q 250.00 Q 200.00 Q 800.00
CALZADO MEDIANO
MATERIA PRIMA Q 18.00 Q 2,700.00 Q 3,600.00 Q 9,000.00 Q 4,500.00 Q 3,600.00 Q 14,400.00 Q 2,700.00 Q 3,600.00 Q 9,000.00 Q 4,500.00 Q 3,600.00 Q 14,400.00
Yarda de Forro Q 5.00
cartón para plantilla Q 0.70
plancha de textisol Q 6.38
galón de pegamento amariillo Q 0.85
galón de pegamento blanco Q 2.14
galón de tinner Q 0.18
suelas Q 2.75
MANO DE OBRA DIRECTA (Manufactura) Q 12.25 Q 1,837.50 Q 2,450.00 Q 6,125.00 Q 3,062.50 Q 2,450.00 Q 9,800.00 Q 1,837.50 Q 2,450.00 Q 6,125.00 Q 3,062.50 Q 2,450.00 Q 9,800.00
Pegado Q 2.25
Montado Q 3.00
Emperleado Q 7.00
MAQUINARIA Q 0.75 Q 112.50 Q 150.00 Q 375.00 Q 187.50 Q 150.00 Q 600.00 Q 112.50 Q 150.00 Q 375.00 Q 187.50 Q 150.00 Q 600.00
Troquel Q 0.25
Maquina de costura Q 0.25
Pegadora y Prensadora Q 0.25
SERVICIO DE TERCEROS Q 2.00 Q 300.00 Q 400.00 Q 1,000.00 Q 500.00 Q 400.00 Q 1,600.00 Q 300.00 Q 400.00 Q 1,000.00 Q 500.00 Q 400.00 Q 1,600.00
Pasadora Q 1.00
Energía electrica Q 1.00
TOTAL CALZADO MEDIANO Q 4,950.00 Q 6,600.00 Q 16,500.00 Q 8,250.00 Q 6,600.00 Q 26,400.00 Q 4,950.00 Q 6,600.00 Q 16,500.00 Q 8,250.00 Q 6,600.00 Q 26,400.00
MANO DE OBRA INDIRECTA
COSTOS DE PRODUCCION UNITARIO Q 33.00
Salario Gerente de Producción Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00
Control de calidad diseño y moda Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00 Q 4,000.00
SUMAS COSTOS TOTALES MENSUALES Q 68.00 Q 25,200.00 Q 23,350.00 Q 29,750.00 Q 25,000.00 Q 28,600.00 Q 42,275.00 Q 21,700.00 Q 25,100.00 Q 52,500.00 Q 28,500.00 Q 26,850.00 Q 69,400.00
P á g i n a | 61

CALZADO PARA DAMAS "MH" 2023

GASTOS OPERATIVOS
30 DE JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
DESCRIPCION
Energia electrica Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Salarios Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00
Depreciaciones Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39
Pago de combustible Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Pago de internet Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Repuestos y Accesorios Q 2,000.00
Publicidad Q 250.00 Q 500.00 Q 500.00
Mantenimiento de activos fijos Q 300.00 Q 300.00
Capacitaciones Q 250.00 Q 500.00
SUMAS TOTALES Q 22,938.39 Q 22,438.39 Q 22,738.39 Q 22,938.39 Q 22,438.39 Q 25,238.39 Q 22,938.39

Cant. Sueldos / Total


DESCRIPCIÓN Personal Salarios U. Bonificación Comisiones Acumulado
Gerente General 1 Q 4,000.00 Q 4,000.00
Gerente Administrativo 1 Q 3,500.00 Q 3,500.00
Gerente de Finanzas (contador) 1 Q 3,500.00 Q 3,500.00
Atención al cliente 1 Q 3,200.00 Q 3,200.00
Vendedores 2 Q 3,200.00 Q 300.00 Q 3,500.00
Bodega 1 Q 3,200.00 Q 3,200.00
Total 7 Q 20,600.00 Q 300.00 Q 20,900.00

Dato: El personal de manufactura devenga un sueldo de Q12.25 por cada par de zapatos
Dato: Para el departamento de venta percibe un sueldo fijo, pero recibe Q300 en comisión por más de 200 unidades de zapatos vendidos

CALZADO MH AÑO 2024


GASTOS OPERATIVOS
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
DESCRIPCIÓN
Energía electrica Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Salarios Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q20,900.00 Q20,900.00 Q20,900.00 Q 20,900.00 Q20,900.00
Depreciaciones (vehiculo) Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39
pago de Combustible Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Pago de internet Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Repuestos y Accesorios Q 2,000.00 Q 2,000.00
Publicidad Q 500.00 Q 500.00 Q 500.00 Q 500.00
Mantenimiento de activos fijos Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Capacitaciones Q 500.00 Q 500.00
SUMAS TOTALES Q 22,438.39 Q 22,438.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 24,938.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q22,438.39 Q23,238.39 Q22,438.39 Q 24,938.39 Q23,238.39
P á g i n a | 62

Cant. Sueldos / Total


DESCRIPCIÓN Bonificación Comisiones
Personal Salarios U. Acumulado
Gerente General 1 Q 4,000.00 Q 4,000.00
Gerente Administrativo 1 Q 3,500.00 Q 3,500.00
Gerente de Finanzas (contador) 1 Q 3,500.00 Q 3,500.00
Atención al cliente 1 Q 3,200.00 Q 3,200.00
Vendedores 2 Q 3,200.00 Q 300.00 Q 3,500.00
Bodega 1 Q 3,200.00 Q 3,200.00
Total 7 Q 20,600.00 Q 300.00 Q 20,900.00

Dato: El personal de manufactura devenga un sueldo de Q12.25 por cada par de zapatos
Dato: Para el departamento de venta percibe un sueldo fijo,pero recibe Q300 en comisión por más de 200 unidades de zapatos vendidos
Dato: El pago de los sueldos se mantiene hasta el inicio del año 2025
Dato: El Gerente General es el propietario quien a su vez, se encargará directamente de la contratación de los empreados.

4.2. Cuadro de depreciaciones y amortizaciones

Depreciacion de vehiculo de reparto por kilometros recorridos, año 2023


Kilometros
Valor de Vida Util en Depreciacion recorridos Depreciacion Depreciacion
valor en libros valor neto
rescate kilometros por kilometro (estimados anual mensual
Anual)
30000 1000 29000 100000 0.29 30000 Q 8,700.00 Q 725.00

Depreciación de Activos
Valor en
Inversiones de Activos Fijos Años Vida Útil Dep. Anual Dep. Mensual
Libros
Estanterias de vidrios Q 2,200.00 5 Q 440.00 Q 36.67
Computadoras portatil Q 2,300.00 3 Q 766.67 Q 63.89
Sillas de madera Q 90.00 5 Q 18.00 Q 1.50
Mesas grandes de Madera Q 1,280.00 5 Q 256.00 Q 21.33
Hormas Q 2,400.00 5 Q 480.00 Q 40.00
Generador de Energía Eléctrica Q 9,000.00 5 Q 1,800.00 Q 150.00
Total Q 17,270.00 Q 3,760.67 Q 313.39

Total depreciación Q 1,038.39


P á g i n a | 63

Depreciación de vehiculos de reparto por kilometros recorridos año 2024


Kilometros
recorridos
valor de Vida util en Depreciación (estimados Depreciación Depreciación
valor en libros rescate Valor Neto kilometros por kilometro mensuales) anual mensual
30000 1000 29000 100000 0.29 30000 Q8.700,00 Q 725.00

Depreciación de Activos
Valor en
Inversiones de Activos Fijos Años Vida Útil Dep. Anual Dep. Mensual
Libros
Estanterias de vidrios Q 2,200.00 5 Q 440.00 Q 36.67
Computadoras portatil Q 2,300.00 3 Q 766.67 Q 63.89
Sillas de madera Q 90.00 5 Q 18.00 Q 1.50
Mesas grandes de Madera Q 1,280.00 5 Q 256.00 Q 21.33
Hormas Q 2,400.00 5 Q 480.00 Q 40.00
Generador de Energía Eléctrica Q 9,000.00 5 Q 1,800.00 Q 150.00
Total Q 17,270.00 Q 3,760.67 Q 313.39

Total depreciación Q 1,038.39


P á g i n a | 64

4.3. Costos y Gastos pagados en efectivo

CALZADO MH AÑO 2023


EGRESOS 2023 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Compra de materia prima ( Pago al contado)
Calzado Grande Q 10,500.00
Calzado Mediano Q 9,500.00
pago de sueldos Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00
Energía Electrica Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Pago de Combustible Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Pago de Internet Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Repuestos y Accesorios Q 2,000.00
Publicidad Q 500.00 Q 500.00
Mantenimiento de activos fijos Q 300.00 Q 300.00
Capacitaciones Q 500.00
Total de Costos Q 21,400.00 Q 21,700.00 Q 41,900.00 Q 21,400.00 Q 24,200.00 Q 21,900.00
GASTOS
Energía electrica Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Salarios Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00
Depreciaciones Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39
pago de Combustible Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Pago de internet Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Repuestos y Accesorios Q 2,000.00
Publicidad Q 500.00 Q 500.00
Mantenimiento de activos fijos Q 300.00 Q 300.00
Capacitaciones Q 500.00
Total de gastos Q 22,438.39 Q 22,738.39 Q 22,938.39 Q 22,438.39 Q 25,238.39 Q 22,938.39
Total de egresos de efectivo operátivos Q 43,838.39 Q 44,438.39 Q 64,838.39 43838.39 Q 49,438.39 Q 44,838.39

Nota: Del total de los egresos en la compra de materia prima , se aumentaron Q500.00 por un incremento de costos en materia prima.
P á g i n a | 65

CALZADO MH AÑO 2024


EGRESO 2024 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Compra de materia prima
Calzado Grande Q 11,000.00 Q 11,000.00 Q 11,000.00
Calzado Mediano Q 10,000.00 Q 10,000.00 Q 10,000.00
pago de sueldos Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00
Energía Electrica Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Pago de Combustible Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Pago de Internet Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Repuestos y Accesorios Q 2,000.00 Q 2,000.00
Publicidad Q 500.00 Q 500.00 Q 500.00 Q 500.00
Mantenimiento de activos fijos Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Capacitaciones Q 500.00 Q 500.00
Total de Costos Q 42,400.00 Q 21,400.00 Q 22,200.00 Q 21,400.00 Q 44,900.00 Q 22,200.00 Q 21,400.00 Q 21,400.00 Q 43,200.00 Q 21,400.00 Q 23,900.00 Q 22,200.00
Gastos
Energía electrica Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Salarios Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00
Depreciaciones Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39
pago de Combustible Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Pago de internet Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Repuestos y Accesorios Q 2,000.00 Q 2,000.00
Publicidad Q 500.00 Q 500.00 Q 500.00 Q 500.00
Mantenimiento de activos fijos Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Capacitaciones Q 500.00 Q 500.00
Total de gastos Q 22,438.39 Q 22,438.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 24,938.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 22,438.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 24,938.39 Q 23,238.39
Total de egresos de efectivo operátivos Q 64,838.39 Q 43,838.39 Q 45,438.39 Q 43,838.39 Q 69,838.39 Q 45,438.39 Q 43,838.39 Q 43,838.39 Q 66,438.39 Q 43,838.39 Q 48,838.39 Q 45,438.39

Nota: Del total de los egresos en la compra de materia prima , se aumentaron Q500.00 por un incremento de costos en materia prima.
P á g i n a | 66

4.4. Estados de resultados por producto

PROYECCION DE VENTAS, COSTOS, GASTOS CALZADO PARA DAMA "MH" AÑO 2023
AL 31 DE
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
DICEMBRE
INGRESOS
Productos
Calzado Grande Q 35,000.00 Q 24,500.00 Q 70,000.00 Q 24,500.00 Q 17,500.00 Q 84,000.00 Q255,500.00
Descuentos Q - Q - Q 6,160.00 Q - Q - Q 7,420.00 Q 13,580.00
Calzado Mediano Q 30,000.00 Q 15,000.00 Q 54,000.00 Q 15,000.00 Q 12,000.00 Q 54,000.00 Q180,000.00
Descuentos Q - Q - Q 4,920.00 Q - Q - Q 4,920.00 Q 9,840.00
VENTAS NETAS Q 65,000.00 Q 39,500.00 Q112,920.00 Q 39,500.00 Q 29,500.00 Q125,660.00 Q412,080.00
COSTOS
Costos de Producción Q 30,450.00 Q 25,100.00 Q 52,500.00 Q 28,500.00 Q 26,850.00 Q 69,400.00 Q232,800.00
UTILIDAD BRUTA Q 34,550.00 Q 14,400.00 Q 60,420.00 Q 11,000.00 Q 2,650.00 Q 56,260.00 Q179,280.00
GASTOS
Gastos operativos Q 22,438.39 Q 22,738.39 Q 22,938.39 Q 22,438.39 Q 25,238.39 Q 22,938.39 Q138,730.34
Energía electrica Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Salarios Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00
Depreciaciones Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39
Pago de Combustible Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Pago de internet Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Repuestos y Accesorios Q 2,000.00
Publicidad Q 500.00 Q 500.00
Mantenimiento de activos fijos Q 300.00 Q 300.00
Capacitaciones Q 500.00
Gastos Financieros Q 162.00
Intereses gasto Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00
Utilidades antes de impuestos Q 12,084.61 -Q 8,365.39 Q 37,454.61 -Q11,465.39 -Q22,615.39 Q 33,294.61 Q 40,387.66
Impuesto Sobre la Renta Q 10,096.92
Utilidad Neta Q 12,084.61 -Q 8,365.39 Q 37,454.61 -Q11,465.39 -Q22,615.39 Q 33,294.61 Q 30,290.75
P á g i n a | 67

PROYECCION DE VENTAS, COSTOS, GASTOS CALZADO PARA DAMA "MH" AÑO 2024
AL 31 DE
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
DICIEMBRE
INGRESOS
Productos
Calzado Grande Q 59,500.00 Q 17,500.00 Q 52,500.00 Q 21,000.00 Q 31,500.00 Q 21,000.00 Q 22,750.00 Q 26,250.00 Q 73,500.00 Q24,500.00 Q24,500.00 Q 70,000.00 Q 444,500.00
Descuentos Q 5,390.00 Q 4,690.00 Q 2,520.00 Q - Q - Q - Q 6,510.00 Q - Q - Q 4,760.00 Q 23,870.00
Calzado Mediano Q 66,000.00 Q 18,000.00 Q 60,000.00 Q 21,000.00 Q 39,000.00 Q 15,000.00 Q 18,000.00 Q 27,000.00 Q 60,000.00 Q16,500.00 Q19,500.00 Q 57,000.00 Q 417,000.00
Descuentos Q 6,600.00 Q 5,400.00 Q 3,480.00 Q - Q - Q - Q 5,520.00 Q - Q - Q 5,160.00 Q 26,160.00
VENTAS NETAS Q113,510.00 Q 35,500.00 Q102,410.00 Q 42,000.00 Q 64,500.00 Q 36,000.00 Q 40,750.00 Q 53,250.00 Q121,470.00 Q41,000.00 Q44,000.00 Q 117,080.00 Q 811,470.00
COSTOS
Costos de Producción Q 25,200.00 Q 23,350.00 Q 29,750.00 Q 25,000.00 Q 28,600.00 Q 42,275.00 Q 21,700.00 Q 25,100.00 Q 52,500.00 Q28,500.00 Q26,850.00 Q 69,400.00 Q 398,225.00
UTILIDAD BRUTA Q 88,310.00 Q 12,150.00 Q 72,660.00 Q 17,000.00 Q 35,900.00 -Q 6,275.00 Q 19,050.00 Q 28,150.00 Q 68,970.00 Q12,500.00 Q17,150.00 Q 47,680.00 Q 413,245.00
GASTOS
Gastos operativos Q 22,438.39 Q 22,438.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 24,938.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 22,438.39 Q 23,238.39 Q22,438.39 Q24,938.39 Q 23,238.39 Q 277,460.68
Energía electrica Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Salarios Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q 20,900.00 Q20,900.00 Q20,900.00 Q 20,900.00
Depreciaciones Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39 Q 1,038.39
pago de Combustible Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Pago de internet Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00 Q 100.00
Repuestos y Accesorios Q 2,000.00 Q 2,000.00
Publicidad Q 500.00 Q 500.00 Q 500.00 Q 500.00
Mantenimiento de activos fijos Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00 Q 300.00
Capacitaciones Q 500.00 Q 500.00
Gastos Financieros Q 324.00
Intereses gasto Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00
Utilidades antes de impuestos Q 65,844.61 -Q 10,315.39 Q 49,394.61 -Q 5,465.39 Q 10,934.61 -Q 29,540.39 -Q 3,415.39 Q 5,684.61 Q 45,704.61 -Q 9,965.39 -Q 7,815.39 Q 24,414.61 Q 135,460.32
Impuesto Sobre la Renta Q 33,865.08
Utilidad Neta Q 65,844.61 -Q 10,315.39 Q 49,394.61 -Q 5,465.39 Q 10,934.61 -Q 29,540.39 -Q 3,415.39 Q 5,684.61 Q 45,704.61 -Q 9,965.39 -Q 7,815.39 Q 24,414.61 Q 101,595.24
P á g i n a | 68

4.5. Flujos de Efectivo por Producto

CALZADO PARA DAMA "MH"


FLUJOS DE EFECTIVO AÑO 2023

Flujos de Efectivo JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE


Saldo inicial Q 111,870.00
Flujos de Efectivo Operativos
INGRESOS
Calzado Talla Grande Q 35,000.00 Q 24,500.00 Q 63,840.00 Q 24,500.00 Q 17,500.00 Q 76,580.00
Calzado Talla Mediana Q 30,000.00 Q 15,000.00 Q 49,080.00 Q 15,000.00 Q 30,000.00 Q 49,080.00
Total de ingresos efectivo operativos Q 176,870.00 Q 39,500.00 Q 112,920.00 Q 39,500.00 Q 47,500.00 Q 125,660.00
EGRESOS
Costos
Calzado Talla Grande Q 10,000.00
Calzado Talla Mediana Q 9,000.00
Gastos de Operación Q 22,438.39 Q 22,738.39 Q 22,938.39 Q 22,438.39 Q 25,238.39 Q 22,938.39
Total de Egresos Q 22,438.39 Q 22,738.39 Q 41,938.39 Q 22,438.39 Q 25,238.39 Q 22,938.39
Sub Total Q 154,431.61 Q 16,761.61 Q 70,981.61 Q 17,061.61 Q 22,261.61 Q 102,721.61
Flujos de Efectivo Inversión
Actividades de Invesion
Sub Total Q 154,431.61 Q 16,761.61 Q 70,981.61 Q 17,061.61 Q 22,261.61 Q 102,721.61
Flujos de Efectivo Financiamiento
Actividades de Financiamiento
Préstamos
Saldo Final de Efectivo Q 154,431.61 Q 16,761.61 Q 70,981.61 Q 17,061.61 Q 22,261.61 Q 102,721.61
Flujo de Efectivo Acumulado Q 154,431.61 Q 171,193.22 Q 242,174.83 Q 259,236.44 Q 281,498.05 Q 384,219.66
P á g i n a | 69

CALZADO PARA DAMA "MH"


FLUJOS DE EFECTIVO AÑO 2024

Flujos de Efectivo ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Saldo inicial
Flujos de Efectivo Operativos
INGRESOS
Calzado Talla Grande Q 54,110.00 Q 17,500.00 Q 47,810.00 Q 21,000.00 Q 28,980.00 Q 21,000.00 Q 22,750.00 Q 26,250.00 Q 66,990.00 Q 24,500.00 Q 24,500.00 Q 65,240.00
Calzado Talla Mediana Q 59,400.00 Q 18,000.00 Q 54,600.00 Q 21,000.00 Q 35,520.00 Q 15,000.00 Q 18,000.00 Q 27,000.00 Q 54,480.00 Q 16,500.00 Q 19,500.00 Q 51,840.00
Total de ingresos efectivo operativos Q 113,510.00 Q 35,500.00 Q 102,410.00 Q 42,000.00 Q 64,500.00 Q 36,000.00 Q 40,750.00 Q 53,250.00 Q 121,470.00 Q 41,000.00 Q 44,000.00 Q 117,080.00
EGRESOS
Costos
Calzado Talla Grande Q 10,000.00 Q 10,000.00 Q 10,000.00
Calzado Talla Mediana Q 5,000.00 Q 5,000.00 Q 5,000.00
Gastos de Operación Q 22,438.39 Q 22,438.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 24,938.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 22,438.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 24,938.39 Q 23,238.39
Total de Egresos Q 37,438.39 Q 22,438.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 39,938.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 22,438.39 Q 38,238.39 Q 22,438.39 Q 24,938.39 Q 23,238.39
Sub Total Q 76,071.61 Q 13,061.61 Q 79,171.61 Q 19,561.61 Q 24,561.61 Q 12,761.61 Q 18,311.61 Q 30,811.61 Q 83,231.61 Q 18,561.61 Q 19,061.61 Q 93,841.61
Flujos de Efectivo Inversión
INGRESOS
Venta de activos fijos
EGRESOS
Adquisición de activos fijos Q 5,000.00
Sub Total Q 5,000.00
Flujo de efetivo por financiamiento
INGRESOS
Préstamos
Saldo final de efectivo
Subtotal
Flujo de efectivo neto Q 76,071.61 Q 13,061.61 Q 79,171.61 Q 19,561.61 Q 19,561.61 Q 12,761.61 Q 18,311.61 Q 30,811.61 Q 83,231.61 Q 18,561.61 Q 19,061.61 Q 93,841.61
Flujo de Efectivo Acumulado Q 76,071.61 Q 89,133.22 Q 168,304.83 Q 187,866.44 Q 207,428.05 Q 220,189.66 Q 238,501.27 Q 269,312.88 Q 352,544.49 Q 371,106.10 Q 390,167.71 Q 484,009.32

4.6. Balance de apertura o inversión inicial

INVERSIÓN INICIAL O BALANCE DE APERTURA

CALZADO MH 2023
AL 31 DE
ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DICIEMBRE
Fecha de
Activos Fijos Q 12,800.00 Q 14,270.00 Q 23,950.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 67,220.00
Lanzamiento
Activos Intangibles Q 3,500.00 Q 500.00 Q 4,000.00
30 de junio de
Capital de Trabajo Q 34,875.00 Q 15,875.00 Q 15,875.00 Q 15,875.00 Q 15,875.00 Q 15,875.00 Q 15,875.00 Q 15,875.00 Q 146,000.00
2023
Gastos Puesta en Marcha Q 500.00 Q 1,600.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 150.00 Q 3,000.00
Otros Gastos Q 1,500.00 Q 2,500.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 2,700.00 Q 20,200.00
TOTAL Q 14,300.00 Q 55,645.00 Q 41,925.00 Q 111,870.00 Q 21,425.00 Q 21,425.00 Q 21,425.00 Q 21,425.00 Q 21,425.00 Q 21,425.00 Q 240,420.00
P á g i n a | 70

4.7. Estado de resultados proforma

PROYECCIÓN DE INGRESOS, COSTOS, GASTOS, UTILIDAD BRUTA, ISR Y UTILIDAD NETA

CALZADO MH
2023
AL 31 DE
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
DICIEMBRE
Ingresos Q 65,000.00 Q 39,500.00 Q 112,920.00 Q 39,500.00 Q 29,500.00 Q 125,660.00 Q 412,080.00
Costo de Producción Fecha de Q 30,450.00 Q 25,100.00 Q 52,500.00 Q 28,500.00 Q 26,850.00 Q 69,400.00 Q 232,800.00
Utilidad Bruta Lanzamiento Q 34,550.00 Q 14,400.00 Q 60,420.00 Q 11,000.00 Q 2,650.00 Q 56,260.00 Q 179,280.00
Gastos de Operación 30 de junio Q 22,438.39 Q 22,738.39 Q 22,938.39 Q 22,438.39 Q 25,238.39 Q 22,938.39 Q 138,730.34
Gastos Financieros de 2023 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 162.00
Utilidad Antes de Impuesto Q 12,084.61 -Q 8,365.39 Q 37,454.61 -Q 11,465.39 -Q 22,615.39 Q 33,294.61 Q 40,387.66
ISR Q 10,096.92
Utilidad Neta Q 12,084.61 -Q 8,365.39 Q 37,454.61 -Q 11,465.39 -Q 22,615.39 Q 33,294.61 Q 30,290.75

CALZADO MH
2024
AL 31 DE
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
DICIEMBRE
Ingresos Q 113,510.00 Q 35,500.00 Q 102,410.00 Q 42,000.00 Q 64,500.00 Q 36,000.00 Q 40,750.00 Q 53,250.00 Q 121,470.00 Q 41,000.00 Q 44,000.00 Q 117,080.00 Q 811,470.00
Costo de Producción Q 25,200.00 Q 23,350.00 Q 29,750.00 Q 25,000.00 Q 28,600.00 Q 42,275.00 Q 21,700.00 Q 25,100.00 Q 52,500.00 Q 28,500.00 Q 26,850.00 Q 69,400.00 Q 398,225.00
Utilidad Bruta Q 88,310.00 Q 12,150.00 Q 72,660.00 Q 17,000.00 Q 35,900.00 -Q 6,275.00 Q 19,050.00 Q 28,150.00 Q 68,970.00 Q 12,500.00 Q 17,150.00 Q 47,680.00 Q 413,245.00
Gastos de Operación Q 22,438.39 Q 22,438.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 24,938.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 22,438.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 24,938.39 Q 23,238.39 Q 277,460.68
Gastos Financieros Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 27.00 Q 324.00
Utilidad Antes de Impuesto Q 65,844.61 -Q 10,315.39 Q 49,394.61 -Q 5,465.39 Q 10,934.61 -Q 29,540.39 -Q 3,415.39 Q 5,684.61 Q 45,704.61 -Q 9,965.39 -Q 7,815.39 Q 24,414.61 Q 135,460.32
ISR Q 33,865.08
Utilidad Neta Q 65,844.61 -Q 10,315.39 Q 49,394.61 -Q 5,465.39 Q 10,934.61 -Q 29,540.39 -Q 3,415.39 Q 5,684.61 Q 45,704.61 -Q 9,965.39 -Q 7,815.39 Q 24,414.61 Q 101,595.24
P á g i n a | 71

4.8. Flujo de efectivo proyectado

FLUJO DE EFECTIVO

CALZADO MH
2023
AL 31 DE
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
DICIEMBRE
SALDOS INICIALES Q 111,870.00
INGRESOS Fecha de Q 65,000.00 Q 39,500.00 Q 112,920.00 Q 39,500.00 Q 47,500.00 Q 125,660.00 Q 430,080.00
EGRESOS Lanzamiento Q 22,438.39 Q 22,738.39 Q 41,938.39 Q 22,438.39 Q 25,238.39 Q 22,938.39 Q 157,730.34
FLUJO DE EFECTIVO NETO OPERATIVO 30 de junio Q 154,431.61 Q 16,761.61 Q 70,981.61 Q 17,061.61 Q 22,261.61 Q 102,721.61 Q 384,219.66
FLUJO DE EFECTIVO NETO DE INVERSIÓN de 2023
FLUJO DE EFECTIVO NETO DE FINANCIAMIENTO
SALDO FINAL DE EFECTIVO Q 154,431.61 Q 16,761.61 Q 70,981.61 Q 17,061.61 Q 22,261.61 Q 102,721.61 Q 384,219.66
SALDO ACUMULADO DE EFECTIVO Q 154,431.61 Q 171,193.22 Q 242,174.83 Q 259,236.44 Q 281,498.05 Q 384,219.66 Q 384,219.66

CALZADO MH
2024
AL 31 DE
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
DICIEMBRE
SALDOS INICIALES
INGRESOS Q 113,510.00 Q 35,500.00 Q 102,410.00 Q 42,000.00 Q 64,500.00 Q 36,000.00 Q 40,750.00 Q 53,250.00 Q 121,470.00 Q 41,000.00 Q 44,000.00 Q 117,080.00 Q 811,470.00
EGRESOS Q 37,438.39 Q 22,438.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 39,938.39 Q 23,238.39 Q 22,438.39 Q 22,438.39 Q 38,238.39 Q 22,438.39 Q 24,938.39 Q 23,238.39 Q 322,460.68
FLUJO DE EFECTIVO NETO OPERATIVO Q 76,071.61 Q 13,061.61 Q 79,171.61 Q 19,561.61 Q 24,561.61 Q 12,761.61 Q 18,311.61 Q 30,811.61 Q 83,231.61 Q 18,561.61 Q 19,061.61 Q 93,841.61 Q 489,009.32
FLUJO DE EFECTIVO NETO DE INVERSIÓN Q 5,000.00 Q 5,000.00
FLUJO DE EFECTIVO NETO DE FINANCIAMIENTO
SALDO FINAL DE EFECTIVO Q 76,071.61 Q 13,061.61 Q 79,171.61 Q 19,561.61 Q 19,561.61 Q 12,761.61 Q 18,311.61 Q 30,811.61 Q 83,231.61 Q 18,561.61 Q 19,061.61 Q 93,841.61 Q 484,009.32
SALDO ACUMULADO DE EFECTIVO Q 76,071.61 Q 89,133.22 Q 168,304.83 Q 187,866.44 Q 207,428.05 Q 220,189.66 Q 238,501.27 Q 269,312.88 Q 352,544.49 Q 371,106.10 Q 390,167.71 Q 484,009.32 Q 484,009.32

4.9. Costo de capital

La totalidad del capital será aportado por el propietario, el cual asciende a la cantidad de Q. 111,870.00
P á g i n a | 72

4.10. Tasa de Rendimiento Mínimo Aceptable (TREMA)

Tasa de Rendimiento Mínima Esperada

f = Tasa de
Inflación (al
mes de marzo) 8.71%
i = Tasa libre
de riesgo 6%
Capital Propio Q 111,870.00

TREMA

i = Tasa libre de riesgo


f = Inflación promedio

Fórmula

TREMA= i + f + (i * f)
TREMA= 6% + 8.71% + 6% * 8.71%
TREMA= 14.71% + 0.52%
TREMA= 15%

5. EVALUACIÓN ECONÓMICA

5.1. Valor Actual Neto (VAN)

Valor Actual Neto (VAN)

TASA DE OPORTUNIDAD 6%

Inversión -Q 111,870.00
Flujo de Efectivo
Julio Q 65,000.00
Agosto Q 39,500.00
Septiembre Q 112,920.00
Octubre Q 39,500.00
Noviembre Q 47,500.00
Diciembre Q 125,660.00
Enero Q 113,510.00
Febrero Q 35,500.00
Marzo Q 102,410.00
Abril Q 42,000.00
Mayo Q 64,500.00
Junio Q 36,000.00
Julio Q 40,750.00
Agosto Q 53,250.00
Septiembre Q 121,470.00
Octubre Q 41,000.00
Noviembre Q 44,000.00
Diciembre Q 117,080.00

VAN= Q635,325.28
P á g i n a | 73

5.2. Tasa Interna de Retorno (TIR)

Tasa Interna de Retorno (TIR)

TIR= 59%

Tasa determinada en base a la inversión inicial y flujos de efectivo mensuales.

5.3. Análisis

Tomando en consideración la inversión inicial de Q. 111,870.00 y se espera que la tasa de oportunidad es


del 6%, el Valor Actual Neto del Proyecto es de Q. 635,325.28, la cantidad es positiva, esto significa que
el proyecto es rentable y factible, la inversión inicial se recupera en un año y medio.

La Tasa Interna de retorno es del 59%, esto indica que la entidad puede obtener las utilidades que espera,
por lo tanto, la inversión realizada puede retornar y no se incurrirán en pérdidas.
P á g i n a | 74

CONCLUSIONES

La información proporcionada a nivel de perfil empresarial del proyecto denota que el proyecto es factible
y viable, de conformidad con el análisis del entorno y los estudios de pre-inversión realizados. La inversión
inicial asciende a Q. 111,870.00 este monto está conformado por la compra de activos fijos, activos
intangibles, capital de trabajo, gastos, puesta en marcha entre otros.

En el estudio de mercado se realizó con la finalidad de definir el producto y el segmento de mercado al


cual se dirigirá el proyecto, además se definen las estrategias, el plan de marketing, etc.

El producto que se ofrece se destaca de los demás productos de la misma naturaleza. En este estudio se
denota que las ventas son las esperadas y se obtienen las ganancias correspondientes en un nivel
aceptable.

La distribución del producto se realizará en el occidente del país, la entidad cuenta con un proceso de
producción bien definido y su estructura organizacional es la adecuada, asimismo se encuentra
legalmente inscrita en las diferentes instancias conforme al marco legal aplicable en el país.

Se pronosticaron los diferentes costos y gastos en el que la entidad incurre para poder iniciar sus
operaciones, confirmado así la viabilidad del proyecto conforme a la información de los estados
financieros.

Aplicando fórmulas de matemática financiera se determinó que la entidad puede generar utilidades y se
puede autosostener con recursos propios.

También podría gustarte