Está en la página 1de 2

1. ¿Cuáles son las características del conocimiento científico?

 Objetivo: Estudia los hechos sin modificar o alterar los resultados; evita la superficialidad
y la inexactitud.
 Verificable: Clasifica los fenómenos y los explica formulando hipótesis y teorías que
deben ser puestas a prueba para probar su veracidad.
 Falible: Puede ser sujeto de fallas y errores.
 Sistemático: Sigue un sistema de ideas conectadas en orden lógico, una vez descrito el
fenómeno se produce su clasificación.
2. ¿Los antecedentes de investigación corresponde a la redacción de?

Investigaciones realizadas anteriormente

3. ¿El marco legal son?

Leyes, reglamentos y normativa en general que fundamenta la investigación

4. ¿Una de las funciones del marco teórico es?

 Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios

 Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el estudio.

 Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que éste se centre en su
problema.

 Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse


a prueba en la realidad.

 Inspira nuevas líneas y áreas de investigación

 Provee de un marco teórico de referencia para interpretar los resultados del estudio.

5. ¿Una variable es?

Una propiedad que puede variar, adquiere diversos valores y cuya variación es susceptible de
medirse. Las variables constan de dos elementos, uno que explica (variable independiente) y
otro que es explicado (variable dependiente)
6. ¿Las variables cuantitativas son aquellas que?

Pueden medirse, cuantificarse o expresarse numéricamente. Las variables cuantitativas


pueden ser de dos tipos:

 Variables cuantitativas continuas, si admiten tomar cualquier valor dentro de un rango


numérico determinado (edad, peso, talla).
 Variables cuantitativas discretas, si no admiten todos los valores intermedios en un rango.
Suelen tomar solamente valores enteros (número de hijos, número de partos, número de
hermanos, etc).

7. ¿Señale las etapas del proceso investigativo?

 Lógica de construcción: ¿Cómo se elabora? - Epistemología - Teoría


En esta etapa se encuentra la problematización y el marco teórico.
 Lógica de presentación: ¿Cómo presentarlo? - Comunicación - Socialización
En esta etapa se encuentra la metodología, organización y administración.

También podría gustarte