Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO Nº 4 DE CONTRATOS DE EMPRESAS

Alumna: Carolina Sol Crespo, DNI 42.705.815

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES

Entre la EMPRESA NUTECO ALIMENTO SRL C.U.I.T. XX-XXXXXX-X,


representada en este acto por su apoderado Sr./a. Carolina Sol Crespo, DNI N° 42.705.815,
del departamento legal de la misma con domicilio en Av. Tavella 2345, provincia de Salta
y el Estudio Jurídico [ …] , con domicilio en [… ] N° [ … ], de la localidad de [… ],
provincia de […]. De común acuerdo las partes han convenido formalizar el siguiente
Contrato de Prestación de Servicios Profesionales Legales:
CLAUSULA PRIMERA: OJETO
De conformidad con el presente contrato, el “estudio jurídico” a través de sus abogados, se
obliga a asumir la representación judicial de Nuteco Alimentos SRL, prestando su
asistencia jurídica en los casos específicamente delegados por la empresa y pertinentes solo
al derecho laboral.
CLAUSULA SEGUNDA: OBLIGACIONES DE LA EMPRESA
La empresa se obliga a:
1. Cancelar en forma oportuna, el valor del abono mensual por los servicios contratados
según el monto especificado en la cláusula cuarta.

2. Poner a disposición de los abogados designados por el estudio jurídico, en los plazos
que se señalen a tal efecto, todos los antecedentes y medios de prueba que le sean
requeridos.

3. Poner inmediatamente en conocimiento del estudio jurídico los avisos, citaciones,


notificaciones, denuncias y en general cualquier comunicación que reciba en relación
con el hecho que motiva la prestación solicitada.

CLAUSULA TERCERA: OBLIGACION DEL ESTUDIO JURIDICO

1.Contratar, remunerar y bonificar a los abogados, personal administrativo u otros


profesionales que, en virtud del presente contrato, presten servicios a la empresa.

2. Proporcionar los profesionales, para garantizar a la empresa la prestación de un servicio


legal eficiente y expedito por medio de abogados habilitados para el ejercicio de la
profesión. Esta designación la realiza en forma exclusiva el estudio jurídico. Sin embargo,
en caso de incumplimiento de los términos y condiciones bajo las cuales ha sido convenida
la prestación de los servicios legales, la empresa tendrá derecho a solicitar al estudio el
cambio del abogado designado.
3. Mantener durante la vigencia de esta cobertura las instalaciones u oficinas, equipos,
dotación de personal y disponibilidad de abogados acorde y suficiente para la prestación de
los servicios de asistencia jurídica que sean requeridos.

otra cuestión que le plantea la empresa es respecto a los honorarios del estudio, ya que tienen
dudas sobre el monto que deberán abonar de manera mensual y al finalizar los litigios, ante este
interrogante usted les manifiesta que pondrán una cláusula por los honorarios mensuales y que
para los honorarios judiciales establecerán que el estudio deberá renunciar al 30% de los
honorarios regulados por el juzgado interviniente; 4) respecto a la actualización de los honorarios,
recomiendas que se realice tomando en cuenta los valores de la Unidad de Medida Arancelaria
(UMA) que establece la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Entonces, es necesario redactar
una cláusula que indique que cuando se actualice el valor UMA el mismo porcentaje de
incremento en la unidad es el que se otorgará a los honorarios;

También podría gustarte