Está en la página 1de 8

CONTRATO DE

T RAN SACCIÓ N .
La TRANSACCIÓN es un contrato por el cual las partes,
mediante concesiones recíprocas, deciden de común
acuerdo algún punto dudoso o litigioso, evitan el pleito que
podría promoverse o terminan el que está principiado. Art.
2151 CC
❖ Elementos esenciales del contrato de Transacción:
✓ Una relación incierta, un derecho litigioso, incluso
hasta un simple temor del litigio.

✓ Intención de los contrayentes de sustituir la relación


dudosa o incierta en una cierta; y

✓ Una reciproca concesión de las partes, a sufrir un


sacrificio.
E LE ME N TOS
❖ Personales:
Se requiere de dos personas, con capacidad procesa, pueden ser
personas individuales y jurídicas.
Reales: concesiones reciprocas para poner fin o evitar un posible
litigio judicial.
Formal: escritura publica. 2169 cc.
Elementos Objetivos:
- Una relación jurídica incierta. – la base firme de la transacción –
las concesiones reciprocas.
CARACTERÍSTICAS.
❖ Consensual.

❖ Onerosa.

❖ Bilateral.

❖ Principal.

❖ De tracto sucesivo.
E FE CTOS JU RÍD ICOS.
❖Su efecto es generar un vinculo obligatorio que obliga a las partes que lo
celebran al cumplimiento de lo expresamente pactado. Por ello la transacción
tiene un efecto PRECLUSIVO Y UNO EJECUTIVO.
❖Efecto Preclusivo: su interpretación es estricta, solo queda comprendido
solo que da comprendido dentro del contenido y efectos del contrato, lo que las
partes hayan expresado (arto. 2153 cc.).
❖Efecto Ejecutivo: consiste en que, al igual que ocurre en todo contrato, las
partes quedan obligadas a la realización efectiva de las prestaciones en que
consistan las recíprocas concesiones y, en caso de incumplimiento, pueden
exigir judicialmente su ejecución o plantear la resolución del contrato, en virtud
del pacto comisorio o condición resolutoria implícita (arto. 1535, 1536, 1582 cc.).
MODALIDADES
❖ Judicial y Extrajudicial.
❖Judicial: es aquella que tiene lugar cuando el pleito ha
iniciado y tienen conocimiento del mismo los órganos
jurisdiccionales competentes.

❖Extrajudicial: Tiene lugar cuando el órgano


competente aun no tiene conocimiento, su objeto es
evitar dicho conflicto.
Q U IE N E S N O PU E D E N
TRANSIGIR.
❖ Artículos: 2158, 2159, 2160…

❖Clases de Transacción.
PURA o PARTICIONAL y COMPLEJA.
Será pura o particional la transacción en la que las prestaciones de las
partes se refiere exclusivamente a los bienes o derechos objeto del conflicto
(ejemplo: una parte demanda a la otra la propiedad de un terreno y las
partes, en vía de transacción, parten el terreno en dos y a cada una se
adjudica una fracción del mismo).
❖la transacción será compleja, si en ella se obtiene el
reconocimiento o la renuncia del derecho controvertido, a cambio
de una prestación extraña a la contienda, como sería si en el
ejemplo anterior, el demandante se queda como único propietario
del terreno litigioso y el demandado recibe, a cambio un
automóvil y un lote de acciones.

❖TOTAL Y PARCIAL: La transacción será total cuando resuelva


todos los asuntos o puntos controvertidos y parciales, cuando se
refiera únicamente a alguno o algunos de ellos. El artículo 2153 cc

También podría gustarte