Está en la página 1de 2

taller clases de la prueba procesal laboral

Los estudiantes reunidos en grupos de 5 estudiantes realizaran la lectura y


análisis del documento "pruebas proceso laboral" adjunto a esta actividad.

Para efectos de la evaluación cada uno deberá subir a la plataforma el ensayo con
el análisis del tema.

DAME LA PRUEBA Y TE DARE EL DERECHO

Las pruebas en el derecho procesal dan con la existencia de la acreditación de los


medios probatorios ordinarios en el proceso para esto la referencia esta escrita e
el código procesal del trabajo y de la seguridad social en su articulo 51 MEDIOS
DE PRUEBA la cual nos indica que son todas admisibles siempre y cuando estén
contempladas en la ley pero el juez tiene que estimar el requerimiento para que
asi esta pueda tener conocimiento especial.

Basada en La sentencia SU768 DE 2014 que tiene como temas la prueba de


oficio como importancia y respaldo a su legitimidad lo cual busca la verdad para el
juez como compromiso del derecho sustancial. Y por lo tanto se decretaran como
pruebas de oficio los hechos que son narrados por las partes y sus pruebas que
quieran hacer valer y la buena fe. Dame la prueba y te dare el derecho hace
referencia al principi de la carga de la prueba de quien lo asiste para asi poder
demostrae los hechos de la norma que invoca a su vez los medios de prueba se
constituyen en las herramientas para satisfacer la carga en mención.

LA SABIDURIA E IDONEIDAD DEL JUEZ esto es llamado un principio del


derecho procesal donde indica que el juez conoce el derecho aplicable y no es
necesario que las partes demuestren el litigio.

A su vez nos indica que los medios de prueba en el proceso laboral debe constar
de testimonio que es el medio por el que se hace la parte del ámbito del trabajo;
confesión, pericial, documental y tecnológica todos estos puntos específicos hacen
parte de los medios de prueba en el proceso laboral. A este punto le damos grata
referencia a lo que como juezes deben garantizar que los sistemas judiciales
tenga la responsabilidad, confianza para que la justicia sea diferente al momento
de consolidar la paz en la sociedad esto a su vez sin dejar a un lado que el juez
debe contar con independecia del ordenamiento juridoco, imparcialidad para
conseguir la objetividad y fundamento de la verdad de los hechos.conocimiento y
capacitación, justicia y equidad en todos los casos laborales.

También podría gustarte