Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos “Cuauhtémoc”


Taller de Construcción
PRACTICA No.
2
TITULO DE LA PRACTICA: CONTROL DE INSUMOS DE OBRA.

COMPETENCIA A Organiza los Sistemas de Control de Insumos de


DESARROLLAR : obra para una casa habitación .

TIEMPO: 7 HORAS LUGAR DE REALIZACION: Aula y Laboratorio de


AUTOCAD

MATERIAL, EQUIPO Y HERRAMIENTA REQUERIDOS


 Computadora .
 Software de Presupuestos . NEODATA u OPUS.
 Windows, Excel.
 USB. o CD. Regrabable.
 Presupuesto completo de un proyecto específico de casa habitación
Incl.. todos los conceptos con sus cantidades, unidades, precios unitarios
detallados, e importes .para determinar los insumos a manejar.

PROCEDIMIENTO:
1.- Organización: Formar equipos de trabajo de tres personas, indicando el
profesor los lineamientos generales y particulares para el correcto desarrollo de la
práctica, asentando la asistencia y participación dentro de las listas
correspondientes .
El trabajo en los equipos deberá ser ordenado, desarrollando las habilidades,
valores y actitudes para lograr que la práctica se realice con el profesionalismo, y
calidad máximos.

2.- Instrucciones: para la realización de esta práctica el alumno deberá contar


con los Análisis de precios Unitarios de todos los conceptos del presupuesto
completo de un Proyecto Ejecutivo de una casa habitación, pudiendo ser del
proyecto desarrollado en el quinto semestre, en la unidad de aprendizaje de
“INFORMÁTICA Y COSTOS EN LA CONSTRUCCIÓN”. Y teniendo el apoyo de
los softwares OPUS O NEODATA, así como de EXCEL. Con lo anterior el
alumno diseñará y elaborará los formatos adecuados para llevar un control
eficiente y eficaz de los materiales, de la mano de obra , de las herramientas y de
la maquinaria y equipo en la obra .

MANUAL DE PRÁCTICAS Unidad de Aprendizaje: ADMINISTRACIÓN DE OBRAS. 6º. Semestre 6


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos “Cuauhtémoc”
Taller de Construcción
3.- El alumno: con base en el proyecto ejecutivo de una casa habitación
propuesto y aprobado por el profesor , y considerando los conocimientos
significativos obtenidos en la teoría , el alumno procederá a organizar la
información necesaria ., Elaborará y diseñará en equipo los formatos adecuados
que permitan el control eficiente y eficaz de los Materiales, Mano de Obra,
Herramienta y equipo , para la atención de la obra , todo mediante el software
y con la orientación y guía del profesor.

PRODUCTOS A OBTENER Y CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACION


Reporte escrito que contendrá lo siguiente:
Portada

g) Nombre de: la institución, la escuela, del taller y la unidad de aprendizaje


h) Número de la práctica
i) Título.
j) Nombre de los integrantes del equipo.
k) Grupo.
l) Nombre de profesor

 Diferentes Formatos para controlar en la obra , los Materiales, la


Mano de obra, las Herramientas y el equipo a utilizar.

a). En formatos especiales , que contengan : encabezado ( datos particulares


de la obra ),y datos necesarios para su aplicación eficiente y eficazmente ,en la
obra, pudiendo lo anterior estar realizado con el apoyo de EXCEL, OPUS o
NEODATA.

+ Lo anterior se entregará impreso en hojas tamaño oficio.

 Conclusión. ( Comentarios del alumno referente al aprendizaje )

 Entrega de la práctica: En la fecha señalada por los docentes.

MANUAL DE PRÁCTICAS Unidad de Aprendizaje: ADMINISTRACIÓN DE OBRAS. 6º. Semestre 7

También podría gustarte