Está en la página 1de 2

“Nulidad de la escritura pública y de los actos y contratos.

Falsedad del instrumento


público.” 

tomando en cuenta que siendo la escritura pública un documento producido ante notario
e incorporado a sus protocolos es necesario precisar y establecer las causas que pueden
invalidar o anular dicho instrumento, y dilucidar si las causas que invalidan las escrituras
públicas son las mismas que nulita los actos o contratos contenidos en dichas escrituras
públicas y a su vez determinar si las causas que convierten en falso a un documento se
aplican tanto a las escrituras públicas como a los actos y contratos que los contienen. 

Por supuesto que dilucidar estos temas permitirá también establecer el grado de
responsabilidad del notario y determinar cuándo debe ser parte en un proceso y cuándo
no puede ni debe ser demandado. Con esta finalidad se sustentará la en la jurisprudencia
la cual develará en el caso específico que fue asignado al grupo E como parte procesal
demandante en la simulación de donación entre vivos misma que se falsifico la firma de
nuestro poderdante que en este caso sería el:

Sujeto pasivo: parte demandante CARLOS GEOVANY ALVARENGA REYES “Esposo”


Y
Sujeto Activo: parte demandada la señora KENSY REGINA HERRERA AGURCIA
“Esposa”

Mencionada las partes en los que se ha presentado este acto jurídico invalido y viciado
mencionaremos que analizamos a profundidad los artículos 80, 82, 90 de la Constitución
de la Republica; 1552, 1586 del Código Civil; 13 numeral 3 del Código del Notariado; 70,
70-a numeral 1 del Código de Familia; 38 del Reglamento del Notario;
1,3,16,18,20,21,62,79,81,212,355 numeral 2, 399,415,424 del Código Procesal Civil.

Es importante mencionar que El conocimiento de esta normativa dispersa en ambos


cuerpos legales tanto de la parte demandante como demandada evitará el
entorpecimiento del tráfico jurídico y económico y los terribles costos que la declaratoria
de nulidad o falsedad acarrea para las partes que intervinieron en el negocio jurídico
como para el notario que los autorizó.

ANULACIÓN DE LOS ACTOS Y CONTRATOS

En los últimos años se ha visto una proliferación de demandas en contra de notarios


públicos para que un juez anule los actos o contratos contenidos en las escrituras
públicas y que luego cuando alguna de las partes se retractó del negocio, en lugar de
asumir sus responsabilidades, pretende trasladar las consecuencias de su decisión al
notario, aduciendo supuestas nulidades en la escritura pública y exigiéndole cuantiosas
sumas de dinero por supuestos daños y perjuicios, sin notar que las formalidades y
exigencias de la escritura pública son distintas de los requisitos que la ley exige para la
validez del acto o contrato.

Estas acciones actos o contratos Esto incluso permitirá establecer también en lo penal,
como mecanismo bien sabemos en qué casos se extorsiona al notario debe ser
demandado para que sea él quien y en qué casos el responsabilice no puede ni debe ser
negocio fallido. Por ello parte procesal es necesario tener muy claro Siendo el instrumento
presente que las causas notarial a un escrito se le de nulidad de la escritura ante notario,
en la cual difieren del contenido es considerado causas de nulidad.

Fundamentación Teórica En ciertos casos, en sentencias reiterativas se ha podido detectar


fallos citados a continuación: 

También podría gustarte