Está en la página 1de 2

PLAN DE TRABAJO SEMANAL PRÁCTICAS PROFESIONALES

Responsable OSCAR FLOREZ ID: 600110


9:00
ESE HOSPITAL HORA INICIO:
AM
FECHA 20 04 2023 LUGAR MUNICIPAL DE HOJA 1 DE 4
HORA DE 12:00
ALGECIRAS
FINALIZACIÓN: PM
Tema: Habilidades Para La Vida y la Sexualidad

Participantes: Estudiantes de la IE LA ARCADIA

Objetivo: Promover la educación sexual y la comprensión de las habilidades para la vida relacionadas con la
sexualidad, como la comunicación, la toma de decisiones y la autoestima.
objetivos específicos:
• Ayudar a los participantes a desarrollar una mayor conciencia de su propia identidad sexual y de género,
así como de las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género existentes.
• Enseñar habilidades para la prevención del acoso y la violencia sexual, y promover el respeto y la empatía
hacia las víctimas de estos delitos.
Orden del día

• Saludo y bienvenida:
• Momento 1
Contextualización sobre la prevención del suicidio y habilidades para la vida.
• Momento 2
Ejecución de la actividad lúdica aprende jugando y explorando.
• Momento 3
Cierre y socialización del tema.

DESARROLLO DE LA AGENDA

Aspectos teóricos:

En el caso de los adolescentes, la estrategia habilidades para la vida facilita la adquisición de destrezas y les provee
de herramientas específicas que les facilitan un comportamiento más positivo y saludable. Por ejemplo, la auto
estima que lo cual les ayuda a rechazar invitaciones o presiones de sus sociales para incurrir en conductas
autodestructivas.

El fortalecer la habilidad para tomar decisiones les permite identificar las situaciones, pensar en las alternativas,
evaluar las ventajas y desventajas todo esto con el fin de minimizar los factores de riesgo que inducen al suicidio,
según Martínez Ruíz, (2014) el sector educativo ha sido un aliado fundamental para este tipo de propuestas pues
resulta más eficaz realizarla con la población inscrita en el sistema educativo que con quienes eventualmente
llegaban a los Centros de Salud por incidencia en este tipo de comportamientos, esto además es apoyado también
por Macedo, B. (2006). Quien afirmo que las estrategias educativas que procuran impartir las habilidades para la
vida constituyen una importante metodología para promover la inserción a la sociedad de los jóvenes como
ciudadanos activos y constructivos.
Saludo y bienvenida: Describir como se desarrollará la bienvenida

• Momento 1
o Se Iniciará la actividad con un caluroso saludo y realizando una actividad rompe hielo “adivina
quién soy”
o • Se realizará la contextualización habilidades para la vida para y la sexualidad.
• Momento 2
o Se realizará la actividad “Aprendo explorando y jugando”.
• Momento 3
o • Se realizará una mesa redonda donde se despejarán dudas e inquietudes.
o • Conclusión y cierre
COMPROMISOS RESPONSABLES
• Poner en practica las habilidades para la vida • Oscar Fabian florez Suaza
socializadas, así como también entender la
importancia se incorporar practicas sexuales
responsables.

También podría gustarte