Está en la página 1de 4

Abril: Mes de la

convivencia escolar
Actividad reflexiva para Efemérides 2023
equipo de convivencia y
docentes
Espacios de reflexión
Se articula con: Duración:
Plan de Gestión de Convivencia Escolar. 30 minutos
Plan Integral de Seguridad Escolar.

Objetivo:
Identificar los recursos con los que disponen los equipos de convivencia y docentes para
trabajar los aspectos de la convivencia escolar, con el fin de establer una mirada en común que
permita reflexionar en torno a las fortalezas y debilidades.

Materiales:
Anexo Pauta Reflexiva para equipo de convivencia escolar y docentes

Descripción de la actividad
1. Inicio.
Dar inicio a la actividad comentando los aspectos generales en cuanto al sentido
de la actividad, los motivos por el cuál se está realizando y el objetivo que se espera
cumplir.

2. Desarrollo.
Dividir a los participantes en grupo de 5 personas.
Solicitar que escojan a una persona del grupo, quien tendrá la responsabilidad de
tomar notas y resumir las ideas que vayan surgiendo.
Entregar la pauta con las preguntas para que el grupo comience con la reflexión.
Asignar 20 minutos para el diálogo, con el fin de que puedan establecer acuerdos,
ideas en común, puntos de divergencia, entre otros.
3. Cierre.
Solicitar a cada grupo que exponga las ideas centrales que surguieron entorno a la
reflexión, así como las conlusiones a las que hayan llegado.
Es importante ir guiando el diálogo y la reflexión, motivando la participación de
todos y todas las asistentes.
Finalmente, se sugiere que la persona a cargo de la actividad vaya tomando notas
de los puntos e ideas más relevantes, con el fin de articular esta actividad con otras
acciones formativas (talleres para alumnos, escuela para padres, taller de
convivencia escolar, entre otras) y levantar un acta que permita respaldar la
actividad como una acción dentro de la gestión del área de convivencia escolar.
Pauta reflexiva
para equipo de convivencia
y docentes
Duración: 30 minutos

Descripción:
A continuación, se plantean algunas preguntas para reflexionar sobre
algunos elementos de la convivencia escolar.

Aplicación:
Consejo de profesores.

1.- ¿Cuáles son


las
características
de nuestro clima
social escolar?

2.- ¿Tengo claro


cuál es el rol que
me toca
desempeñar
dentro de la
gestión de la
Convivencia
Escolar?

3.- ¿Qué tan


preparado/a me
siento para
abordar las
dificultades que
se presentan en
ésta área?
4.- Además de las
clases de
orientación ¿Qué
otros elementos,
acciones o
actividades, puedo
identificar, que
ayudan a fortalecer
la Convivencia
Escolar?

5.- ¿Qué tanto hemos


avanzando en la
construcción de una
cultura de prevención
de situaciones, más
que de reacción frente
a los problemas y las
crisis?

6.- Con respecto a


la pregunta
anterior, ¿Qué
brechas
observamos al
respecto?

También podría gustarte