Está en la página 1de 2

Universidad de la Amazonia

Programa Ingeniería de Alimentos


Asignatura Ingeniería de gestión 1
Docente: Cesar Augusto Diaz
Objetivo: Evaluar el aprendizaje obtenido en el conocimiento de ¿qué es un
presupuesto? y fortalecerá la habilidad y capacidad de planear, presupuestar y
gestionar dentro de una fábrica o empresa o negocio.
Fecha: viernes 12 de mayo del 2023,
Calificación: de 1,25 puntos por respuesta correcta y por cada punto, para sumar
un total de 4 respuestas correctas que equivalen a un total de 5.0 puntos.
Taller fundamentos de la administración en Ingeniería de Alimentos
Caso 1
A ustedes como Ingeniero de Alimentos le han solicitado asesorar a una
organización de fábrica de bloques de Quesos del cómo se debe realizar un
presupuesto para la organización ser sostenible en el año 2023, para presupuestar
la empresa tiene la siguiente información:
Cargos responsables en la organización:
Supervisor de producción
Supervisor de compras
Supervisor de mercadeo
Gerente de la empresa
El punto de equilibrio de la organización en las ventas por mes es de $59.000.000
si se venden 2800 unidades fijas.
Los costos operacionales y gastos en el mes son:
Costos por materias primas de $10.000.000
Costos por insumos de $7.000.000
Costos por mano de obra directa $8.000.000
Gastos por mano de obra indirecta $4.500.000
Costos en pagos de arriendo fabrica $6.500.000
Costos en pagos de servicios públicos fabrica $900.000
Gastos en pago de servicios públicos sala de ventas $700.000
Gastos en pagos por publicidad $3.000.000
Gastos en pagos de viáticos vendedores $1.600.000
Gastos en arreglos locales en fabrica $800.000
Costos mantenimiento maquinas $1000.000
Gastos en arreglos locales en sala de ventas $350.000
Costos de mantenimiento equipos calidad $800.000
Costos por insumos de pruebas de calidad $650.000
También la empresa ha tomado la decisión de invertir $100.000.000 en el año 2023
en compra de máquinas nuevas. El incremento anual es de 1,5% en gastos y costos.
Para realizar esta asesoría, usted debe seguir los siguientes pasos:
Primer paso: Leer detalladamente el caso 1 y las orientaciones sobre el desarrollo
del taller, si es necesario leer varias veces para su interpretación o preguntar al
docente dudas sobre que responder en el taller.
Segundo paso: Responder ¿Qué es un presupuesto? con las propias palabras del
grupo.
Tercer paso: realizar una tabla 1 que contenga las cuentas y las acciones que se
requieren para un presupuesto. VER ANEXO 1 TABLA 1 PRESUPUESTO,
ARCHIVO EXCEL.
Cuarto paso: clasificar las cuentas según correspondan en la tabla 1 de cuentas y
acciones por mes.
Quinto paso: totalizar las cuentas, definir los responsables de cada presupuesto y
calcular el retorno de la inversión en un año a cuanto equivale en dinero.
Sexto paso: El desarrollo del trabajo debe realizarse bajo la estructura de un trabajo
escrito y debe enviarse al correo institucional ces.diaz@udla.edu.co en un
documento en PDF.
Entregable:
Trabajo escrito que contenga:
 Portada
 Introducción
 Objetivo
 Desarrollo del paso 2 al 5
 Conclusión
Fecha de entrega: viernes 19 de mayo del 2023, hora 4:00 pm.
Ánimo, éxitos en el desarrollo.

También podría gustarte