Está en la página 1de 1

GRECIA: ESTADO Y DERECHO

Alumno: Zarate Chaupis Ricardo Ling

Apreciación critica:
Para empezar, el texto de la página 1092 del primer libro de “Introducción al Derecho”, retracta
muy bien lo que es en sí Grecia y su estado, sin embargo hay algunos puntos que a mi parecer
falto mencionar, algunos puntos importantes para el estado y derecho de Grecia como lo es la
filosofía, ya que tengo entendido que para que haya un estado ahí que preguntarnos por qué se
¿debería de crear? o el ¿si es correcto crear un estado?, y es en ese punto cuando nos
preguntamos e indirectamente empezamos a filosofar. También si bien cierto que las ciudades-
estado o “polis” podía elegir un propio sistema de gobierno, en el libro menciona que si bien
Atenas una ciudad-estado tenía el gobierno de la “democracia”, no recalca que, esas misma polis
podían cambiar de gobierno si se les diera la gana, el ¿porque? es simple, como eran ciudades-
estados, se regían de sus propios sistema de leyes, por lo que aunque fueran democráticos no
tenían la suficiente confianza del decidir la verdad de la justicia, es más hay algo curioso que paso
en Grecia que resalta mi punto, si bien Grecia era una cultura pluricultural y que es el lugar donde
nació el derecho, entonces ¿porque se practicaba la esclavitud?, y es raro porque si bien fueron
los precursores de la libertad no habría sentido tener un sistema de esclavitud.

Conclusiones:
-Teniendo en cuenta lo dicho, puedo concluir que el estado y derecho de Grecia, no era ni
buena ni mala, me explico, si bien tenemos en cuenta el sistema de esclavitud de Grecia y la
comparamos con las de otras culturas podemos afirmar que en Grecia el trato era mas
humano, aparte que tuvieron un sistema de gobierno avanzado para su época.
-La filosofía tiene su base en la Antigua Grecia, aunque es cierto que las polis que conformaban
al estado griego tenían conciencia de que pertenecían a una misma nación aun sabiendo que
eran a la vez indiferentes con otras “polis”.

Libro: INTRODUCCIÓN AL DERECHO


Teoría general del derecho
ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ

Referencia bibliográfica:
Von Hayek Friedrich, “La evolución del Estado de Derecho”, en Los fundamentos de la
libertad. Cha-namé Orbe, Raúl (comp.), Introducción al derecho, Lima: Grijley, 1996, p.
313 y ss

También podría gustarte