Está en la página 1de 8

Informe descriptivo y

explicativo sobre la
corrupción en el Perú
grupo
Docente: María Betha Carhuapoma Sánchez

Área: Filosofía General


1
ÍNDICE
Contenido
ÍNDICE…………………………………………………………………………………………………………..1

La corrupción en el Perú………………………………………………………………………………..3

¿Qué es corrupción?.......................................................................................................3

CAUSAS…………………………………………………………………………………………………………3

EFECTOS…………………………………………………………………………………………………………3

¿Cuáles son sus características de la corrupción?.......................................................4

Tipos de corrupción en el Perú…………………………………………………………………4

Corrupción política………………………………………………………………………………………..4
2 Introducción
Algunas notas sobre sus características, causas, consecuencias y causas para
afrontarla.
Actualmente la corrupción en el Perú es un problema que afecta gravemente a la vida de los peruanos de manera
casi incontrolable; sin embargo, creemos en la posibilidad de afrontarla si nos sensibilizamos con respecto al tema.
En este informe, nuestro objetivo es sensibilizar sobre la realidad peruana y aportar a nuestro propio conocimiento
y poder reflexionar también sobre nuestros actos, para así concientizar y afrontar, en la medida de lo posible, la
corrupción.
Primeramente, es necesario conocer la historia de nuestro país y de cómo se generó la corrupción; segundo,
considerar y reconocer sus características para identificar y comprender el problema; tercero, en base a la historia
entenderemos las causas, lo que nos llevará a plantearnos ideas para afrontar el problema; cuarto, es necesario
reconocer los daños que causa la corrupción en los diferentes ámbitos en la vida de los peruanos para poder
sensibilizar y ayudar a concientizar a los demás para afrontar la corrupción.
Agradecemos su interés y tiempo por nuestro informe
3 1
1) La corrupción en el Perú
La corrupción no es solo un problema que aqueja a la nación si no a diferentes naciones. Pero

¿Qué es corrupción?
La corrupción es un término que generalmente indica el incumplimiento de la ley y los
principios morales. Usado para beneficio propio, mayormente dado por funcionarios en abuso
de su poder.

¿Cuáles son sus características de la corrupción?


Abuso del poder: que se expresa a través del uso de la posición de poder, con el fin de
obtener beneficios grupales o personales.

Carencia y debilidades de los procedimientos y mecanismos institucionales, que garanticen


la transparencia en el ejercicio de las funciones.

Reforzamiento del consumismo, sustituyendo los valores éticos como el respeto, la


solidaridad y la honestidad.

La impunidad en la que se encuentran los casos de corrupción, sobre todo en la


administración pública.
Aspectos de la
4 Causas sobre la Efectos sobre la corrupción
2
corrupción corrupción 1. En el ámbito político, efectivamente, la
corrupción influye en la inestabilidad política de
1 – La ausencia de valores en la los Estados. Los cambios de régimen, en mayor o
sociedad. Esto es interesante por la en menor medida, son explicables desde la
poca claridad que tenemos para constatación de factores de corrupción
determinar lo correcto de lo precedente.
incorrecto en el ámbito de función 2. Económicamente, los especialistas señalan a la
pública. corrupción como un factor de ineficiencia y
2 – La distribución política del desperdicio en el aprovechamiento de los recursos
y en la implementación de las políticas públicas.
poder. En la administración
pública de forma intolerablemente En efecto, cuando el soborno se convierte en
práctica corriente, los contratos gubernamentales,
concentrada, discrecional y sin
las concesiones, las licitaciones, las privatizaciones
ejercicio transparente. no son adjudicadas a los postores más eficientes y
¿Cuáles son sus características
de la corrupción? 3 – La coyuntura de una profesionales, sino a los que tienen mejores
contactos y carecen de escrúpulos
sociedad subdesarrollada.
Abuso del poder que se expresa a través del uso de
Este es un periodo donde se da el Porcentaje de corrupción en
la posición de poder, con el fin de obtener beneficios
crecimiento y de modernización los últimos años
La impunidad en la que se encuentran los casos de
de una sociedad, nación y país. 15% 2019
corrupción, sobre todo en la administración pública.
Carencia y debilidades de los mecanismos institucionales, 12.6% 2020
que garanticen la transparencia de las funciones políticas
13.8% 2021
5 2
Conclusiones
No necesitamos ser expertos para
identificar los actos deshonestos de
muchas autoridades en el Perú,
aunque no necesariamente la
La corrupción puede ser abordado desde corrupción es dada por autoridades,
dos perspectivas, que en absoluto son sino también, en los propios
antagónicas; estas permanecen en un tipo ciudadanos que buscan en un acto
de relación de género o especie. desesperado superar la crisis
económica

La corrupción afecta a todo individuo, pese a la


existencia de leyes y normas que supuestamente nos
El país atraviesa cierta inestabilidad tanto defiende. Consideramos que las causas son la falta
económico como políticamente, a causa de la de valores en la sociedad debido a la falta de
corrupción. Bien sabemos que la inseguridad educación en los colegios, esto se debe a
política en el Perú se debe a las acciones poco incontrolada distribución de poder que busca
transparentes de nuestros representantes como el satisfacerse propiamente a costa de otros.
presidente y congresistas
6
2 Bibliografía
- José Hurtado Pozo. (1995) “Corrupción: el caso peruano”, en Pena y Estado. Corrupción de funcionarios
públicos, Buenos Aires, p. 156.

- Eduardo García de Enterría. (1996) Democracia, jueces y control de la administración, Ed. Civitas, Madrid.

- Winfried Hassemer. (1995). “Posibilidades jurídicas, policiales y administrativas de una lucha más eficaz
contra la corrupción”, en Pena y Estado. Corrupción de funcionarios públicos, No 1, Buenos Aires.

- Jesús María Silva Sánchez. (199) La expansión del derecho penal. Aspectos de la política criminal en las
sociedades postindustriales, Ed. Civitas, Madrid.

- Rose Ackerman. (1997) Transparencia en la contratación estatal, Fundación Interamericana de Abogados –


BID.

- Luis María Díez Picazo. (2000) La criminalidad de los gobernantes, Ed. Crítica, Barcelona.

- Winfried Hassemer. (1995). “Posibilidades jurídicas y administrativas de una lucha más eficaz contra la
corrupción. Corrupción de funcionarios públicos”, en Pena y Estado.
gracias

También podría gustarte

  • CAPITALISMO
    CAPITALISMO
    Documento8 páginas
    CAPITALISMO
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Silvia
    Silvia
    Documento1 página
    Silvia
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Ley General DEL Ambiente: Titulo Preliminar
    Ley General DEL Ambiente: Titulo Preliminar
    Documento10 páginas
    Ley General DEL Ambiente: Titulo Preliminar
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Zarate Chaupis Ricardo Ling
    Zarate Chaupis Ricardo Ling
    Documento5 páginas
    Zarate Chaupis Ricardo Ling
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Pricila
    Pricila
    Documento1 página
    Pricila
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Discurso
    Discurso
    Documento1 página
    Discurso
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Ley General Ambiatal 28611
    Ley General Ambiatal 28611
    Documento11 páginas
    Ley General Ambiatal 28611
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Zarate Chaupis Ricardo
    Zarate Chaupis Ricardo
    Documento1 página
    Zarate Chaupis Ricardo
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Toro VCA
    Toro VCA
    Documento131 páginas
    Toro VCA
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Zarate Chaupis Ricardo Ling.
    Zarate Chaupis Ricardo Ling.
    Documento1 página
    Zarate Chaupis Ricardo Ling.
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Region Chala
    Region Chala
    Documento11 páginas
    Region Chala
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Equipo Numero 4
    Equipo Numero 4
    Documento10 páginas
    Equipo Numero 4
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • 2 Recursos Naturales
    2 Recursos Naturales
    Documento7 páginas
    2 Recursos Naturales
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Valores Fundamentales: para La Paz y Seguridad
    Valores Fundamentales: para La Paz y Seguridad
    Documento7 páginas
    Valores Fundamentales: para La Paz y Seguridad
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • EXPOCISION
    EXPOCISION
    Documento8 páginas
    EXPOCISION
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • INFOGRAFIA
    INFOGRAFIA
    Documento1 página
    INFOGRAFIA
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Brazilian Copywriter CV by Slidesgo
    Brazilian Copywriter CV by Slidesgo
    Documento50 páginas
    Brazilian Copywriter CV by Slidesgo
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • INFORME Ortografia
    INFORME Ortografia
    Documento1 página
    INFORME Ortografia
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones
  • Pisoclogia Practica 2
    Pisoclogia Practica 2
    Documento7 páginas
    Pisoclogia Practica 2
    Ricardo lin Zarate Chaupis
    Aún no hay calificaciones