Está en la página 1de 1

RUMORISTICA FILOSOSFICA

Así como las mentiras o blasfemias existen los rumores, y es aquí es donde la filosofía, índole,
precursor y desarrollador del conocimiento y cuestionamiento entra en escena. En realidad, los
rumores no tienen nada de malo, es más me atrevo a decir que los rumores ha preservado a la
historia del ser humano a lo largo de toda la existencia, pero que pasa si ese rumor se
transforma en un concepto o definición, una ideología o creencia.

Estimado docente, queridos colegas, reciban el cordial saludo de la mañana, hoy hablare sobre
un tema poco conocido, peor de suma importancia, hablare sobre la “Rumorística Filosófica”.

A menudo usamos términos que se transformaron a partir de rumores, como pro ejemplo, el
padre de la filosofía, que muchos dicen que lo es Thales de Mileto, otros dicen que es Sócrates,
y otros aseguran que es Platón y Aristóteles, pero la verdad es que nadie lo sabe a ciencia
cierta, es por esa razón que en la mayoría de los libros de historia se les pone “Se les
considera”, pero que tiene ¿qué ver esto con la Rumorística filosófica?, pues que como bien lo
retracte, existen distintas opiniones y eso esta bien, pero cada una de esas opiniones se van a
defender, asegurando ser ciertas, y es así de esa manera que nacen las creencias o ideologías.

Para entender más a profundo este tema, hablaremos un poco del escepticismo (rama
filosófica) que a su vez es la base del cuestionamiento de prácticamente todo, o bueno es el
objetivo principal del escepticismo, pero ¿que nos dice el escepticismos de los rumores?, pues
nos habla que ciertamente si no existieran los rumores, no existirá gran parte de la historia que
hoy conocemos, pero que a su vez trajeron desgracia al ser humano, el escepticismos nos da el
siguiente ejemplo: Sendero Luminoso, el partido político y movimiento mas conocido en el
Perú, no por sus supuestas obras buenas, sino por el terrorismo y la ideología que puso, les
entrare en contexto Abimael Guzmán, cabecilla de este partido y movimiento, si bien sabemos
el era pragmático, pero de otro modo, el creía que los pragmáticos eran persona que hacia
todo lo posible por ser mejores, para como la historia nos lo demuestra no fue así, y ahora para
empezar, ¿quién es el creador o padre del pragmatismo?, ¿si Abimael guzmán hubiese
entendido que es el pragmatismo según el padre de esta, hubiese cambiado de pensamiento?
o ¿si el pragmatismo no hubiese existido, nunca hubiesen surgido las masacres que Sendero
Luminoso cometido?, porque si bien es cierto que los padres del pragmatismo son William
James y Charles Sanders Peirce, puesto que ellos mismo aseguraron en la obra, la “Primera
Llegada”, que el pragmatismo nace del rumor del asesinato de una mujer, y es así donde se
sugestionan que es el bien y el mal, y una vez mas colegas presentes, nace un rumor que trajo
desgracia para el Perú.

Yo les incito, les invito a que sean participe de un cambio, del que no nunca nos arrepintamos,
yo Zarate Chaupis Ricardo Ling, no me quedare de brazos cruzados viendo como los rumores
son el día a día de las muertes inocentes de este mundo, y así como termino mi discurso.
Gracias

Referencias:

Obra de William James y Charles Sanders Peirce, titulada “la Primera Llegada”

Principios y valores de la filosofía peruana

Diario el Peruano de 1989 a 1996

Alumno: Z arate Chaupis Ricardo Ling

También podría gustarte