Está en la página 1de 2

Comunicación oral

II-12

Integrantes

Juan Pablo Sequeira Pérez

Tema

El comportamiento de estudiantes de pregrado.

¿Qué género? ¿exposición, argumentación?

Exposición

¿Objetivo? Identifica qué se espera (o qué esperas) de la presentación

Exponer la actitud que opta un estudiante antes de salir para que cada uno pueda tomar
en cuenta

¿Cuáles son las expectativas/conocimientos de la audiencia?

Considero que de esto se sabe muy poco en Costa Rica ya que es tema de hace cientos de
años.

Estrategia para captar la atención

Comentario interesante o pregunta retórica; Referida a el conocimiento del origen de la


estructura de las iglesias de nuestro país.

Organización de las ideas

¿Cuál es el orden de las ideas? (cronológico, general-específico, importancia, etc)

General-específico (Exponer los datos que relacionan un arte que nació en otro continente
con la religión cristiana en nuestro país)

Idea 1: Breve historia del nacimiento de este arte o estas artes


Tipos de apoyo1: Explicaciones

Idea 2: Exponer generalidades del arte o artes en cuestión


Tipos de apoyo: Ilustraciones, casos específicos

Idea 3: Cuales características se relacionan con las presentes en Costa Rica


Tipos de apoyo: Ilustraciones y explicaciones.

1
Explicaciones, descripciones, definiciones, analogías, ilustraciones, ejemplos y casos específicos,
testimonios, citas, estadísticas.
Comunicación oral
II-12

Estrategia de cierre

Comentario que cree empatía hacia las personas que necesitan de esta droga.

También podría gustarte