Está en la página 1de 2

FICHA Antígona

1. TÍTULO: Antígona

2. AÑO: 441

3. AUTOR: Sófocles (colono, ca. 400 a. C.)


 poeta trágico griego.
 Gracias a sus obras Antígona y Edipo Rey se sitúa entre las figuras más
destacadas de la tragedia griega.
 Introdujo muchas innovaciones: un tercer actor, aumentó a quince el
número de personajes del coro, monólogo, etc.

4. GÉNERO Y SUBGÉNERO LITERARIO: género dramático, tragedia

5. ESTÉTICA: Pertenece a la tragedia griega caracterizada por


 héroes ilustres
 temas universales e importantes
 relatos que provienen de mitos o leyendas

6. ARGUMENTO:
 Comienza: el asesinato de los hermanos de Antígona a manos del otro.
 Creonte (tío de Antígona)  Eteocles enterrado, Polinices no
 Antígona se rebela  entierra a Polinices
 Creonte se entera  la encierra
 Hémon (hijo de Creonte y amante de Antígona)  se suicida
 Eurídice (madre de Hémon)  también

7. TEMA PRINCIPAL:
 Muerte
 Suicidio
 Rebelarse
 Venganza

8. PRINCIPALES CONFLICTOS:
 Deber religioso (cumplir el ritual de los muertos) vs deber civil (Creonte, tirano
fiel a las leyes del Estado)
 Hemón  ser leal y obediente a su padre vs salvar a su amada

9. ESTRUCTURA:

10. PERSONAJE PRINCIPAL:


 Antígona: modelo de rebeldía, orgullo, fuerza y lucha

11. OTROS PERSONAJES:


 Creonte, Hemón, Iste, Eurídice, etc.

12. CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA Y ESTILO:


 Presencia de las divinidades: relación humanos-dioses
 Trata temas trascendentes
 Personajes fuertes, estudio en la psicología de los personajes

13. TRASCENDENCIA:

 El tema de Antígona es una de los más repetitivos en la cultura de Ocicdente en


todas sus épocas.
 George Steiner  caso más extremo y extraordinario de permanencia y
reiteración de un tema dramático.
o Se condensan los cinco conflictos fundamentales: el enfrentamiento
entre Antígona-Creonte  vejez-juventud, hombres-mujeres, sociedad-
individuo, seres humanos-divinidades, mundo de los vivos-mundo de los
muertos.

También podría gustarte