Está en la página 1de 1

Sistema de Evaluación

El sistema de evaluación de la materia durante el este cuatrimestre contempla un examen parcial,


dividido en dos módulos. Ambos módulos del parcial se componen de entre 4 y 5 preguntas a
desarrollar. Se llevan a cabo en la semana 6 y la semana 13 de cursada, respectivamente, y se
califican con una escala numérica de 1 a 10. La calificación de los dos módulos se promedia de
modo tal que se constituye una única nota. Esa es la nota del parcial.

Por otro lado, a lo largo de toda la cursada se lleva a cabo un trabajo de campo que tiene
diferentes instancias de entrega. La observación a un niño o niña de entre 9 meses y 10 años y 11
meses, la entrevista a los responsables de la crianza, la confección de la Historia Vital Evolutiva y
su análisis. Se implementan herramientas como el genograma y el esquema diacrónico. Por
último, en semana 14 de cursada se entrega la carpeta completa que incluye las herramientas
mencionadas y un informe final. La calificación del trabajo de campo constituye la segunda nota
de la materia.

Régimen de promoción SIN Examen Final:

Haber aprobado los dos módulos del parcial, obteniendo como promedio entre las dos instancias 7
(siete) o más.

Aprobar con una calificación mayor o igual a 7 el trabajo de campo.

Tener una asistencia del 75% a prácticos y teóricos (hasta tres inasistencias en cada espacio)

Régimen de promoción CON Examen Final:

Haber aprobado los dos módulos del parcial, obteniendo como promedio entre las dos instancias
un mínimo de 4 (cuatro).

Aprobar con una calificación mayor o igual a 4 el trabajo de campo.

Tener una asistencia del 75% a prácticos y teóricos (hasta tres inasistencias en cada espacio)

También podría gustarte