Está en la página 1de 12

Tema: 2.

3 La familia mexicana hoy: características, cambios y datos censales de las


familias rurales y urbanas.

Panorama general del contexto psicosocial en el que viven las familias mexicanas1

La familia contemporánea se enfrenta a los cambios de un mundo globalizado que ha traído


como consecuencia transformaciones relevantes en la interacción de sus miembros, en la forma de
pensar, sentir y actuar, así como en el establecimiento de lazos y relaciones con su entorno, por lo que
la familia a nivel mundial ha experimentado cambios sustantivos que impactan su dinámica interna
(Covarrubias y Gómez, 2012).

Las familias mexicanas durante las últimas décadas han experimentado cambios demográficos,
económicos, sociales y culturales (Montes de Oca y Hebrero, 2008).

Cambios demográficos

La población mexicana ha presentado un crecimiento acelerado, puesto que el INEGI (2013a)


reporta que durante los últimos 100 años la población se multiplicó siete veces, dado que en 1910
había 15.2 millones de habitantes, en tanto que en 2010 se registró la cifra de 112.3 millones, de los
cuales el 7.2% (8 851 080) viven en la Ciudad de México.
Hernández, López y Velarde (2013) refieren que el CONAPO consideró que a mediados del
año 2013 la población alcanzaría 118.4 millones y que durante ese mismo año habrían 2.25 millones
de nacimientos y alrededor de 673 mil defunciones, lo que implicaría un crecimiento de 1.58 millones
de personas, con una tasa de crecimiento anual de 1.13 por ciento.
La inercia actual de cambio demográfico se origina con el crecimiento acelerado que tuvo la
población en el siglo pasado, el cual estuvo impulsado por la Ley General de Población de 1947 que
destacaba la importancia de promover la natalidad y la necesidad explícita de disminuir la mortalidad.
Sin embargo, el crecimiento vertiginoso de la población, ocasionó que en los años 70 se tomaran

1
Pescador, A. (2015) Resiliencia en Familias Multiproblemáticas. Tesis de Maestría.
Universidad Nacional Autónoma de México: Ciudad de México.
medidas cruciales en materia de planeación demográfica, dado que la explosión demográfica
prevaleciente amenazaba con volver insuficientes los recursos generados por el crecimiento
económico (Mendoza y Tapia, 2010).
Estos cambios en la planeación demográfica ocasionaron una reducción en el tamaño de las
familias. En 1968 el promedio de hijos por mujer era de 7.1 (Mendoza y Tapia, 2010), pero entre 1999
y 2009 el promedio descendió de 2.9 a 2.4 hijos por mujer. En la Ciudad de México el promedio de
hijos por mujer es de 1.7 hijos, lo cual lo coloca como la entidad con menor promedio de hijos por
mujer (INEGI, 2012).
De esta manera el número de integrantes por hogar también ha disminuido al reportarse que en
2010 en 23% de los hogares vivían, en promedio, cuatro integrantes y en 19%, tres.
Del mismo modo se han registrado cambios en la conformación de los hogares. En este sentido
el INEGI (2012) establece que los hogares pueden ser diferenciados de acuerdo con las relaciones de
parentesco existentes en su interior, por lo que plantea una distinción entre hogares familiares, y no
familiares. Entre los hogares familiares se encuentran los nucleares, que pueden estar conformados
por el jefe de familia, su cónyuge y al menos un hijo; por el jefe y su cónyuge o por el jefe y uno o más
hijos. Dentro de esta clasificación de hogares familiares se encuentran los no nucleares/extensos, en
los que además del jefe de familia, cónyuge e hijos se integran otros parientes del jefe de familia
(como nieto, nuera, yerno, padre, madre, entre otros); o bien por el jefe de familia con otros parientes,
donde pueden estar presentes personas sin parentesco con el jefe del hogar. Finalmente, los hogares
no familiares se componen del jefe de familia y al menos una persona que no está emparentada con
éste, como en los hogares de corresidentes, o que tienen un único integrante como los unipersonales.
En el censo de 2010 se encontró que 91 de cada 100 hogares en el país eran familiares y
nueve, no familiares, y que predominaban los hogares nucleares (64.2 %), seguidos por los no
nucleares (26.3%); en contraste, los hogares unipersonales representaban la minoría (8.8%). En la
Ciudad de México 58.9% de los hogares son nucleares, 25.5% son no nucleares, 11.2% son
unipersonales y un 1% corresidentes (INEGI, 2013a).
Ordaz, Monroy y López (2010) señala que la disminución en la proporción de hogares
nucleares en el D.F. puede explicarse por el aumento de hogares extensos y unipersonales. Expone
que el número de hogares extensos, pasó del 21.6 al 23.9% entre 1990 y 2005, y explica que esto
responde al hecho de que en las familias extensas se encuentren incluidos otros núcleos familiares
secundarios, tales como hijos o hijas que habiéndose unido en pareja, continúan viviendo en el hogar
familiar; la existencia de madres adolescentes; la presencia de adultos mayores, subsanando su
vulnerabilidad social (económica o de salud); o por el contrario brindando apoyo a sus familias
aceptando el retorno de hijo/as con pareja. Este tipo de modalidades de hogares extensos, se
presentan principalmente en poblaciones en situación de vulnerabilidad social y económica, que
buscan formas de protección.
Los cambios en la composición de los hogares presentados por la población mexicana, también
ha implicado un cambio en la dinámica de los arreglos familiares, los cuales, es posible entenderlos,
por una parte, debido al alargamiento de la vida de pareja y al aumento de la esperanza de vida y la
reducción de la mortalidad; y por otra parte, debido a la mayor propensión a la disolución de las
uniones por separación, divorcio, abandono y formación de nuevas uniones con hijos provenientes de
relaciones de parejas previas de uno o ambos miembros (Ordaz et al, 2010).
Respecto al índice de divorcios y de matrimonios en México, con la información del Censo de
Población y Vivienda 2010, se aprecia que la situación conyugal predominante en la población es la de
casados o unidos (56.4% de los hombres y 53.6% de las mujeres). Desde hace algunos años se
advierte un aumento paulatino de las separaciones (legales o no) en la población en general, puesto
que por ejemplo en 2010, el 12.5% de la población de 12 años de edad en adelante declaró estar
divorciada, separada o viuda, proporción que supera en cinco puntos porcentuales con respecto a la
observada en 1990 (INEGI, 2013b).
Particularmente en la Ciudad de México, en 2011, se registraron 35 mil 086 matrimonios, que
reflejan una tasa bruta de nupcialidad de 3.8 matrimonios por cada mil habitantes. No obstante, la
Ciudad de México es la entidad, a nivel nacional, con el menor porcentaje de población casada o en
unión libre, esto es, cinco de cada diez personas de 12 y más años de edad se encuentran casadas o
unidas (49.7%). La población soltera representa 37.5% y sólo 12.5% está separada, divorciada o viuda
(INEGI, 2013b).
Estas tendencias han repercutido en el aumento de unidades familiares monoparentales,
particularmente con jefatura femenina, de familias biparentales sin hijos, de hogares unipersonales y
de sociedades de convivencia formadas por personas de un mismo sexo o personas sin relaciones de
parentesco.
En la Ciudad de México también se observa el incremento de las familias biparentales sin hijos
(Censo de Población y Vivienda, 2010). Esto puede explicarse a partir del aumento de parejas jóvenes
que han postergado su reproducción o deciden no tener hijos, las cuales se caracterizan por ser
parejas jóvenes de clase media y alta, con niveles de escolaridad altos. También hay una
multiplicación de parejas de adultos y de adultos mayores que están en la etapa del ciclo de vida
familiar de “nido vacío”, donde los hijos no viven ya con ellos.
Es posible explicar la disminución de la proporción de hogares nucleares, en parte, por el
incremento de hogares extensos y unipersonales en la Ciudad de México. Puesto que, por ejemplo, el
aumento de hogares extensos, pasó del 21.6 al 23.9% entre 1990 y 2005 (INEGI, 2013b).
Todas estas modalidades de familias extensas, se presentan en poblaciones en situación de
vulnerabilidad social y económica, que buscan formas de protección a partir de nuevos arreglos
familiares (Ordaz et al., 2010). Por lo que, esto puede considerarse como resultado de los cambios
económicos que México ha sufrido en las últimas décadas.

Cambios económicos

Para Montes de Oca y Hebreo (2008) dentro de los cambios económicos vividos por las
familias mexicanas se encuentra el paso de una economía centrada en la agricultura hacia una
economía basada en la industria, así como el proceso de urbanización del país y los procesos
migratorios.
De acuerdo con Ordaz et al. (2010) los cambios económicos que ha vivido México en las
últimas tres décadas se derivan de la transición hacia el capitalismo neoliberal, la cual ha tenido
efectos de empobrecimiento y exclusión. Lo anterior, básicamente porque el crecimiento económico
obtenido no ha resultado en una mejoría del patrón de redistribución de la riqueza ni en un aumento
del empleo, lo cual se evidencia a partir de las crisis económicas que después de la década de 1980
han deteriorado la calidad de vida de la población mexicana.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a
conocer los resultados de la medición de pobreza 2012 y su comparación con los de 2010, de acuerdo
con los cuales a nivel nacional el número de personas en situación de pobreza2 fue de 53.3 millones
en 2012, mientras que en 2010 fue de 52.8 millones. Por otra parte, a nivel nacional, entre 2010 y 2012
el número de personas en pobreza extrema3 se redujo de 13.0 a 11.5 millones, es decir, de 11.3% a
9.8%.
Particularmente en la Ciudad de México en 2010 habían 2,537 000 (28.5%) de personas
pobres, mientras que en 2012 se contabilizaron 2,565 000 (28.9%), respecto al número de personas
en pobreza extrema se contabilizaron 192 000 (2.2%) en el 2010, mientras que en 2012 se
contabilizaron 219 000 (2.5%). A pesar de estas cifras, de acuerdo con López y Velarde (2013) la
Ciudad de México es considerado una de las entidades con nivel de bienestar socioeconómico alto.
Cabe señalar que la pobreza no sólo implica una condición económica, sino también implica
carencia de oportunidades en la sociedad para cambiar esa condición, inaccesibilidad a servicios de

2
La población en pobreza es la que tiene al menos una carencia social y percibe un ingreso inferior a la línea de
bienestar, cuyo valor equivale al costo de las canastas alimentaria y no alimentaria juntas (CONEVAL, 2013).
3
Se considera que se encuentran en pobreza extrema las personas que tienen tres o más carencias sociales y
perciben un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, es decir, tienen un ingreso total que es menor al costo de la
canasta alimentaria básica (CONEVAL, 2013).
salud y de educación de calidad, así como dificultades para obtener un empleo bien remunerado. La
pobreza vulnera a las personas a la ilegalidad e injusticia, a la discriminación, al abuso, a la violencia,
a la inseguridad pública y a las adicciones.
Para Ordaz et al. (2010) entre los efectos de la pobreza se hayan las limitaciones al desarrollo
físico y psicoemocional de las personas y las familias, pérdida de años de vida, inicio de vida conyugal
a menor edad, incorporación temprana a la vida laboral, frustración, adicciones, rupturas familiares,
agobio, desesperanza, ignorancia e incomunicación, violencia y ruptura del tejido social, fenómenos
presentes y comunes en la Ciudad de México.
Por otra parte, las constantes crisis generadas por los cambios económicos que ha vivido
México también han provocado la migración de uno o varios integrantes de la familia en busca de
empleo (Montes de Oca y Hebreo, 2008). Lo cual ha llegado a ocasionar la desintegración familiar,
debido a la formación de nuevos hogares en los lugares de migración.
Así por ejemplo, el Censo de Población y Vivienda 2010 registró 7.5 millones de migrantes, el
85% de estos cambiaron de residencia dentro del territorio nacional y el resto proviene del extranjero.
La mitad de los migrantes internos, lo hizo de una entidad federativa a otra, mientras que el resto se
movió al interior de su misma entidad. En el censo de 2000 se captó un total de 6.3 millones de
personas que cambiaron su residencia. Respecto a la migración internacional, en 2010 se contabilizó
en total 1.1 millones de migrantes internacionales, de los cuales 351 mil habían retornado al país. Por
su parte, el censo de 2000 mostró en total 1.6 millones de migrantes internacionales con 285 mil que
retornaron (INEGI, 2012).
La Ciudad de México es una entidad en la que se registran altos porcentajes de emigración e
inmigración, así en el 2005 salieron dla Ciudad de México 737 mil 742 personas para radicar en otra
entidad (emigración interna) mientras que en 2010, llegaron en total 239 mil 125 personas procedentes
de otros estados del país a vivir a esta entidad (inmigración interna).
Así también, las constantes crisis económicas han provocado la incursión de las mujeres en el
mercado laboral (Montes de Oca y Hebreo, 2008). La incorporación de las mujeres al mercado de
trabajo ha sido un desafío a la concepción tradicional de familia biparental con hijos, en la cual el varón
tenía el rol de proveedor exclusivo mientras que la mujer ejercía el rol de cuidadora de los hijos y/o
dependientes y se encargaba de la realización de las tareas domésticas. Ordaz et al. (2010) considera
que este hecho permitió la transición del modelo de familia de hombre proveedor al de familias
nucleares biparentales de doble ingreso, lo que también ha generado cambio a nivel social y cultural
en las familias mexicanas.
Cambios en los roles de género

La implementación de programas gubernamentales de control natal, debido al acelerado


crecimiento poblacional, y la incorporación de las mujeres al mercado laboral, ocasionado por las crisis
económicas vividas en el país, han dado como resultado el cuestionamiento de los roles de género,
que a su vez han provocado la presencia de nuevas ideas e imágenes de lo masculino y lo femenino
que apuntan a una mayor equidad de género y a un reacomodo en la vida familiar, en sí a un cambio
social y cultural.
Ordaz et al. (2010) afirma que se han dado varias transformaciones en las relaciones de género
asociadas a los cambios culturales en nuestro país y más concretamente en la Ciudad de México.
Entre ellos destaca los siguientes:
a. Mayor aceptación en la práctica cotidiana de las aportaciones económicas de las mujeres en
las familias. Los varones de la capital de la República Mexicana aceptan en mayor medida que las
mujeres tienen igual capacidad que ellos para ganar dinero y mantener a la familia y concuerdan en
que tanto la madre como el padre pueden cuidar a los hijos o hijas adecuadamente.
b. Preocupación de las mujeres por distribuir equitativamente con sus parejas el trabajo
doméstico. En la Ciudad de México hay mayor presencia de hombres desempeñando actividades de
cuidado de los hijos e hijas; asimismo, hay una ausencia y fuerte resistencia de éstos para
desempeñar trabajos asociados con la limpieza de baños, ropa y utensilios de cocina.
c. Diferencias significativas en la movilidad de los roles de género dentro de sectores de clase
media y sectores populares. En las parejas donde los cónyuges pertenecen a sectores medios, se
muestra que las relaciones asimétricas de género son menores.
d. Replanteamiento y búsqueda de nuevas formas de ejercer la paternidad, que incluyen una
mayor participación del varón en el cuidado de los hijos. La inserción de la mujer al mercado laboral y
su consecuente participación como proveedora en el hogar, ha llevado a muchos hombres a replantear
sus actuaciones como padres y buscar otras formas de relacionarse con sus hijos e hijas, diferentes a
las que tradicionalmente se planteaban.
Puede decirse que la familia mexicana ha experimentado cambios notables en su interior, tales
como el control en los nacimientos, así como la certidumbre en la sobrevivencia de la descendencia, el
incremento en la educación en niños y adolescentes, la modificación de las imágenes de lo masculino
y lo femenino, que han permitido la inclusión de la mujer como proveedor económico en la familia y
mayor participación masculina en los quehaceres domésticos.
Principales problemas que presentan las familias mexicanas

Desde la perspectiva sociocultural, la familia es una institución en donde se manifiestan las


condiciones sociales, culturales y económicas de una época, lo cual implica que las funciones de sus
integrantes, sus relaciones interpersonales habituales, creencias, valores, significados y afectos están
permeadas y enmarcadas histórica y socialmente (Covarrubias y Gómez, 2012). Por lo que no es
extraño que a lo largo de la historia la familia se haya transformado y se siga transformando con el
correr del tiempo y que en su interior se presenten diferentes problemáticas como resultado de dichas
transformaciones. A continuación se presentan las principales problemáticas presentadas por las
familias mexicanas.

Adicciones

El abuso de substancias psicotrópicas, constituye uno de los problemas de salud pública de


nuestra época, que se presenta tanto a nivel nacional como internacional. Este fenómeno de salud
afecta, sin distinción de género, estrato social y regiones de residencia de nuestro país.
De acuerdo con Villatoro et al. (2012) los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones
(ENA) (2011) mostraron que a nivel nacional la prevalencia de consumo de cualquier tipo de droga
alguna vez en la vida creció considerablemente entre 2002 y 2011 al pasar de 5.0% a 7.8%, mientras
que el consumo de cualquier droga ilegal incrementó de 4.1% a 7.2%. Los resultados por sexo indican
que en los hombres el consumo de cualquier droga pasó de 8.6% a 13% y de drogas ilegales de 8.0%
a 12.5%; y en las mujeres, la primera aumentó de 2.1% a 3.0% y la segunda de 1.0% a 2.3%. Así
también, los resultados arrojaron que las drogas de preferencia continúan siendo la mariguana (6.5%)
y la cocaína (3.6%). En cuanto al consumo de drogas ilegales de 2002 a 2011, los resultados
señalaron un crecimiento en su consumo, particularmente de la mariguana. Y respecto a la población
más afectada por dicho consumo, la ENA indico que los hombres de 18 a 34 años son la población
más afectada, mientras que en los adolescentes el aumento ha sido mínimo.
El problema de las adicciones no se encuentra únicamente en los efectos que producen a corto
plazo, sino en los efectos que producen a mediano y a largo plazo. Puesto que, por ejemplo, la
mayoría de los fumadores empedernidos morirán de cáncer de pulmón o de enfermedades
cardiovasculares muchos años después de haber adquirido este hábito; así también, muchas de las
personas que beben alcohol en exceso morirán de enfermedades hepáticas después de varios años;
del mismo modo, muchas personas dependientes de la heroína o de la cocaína morirán de
enfermedades causadas por ellas (como el SIDA, la hepatitis, infecciones, etc.), tiempo después de
haber adquirido esta adicción. Además, existe mayor riesgo a sufrir un accidente con secuelas fatales
sobre la salud si se está bajo el influjo de una droga. Aunado a estos problemas de salud, las
adicciones desencadenan problemas sociales que se manifiestan en forma de robo, extorsión,
problemas legales, familiares, etc., al mismo tiempo, pueden desencadenar problemas económicos
que se conjugan con los problemas antes mencionados. (Becoña y Cortés, 2010). Por tal motivo es
importante y necesario atender a tiempo este tipo de problemática.

Violencia familiar/doméstica

El término violencia familiar se refiere a cualquier tipo de abuso físico, psicológico o sexual, que
se lleva a cabo en la relación entre los miembros de una familia (Corsi, 1994, citado en Patró y
Limiñana, 2005).
En México la violencia familiar/doméstica es un problema delicado, puesto que de acuerdo con
el INEGI, 30.4% de los hogares en el país sufre alguna forma de violencia familiar; de éstos, en 72.2%
la violencia es cíclica; además, en el 1.1% de los hogares existe abuso sexual de un familiar contra
alguno de sus miembros (Cruz, 2006).
Patró y Limiñana (2005) señalan que la violencia, al tratarse de un abuso, implica un
desequilibrio de poder que es ejercido desde el más fuerte hacia el más débil con el propósito de
ejercer un control sobre la relación. Debido a la estructura familiar jerárquica predominante en la
sociedad, los dos principales ejes de desequilibrio de poder los han constituido el género y la edad, por
lo que son las mujeres, los niños y los ancianos las víctimas principales de la violencia dentro de la
familia.
De acuerdo con Alvarado-Zaldívar, Moysén, Estrada-Martínez, y Terrones-González (1998), la
violencia familiar/doméstica no es un fenómeno infrecuente, es una violencia de género que, en la
mayoría de los casos, es ejercida por el compañero íntimo o el ex compañero de la mujer.
La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares4 (ENDIREH) 2011,
revela que de un total de 24 569 503 mujeres casadas o unidas de 15 y más años de edad en el
ámbito nacional, se registra que 11 018 415 han vivido algún episodio de maltrato o agresión en el
transcurso de su vida conyugal, cifra reveladora de un alto índice de violencia de género, al
representar cerca de la mitad de las entrevistadas (INEGI, 2014).

4
Es una encuesta de cobertura nacional sobre violencia por parte de la pareja hacia las mujeres
de 15 y más años, casadas o unidas, que muestra una semblanza general de la violencia hacia
las mujeres en México.
Cabe señalar que la violencia dentro de las relaciones de pareja no se manifiesta únicamente
como golpes, sino que comprende una gama de actos psicológicos, físicos y sexualmente coercitivos,
así también se manifiesta como la explotación y el abuso económico practicados contra las mujeres
por su pareja actual o anterior, todos sin el consentimiento de la mujer (INEGI, 2006)
De acuerdo con la ENDIREH 2011, las mujeres casadas o unidas del país que manifiestan
haber vivido violencia física por parte de su pareja, la cual entraña el uso intencional de la fuerza física
o de un arma para dañar o lesionar a la mujer, y se produce en diferentes magnitudes que pueden ir
desde empujones hasta golpes que provocan la muerte, constituyen el 25.8% de todas las violentadas.
Respecto a las agresiones sexuales (que comprenden el contacto sexual abusivo, hacer que la
mujer participe en un acto sexual en contra de su voluntad y la tentativa o consumación de tales actos)
aunque es la modalidad de violencia menos reportada en la encuesta de 2011, se encontró que 11.7%
de las mujeres violentadas la habían padecido.
Una forma más de violencia es la económica, que conlleva negar a las mujeres el acceso o el
control de recursos monetarios básicos, el chantaje o la manipulación económica, limitar su capacidad
para trabajar, o apropiarse y despojarla de sus bienes. Este tipo de violencia, de acuerdo con los datos
de la ENDIREH 2011, la han vivido 56.4% de las mujeres casadas o unidas la han vivido.
Finalmente, la violencia psicológica o emocional, llegando a ser más devastadora que la física,
incluye todas aquellas formas insidiosas de tratar a la mujer con el fin de controlarla o aislarla, de
negarle sus derechos y menoscabar su dignidad, tales como los insultos, menosprecios,
intimidaciones, imposición de tareas serviles y limitaciones para comunicarse con amigos, conocidos y
familiares, es la más representativa de los cuatro tipos de violencia, puesto que la ENDIREH 2011
muestra que a nivel nacional el 89.2% de las casadas o unidas han sido víctimas de estos abusos por
parte de su pareja en el transcurso de su relación.
Es importante señalar que vivir violencia doméstica genera daños en la salud mental de las
mujeres que la padecen. Por ejemplo, Amor et al. (2002) en una investigación que realizaron con
mujeres víctimas de violencia doméstica encontraron que el cuadro clínico más frecuente en la
muestra era el trastorno de estrés postraumático, además hallaron que las mujeres maltratadas
presentaban niveles altos de ansiedad y de depresión, así como un nivel bajo de autoestima. Todo lo
cual generaba a las mujeres un grado importante de inadaptación a la vida cotidiana.
Por otra parte, Patró y Limiñana (2005), afirman que las investigaciones referentes a la
violencia doméstica llevadas a cabo en los últimos 25 años han puesto de manifiesto la existencia de
una estrecha asociación entre la violencia en la pareja y el maltrato infantil. Dichos autores también
afirman que los casos más comunes son aquellos en que el maltratador agrede tanto a la mujer como
a los niños, pero también se dan los casos en que la agresión se ejerce del hombre hacia la mujer, y
de ésta o de ambos hacia los niños.
La exposición a la violencia familiar constituye un grave riesgo para el bienestar psicológico de
los menores, especialmente si, además de ser testigos, también han sido víctimas de ella. Diversos
estudios muestran que los niños expuestos a la violencia en la familia presentan más conductas
agresivas y antisociales y más conductas de inhibición y miedo que los niños que no sufrieron tal
exposición (Patró y Limiñana, 2005).
Cabe señalar que si bien la violencia la ejercen con más frecuencia los varones contra las
mujeres y otras personas que se encuentran en posición de inferioridad, de acuerdo con Cruz (2006) el
Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM, por sus siglas en inglés) ha
señalado que, no es exclusiva del género femenino, puesto que el 32.5% de los hogares donde el jefe
de familia es un varón sufre violencia, pero 22% de los que tienen por jefe a una mujer también la
padece.
Independientemente de quién ejerza la violencia ésta desencadena una serie de consecuencias
negativas que afectan el bienestar físico, emocional y social de quienes la padecen y también de
quienes la ejercen, por lo que es importante atender pronta y adecuadamente está problemática.

Discapacidad

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud la discapacidad es:


Un término general que se refiere a las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. En
tanto que las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; mientras que las limitaciones de la
actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar
en situaciones vitales. Por lo tanto, la discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las
características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive. (OMS) 5
Por su parte, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad6, considera
que “las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales,
intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su
participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”(pág. 4).
De acuerdo con lo reportado por el INEGI 5.7 millones de habitantes en México en 2010
presentaban alguna limitación física o mental, lo que representó cinco de cada 100 personas,

5
Definición recuperada de http://www.who.int/topics/disabilities/es/
6
El cual es un instrumento internacional que fue adoptado por la Organización de las Naciones Unidas, el 13 de
diciembre de 2006, y aprobado por el Senado de la República Mexicana el 27 de septiembre de 2007, entrando en vigor el 3
de mayo de 2008.
particularmente en la Ciudad de México el 5.5% de la población tiene algún tipo de limitación, es decir
de cada 100 personas, 6 reportan alguna limitación física o mental.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012 reporta que en México 6.6%
de la población presenta algún tipo de discapacidad (visual, motora, intelectual o auditiva). La mayoría
de ellos son adultos mayores -60 años y más- (51.4%) seguidos de los adultos entre 30 y 59 años
(33.7%), los jóvenes de 15 a 29 años (7.6%) y, finalmente, los niños de 0 a 14 años (7.3%). La
principal causa de discapacidad son: enfermedad (38.5%), edad avanzada (31%), nacimiento (15%) y
accidentes (12.0 %). Las entidades federativas más pobladas (Estado de México, Distrito Federal,
Jalisco y Nuevo León) presentan también mayor cantidad de población con discapacidad. En 19 de
cada 100 hogares del país vive una persona con discapacidad (INEGI, 2013c).
Los problemas para caminar son el tipo de discapacidad de mayor presencia (57.5%), seguido
de las dificultades para ver (32.5%), oír (16.5%), hablar o comunicarse (8.6%), mental (8.1%), atender
el cuidado personal (7.9%) y, finalmente, poner atención (6.5 %). La distribución es relativamente igual
entre hombres y mujeres; aunque los hombres presentan una frecuencia más alta en: comunicarse o
hablar, poner atención o aprender y mental.
Los hogares con personas con discapacidad tienen una frecuencia mucho más alta en los
hogares ampliados (39.9%), compuestos (1.6%) y corresidentes (0.3%), lo que podría deberse a las
estrategias familiares para enfrentar la presencia de la discapacidad en el hogar. Así también, en los
hogares en los que habita alguna persona con discapacidad se registran menor ingreso económico
comparado con los hogares en los que no hay personas con discapacidad, pese a esto, son los
hogares de personas con discapacidad los que reportan porcentajes más altos de gasto en alimentos,
vivienda y sobre todo en cuidados a la salud. A la par, estos hogares reportan un gasto menor en
educación, transporte, vestido y calzado y, transferencias a otros hogares (INEGI, 2013c).
Cuando uno de los integrantes de la familia adquiere una discapacidad o nace con una, se llega
a creer erróneamente que el paciente es la única persona que está sufriendo y al que se le puede
presentar una crisis, pero en realidad, la familia entera se encuentra en una crisis al ver a su familiar
en esa situación. En México la familia es la red de apoyo fundamental para la persona con
discapacidad (Sánchez, 2006).
Una discapacidad en cualquier miembro de la familia, tendrá repercusiones sobre cada uno de
los demás miembros, originando un cambio en todo el sistema y dinámica familiar. Dicho cambio
originará a su vez determinadas alteraciones, lo que conduce a la necesidad de establecer un proceso
de reajuste familiar para conseguir un mayor sentimiento de estabilidad (Lizasoain, 2007).
Embarazo adolescente

Entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),


México ocupa el primer lugar en frecuencia de embarazos adolescentes, dado que al año casi 500 mil
jóvenes menores de 20 años se convierten en madres, por lo que al día se registran 1,252 partos de
adolescentes, por lo tanto en uno de cada cinco alumbramientos está implicada una joven (Cruz y Poy,
24 de Septiembre de 2014).
En el censo de 2010 el INEGI estimó que uno de cada seis nacimientos acontece en jóvenes
de 15 a 19 años (16.2%) siendo el Estado de México, Chiapas, Veracruz, Jalisco y Puebla las
entidades con mayor concentración de adolescentes en condiciones de maternidad.
Por tal motivo en México el tema del embarazo adolescente se ha vuelto uno de los asuntos
fundamentales de las políticas de población, puesto que existen evidencias de que el embarazo en
edades tempranas puede representar un riesgo bio-psico-social para la madre y el recién nacido, como
una mayor mortalidad materno-infantil, menores oportunidades para mejorar la calidad de vida de los
adolescentes y el riesgo que implica la realización de abortos en condiciones de inseguridad (Menkes
y Suárez, 2003).

También podría gustarte