Está en la página 1de 2

Área de Rotación: Control Infantil

Actividad Realizada Observada


Desarrollo de programas
de promoción y
prevención de X X
enfermedades
prevalentes de la infancia
Educación en torno a
crecimiento y desarrollo X X
psicomotriz de los niños

Observaciones.

Al llevarse a cabo el proyecto del grupo para la UCSF-San Jacinto, en relación al


desarrollo y crecimiento óptimos de los niños entre 0-2 años, la encargada del
área de control infantil se vio interesada en él, de manera que se nos pidió (como
grupo) la realización de todas las actividades que se llevaron a cabo en un primer
lugar, pero en horas separadas (11 AM).

Durante la aplicación del proyecto, las personas que participaron se mostraron


satisfechas y demostraron (a través de las actividades propuestas) que
aprendieron sobre el desarrollo de los niños en ese intervalo de edad.

Se llevaron a cabo actividades de propomoción y prevención, igualmente


relacionados al trabajo que se lleva a cabo en el área de control infantil que
corresponde a la UCSF.

Planes de atención

AIEPI. En relación a las recomendaciones que se dan a los padres en cuanto al


cuidado de los niños entre 2-5 años, así como también para el desarrollo óptimo
de los mismos en todas las áreas que les corresponden, se utiliza lo contenido en
el lineamiento. La mayor parte del personal de salud se basa en esta normativa
para dar una atención más integral a los niños que pasan consulta con sus padres
o responsables.
Programa permanente de promoción y apoyo a la lactancia materna. Se hizo
hincapié y énfasis en la importancia de la lactancia materna exclusiva en los
primeros seis meses de vida del niño, debido a la relativa facilidad que implica
para su obtención y la innumerable cantidad de beneficios que aporta, no
solamente en carácter biológico sino también afectivo, puesto que la lactancia
materna favorece en sobremanera el vínculo madre-hijo, que se ha visto
implicado en la reducción de morbimortalidad en los menores de dos años,
siempre y cuando sea fuerte y sostenido.

Durante la realización del proyecto y las demás actividades de promoción que se


llevaron a cabo dentro del establecimiento se retomó, asimismo, la importancia
del banco de leche y los beneficios que implica para muchos menores
desfavorecidos por motivos varios.

Observaciones.

Las actividades de promoción y prevención (más allá de la vacunación) que se


llevan a cabo dentro de la UCSF tienden a ser muy pobres y poco fundamentados,
debido a que no se le otorga la importancia que debería de tener por parte de los
profesionales de la salud.

Por otra parte, en diversas ocasiones las personas se ven desfavorecidas por las
condiciones económicas y educativas que poseen, por lo que resulta un poco más
difícil hacer comprender muchos conceptos que se aprecian dentro de las
actividades de promoción en el lugar.

También podría gustarte