Está en la página 1de 4

Martina Steger – Farmacología 2022

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LAS ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

ALZHEIMER – PARKINSON – EPILEPSIA – MIGRAÑA

Fármaco Mecanismo de acción Generalidades Vïa Indicaciones Efectos adversos Dosis Metabolismo y excreción
adm.
Donepecilo Inhib. reversible acetil Disponibilidad oral: 100% VO Alzheimer leve-moderado. GI: náuseas, vómitos, diarrea, 1 toma/día: Metabolismo: hepático.
colinesterasa Pico concentración: a las 3-4h pérdida apetito. 5mg a la noche x 1 mes, Excreción: por orina (elim.
VM: 70h Precauciones generales Dificultad para dormir. luego subir a 10mg sin cambios).
Estado estable a las 2 sem con inhibidores de la Calambres musculares. (mantenimiento)
colinesterasa:
Rivastigmina Inhib. seudoirreversible de la Abs VO completa y rápida. VO Dosis-dependiente: náuseas, VO: Inicial: 1,5mg x2/d Metab: x hidrólisis x
acetilcolinesterasa cerebral Unión prots plasm 40% Parches *Precaución en ptes con
vómitos, diarrea, dolor abd, Mantenim: 1,5-8mg x2/d estearasas hepáticas.
Atraviesa BHE Asma, EPOC y otras enf pérdida apetito, dispepsia, Dosis máx: 12mg/día Excreción: por orina
VM plasmática: 1h obstructivas fatiga, astenia, temblor, Parches: inicial: 4,6mg/d (metabolito completo).
pulmonares. agitación, insomnio, depresión. Mantenimiento: 9,5mg/d
Dosis máx: 13,3mg/d
Galantamina Inhib. colinesterasa (aum niveles Alcaloide natural derivado del VO *Cardiopatías (enf nodo Dosis-dependiente: náuseas, Inicial: 4mg x2/d Metabolismo: hepático.
del NT acetilcolina). Galantus nivalis. sinusal, bloqueo AV, vómitos, diarrea, anorexia. Luego de mín. 4 sem.: Excreción: renal.
Modulación alostérica + sobre (modul alost. +: cuando la bradicardia): recomiend Aumentar a 8mg x2/d.
recept nicotínicos de neuronas galantamina y la ACh se fina a hacer ECG y consulta
colinérgicas sus recepr: aum la rta cardio antes del tto. Puede volver a aum dp de 4
colinérgica). sem a 12mg x2/d.
*Puede
BD: 90% inducir/exacerbar
Pico concentración: en 1h. convulsiones.
VM: 7h
Memantina Inhibidor no competitivo del BD: 100% VO Confusión, diarrea, cefalea, Inicial: 5mg/d Mínimo metabolismo
receptor NMDA: impide ingreso Pico concentración: 3-7h mareos, alucinaciones, Ir aumentando en 5mg/d x hepático
excesivo de Ca a la neurona. VM: 60-80h somnolencia. semana hasta el objetivo de Excreción: por orina (sin
En sinapsis con déficit de No interactúa con alimentos 10mg x2/d. cambios)
glutamato: actúa sobre receptor Memantina XR:
AMPA facilitando Inicio 7mg/d, aum de 7mg
neurotransmisión: activación. c/sem hasta 28mg/d.
Levodopa Es un precursor de la dopamina, Gold standard para la terapia de VO Efectiva p/acinesia y rigidez. Metab: 1er paso (Ez
Carbidopa: análogo hidrazínico de la levodopa. Inhibe la
(+ carbidopa) que atraviesa BHE y se reemplazo de dopamina. descarboxilasa de aa L-
descarboxilasa de L-aa aromáticos, por lo que inhibe la
descarboxila a dopamina: mejora VM: 1-3h aromático, convierte 95%
Es la que menos descarboxilación periférica de la levodopa, retrasa su
modulación de impulsos nerviosos a dopamina en estómag,
sintomas psiquiatricos conversión a dopamina en los tejidos extra cerebrales.
voluntarios transmitidos a la Tomar lejos de las comidas intestino e hígado.
da
corteza motora. (sobre todo prots) Aumenta la biodisponibilidad de levodopa para su Excreción: renal
transporte al cerebro. (metabolitos de la
dopamina).
Pramipexol Agonista dopaminérgico no Rápida absorción, 90% VO Hipotensión ortostática, síncope, Liberación inmediata: Excreción: 90% x orina sin
ergotínico, con afinidad p/D2. Sin interacción con comidas taquicardia, precordialgias. 1,5 – 4,5mg x3/d modificaciones.
Pico concentración: 2h Somnolencia, mareos, insomnio.
Unión prots: - 20% Alucinaciones, agitación. Liberación prolongada:
Amplia distribución x el cuerpo 0,375 – 3mg/d
VM: 8h adultos, 17h ancianos
Ropirinol Estimula recep dopaminérgico Rápida abs, BD: 50-60% VO Alucinaciones, mareos, náuseas, 2- 24mg/d Metab: hepático x
postsinápticos D1 y D2. VM: 6h Sme piernas inquietas hipotensión ortostática, edema Nombre comercial: oxidación.
Baja unión a prots. perif., somnolencia, trastorno Requip PD Excreción: renal.
agonista dopaminergico del control de impulsos (puede
no ergolinico ser x la enf tb). SIEMPRE dismunucion gradual x Sme neuroléptico maligno
Martina Steger – Farmacología 2022
Apomorfina Efecto estimulante de corta Derivado de la morfina. Subcu- Rescate de períodos off Náuseas, vómitos.
duración sobre D1 y D2. (test agudo predice en 90% la tánea resistentes a levodopa A largo plazo: efectos
rta a levodopa en ptes con EP) neuropsiquiátricos y aum de las
discinesias.
Selegilina Inhib MAO-B (Ez del metab de la Rápida abs GI VO Náuseas, mareos, alucinaciones, 2mg x2/d
dopamina, la convierte a su ácido Monoterapia o con levodopa debilidad, dolor abdominal, 5 mg x2/dia
carboxílico) confusión, boca seca, sueños Metab: hepático x CYP
Rasagilina Previenen la degradación de Rápida abs vívidos, discinesias. 1mg/d 450
dopamina: mayores depósitos Pico en 30min
para su liberación: +disponible Monoterapia o con levodopa
Amantadina Monoterapia o complemento de VO En un principio, como 100mg x2/d Máx:400mg/d Excreción: x orina (FG y
levodopa/agonistas profilaxis de Influenza A. tubular).
dopaminérgicos. En etapas tempranas y tardías
Fármacos que pueden causar temblor: amiodarona, clotrimoxazol, aciclovir, anfo B, ketoconazol, tricíclicos,
Abs lenta y variable, niveles de la EP (sobre todo cuando
ISRS, ácido valproico, metroclopramida, levotiroxina, cocaína, etanol, cigarrillo, neurolépticos y depresores
estables a los 4-7 días. pte empieza con discinesias)
dopaminérgicos, etc.
Ligada ampliamente a tejidos. Fármacos que pueden inducir/agravar EP: diltiazem, fenitoína, valproato sódico, amiodarona, sales litio, etc.
VM: 12-17h
Fenobarbital Aum activ canales GABA Cl- Excelente biodisponibilidad. VO Para crisis epilépticas focales Teratogénico Inicio: 30-60mg/d al Metab: hepático
Unión al receptor GABA, VM: 80-100h Paren- y generalizadas. Sedación, ↓ de la acostarse. Aum según Excreción: ¼ por orina (sin
prolongando la apertura del canal Potente inductor de la enzima teral Status epiléptico. concentración, cambios de necesite 30-60mg c/2sem. cambios)
de cloruro asociado. P450 hepática. humor (depresión). Mantenimiento:
Niños: hiperactividad. 1 – 2,5mg/kg/d
A largo plazo: ↓densidad ósea, Dosis sérica recomendada:
contractura Dupuytren, 15-40mg/l
fibromatosis plantar, hombro
congelad
Fenitoína Inhib. canales Na, reduciendo la BD ↓ con coadministración de VO Crisis focales y gralizadas Con altas dosis: ataxia, Conc sérica recomendada: Metab: hepático (P450:
activ de alta frecuencia. Ca, antiácidos, alimentación Paren- tónico-clónicas. incoordinación, disartria, 10 – 20mg/l. 2C9, 2C19), saturable:
Reduce eficacia de fármacos nasogástrica. teral (Es barata) nistagmo, diplopía. VO: 18mg/kg x3/d, admin cinética no lineal.
metabolizados x el sist P450. Unida a prots 90%. Fosfeni- Contraindicada en crisis con 2-3h de diferencia (o
Agentes que ↓ su metab y toína mioclónicas ni ausencias: dosis única si es necesario).
La fracción libre aum con falla hacen que se acumule: en IV e puede exacerbar este tipo de
hepática o renal. amiodarona, fluoxetina, IM crisis.
fluvoxamina, isoniazida, agentes
antifúngicos azoles.
Carbamazepina Inhib. canales Na, reduciendo la BD oral buena. VO Convulsiones focales y Náuseas, dolor de cabeza, Inicial: 100mg x2/d Metab: hepático (CYP
activ. neuronal de alta frec. Unión a prots 75%. convulsiones mareos, sedación y cansancio. (o 200mg a la noche si es de 3A4).
Metabolito + importante: Puede acumularse cuando se tónico-clónicas generalizadas. Deterioro cognitivo (OJO con los liberación prolongada). Tb induce su propio
10,11-epóxido. coadministra con inhib de CYP 3 Puede exacerbar convulsiones ancianos). metab.: autoinducción:
A4: eritromicina, macrólidos de ausencia, mioclónicas y Altos niveles: visión borrosa La dosis se puede aumentar aum aclaramiento
(menos azitro), fluoxetina, atónicas.No buena en epil (cuidado al manejar), diplopía, 200mg c/3 días, máx. durante 2-4 sem.
propoxifeno, jugo de naranja. graliz. idiopática. nistagmo, inestabilidad,
Otros usos: neuralgia del incoordinación, temblor.
trigémino, manía, trastorno Hiponatremia. Leucopenia leve
bipolar. (15%)
Largo plazo: aum peso,
disminución densidad ósea.
Rush cutáneo. Raros:
hepatotoxicidad,
hipersensibilidad.
Martina Steger – Farmacología 2022
Oxcarbazepina Inhib. canales Na. Enantiómeros: VM: 1-3h VO Convulsiones focales. Somnolencia, dolor de cabeza, Inicial: 300mg x2/d.
S y R licarbazepina (- activa, EA). VM derivados monohidroxi: 8- (only) fatiga. Pueden ajustarse en
Inductor 3A4 (metab estrógeno): 10hs. Puede exacerbar ausencia y Dosis altas: mareos, visión 300mg/sem según
reduce eficacia ACO en dosis altas convulsiones mioclónicas. borrosa, diplopía, náuseas, necesidad.
(+ 900mg/d). Evitarse en ptes con epilepsia vómitos, ataxia. Dosis + alta utilizada:
generalizada. Erupción en 2-4% ptes. 1200mg x2/d.
Causa + hiponatremia que la
Carbamazepina.
Valproato de Potenciación de GABA, bloqueo BD casi completa. VO Amplio espectro eficacia Droga antiepiléptica + Inicial: 500mg al acostarse Metab: por conjugación y
sodio canales Ca tipo T, bloqueo canales Unión a proteínas 90%. Paren- contra todas las convul. teratogénica. (liberación prolongada) o oxidación.
Na. VM 13-16h. teral focales/graliz., incluyendo Irritación gástrica, náuseas, 250mg x2/d (liberación
Potente inhibidor; reduce ausencia gralizada y vómitos, anorexia, diarrea, retardada e inmediata).
aclaramiento de fenobarbital, convulsiones mioclónicas. fatiga, somnolencia, temblor, Dosis puede aumentarse
lamotrigina, rufinamida y epóxi- Tb como profilaxis migraña, aum de peso, pérdida de gradualmente hasta
do de carbamazepina. trastorno bipolar. cabello, edema periférico, 2000mg/d.
confusión.
Trombocitopenia.
Parkinsonismo.
Benzodiazepinas Activ receptores GABA-A y aum. la • CLONAZEPAM Clona: niños para crisis
frec. de apertura en los canales • LORAZEPAM mioclónicas y ausencias.
Cl- activados por GABA. • DIAZEPAM Lora,dira: status epiléptico
• CLOBAZAM Clob: sme Lenox-Gastaut.
• MIDAZOLAM Mida: status epiléptico.
Gabapentina Modulación de subunidad alfa-2- BD baja, ↓ con aum de la dosis. VO Efecto limitado en crisis Somnolencia, mareos, ataxia, Inicial: 300-400mg/d, puede
delta de los canales de Ca: ↓ al VM: 5-7h. epilépticas focales. cansancio, aum de peso. aum en 300-400mg/todos
entrada de Ca x canales de Ca2+ Otros usos: Mioclonía. Puede: ralentización los d hasta 300-400mg x3/d
activados x voltaje. Neuralgia post herpética. cognitiva ancianos, labilidad Máx q c usa: aprox 2000mg.
Sme de las piernas inquietas. emocional niños. 4800 mg/d
Edema perif (+ con aum edad).
Pregabalina BD muy buena. Lmitado crisis focales, como Mareos, somnolencia, aum Inicial: 75mg/d (al
VM: 6h. terapia adyuvante. apetito, aum peso, edema acostarse) o x2/d.
Dolor neuropático, neuropatía periférico. Se puede aum en 75mg a
DBT, neuralgia posherpética, 150mg c/sem según
fibromialgia necesite. D máx: 300mgx2/d
Lamotrigina Inhibe canales de Na. Excelente BD. VO Antiepiléptico de amplio Dosis-dependientes: mareos, Dar lento para evitar rush. Metab: hígado
VM: 24hs. espectro. visión borrosa, diplopía, náuseas Inicial: 25mg/d x2 sem, (glucuronidación)
Clearance aumentado por y vómitos, inestabilidad, dolor luego 100 mg/d. puede aum Excreción: orina.
estrógenos y embarazo (↓ dosis de cabeza y temblor. según sea necesario c/2 sem
efectiva: hay que aum la dosis). Erupción cutánea3%: + en niños Máximo: 400-600mg.
con coadmin de ác valproico.
Es el menos teratogénico de las Graves, poco frec: sme Stev-Joh,
DAE (x eso se usa + en mujeres). necrólisis epidérmica tóxica,
hipersensibilidad y
linfohistocitosis hemofagocítica.
Topiramato Múltiples mecanismos de acción: VM: 21hs. VO Efectividad de amplio espectro Sedación, fatiga, mareos, ataxia, Inicio: 25mg/d, aumentar en Metab: parcialmente en
antagonismo receptores AMPA, En dosis + 200mg/d: ↓ eficacia en crisis epilépticas focales y depresión. 25mg c/sem hasta 100mg/d. hígado (70%).
aum activ GABA, bloqueo canales de ACO (incluso desde 50mg ya) tónico-clónicas generalizadas. Cálculos renales (1,5%). Se puede considerar Excreción: orina
de Na, inhibidor de la anhidrasa Debe ajustarse gradualmente Otros: profilaxis migraña. ↓ apetito, pérdida de peso. adicionar 25-50mh c/sem, (sin cambios).
carbónica. p/evitar EA cognitivos: “se Parestesia manos y pies (con el hasta 400mg/d en 2 dosis.
sienten lentos”. inicio del aumento de la dosis).
Martina Steger – Farmacología 2022
Levetiracetam Unión a la prot de vesícula Muy usado por poca interacción VO De amplio espectro: crisis Somnolencia, mareos, astenia, Inicio: 500mg en 2 tomas. No tiene metab hepático
sináptica SV2A → disminución en con otros fármacos. IV focales, generalizadas y depresión (síntomas Dosis máxima: Excreción: orina 66%, el
la liberación de NT en un estado mioclónicas. psiquiátricos, provocación de 3000-4000 mg/d resto hidrolizado en
de hiperactivación neuronal. ideas suicidas). compuestos inactivos.
Triptanes Agonistas selectivos de la • Sumatriptan VO 1ra línea de tto para ataques Cefalea (x abuso analgésicos). Presentaciones:
5-hidroxitriptamina, serotonina. • Naratriptan En Arg moderados a severos. Náuseas, mareos, somnolencia, • Naratriptan:
Producen vasoconstricción, • Eletriptan Son caros parestesia, dispepsia, boca seca, 2,5mg
reducen activación del trigémino. • Rizatriptan Venta bajo receta sensación de frío/calor, opresión • Eletriptan:
• Zolmitriptan Contraindicados en ptes con en el pecho, enrojecimiento, 40mg
• Frovatriptan antecedentes de enf CV o síntomas garganta/cuello,
• Almotriptan cerebrovascular (tb HTA no sensación de pesadez.
controlada, enf vasc periférica,
arritmias, migraña
hemipléjica).
Ergotamina Bloqueante alfa adrenérgico y Poca abs VO: 60%. VO Metab: hepático (con
serotoninérgico. VM: 2h. extenso 1er paso).
Vasoconstricción (tb tener Venta libre, EJ: migral (cafeína + Excreción: vía biliar 90%
cuidado en enf CV). dipirona + ergotamina) de los metabolitos / por
Abuso: + 10 comprimidos/mes. vía fecal o renal algunas
tazas del fármaco
inalterado.
Tratamiento • Para migrañas leves a moderadas. VO
agudo no • Paracetamol: 1000mg. MIGRAÑA:
específico: • DAINEs: - SIN AURA —> ataques recurrentes de cefalea, duran 4-72h. Unilaterales, pulsatil, intensidad moderada-severa,
- AAS 900mg. aum con act fisica. Sintomas compañantes: N/V, fono y foto fobia
- Diclofenac 50-100mg. - CON AURA —> preceden o acompañan el ataque de migraña. 90% es visual, 31% sensorial, parestesias
- Ibuprofeno 200-400mg (uso frec de 600mg). unilaterales. Menos frecuente: afasia.
- Naproxeno 500-550mg. - CRONICA —> 15 dias al mes de cefalea por mas de 3 meses, de los cuales al menos 8 deben ser migraña
• Ttos combinados (AAS + paracetamol + cafeína)
¡Evitar uso de opioides y barbitúricos!
(EJ: opioide tramadol: su rta es impredecible en la migraña)
Tratamiento • Divalproato de sodio → 250-500mg x2/d. Para disminuir la frec. e ¿Cuándo usarlo?
preventivo - EA: trombocitopenia, hepatotoxicidad. Contraindicado en el intensidad, y disminuir el uso • 2 ataques de migraña graves o incapacitantes o 4 menos incapacitantes al mes.
embarazo. teratogenico de analgésicos (tb hay • El tratamiento de la migraña aguda es ineficaz o está contraindicado.
• Topiramato → 100mg / 50mg x2/d. medidas no farmacológicas). • El dolor de cabeza por uso excesivo de medicamentos está presente.
- EA: pérdida de peso. Contraindicado en nefrolitiasis. teratogenico • Ataques de migraña altamente incapacitantes (por ejemplo, migraña hemipléjica o
• Propanolol → 60mg 1 o 2 veces/d. migraña con aura de tronco encefálico).
- EA: empeora depresión. Contraindicado en asma. empeora depresion • Preferencia del paciente.
• Amitriptilina → 50mg a la noche.
- EA: puede causar aumento de peso.
- Buena tolerancia. Iniciar a dosis bajas.

También podría gustarte