Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

AÑO ACADEMICO 2023

ASIGNATURA: CDE-022 ETICA GENERAL 3 U.V.

DPTO. TEORIA E HISTORIA MIERCOLES


22/MARZO/2023

***I.- INICIO:

BUEN DIA:

“MIS ESTIMADOS ABOGADOS Y ESTIMADAS ABOGADAS”

***II.- DESARROLLO: GUIA TEMA 9

TEMA 9: “LA ESENCIA MORAL DEL DERECHO”

1. ¿Cómo se define la moral y el derecho?

R//Se definen como criterios que rigen las conductas y vida de las personas

2. ¿De que parten la moral y el derecho?

R//Parten de un establecimiento de normas para regular la conducta humana

3. ¿La moral y el derecho son lo mismo?

R//No, la moral y el derecho son conceptos similares, pero que son sistemas bien

diferenciados el uno del otro

4. ¿En que se basa la moral?

R//Es un sistema normativo que se basa en lo que está bien y lo que está mal, en base a

las conductas personales del ser humano

5. ¿Qué sistema es la moral?

R//Es un sistema subjetivo, ya que cada criterio puede ser diferente según cada persona

desde el punto de vista que ellas lo miran mediante conductas y actos de las personas
6. ¿Porque la moral es autónoma?

R//Es autónoma porque depende de cada individuo y no es coercitiva. Por lo que el

cumplimiento de las mismas no crea sanciones legales.

7. ¿Cómo se define el Derecho?

R//Como un sistema de normas imperativas coercitivas y ejecutables que rijan la

conducta

8. ¿Cómo es el cumplimiento del derecho?

R//Es de carácter obligatorio

9. ¿Qué sucede si estas normas del derecho son incumplidas?

R//Si estas son violadas se acarrean sanciones penales o legales.

10. ¿Cuál es la característica principal del derecho?

R//Se trata de un sistema heterónoma, ejecutable por todos los individuos de una

sociedad impuesta por el estado a base de las normas jurídicas.

11. ¿Cómo funcionas estas normas jurídicas del derecho?

R//A base de leyes, reglamentos y tratados.

12. ¿Cómo se constituye el derecho?

R//Es el conjunto de normas creadas por el poder jurídico que garantiza Justicia a través

de la obligatoriedad del cumplimiento de las mismas

13. ¿Porque el derecho es coactivo?

R//Porque cuenta con fuerza o poder de obligar y oprimir.

14. ¿Que regula la Moral?

R//Regula los actos internos del individuo y obedece la conciencia de la persona que

rige la conducta.

15. ¿Que regula el derecho?

R//Regula los actos externos del individuo y obedece el ordenamiento jurídico.

También podría gustarte