Está en la página 1de 2

La Ciudad de Salta fue fundada el 16 de abril de 1582 por el Licenciado en Derecho Don Hernando de Lerma.

Tres gobernadores habían estado relacionados con la fundación de la nueva Ciudad, pero sólo uno de ellos lo logró.
Gerónimo Luis de Cabrera, lejos de proceder con el mandato del Virrey del Perú, Francisco de Toledo, terminó fundando
la Ciudad de Córdoba en 1573. Éste fue reemplazado y ejecutado por el catalán Gonzalo de Abreu y Figueroa, quien
tampoco logró la hazaña. El tercero fue el sevillano Hernando de Lerma, uno de los pocos conquistadores con formación
intelectual.
El propósito de ocupar y fundar ciudades en el territorio de la por entonces Gobernación del Tucumán, era para brindar
protección a las riquezas de las minas de plata del Potosí, consolidar un sistema de comunicación entre ellas, facilitar el
tránsito de documentación y de mercaderías, creando así un sistema comercial sólido.
Enviado por el Virrey Toledo, fue Hernando de Lerma quien logró constituir la que sería la Ciudad de San Felipe del Valle
de Lerma. El nombre de la ciudad derivó, con el paso del tiempo, en Salta. Hay tres versiones acerca del origen de este
nombre: una señala que devenía de los tagaretes (canal o cauce natural de agua), pantanos y zanjones que abundaban
por entonces en el valle, a los cuales se debía la necesidad de saltar para sortearlos. Luego se relacionó al vocablo
aymara SAGTA (lugar hermoso). Hoy estas versiones son desestimadas, pues se sabe que fue el nombre de una
comunidad aborigen que habitó el territorio de la actual capital la que dio el nombre a la ciudad y luego a la provincia.
Así, en julio de 1581 en la ciudad de Santiago del Estero, Lerma dio a conocer en un pregón los motivos que justificaban
la elección del sitio para la fundación de Salta en el valle, donde destaca el temperamento y la bondad del lugar. Al año
siguiente plantó el rollo, picote o el Palo de la Justicia en el centro de la que hoy es la Plaza 9 de Julio…

Hernando de Lerma nació en Lerma, España, el 1 de noviembre de 1541.Tenía tan sólo 36 años cuando fue nombrado
gobernador del Tucumán por el rey Felipe II de España. Pudo asumir recién el 16 de junio de 1580, atribuyendo esa
demora a su extrema pobreza. Llegó a Potosí y, si algunos funcionarios reales no le hubieran fiado algunos pesos, no
habría podido arribar a su destino.

Fue el primer gobernador civil del Tucumán, estaba casado con María de Quesada, y aunque carecía de instrucción
militar, hacía ostentación de un título académico de Licenciado en Leyes.

El 16 de junio de 1580 arribó Lerma a Santiago del Estero, lo hizo en compañía de un séquito de caballeros, soldados e
indígenas. Como tenía conocimiento de que Gonzalo de Abreu había colocado espías en el camino para que le avisaran
de la llegada de Lerma, éste los evitó. Y antes de entrar a la ciudad envió a seis de sus hombres, con la instrucción de
distraerlo. Pero en realidad traía la expresa orden de apresar a Abreu.

El 23 de julio de 1581 el gobernador Lerma reunió en su vivienda a los integrantes del Cabildo de Santiago del Estero,
más un grupo de caracterizados vecinos. En ella Lerma informó que deseaba fundar una ciudad en el camino del Perú, y
solicitó la opinión de los regidores y vecinos presentes, expertos en cuestiones de guerra, acerca de la conveniencia de
asentarla en el valle de Salta o en los Valles Calchaquíes. Tras un análisis en el que participaron todos los presentes, se
resolvió fundarla en el valle de Salta, para lo cual salieron desde Santiago del Estero en febrero de 1582. En esa
importante acta constan las opiniones de cada uno de los presentes, más el ofrecimiento de cada vecino como aporte
para asistir al gobernador en esa jornada.
Si me permites te doy mi vida,
Te doy todo lo que me pidas.
Tú eres todo para mí.

Fuiste una vez tan solo amistad,


Nos conocimos, amor prohibido.
Ajena a mí, un ángel tal vez.
Pero rendido cayo el destino.
Mis ojos por ti morían,
No me pertenecías,
Eras todo para mí y hoy me entrego a tí.

No me digas, que no me quieres.


Yo sé que el corazón se atreve.
Si me permites, te doy mi vida.
Te doy todo lo que me pidas.
Tú eres todo para mí y hoy me entrego a tí.

Déjate ver y acércate a mí.


Porque lo niegas si me deseas.
Mis ojos por ti morían,
No me pertenecías.
Eras todo para mí y hoy me entrego a tí.

No me digas, que no me quieres.


Yo sé que el corazón se atreve.
Si me permites, te doy mi vida.
Te doy todo lo que me pidas.
Tú eres todo para mí y hoy me entrego a tí.
No lo digas...

No me digas, que no me quieres.


Yo sé que el corazón se atreve.
Si me permites, te doy mi vida.
Te doy todo lo que me pidas.
Tú eres todo para mí
Tú eres todo para mí y hoy me entrego a tí.

Flavia TE AMO!!!

Desde el primer momento que te vi y empecé a conocerte me enamore de vos!

Aunque vos no quieras que seamos amigos, siempre vas a contar conmigo, sabes que siempre voy a estar para vos, para lo
que necesites.

Siempre voy a ser tu amigo, aunque quisiera ser más que solo tu amigo, lo que siento por vos es algo que nunca sentí por
nadie más, hice todo para olvidarte, PERO NO PUEDO!!!

Me pedís que me olvide de todo, pero nunca lo voy a olvidar, todos los momentos que pase con vos, los abrazos, las veces
que acaricie tu rostro y especialmente cuando nos besamos. Ese momento quedo guardado en mi corazón para toda la
vida. El momento en el que bese a la mujer que más AMO… Flavia Anabela Ramos

La mujer más Hermosa y más Linda del Planeta!

Flavia si en algún momento en el futuro podemos salir, estar juntos los dos

Lo hagamos si? Estemos juntos, yo dejaría todo por vos, lo que más quiero es vivir mi vida entera a tu lado!

Y MI CORAZON SIEMPRE VA A SER TUYO Y SOLO TUYO!!

También podría gustarte