Está en la página 1de 1

Actividad 3. Repaso sobre tipos de variables.

Adicional: Hipótesis
de investigación como concepto. Valor total de la actividad 20
puntos.

Instrucciones. Primera parte: Complete los siguientes párrafos con la respuesta correcta. Cada
respuesta correcta tiene un valor de 1 punto.

1. Un investigador está realizando un estudio sobre el número de hijos en cada familia


de una colonia popular en la ciudad de Mérida. Por lo tanto, el tipo de variable que está
empleando es: __________________ del subtipo: __________________.

2. Una persona que está de viaje en un país europeo, se da cuenta que en el aeropuerto
donde está hay gran diversidad de extranjeros hablando diferentes idiomas, así que por
curiosidad decide recopilar datos acerca de los idiomas que se hablan. La variable que
representan los datos es de tipo: __________________ del subtipo: __________________.

3. El tiempo de vida de una persona se considera una variable de tipo:


__________________ del subtipo: __________________.

4. Si se desea hacer un estudio cuya variable son los grados militares, dicha variable sería
considerada del tipo: __________________ del subtipo: __________________.

5. Un análisis de datos __________________ se enfoca en los números arrojados para


cada respuesta, esto cuando se ha realizado la codificación y el respectivo proceso estadístico.

6. El análisis de datos _________________ tiene por objetivo describir y evaluar las


respuestas generalizadas para explicarlas, comprobar la hipótesis y obtener conclusiones.

Instrucciones. Segunda parte: Elaborar un mapa conceptual, que puede ser a mano, o
empleando algún software de su predilección, que contenga información sobre los temas:
hipótesis de investigación, hipótesis nula, hipótesis alternativa y prueba de hipótesis. Dicho
mapa tendrá una puntuación de 10 puntos, si cumple con los siguientes requisitos:
1. Los cuatro temas fueron conceptualizados.
2. La información se presenta sin faltas ortográficas.
3. Se presenta la bibliografía consultada sin acudir a: wikis, páginas no oficiales de
divulgación científica y revistas ajenas a universidades, centros de estudio o de investigación.

NOTA: el formato del texto para el mapa conceptual queda a libre decisión del
estudiante.

UNIVERSIDAD INTERGLOBAL
Metodología de la Investigación

También podría gustarte