Está en la página 1de 26

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

GUÍA DE TRABAJO DE TALLER

Escuela de Negocios
Módulo: Tecnología Aplicada a la Logística
Carreras:
Técnico en Operaciones Logísticas.
TALLER Nº: 2
TÍTULO: CONFIGURACIÓN DEL WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM (WMS)
Tiempo de Ejecución: 07 horas pedagógicas

ACTIVIDAD Nº1: CONFIGURACION GENERAL DE CÓDIGOS

1.1.- Aprendizajes Esperados

Configuran información requerida por el WMS (Warehouse Management System) para la administración de
los CD y/o Bodegas junto con su infraestructura de almacenamiento, en función de las características
operativas de la empresa.

1.2.-Criterios de Evaluación.

 Configura acceso al sistema de acuerdo con procedimientos y perfiles definidos en la empresa.


 Configura tipos de códigos o caracteres de acuerdo con definiciones utilizadas en la empresa.
 Realiza ingreso de información referente al inventario de la empresa y su estado, de acuerdo con
requerimientos del sistema.
 Realiza ingreso de ubicaciones de almacenamiento, picking o staging de productos, de acuerdo con
la operación en el Centro de Distribución, Bodega o Locales de la empresa.

1.3.- Sugerencias Metodológicas

1. Docente inicia lectura de caso.


2. Docente indica instrucciones y orientación hacia la resolución respectiva.
3. Estudiante determina la información relevante asociadas a la Configuración de la Información
requerida por el WMS.
4. Estudiante trabajan en la solución del caso.
5. Estudiante presentan informe resumen del caso.
6. Estudiante efectúan autoevaluación.

1.4.- Descripción de la Actividad.

Configuran la información requerida por el WMS, para lo cual:


1. Los estudiantes realizan lectura individual del caso propuesto.
2. Analizan en forma grupal las consideraciones semánticas de la configuración de la información
requerida por el WMS (Warehouse Management System).
Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:
Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

3. Determinan los módulos necesarios para realizar la configuración de la información requerida por el
WMS (Warehouse Management System).
4. Configuran de manera General la información requerida por el sistema WMS.
5. Se analiza la incidencia de la configuración de la información requerida por el WMS en las
decisiones de una empresa.

1.5.- PRECAUCIONES EN LA OPERACIÓN:

No aplica para esta actividad

1.6.- Tiempo asignado a la Actividad

07 horas Pedagógicas.

1.7.- Equipamiento e insumos para Actividad

 Guía de Taller y Laboratorio.


 Equipo computacional con sistema operativo.
 Sistema WMS, donde cada estudiante tendrá un usuario y clave, creado por el docente a cargo de
la sección.

1.8.- Paso a paso o procedimiento de la técnica

WMS INVAS
1.- Ingresa por Internet (modo incógnito) al link, usuario (número de sitio) y clave entregada por el o la
Docente:

 Plataforma (link utilizado solo para el ejemplo): https://aiep-


certificacion.impruvex.com/plataforma/#/login

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

 Dispositivo Móvil (dm) (link utilizado solo para el ejemplo): https://aiep-


certificacion.impruvex.com/dm/#/login

2.- Considerando el caso, deberá efectuar la configuración del WMS INVAS:

Caso de Aplicación:

Logística Rodriguez Veliz Ltda., posee un Centro de Distribución (CD), ubicado en la Comuna de San
Bernardo, el cual tiene por misión la entrega de un servicio integral de suministro y distribución de
diversos productos, entre los cuales encontramos productos de construcción y automotrices,
destacando sus bajos costos, atención personificada y su compromiso permanente en apoyar el
crecimiento de las distintas empresas chilenas.

Con la finalidad de optimizar las operaciones en el Centro de Distribución, decide implementar un


WMS, el cual tiene como propósito controlar el flujo de materiales (Inbound, Outbound y Gestión de
Inventario).

Finalmente, el proceso de administración del WMS es mediante la utilización de un LPN y SKU, de


acuerdo a la información señalada en la orden de compra o guía, permitiendo su ingreso,
almacenamiento, picking y distribución.

3.- En la plataforma, ir al Menú Configuración:

4.- Deberá Crear Códigos alternativos para un producto, para lo cual, en el Menú Configuración,
deberá realizar:

Proceso Acción Ambiente Menú Opción Observaciones


Crear
Para cada código hay
código Configuración-
que anteponer el
Configuración alternativo Plataforma Ubicaciones y Patrón/Alias
símbolo ˆ y al final el
para un Productos
símbolo $.
producto
Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:
Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

4.1.- Códigos alternativos a Crear:

4.1.1.- Clavos corrientes galvanizados 6IN:

Código Descripción Patrón Validar patrón


ALU0110001 CLAVOS CORRIENTES ^CCG123$ CCG123
GALVANIZADOS DE 6IN

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Finalmente, clic en el botón guardar

4.1.2.- Clavos corrientes galvanizados de 4IN:

Código Descripción Código Alternativo


ALU0110002 CLAVOS CORRIENTES ^CGC234$
GALVANIZADOS DE 4IN

 Realizar los mismos pasos señalados en el Producto Clavos corrientes galvanizados, modificando:

Donde Dice Debe Decir


ALU0110001 ALU0110002
CLAVOS CORRIENTES GALVANIZADOS CLAVOS CORRIENTES GALVANIZADOS DE 4IN
DE 6IN
Patrón Validar Patrón Patrón Validar Patrón

^CCG123$ CCG123 ^CGC234$ CGC234

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

4.1.3.- Tineta Pintura Esmalte al Agua:

Código Descripción Código Alternativo


ALU0120001 TINETA PINTURA ESMALTE AL ^TPE345$
AGUA 20 LTS.

 Realizar los mismos pasos señalados en el Producto Clavos corrientes galvanizados, modificando:

Donde Dice Debe Decir


ALU0110001 ALU0120001
CLAVOS CORRIENTES GALVANIZADOS TINETA PINTURA ESMALTE AL AGUA 20
DE 6IN LTS.
Patrón Validar Patrón Patrón Validar Patrón

^CCG123$ CCG123 ^TPE345$ TPE345

4.1.4.- Tineta pasta muro 25 kg:

Código Descripción Código Alternativo


ALU0120002 TINETA PASTA MURO 25 KG. ^TPM456$

 Realizar los mismos pasos señalados en el Producto Clavos corrientes galvanizados, modificando:

Donde Dice Debe Decir


ALU0110001 ALU0120002
CLAVOS CORRIENTES GALVANIZADOS TINETA PASTA MURO 25 KG.
DE 6IN
Patrón Validar Patrón Patrón Validar Patrón

^CCG123$ CCG123 ^TPM456$ TPM456

4.1.5.- Neumático para camión R22.5 16PR:

Código Descripción Código Alternativo


ALU0130001 NEUMATICO R22.5 16PR TUB ^NC16PR$

 Realizar los mismos pasos señalados en el Producto Clavos corrientes galvanizados, modificando:

Donde Dice Debe Decir


ALU0110001 ALU0130001
CLAVOS CORRIENTES GALVANIZADOS NEUMATICO R22.5 16PR TUB
DE 6IN
Patrón Validar Patrón Patrón Validar Patrón

^CCG123$ CCG123 ^NC16PR$ NC16PR

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

4.1.6.- Neumático para camión R22.5 18PR:

Código Descripción Código Alternativo


ALU0130002 NEUMATICO R22.5 18PR TUB ^NC18PR$

 Realizar los mismos pasos señalados en el Producto clavos corrientes galvanizados de 6IN,
modificando:

Donde Dice Debe Decir


ALU0110001 ALU0130002
CLAVOS CORRIENTES GALVANIZADOS NEUMATICO R22.5 18PR TUB
DE 6IN
Patrón Validar Patrón Patrón Validar Patrón

^CCG123$ CCG123 ^NC18PR$ NC18PR

 El resultado de Crear Códigos alternativos para un producto es el siguiente:

5.- Deberá Crear Tipo ASN, para lo cual, en el Menú Configuración, deberá realizar:

Proceso Acción Ambiente Menú Opción Observaciones


Crear Configuración- En el campo “Entidad”
Mantenedor
Configuración tipo Plataforma Códigos y se selecciona la
de Código
ASN Estados opción “ASN”

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

5.1.- Tipos de ASN a Crear:

5.1.1.- Nacional:

Código Tipo ASN Descripción


ALU01ASNNA NACIONAL

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Finalmente, clic en el botón guardar.

5.1.2.- Importado:

Código Tipo ASN Descripción


ALU01ASNIM IMPORTADO

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Finalmente, Clic en el botón guardar.

 El resultado de tipo de ASN creados es el siguiente:

6.- Deberá Crear Tipo OS, para lo cual, en el Menú Configuración, deberá realizar:
Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:
Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Proceso Acción Ambiente Menú Opción Observaciones


En el campo “Entidad”
Configuración-
Crear Mantenedor se selecciona la
Configuración Plataforma Códigos y
tipo OS de Código opción “Orden de
Estados
Salida”

6.1.- Tipos de Orden de Salida a Crear:

6.1.1.- O.S. Pedido Normal:

Código Tipo O.S. Descripción Cliente Maneja entrega Generar BK


Obligatorio cliente
ALU01PEDIDO PEDIDO SI SI SI
NORMAL NORMAL

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Finalmente, clic en el botón guardar.

6.1.2.- O.S. Pedido Urgente:

Código Tipo O.S. Descripción Cliente Maneja entrega Generar


Obligatorio cliente BK
ALU01PEDIDO PEDIDO SI SI SI
URGENTE URGENTE
Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:
Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Finalmente, clic en el botón guardar.

 El resultado de tipo de Orden de Salida creada es la siguiente:

7.- Deberá Crear Clientes, para lo cual, en el Menú Configuración, deberá realizar:

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Proceso Acción Ambiente Menú Opción Observaciones


Crear Configuración-
Configuración Plataforma Clientes/Proveed.
Cliente Otras Config.

7.1.- Clientes a Crear:

7.1.1.- Clientes – Ferretería Andina:

Código Cliente Nombre Dirección Teléfono Mail Ciudad y Región


ALU01CLIFA00 FERRETERIA ALONSO OVALLE 50 225740100 contacto@ferreandina.cl SANTIAGO-RM
1 ANDINA

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Finalmente, clic en el botón guardar

7.1.2.- Clientes – Pinturas Chile:

Código Cliente Nombre Dirección Teléfono Mail Ciudad y


Región
ALU01CLIPC00 PINTURAS SAN MARTIN 490 227322400 contacto@pinturaschil QUILICURA-
2 CHILE e.cl RM

 Realizar los mismos pasos señalados en Ferretería Andina, modificando:

Donde Dice Debe Decir


ALU01CLIFA001 ALU01CLIPC002
FERRETERIA ANDINA PINTURAS CHILE
ALONSO OVALLE 50 SAN MARTIN 490
Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:
Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

225740100 227322400
contacto@ferreandina.cl contacto@pinturaschile.cl
SANTIAGO Quilicura

7.1.3.- Clientes – Neumáticos Chile:

Código Nombre Dirección Teléfono Mail Ciudad y Región


Cliente
ALU01CLINC NEUMATICOS JOSÉ FRANCISCO 228873737 contacto@neumachile. SAN
003 CHILE VERGARA 400 cl BERNARDO-RM

 Realizar los mismos pasos señalados en Ferretería Andina, modificando:

Donde Dice Debe Decir


ALU01CLIFA001 ALU01CLINC003
FERRETERIA ANDINA NEUMATICOS CHILE
ALONSO OVALLE 50 JOSÉ FRANCISCO VERGARA
400
225740100 228873737
contacto@ferreandina.cl contacto@neumachile.cl
SANTIAGO SAN BERNARDO

 El resultado de Crear Cliente es el siguiente:

8.- Deberá Crear Rutas, para lo cual, en el Menú Configuración, deberá realizar:

Proceso Acción Ambiente Menú Opción Observaciones


En el Campo “Entidad”
Crear Configuración- Mantenedor
Configuración Plataforma se selecciona la opción
Ruta Otras Config. de Código
“RUTA”

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

8.1.- Rutas a Crear:


8.1.1.- Ruta NORTE

Código Descripción
ALU01RUTANORTE RUTA NORTE

Finalmente, clic en el botón guardar

8.1.2.- Ruta SUR:

Código Descripción
ALU01RUTASUR RUTA SUR

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

 El resultado de Crear Ruta es el siguiente:

9.- Deberá Configurar Staging, para lo cual, en el Menú Configuración, deberá realizar:

Proceso Acción Ambiente Menú Opción Observaciones


Para cada ubicación de
Configuración-
Conf. Configuración tipo “Staging” creada en
Configuración Plataforma Ubic. y
Staging Staging sistema se deberá
Productos
asignar una “Ruta”

9.1.- Staging a Configurar:

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

9.1.1.- STAGING1-Ruta Norte:

Ubicación Ruta Descripción


ALU01STAGING0000 ALU01RUTANORTE RUTA NORTE

Finalmente, clic en el botón guardar

9.1.2.- STAGING2- Ruta Sur:

Ubicación Ruta Descripción


ALU01STAGING20000 ALU01RUTASUR RUTA SUR

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Finalmente, clic en el botón guardar

 El resultado de Configurar Staging es el siguiente:

10.- Deberá Configurar de Conteo Cíclico, para lo cual, en el Menú Configuración, deberá realizar:

Proceso Acción Ambiente Menú Opción Observaciones


En el Campo “Tipo de
Conteo” seleccionar
“Cíclico”, luego ir al
“Ojito”, y quitar el check
del campo “Todas las
Conf. De Zonas”, e ingresar la
Configuración- Plantilla zona.
Configuración conteo Plataforma
Plantillas Conteo
cíclico Luego en el grupo de
campos “Información
Adicional”, en el campo
LPN colocar “Escanear”
y en el campo “SKU”
seleccionar “Contar”

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

10.1.- Conteo cíclico a configurar:

10.1.1.- Productos de Construcción:

Código Descripción Tipo de Zona Método


Conteo
ALU01CONTEOZONA1 ALU01 PRODUCTOS DE CICLICO ALU01ZONA1 LPN:
CONSTRUCCION ESCANEAR
SKU:
CONTAR
Observación: La nomenclatura: ALU01 (Donde ALU=Alumno; y el 01 corresponde al orden numérico registrado
en la lista de clases).

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Finalmente, clic en el botón guardar

 Ahora se deberá realizar clic en el ojito:

 Se deberá seleccionar la zona:

 Se debe retirar el clic en todas las zonas:

 Se debe hacer clic en el botón +

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

 Se debe hacer clic en la zona correspondiente:

 Se debe mantener los clics en todos los SKU y en todas las Empresas:

 En la información adicional, se deberá escribir en LPN = Escanear / SKU = Contar; SKU= Contar y clic
en todos los SKU.

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Finalmente, clic en el botón guardar

10.1.2.- Productos de la industria automotriz:

Código Descripción Tipo de Zona Método


Conteo
ALU01CONTEOZONA2 ALU01 PRODUCTOS DE CICLICO ALU01ZONA2 LPN: ESCANEAR
LA INDUSTRIA SKU: CONTAR
AUTOMOTRIZ
Observación: La nomenclatura: ALU01 (Donde ALU=Alumno; y el 01 corresponde al orden numérico registrado
en la lista de clases).

 Realizar los mismos pasos señalados en Productos de Construcción, modificando:


Donde Dice Debe Decir
ALU01CONTEOZONA1 ALU01CONTEOZONA2
ALU01 PRODUCTOS DE ALU01 PRODUCTOS DE LA
CONSTRUCCION INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
ALU01ZONA1 ALU01ZONA2

10.1.3.- Patío:
Código Descripción Tipo de Conteo Zona Método
ALU01CONTEOZONA3 ALU01 PATIO CICLICO ALU01ZONA3 LPN: ESCANEAR
SKU: CONTAR
Observación: La nomenclatura: ALU01 (Donde ALU=Alumno; y el 01 corresponde al orden numérico registrado
en la lista de clases).

 Realizar los mismos pasos señalados en Productos de Construcción, modificando:

Donde Dice Debe Decir


ALU01CONTEOZONA1 ALU01CONTEOZONA3
ALU01 PRODUCTOS DE ALU01 PATIO
CONSTRUCCION
ALU01ZONA1 ALU01ZONA3

 El resultado de Conteo Cíclico es el siguiente:

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

1.9.- Evaluación Formativa.

Ámbitos Indicadores de evaluación Sí No Observaciones


¿Identifica el menú de configuración en el Sistema
WMS?

¿Reconoce los distintos tipos de caracteres


utilizados en la configuración de códigos
alternativos, tipos de ASN, tipos de orden de salida,
clientes, rutas, staging y conteo cíclico del
inventario?
Desempeño
¿Reconoce los distintos tipos de módulos para
configurar los códigos alternativos, tipos de ASN,
tipos de orden de salida, clientes, rutas, staging y
conteo cíclico del inventario?
¿Configura los distintos tipos de códigos alternativos,
tipos de ASN, tipos de orden de salida, clientes, rutas,
staging y conteo cíclico del inventario?
¿Identifica la importancia de efectuar una correcta
configuración de códigos alternativos, tipos de ASN,
tipos de orden de salida, clientes, rutas, staging y
conteo cíclico del inventario?
¿Qué es y para qué sirve la configuración de
códigos alternativos, tipos de ASN, tipos de orden de
salida, clientes, rutas, staging y conteo cíclico del
inventario?
¿Qué módulos deben ser considerados en la
configuración de códigos alternativos, tipos de ASN,
tipos de orden de Salida, clientes, rutas, staging y
Interrogación conteo cíclico del inventario?
oral ¿Porque es importante mantener códigos
alternativos para el ingreso de productos?
¿Porque es importante mantener un eficiente control
de los códigos alternativos, tipos de ASN, tipos de
orden de Salida, clientes, rutas, staging y conteo
cíclico del inventario?
¿De qué nivel estratégico depende la configuración
de códigos alternativos, tipos de ASN, tipos de orden
de salida, clientes, rutas, staging y conteo cíclico del
inventario del Centro de Distribución, Bodega o
Locales de la Compañía?
¿Identifiqué el menú configuración en el Sistema
WMS?
¿Reconozco los distintos tipos de caracteres
utilizados en la configuración de códigos
alternativos, tipos de ASN, tipos de orden de salida,
clientes, rutas, staging y conteo cíclico del
Autoevaluación inventario?
¿Reconozco los distintos tipos de módulos para
Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:
Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

crear un ASN, asignar puerta, recibir mercadería,


liberar puerta y almacenar las mercancías?
¿Configuré los códigos alternativos, tipos de ASN,
tipos de orden de salida, clientes, rutas, staging y
conteo cíclico del inventario?
¿Identifiqué la importancia de efectuar una correcta
configuración de códigos alternativos, tipos de ASN,
tipos de orden de salida, clientes, rutas, staging y
conteo cíclico del inventario?

Elaboró: Validó Técnicamente: Validó Pedagógicamente:


Cargo: Cargo: Cargo:
Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte