Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA

República PRIMERO DE MAYO


del Ecuador

AÑO LECTIVO 2022 - 2023

PLANIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICO Y NIVELACIÓN

1. Datos informativos

DOCENTE: PROF. EDGAR HERRERA ÁREA: EDUCACION ARTÍSTICA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA: DIAGNOSTICO Y REFUERZO TÍTULO DE LA UNIDAD: NO. DE SEMANAS: SEMANA 1 A LA 6

CURSO/GRADO: OCTAVO PARALELOS: A–B–C-D FECHA DE INICIO: 05/09/2022


VALORES U OTROS EJES TRANSVERSALES: FECHA DE FINALIZACIÓN: 14/10/2022
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: O.ECA.3.5.
Describir las principales características de un amplio repertorio de manifestaciones artísticas y culturales.
PROYECTO/EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE/RETO: RECORDANDO LO APRENDIDO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.ECA.3.7.
Participar en procesos de interpretación y creación visual, corporal y/o sonora, individual y colectiva, y valorar las
aportaciones propias y ajenas.

2. Planificación

Competencias comunicacionales Competencias matemáticas Competencias digitales Competencias socioemocionales


Competencias:

CONTENIDOS ESENCIALES ORIENTACIONES METODOLÓGICAS


DESTREZAS CON CRITERIOS DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN RECOMENDACIONES PARA EL
DESEMPEÑO PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL
PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN
ESTUDIANTE
EL HOGAR

SEMANA 1 DIAGNÓSTICO ECA.3.1.3. Describir Explora, describe y representa Mirémonos en el espejo Ayudar a desarrollar un
algunas características del la propia imagen a través de realizando diferentes gestos. pensamiento crítico y
05 Al 09 de SEPTIEMBRE de propio rostro, como distintos medios de expresión consciente a los
2022 paso previo a la (gestual, Observamos fotografías de estudiantes.
elaboración de un gráfico, verbal, fotográfico, diferentes etapas de cada uno de
EXPLORAMOS NUESTRAS autorretrato, durante la sonoro, etc.). REF.I.ECA.3.1.1. nosotros. Fomentar la creatividad de
EMOCIONES observación del mismo los estudiantes en las
frente a un espejo. Describimos los cambios que actividades.
CE.ECA.3.1. Reconoce y observamos.
representa
Realizamos en una cartulina tu Acompañar a los
la propia identidad y la historia autorretrato. estudiantes durante el
personal a través de distintas proceso de enseñanza
formas de expresión. aprendizaje

SEMANA 2 DIAGNÓSTICO ECA.3.1.3. Describir Explora, describe y representa Pensemos y comentemos juntos -Acompañar a los
algunas características del la propia imagen a través de sobre cómo se han sentido en estudiantes durante el
12 al 16 de septiembre de 2022. propio rostro, como paso distintos medios de expresión estos días (aburridos, proceso de enseñanza
EXPLORAMOS NUESTRAS previo a la elaboración de (gestual, preocupados, molestos,
aprendizaje.
EMOCIONES un autorretrato, durante la gráfico, verbal, fotográfico, divertidos)
CE.ECA.3.1. Reconoce y observación del mismo sonoro, etc.). REF.I.ECA.3.1.1.
representa frente a un espejo. Busquemos un espejo y
mirémonos nuestras diferentes -Ayudar a desarrollar
la propia identidad y la historia expresiones.
personal a través de distintas un pensamiento
formas de expresión crítico y consciente a los
estudiantes.

-Anime y acompañe a su
hijo a repetir los ejercicios.

SEMANA 3 NIVELACIÓN Y ECA.3.1.3. Describir Explora, describe y representa Leer y comprender los pasos a -Acompañar a los
REFUERZO algunas características del la propia imagen a través de seguir para resolver problemas de estudiantes durante el
propio rostro, como paso distintos medios de expresión la vida cotidiana aplicando la proceso de enseñanza
19 al 23 de septiembre de 2022 previo a la elaboración de (gestual, gráfico, verbal, regla de tres directa e inversa.
aprendizaje.
COMPARTIENDO MIS IDEAS un autorretrato, durante la fotográfico, sonoro, etc.). Resolver en el cuaderno los
CE.ECA.3.1. Reconoce y observación del mismo REF.I.ECA.3.1. problemas planteados de regla de
representa frente a un espejo. tres directa e inversa.
Colocamos todos tus trabajos -Ayudar a desarrollar
la propia identidad y la historia realizados en un espacio
personal a través de distintas un pensamiento
disponible en casa y puedas
formas de expresión exhibirlo. crítico y consciente a los
estudiantes.

-Anime y acompañe a su
hijo a repetir los ejercicios.

SEMANA 4 NIVELACIÓN Y ECA.3.2.3. Realizar fotos de I.ECA.3.6.3. Sitúa en el espacio Incentivar la creación de un -Acompañar a los
REFUERZO los rostros, entre y el tiempo imágenes y piezas retrato pluricultural, utilizando estudiantes durante el
compañeros, que muestren musicales que evoquen recortes de revistas, goma, proceso de enseñanza
26 al 30 de septiembre de 2022 diversos gestos y rasgos. acontecimientos significativos, tijeras, cartulinas. aprendizaje.
Diferentes culturas con un mismo rituales, personajes o hechos
rostro. relevantes. Pedir que describan su rostro y
CE.ECA.3.1. Reconoce y explicar por qué lo creamos de -Ayudar a desarrollar
representa esa forma.
un pensamiento
la propia identidad y la historia Proponer la exposición de los
personal a través de distintas crítico y consciente a los
trabajos realizados a la clase estudiantes.
formas de expresión.

-Anime y acompañe a su
hijo a repetir los ejercicios.

SEMANA 5 NIVELACIÓN Y ECA.3.3.7. Recopilar I.ECA.3.6.3. Sitúa en el espacio Motivar a la creación de una -Acompañar a los
REFUERZO imágenes de y el tiempo revista de cinco páginas de los estudiantes durante el
acontecimientos relevantes acontecimientos relevantes proceso de enseñanza
03 al 07 de octubre de 2022 imágenes y piezas musicales
para la comunidad poniendo toda la información
obtenidas personalmente que evoquen obtenida en la investigación. aprendizaje.
Acontecimientos relevantes
por los estudiantes, acontecimientos significativos,
proporcionadas por otros rituales, personajes Incentivar que compartan en -Ayudar a desarrollar
asistentes, descargadas de
Internet. o hechos relevantes familia los conocimientos
adquiridos. un pensamiento
crítico y consciente a los
estudiantes.

-Anime y acompañe a su
hijo a repetir los ejercicios.

SEMANA 6 NIVELACIÓN Y ECA.3.2.4. Componer Explora, describe y representa Incentivar la observación en la -Acompañar a los
REFUERZO secuencias fotográficas la propia imagen a través de comunidad o sector la diferente estudiantes durante el
combinando fotografías distintos medios de expresión forma de vestimentas, proceso de enseñanza
10 al 14 de octubre de 2022 personales, de compañeros características de su caminar,
o recortadas de revistas y facciones del rostro, etc. y dibujar
Todos somos iguales. otros soportes gráficos. (gestual, gráfico, verbal, en cartulinas pequeñas o material aprendizaje.
CE.ECA.3.1. Reconoce y fotográfico, sonoro, etc.). disponible en casa, lo que
representa REF.I.ECA.3.1.1. observó.
-Ayudar a desarrollar
la propia identidad y la historia Motivar a la creación de un
personal a través de distintas un pensamiento
collage con las imágenes que
formas de expresión. dibujó el estudiante y escribir lo crítico y consciente a los
más importante que considera estudiantes.
debajo de cada una de ellas.

-Anime y acompañe a su
hijo a repetir los ejercicios.

ASIGNATURA/S ADICIONAL/ES AL PROYECTO (trabajo disciplinar)

3. Adaptaciones curriculares

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

CONTENIDOS ORIENTACIONES METODOLÓGICAS


ESPECIFICACIÓN DE ESENCIALES DESTREZAS CON CRITERIOS DE
LA NECESIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN RECOMENDACIONES PARA EL
DESEMPEÑO PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL
EDUCATIVA CRITERIOS DE PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN
ESTUDIANTE
EVALUACIÓN EL HOGAR

ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR/A

Nombre: Prof. Edgar Herrera Nombre: Lcdo. Cesar Silva Nombre: Lcda. Nelly Freire

Firma: Firma:
Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte